Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad Internacional. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de julio de 2012

Euro 2012


España se impuso a Italia en la Final por 4-0


Durante el mes de junio, la selección española de fútbol se ha proclamado campeona de la Eurocopa, tras haber sido campeona del mundo y de europa en las últimas ediciones, algo que no había logrado ninguna selección con anterioridad.

Ni la Naranja Mecánica ni la Alemania de Beckenbauer habían encadenado Eurocopa, Copa del Mundo y Eurocopa. La verdad es que lo logrado por "la Roja" es digno de admiración.

Mención especial merece el respiro que han dado a una población ennegrecida por la crisis. Ha sido un mes en el que los españoles hemos podido aparcar los problemas económicos durante unas horas a la semana y eso se agradece.

También hay que destacar el rollito que ha tenido que soportar mi bienamada churri del mes de octubre, doña Sara Carbonero.  Tras el besazo que se dio con el portero de la selección tras la victoria en el mundial, a la pobre la tienen ultracontrolada y no le dejan pasar ni una. Con mil ojos encima, la tía lleva la presión como puede. Tiene que ser jodido estar sometida a tanta presión mediática, especialmente si curras para los medios!

Tiene un peazo de novio, un peazo de curro, un buen sueldaco y una belleza fuera de lo común, pero estoy seguro que la chica debe sufrir unas comeduras de tarro importantes. Al fin y al cabo, hasta las princesas son personas.

Ella sabe que los futbolistas se degradan mucho al dejar el fútbol, sabe que su curro va muy ligado al estado de gracia excepcional del fútbol español, sabe que su sueldo dejará de subir y que su belleza se marchitará. Sabe que está viviendo el mejor momento de su vida y que lo más seguro es que su vida vaya empeorando poco a poco. Lo sabe porque no es tonta.

Ojalá salga airosa del todo el fregao en el que ha acabao metida.


Os paso una foto de la criatura:



Y para terminar, os pongo una foto reciente de dos de los protagonistas de la victoria de España en la Eurocopa de 2012: Iker Casillas (dcha.), novio de Sara Carbonero y capitán de la selección española de fútbol, siendo abrazado por Sex Fábregas (Izq.), uno de los megacracks del FC Barcelona.


 



.

Más Crisis

Así vamos a acabar










Hará unos 3 meses, en abril,  escribí un post un poco chusquero que se podría haber llamado "Especial Crisis", porque hablaba de como veo la crisis actual, tanto la española como la europea. También hablaba de posibles soluciones y matices.

Un poco más tarde, en junio, hice un pequeño repaso al momento que estaba viviendo España y la UE en el apartado 4 de este post. En resumen, comentaba que España seguía igual de mal pero que Europa parecía haber dado pasos en la dirección adecuada para salir del hoyo.

Hoy quiero comentar alguna cosita más sobre las crisis que nos envuelven.


ESPAÑA

Para empezar quiero decir que en España sigue sin cogerse el toro por los cuernos y los políticos estan dedicándose a estrujar las economías domésticas y a destapar escándalos, en vez de atajar el problema del precio de la vivienda, verdadero causante de la crisis española, del endeudamiento de las familias y del estrangulamiento del consumo.

En vez de denunciar que todavía no se ha pinchado la burbuja inmobiliaria, se dedican a los casos Dívar o Pajín. Para lo que también tiene tiempo el gobierno es para echar pelotas fuera en el asunto Rato, un coleguita del gobierno especialista en meter el puchero en negocios que no domina, como la Banca. Para los lectores no familiarizados con la situación española, decir que son escándalos de corrupción que salpican al gobierno, a la oposición y al poder judicial. Estilo Mexico D.F. pero a la española.


Enfin, España ha perdido tres meses más. Estamos peor porque el tiempo pasa y no se atacan los problemas.

Cada mes que pasa, a más gente se le acaba el paro, a más gente le falta el pan en la mesa, a más gente le apetece salir a la calle a robar, etc.

La cosa se está poniendo negra.Y lo de emigrar a Alemania o a Inglaterra a currar, también. Lo último es que el Presidente del Reino Unido ha insinuado que cerrará la frontera a los PIGS ( Portugueses, Italianos, Griegos y Spanish).

No hay futuro en España. Esto es lo peor.




EUROPA

En Europa parecía que ya se estaban comentando cositas sobre la unión política y fiscal pero se han quedao a medias tintas.

Tal y como comenté en artículos anteriores, el asunto europeo tiene bastante solucionado el asunto inmobiliario provocado por los bajos tipos de interés de la última década. El problema europeo es más del tipo financiero. De deuda, primas de riesgo y cosas del palo.

Saben cual es la situación y conocen la medicina. Hablaron de ella pero los politicos de la eurozona se acojonaron vivos cuando se dieron cuenta de que sus cotos políticos estaban amenazados por la integración económica europea.

Dicho en plan sencillo: la crisis europea se alarga en el tiempo porque la solución interesa a todos menos a los políticos, que son los que tienen que tomar la decisión.

Un claro suspenso para los políticos de la UE. En otros tiempos, los políticos que ahogaban al pueblo acababan en la guillotina. Volveran esos tiempos?


.

sábado, 9 de junio de 2012

Lana del Rey

Elizabeth Woolridge Grant, o "Lana del Rey"


Ayer por la noche di una fiesta en mi casa que terminó muy tarde de madrugada. Al final, la novia y los animalitos se quedaron fritos y yo me quedé un rato más despierto. Estaba leyendo con la MTV de fondo.

El caso es que sonó una canción que me tocó el corazón.

Como me había perdido el principio de la canción, lo shazamé con el móvil  para ver el título de la canción. Era Blue Jeans de Lana del Rey. Es este:




 Me recuerda un poco al de Wicked Game de Chris Isaak:






 Bueno, pues a partir del momento del momento en que descubrí el nombre de la canción y de la cantante, decidí investigar un poco más. Me preguntaba como una producción tan buena y elegante me había pasado desapercibida y quise saber más.








Tras investigar y escuchar el video más de 20 seguidas , decidí que quería compartirlo. El Sol llevaba ya un buen rato brillando sobre los volcanes palmeros y no estaba yo como para ponerme a escribir en el blog. Lo dejé para hoy.

Como son bastantes cosas las que quiero contar sobre el tema, pongo un índice:

1.- Lana Millonetis
2.- Éxito Brutal
3.- Futuro Dudoso
4.- Mi postura
5.-Entrevista


Enga que empiezo....


1.-Lana Millonetis


 Mis investigaciiones me llevaron a descubrir que esta muchacha que el 21 de junio cumple 26 años, es hija de un millonetis 2.0, un señor que se forró con el tema de los dominios de internet.

Como suele pasar, la buena vida familiar le provocó bastante desorden en su escala de valores y la chiquilla de descarriló bastante. Como la Paris Hilton pero sin video porno casero vamos.

El tema es que había que hacer algo con la vida de la niña y se le adjudicaron asesores musicales, comerciales, etc. hasta el punto que empezó a hacer sus pinillos como pudo.

A pesar de tener la calificación de niña "Millonetis" y de estar bien asesorada, la cosa no salió bien. Empezó como Lizzy Grant. Si la buscais, podeis encontrar zurullos musicales considerables.

Tras el fracaso inicial, la chica y sus asesores se pusieron las pilas y varias cosas cambiaron en pro del éxito. Tres cosas cambiaron significativamente: su cuerpo, su canción y su modo de promoción.

El cuerpo cambió en el sentido de las operaciones estéticas. Aquí podeis ver la operación con un "antes y después":

De morritos a morracos.

En cuanto a la canción, decidió esmerarse más y entrar en las lista de éxitos con temas más afinados y elaborados. Ella y sus secuaces debieron pasar una buena temporada limpiando su imagen como cantante, porque sus primeros títulos son dignos de elogio.

Fueron "Born to Die", "Blue Jeans" y "Video Games"

De "Video Games" se dijo que era la canción bandera de una nueva generación y no es para menos. La verdad es que está muy currada y si entiendes inglés, puede emocionar y acariciar tu corazón. Es esta:




Esta canción lo petó tanto que es posible que os suene y todo.

Ahora os hablaré de los cambios en la promoción.

El estilo de Lana del Rey se puede encuadrar en el Sadcore (canciones tristes, lentas y decadentes) por lo que había que hacer que la gente se sintiera un poco identificada con ella y sus canciones. Os aseguro que si os vais de fiesta, Lana del Rey no es lo mejor que os podeis poner para animaros!

Una de las cosas que intentaron sus asesores es hacerla parecer más campechana y la vistieron como una abuela y le metieron la bandera de EE.UU. en todas las fotos que se pudiera. Así como Axl Rose de Guns'n'Roses solía llevar pantalones estampados con la bandera, a ella le va el rollo también.

Un cosa curiosa es que dijo que sus influencias eran "Frank Sinatra, Elvis, Kurt Cobain y ... Britney Spears!!" . Los asesores se lo curraron un montón. Quisieron vender un producto que era:

- una chica con voz de Frank Sinatra, 
-el toque americanizado e idolatrable de Elvis 
-Kurt Cobain y su  "más vale quemarse rápidamente que apagarse lentamente". Sadcore.
-el rollo lolita de Britney Spears



Rollo americanizado



Otro ejemplo



2.- Éxito Brutal

Pues entre las operaciones, el currarse más la salida al mercado y su promoción en el mercado doméstico, la tía arrasó que te cagas.



Portada del Disco


Del mismo modo que ayer por la noche logró despertar algo (aunque fuera triste) en lo más profundo de mi, se llevó varios numero uno con sus 3 canciones. Por supuesto, se llevó varios millones de dólares en un tiempo record. Para flipar.



3.- Futuro Dudoso.


Llegados a este punto tenemos a una chavalilla rebelde que se ha forrado con 3 canciones tristes y pastelosas.

Entonces llegó la hora de presentar el disco completo. Como ya he comentado antes, se titula "Born to Die". Un nombre muy apropiado (y estudiado)para ella y su género.



Portada del Single


El caso es que el disco es flojo y monótono. Dicen que sus canciones de 4 minutos parecen dudar 7 u 8 años XD

Para llegar a los clientes potenciales, se promocionó por internet pero le llegó la hora de hacer entrevistas por la tele. Incluso fue al programa Buenafuente de Antena 3.

Pero aquí llegó la cagada. La tía fue a cantar al "buenafuente americano" y se le vio el plumero. Su directo es penoso. Lo podeis buscar por internet. El programa se llama Saturday Night Live.

La gente empezó a dudar de ella diciendo que no era guapa sino recauchutada, que no cantaba bien sino que le arreglaban la voz en el estudio, que la promoción había sido exagerada... enfin, le cortaron el rollo.

Y es aquí donde se produce lo más raro y es el hecho de que su público ha quedado dividido. Hay gente que cree que si se le da tiempo puede hacer temazos como el que escuché ayer por la noche y hay gente que dice que todo esto es una farsa.

Lo mejor de todo es que se la suda todo. Según ella, ya ha ganado dinero y ya ha hecho algo con su vida escribiendo su carrera con letras doradas. No está pensando ni en hacer más discos. De reina total.


4.- Mi postura


Mi opinión es que por mucha pasta que tenga, por mucho que esté operada, por mucha envidia que le tengan y por mucho que se la critique, esta chica no puede haber hecho esto obligada porque no lo necesitaba.

Yo creo que a la tía le gusta cantar y tarde o temprano hará algún disco más, aunque sea triste, lento y deprimente. De hecho, lo que más me gusta es el toque triste que tiene.

Y aunque no produzca nada más, me doy por satisfecho con ella. Ha logrado lo que no logran los 40 principales ni queriendo, que es EMOCIONAR.



5.- Entrevista


Por si alguien se ha quedado con ganas de más, os paso una entrevista que le hicieron recientemente. Espero que os haya gustado .


Lo primero que sorprende al encontrarse ante esta mujer de 25 años no son sus labios recauchutados o su esforzada compostura de joven retro, ni sus aires de improbable víctima de una fama no buscada pero sí merecida, en confesión propia. No, lo que sí llama la atención de esta neoyorquina recién salida de una sesión fotográfica con todo su maquillaje, manicura y peluquería en perfecta sintonía, es el “¿cómo estás?” que espeta con un notable acento castellano. Ha llegado a Barcelona procedente de Milán, a “esta ciudad adorable”, dice, con una apretada agenda de actividades promocionales, una ciudad que volverá a visitar el 15 de junio en su condición de cabeza de cartel del festival Sónar.

La expectación que rodea su presencia en una de las plantas exclusivas del hotel Majestic o su citada inclusión en el festival hype por antonomasia, son dos botones de muestra del fenómeno Lana del Rey, la joven protagonista de un aparente cuento de hadas que la ha encumbrado a la cúspide de la actualidad musical de una forma tan veloz como polémica.

Eso es lo que, sumariamente, ha creado a su alrededor Elizabeth Grant, hija de un sagaz creador de dominios de internet –que las malas lenguas consideran la mente gris que hay detrás del producto estético-musical que es su hija–, de infancia y adolescencia bucólicas en el pueblo de Lake Placid, internada durante un tiempo en un colegio “por una serie de problemas”, estudiante universitaria en Nueva York, escritora vocacional desde su más tierna infancia y esforzada cantautora en bares y locales del downtown de la Gran Manzana.
Un segundo capítulo es el que se abre cuando graba un primer disco con el reputado y veterano productor David Kahne, en un minúsculo sello independiente. Pasó lo que suele ocurrir: “Nadie se enteró de su existencia, porque ahora veo que por el hecho de trabajar con alguien famoso no es seguro que alguien se fije en ti, escriba de ti. Aquel disco estuvo un par de meses en iTunes y después desapareció de la faz de la tierra”, confiesa sin mover ninguna de sus pestañas postizas.

Lana del Rey responde con la espalda erguida, con sus interminables uñas, su detallista arquitectura capilar, su gentil vestuario veraniego de marca y sus modos estudiadamente sosegados. Una asumida tensión, un guión tan inconsciente como bien aprendido, parecen recorrer cuerpo y mente, pero de vez en cuando se disipan cuando lanza alguna risita o carcajada desbocada. La primera vez, sorprende; después, se ve que son pequeñas vías de escape. Su cara se ilumina con franca sonrisa. El tercer capítulo de su historia, el que permanece aún abierto, es el que nace cuando una canción suya, Video Games comienza a sonar en una radio, luego se cuelga su videoclip en la red, y a partir de allí, el verano pasado, su nombre comienza a ser la comidilla en el cosmos virtual.

Es sólo entonces, desde ese estrellato no físico, cuando su carrera musical comienza a aparecer en un primer plano. Firma un segundo disco para una major, pero mientras tanto concede entrevistas en medios estratégicamente seleccionados donde se asoma una chica de vida y opiniones que dan indudable juego mediático. Su look, retro e ingenuamente fatal, es un aderezo perfecto para lo que unos consideran la nueva sensación del universo musical y otros no dudan en calificar de “plagio” y “montaje”.

Desde entonces, su millonario álbum Born to Die no sólo es una realidad sino que devino fulgurante superventas, con mezcladas críticas valorativas sobre sus virtudes artísticas. Pero ya no había nada que pudiera frenar un fenómeno mucho más que musical, aunque también musical: el necesario contrapeso visual y estético de Rihanna y Lady Gaga, podría ser la consigna de sus hipotéticos creadores de imagen. De momento, y a pesar de su prudencia en los pasos profesionales –contadas actuaciones musicales, aparición en portadas de cotizadas revistas especializadas en moda y tendencias– que está dando, no hay duda de que la vorágine de este último año y, especialmente, su protagonismo en internet y las redes sociales le han hecho mella. Un ejemplo. Al aparecer Born to Die en medio de una expectación desbordada, el poco amarillento New York Times titulaba “Lana del Rey es un fraude” y continuaba “empezando por su nombre falso; escuchar este disco produce el mismo efecto que su actuación en el Saturday Night Live, donde parecía una niña cantando las canciones favoritas de su abuela y vistiendo también su ropa”. Pero este ejemplo se cierra con el hecho de que sólo dos meses más tarde, el mismo prestigioso rotativo le dedicara la portada de su suplemento Style.

Recibe con sus uñas interminables y un impecable “¿cómo estás?”.

Estudié castellano en el colegio y vine a España por primera vez durante tres meses en el verano, en Santander, cuando tenía 15 años. Al acabar, estuvimos dos semanas viajando por el norte, a Bilbao con su gran museo…, pero, sobre todo, recuerdo que cuando llegábamos a cualquier sitio de la zona veíamos muchos soldados armados, eso me chocó mucho. Tiempo después, cuando tenía 18 años y ya vivía en Nueva York, cada día viajaba desde el Bronx, donde estaba la universidad donde estudiaba Filosofía, a mi vivienda en Manhattan y también veía en cada estación soldados muy armados. Me quedé igual de sorprendida. No sabía ni siquiera que existiesen, porque yo había vivido siempre en el campo…

Durante su estancia en España, en aquella zona del país había actividad terror
ista, se había producido un secuestro…

… Sí, sí. Era entonces, hace diez años, y justo acababa de ocurrir algo muy grave, según nos contaron.

Una de las cosas que más llaman la atención de usted es la inquebrantable confianza que parecía tener en sus posibilidades artísticas. ¿Es cierta?

Cuando grabé aquel primer disco, toda ilusionada, con David Kahne, nunca pensé ni nunca dije que aquello que estaba creando llegase a funcionar, nunca. Pero tenía una intuición muy fuerte –uno de los regalos que Dios me ha dado es tener una intuición muy poderosa– y sabía que algo bueno me iba a ocurrir en este periodo de mi vida. Cada uno de mis discos lo he escrito yo sólo para mí, el resto de mi vida lo dedico y lo he dedicado a mi familia. Así que no me paré a pensar en cambiar algo, modificar mi manera de interpretar de cara a un posible segundo disco…; no, en absoluto. Tenía la certeza de que esa era la vía correcta para mí, para mi manera de ser y de percibir la vida. Hay que ver estos discos y mi carrera profesional como una continuación de la historia de mi vida, aunque con una apariencia diferente.

En esta capacidad previsora de la que habla, ¿veía que su siguiente obra, este Born to Die, iba a ser tan elaborado, en comparación con su debut?

Mmmm… Lo comenzamos únicamente con mi voz y el piano, pero luego me puse a componer en California, en Santa Mónica, en pleno verano, y me di cuenta de cómo el buen tiempo y el ambiente de allí me gustaban y me sentaban muy bien. En aquel momento pensé que quería que el sonido del disco tuviese esa sensación refrescante del verano.

¿Qué efecto produjo California a una acérrima defensora de Nueva York y su estilo de vida como es usted?

Tremendo, es verdad. El buen clima, el calor y la oscuridad calurosa tienen efectos balsámicos sobre mí. Y es curioso, porque yo había suspirado por irme del pequeño pueblo donde había vivido mi infancia para estudiar y establecerme en Nueva York. Y esa es la sensación que he tenido desde los 18 años hasta hace unos meses, hasta que comencé a grabar Born to Die y nos fuimos algunas temporadas a California. Ahora, si me lo puedo permitir, me gustaría encontrar una casa por la zona de Los Ángeles y Hollywood y mantener el otro pie en Nueva York. Eso sería ideal.

Comienza a hacerse famosa por un vídeo, se da a conocer en las redes sociales y, finalmente, llega un disco que la introduce en el universo musical. ¿Qué opina de este recorrido para ser considerada una buena artista musical?

No hay que verlo así como usted lo hace, como si fuese una sucesión lineal. Cada proceso depende de cada persona. Conozco a mucha gente que se hizo famosa con un disco en el mercado y sin ninguna presencia en internet. Pero yo he tenido éxito antes de que triunfase el videoclip de Video Games, porque ya tenía escrita todas las otras canciones. Lo que ocurría es que nadie las conocía porque no se habían podido oír: para tener presencia e influencia en los medios y en los foros has de dedicar como mínimo la mitad de tu tiempo, y eso no siempre es posible en una persona como yo, que ha trabajado mucho y ha velado por los suyos y su familia.

Así, entonces, ¿es una cuestión de calidad propia o de suerte llegar a un punto de fama como el suyo?

Otra vez depende (responde instintivamente en castellano para pasar en seguida al inglés), porque para alguna gente puede ser así pero no para mí. Nunca tuve suerte, ninguna suerte. Lo que yo hago es algo en lo que no tiene nada que ver la fortuna, sino que es algo que es interesante por sí mismo. No soy una pop star ni ninguna cosa parecida. Yo era escritora; desde los siete años he estado escribiendo novelas, sólo para mí, piezas largas. Era una verdadera escritora aunque la gente pueda decir y pensar lo contrario. En mi mente, cuando elegí la canción Video Games para rodar ese vídeo que luego se haría famoso, aquello era la continuación natural de todos esos años de trabajo y dedicación artística, y, por otra parte, ese vídeo era uno más de los siete u ocho que había hecho antes. Y no sé por qué precisamente ese vídeo tuvo tanto éxito, porque todos los anteriores tiene la misma tónica, esa misma imagen y atmósfera retro. Pero, si lo mira bien, el origen de que yo esté aquí, por ejemplo, se debe a la radio.

¿A la radio?

Sí, porque la dj Fearne Cotton comenzó poniendo en Radio 1 de la BBC la canción Video Games y se colgó el vídeo de la canción. La gente comenzó a asociar la canción a las imágenes y se extendió por la red. Aunque no tenga la importancia de antaño, la radio sigue siendo muy importante en dar a conocer tu música.

E internet es un arma de doble filo. Usted lo ha vivido.

Absolutamente. Pero si en lo más profundo de mi corazón tuviese miedo de algo, estaría muy preocupada. Yo he vivido desde muy pequeña el nacimiento y el desarrollo de internet en 1993, antes incluso de que existiesen Google o Yahoo, y siempre lo vi como un elemento unificador, como el creador de una comunidad global. Pero una cosa es ser consciente de su importancia en sí mismo y otra muy diferente considerarlo una palanca fundamental para el desarrollo y el lanzamiento de un artista. Pero yo, personalmente, no soy muy interactiva con las redes virtuales. Tengo Twitter, pero realmente apenas tuiteo; tengo Facebook, pero no hablo mucho en él. En cambio, empleo habitualmente YouTube para colgar los vídeos y demás. No sé, pero no veo las redes sociales como las plataformas ideales para dar a conocer mis canciones. Pero no me preocupa que lo que puedan decir de mí en internet pueda llegar a modificar m
i carácter.

¿No? ¿No le da rabia que digan que no sabe cantar, que es un bluff, un producto mercadotécnico, que su biografía está plagada de mentiras?

Por supuesto. En este sentido he aprendido muchas cosas. No por el hecho de escribir en The New York Times lo que ahí se publique no va a ser mentira, como me ha ocurrido a mí. Pero lo que habría que pensar es, más que promulgar leyes sobre internet, abrir un debate para reformar el estado de los medios de comunicación. Que se metan con mi persona es un riesgo que ya sabes que has de correr y que se puede materializar, pero que, como es mi caso, se inmiscuyan y hablen de mi familia, que no ha hecho nada, es ya una cuestión de carácter legal. Pasa de ser una cuestión personal a un problema global que habría que atajar ya.

Algunas letras de su disco, según algunas críticas, dejan a la mujer en una situación malparada, sumisa, un objeto ante los hombres.

He leído muchas críticas en ese sentido; sé de dónde proceden, pero me da la sensación de que hay un problema de desinformación. La razón por la que compongo tal como lo hago es porque yo he hecho todo eso de lo que hablo: fui al colegio, estudié Metafísica en la universidad, apoyé a mis amigos y a mi familia, y al final del día, cuando tengo tiempo por la noche para escribir, es muy normal que escriba sobre la única cosa que me hace sentir eléctrica, que es el amor. Como trabajo tan duramente durante el día, si en algún momento me apetece ser sojuzgada y dominada por mi novio en un sentido amplio de las palabras, pienso que es una buena cosa tener esa sensación. Me gusta esa fuerza en los hombres, y quizás yo incite a que se muestren tal como son. Está bien.

La imagen que transmite se puede llamar retro. ¿Refleja su manera de ser?

Refleja exactamente como me siento. Pero ya se lo decía antes: no sé la razón exacta de por qué. En concreto, me gusta mucho el look de los sesenta, me gustan las mujeres que son realmente amables, corteses, pero también sexis y muy femeninas.

Cuando comenzaba a cantar públicamente en bares y locales desconocidos de Nueva York, ¿qué cantantes tenía como referentes?

En una primera época, Bob Dylan, sin ninguna duda. Sobre todo me influenció porque entendía la manera en que había vivido su vida, cada cierto tiempo cambiando de tarea y de sitio, sabiendo que hay un objetivo último que te da fuerza y te espera a la vez. No sé, cuando vi la película documental Don’t Look Back, de D.A. Pennebaker, sobre su vida, sentí que Dylan era mi amigo, alguien que no se preocupaba si no tenía nada porque el objetivo de su vida era la música, y en aquella época yo me sentía igual. En el terreno de las voces, mis preferidos eran Frank Sinatra, Kurt Cobain, Lil’ Wayne…

Lleva anillos, pendientes, pulseras, un collar. ¿Son joyas auténticas?

Sí, y tanto. Diamantes, una esmeralda, y este anillo doble de diamantes que me hizo un joyero de Brooklyn que trabaja mucho para las estrellas de hip-hop. No poseo muchas cosas materiales de valor, pero me encantan los diamantes, me encantan. Es importante tener un par de piedras preciosas porque atraen la abundancia a tu ser y tu vida. Cuando estás rodeada de cosas bonitas, estas atraen otras cosas bonitas a tu vida. Lo creo sinceramente.

Y luce algunas imágenes y palabras tatuadas discretamente en sus manos y brazos. ¿También son auténticos?

Sí. Aquí ve tres palabras que me gustan mucho, “paradise”, “electricity” y “heaven”, que son como mantras que me voy repitiendo constantemente, y aquí pone “Madeleine”, por mi abuela.

¿Ninguno más? ¿Aunque no sea visible?

Aquí (señalando el perfil de una de sus manos) hay uno: “Trust no one” [“no confíes en nadie”], y aquí, el último: “Die young” [“muere joven”]

¿Morir joven? ¿por qué?

Me siento muy cansada. He vivido tantas cosas en mi larga vida, que ahora que puedo y veo que tengo tantas cosas por hacer a veces me siento incapaz por puro agotamiento. Pero la idea de morir mañana me hace sentir muy excitada y me motiva a vivir más intensamente hoy.


fuente: http://www.lavanguardia.com/magazine/20120525/54298193363/lana-del-rey-born-to-die-sonar-entrevista.html







Si me preguntan cual es mi video muscial preferido, sin duda responderé que es Blue Jeans de Lana del Rey



.

Cuarentena


Mientras me expulsan del paraíso de La Palma, he estado pensando en los problemas. Sin desesperar, que la vida es bella y llena de oportunidades.




Han pasado más de cuarenta días desde el último post que escribí en Uno+. Unos días que han ido de puta madre para reflexionar y mejorar.

La situación no pintaba muy bien en general, que se diga. Los problemas personales, laborales, nacionales y europeos se iban acumulando y se empezaban a hacer bola. No una bola de nieve, sino más bien una bola de mierda.

En la última tongada de artículos que escribí hablé de 5 asuntos. Me despedía con esperanza y buenos deseos. Veamos qué ha sucedido:

1.-Decadencia Bloguera

Me quejaba de que estaba dejando un poco abandonado el blog y anuncié que no lo dejaría y que aprovecharía nuevas vías de comunicación para darle tirón a mis actividades de internet.

Ha funcionado. De hecho, hoy voy a hacer 5 o 6 posts más y después los promocionaré vía Facebook y Twitter. Esta noche tengo que ir a una fiesta, pero me daré caña pa tenerlo todo hecho antes de ir.

Este asuntito veo que va mejorando.

2.-Hack: último adiós

En este caso  me lamentaba del fallecimiento de mi amigo y compañero CrashFR y me comprometía a seguir por la senda de la informática chunga que tantos frutos me ha dado en la vida.

Evidentemente, la muerte no tiene solución y soy consciente que mi amigo no volverá pero también creo firmemente que le debo seguir currando a saco  en el campo que tantas veces hemos labrado juntos.

Sin ir más lejos, y a pesar de todos los dolores de cabeza que implica el proceso de privatización al que estoy sometido, he logrado confirmar mi asistencia a la Nuit du Hack de este año.

Además de hacerle un homenaje a Crash por todo lo alto como parte del staff y de participar en la competición europea de hackers, este año me he marcado el objectivo de quedarme con la copla de un par de temas en los que flojeo un poco: Lockpicking y USRP.

Aunque tengo experiencia en bastantes campos digitales, la apertura de cerraduras y el espionaje a móviles son cosas que tengo verdes pero me interesan por motivos varios.

A pesar de llevar una década en la comunidad, el Lockpicking es algo que de lo que tradicionalmente he pasao bastante porque nunca lo ví atractivo. Si una puerta no abría, la petaba y ya. Sin embargo, el otro día quise abrir una puerta con delicadeza, y no lo logré. Creo que no debo desperdiciar los conocimientos que la comunidad pone a mi alcance. Este año lo aprenderé y lo practicaré. Sí o sí.

Mi historia con el USRP también es curiosa. Empecé a programar en serio a los 13 años, 3 horas cada día durante 3 años y aprendí un huevo, pero siempre orientado a los ordenadores. Digamos que los teléfonos móviles no me interesaban mucho cuando aparecieron. Quizá no supe ver que serían el futuro y los consideraba como un artefacto para hablar.

Sin embargo, visto que el Estado espía los móviles de mi colectivo laboral vía CNI desde finales del 2010, he decidido que debo aplicarme más en este caso para dominar el asunto y estar preparado para eventuales problemas.


Click para ampliar. Es la noticia donde se publicita el hecho del espionaje a los controladores aéreos vía teléfono móvil.

Este año, aprovecharé la competi para reunirme con un chico corso que domina la materia y aprender un poco más. El sistema y el software lo conozco y lo he podido manosear algunas veces, pero creo que voy a comprarme los materiales y empezar a practicar.

Visto que he honrado la muerte de mi amigo y que me comprometo a seguir avanzando en el campo antiseguridad, creo que el asunto lo llevo bien y que el último adiós me lo estoy currando.

Por cierto, aunque pocos compitan, este año se esperan unas 1200 personas en la Nuit du hack . Si estais interesados en venir al certamen, os informo de que habrá un montón de temas a desarrollar. El planning es el siguiente:

Keynote Free_Man
Sa, 10:00 [EN] Tor Box
Sa, 10:45 [FR] Sécurité des tickets de métro
Sa, 11:30 [FR] How did I secured Skynet
Sa, 12:15 [FR] HADOPI, LOPPSI, ACTA & Compagnie
Sa, 13:00 [FR] Analyse et poncage d'un botnet
Sa, 13:45 [EN] Attaques sur des systèmes SCADA
Sa, 14:30 [FR] Cloud-Computing
Sa, 15:15 [FR] Hacking Mobile
Sa, 16:00 [FR] Cryptographie Quantique et Post-Quantique: Mythes, Réalités, Futurs
Sa, 16:45 [EN] Human Hacking
Sa, 17:30 [EN] Solving the Cyber Security Hiring Crisis
Sa, 18:15 [FR] Comment obtenir le passe général d'un organigramme ?

Workshops






Sa, 20:00 Metasploit


Sa, 20:00 Lockpicking


Sa, 20:00 Consoles - Atelier & Shop


Sa, 20:00 Chiptune


Sa, 20:00 Programmation de micro-contrôleurs


Sa, 20:00 Impression 3D en plastique (RepRap)


Sa, 21:15 TorBox


Sa, 21:30 Forensics et analyse Windows


Sa, 22:45 Circuit-bending


Sa, 23:00 Reverse Engineering


Sa, 23:00 Bug Bots / Bristle Bots


Di, 00:30 Sécuriser son image sur le net


Di, 00:30 OpenBTS & USRP


Di, 00:30 Pipage de dés


Di, 01:45 Electronique libre


Di, 02:00 Robots contrôlés par le son




3.- Aena y las 13 torres

En este post hablé del proceso de liberalización o privatización al que está sometido el colectivo de controladores aéreos y que me afecta directamente.

Es chungo hablar de esto porque no tengo mano y me es prácticamente imposible arreglar nada ya que no soy yo el que tomo las decisiones.

Sin embargo, tengo que dar dos buenas noticias sobre el proceso y el traslado.

En cuanto al proceso, debo comentar que estamos haciendo todo lo posible para que no sean los ciudadanos de la isla los que deban pagar el pato. Nos ceñiremos a lo que haya que hacer, pero no pensamos colaborar en nada que pueda menguar todavía más la calidad del servicio de control aéreo que prestará SAERCO. La Palma es una isla humilde con unos ciudadanos que vuelan poco y por necesidad. Necesitan su aeropuerto y necesitan que funcione bien.

Si el proceso se retrasa por el motivo que sea, que se retrase, pero no vamos a reducir la formación. Si esta gente llegan más tarde, que se habiliten más tarde. Incluso los politicuchos de turno entienden esta idea.

Referente al traslado debo decir que inicialmente me querían mandar a la isla de Mallorca, en el archipélago balear. O almenos eso me comunicaron vía burofax. no tengo nada en contra de las baleares, pero debo decir que estoy contento por el hecho de que hayan cambiado de opinión y hayan decidido mandarme a.... Barcelona!!

Vuelvo a casa. Es hora de preparar las naves para volver a casa rollito Ulises. Llevo ya no-sé-cuantos años fuera de casa y haciendo balance me doy cuenta que he perdido un montón de cosas pero también he ganado un montón de cosas. Habrá sido una jodienda a tiempo parcial, pero bueno, bueno es lo que bien termina.

En resumen, creo que este espinoso asunto no ha terminado todo lo mal que podría haber terminado. No dependía de mi, pero almenos se ha hecho lo que se ha podido.


4.-La Crisis Española y Europea


En otro orden de cosas, también pegué una buena parrafada sobre la crisis que azota España y la zona euro.

Durante esta "cuarentena", la crisis española sigue igual porque los pisos no han bajado y todo el mundo se hace el remolón. 

La gente se resiste a vender por menos de lo que compró y pretenden vender a precios de semiburbuja.  Me explico:

Si el mercado de la vivienda se hubiera "curado" ya, un piso debería cumplir que 12A= 0.07P, siendo  A el alquiler y P el precio.

Si un piso es permanentemente alquilable por 1.000€, debería valer 171.000 euros. El caso es que lo pretenden vender por 340.000 y aún gracias, ya que ellos lo compraron por 400.000.  (!?)

No es que la gente no se entere, es que no quieren enterarse. Se echa la culpa a los gobiernos, pero es que el gobierno no puede sacarles de la crisis hasta que acepten la jodida realidad.

Aparte del tema económico-bancario-inmobiliario, se ha empezado a ver la podredumbre a través de los recortes que la población está sufriendo mientras la monarquía se toca los huevos(con sus elefantes, sus urdangarines y su opacidad), los políticos desarrollan cargos con inutilidad (léase R. Rato y Bankia), las megapensiones de los banqueros inútiles (premios por gestión desastrosa, desde cuando?), etc.

Enfin, que la crisis española es un asunto que no ha mejorado durante estos últimos 40 días. Es más, se ve que estamos al borde de un rescate. O eso dicen.

Lo cuento porque es un tema que nos interesa a todos, pero la verdad es que la solución no está tampoco en mi mano. Va como va y no mejora, empeora.

En cuanto a la crisis europea sí he visto un avance importante. Durante el post sobre la crisis comenté que la crisis europea no era una crisis inmobiliaria/privada sino más bien de carácter público/institucional.

Me quejé de que el  egoismo de los partidos políticos y los distintos nacionalismo no se daban caña en afrontar la unión fiscal y política para no perder sus nichos nacionales.

Pues bien, la crisis de deuda soberana y algunos telefonazos han hecho que esta gentuza se pongan las pilas. Incluso la teutona más famosa ha pillao el mensaje.

Parece que la unión fiscal y política está un pelín más cerca o eso nos quieren hacer creer. Ojalá funcione.

En resumen, durante estas últimas semanas parece que la crisis española está igual o peor y que Europa está igual o mejor.

El tiempo dirá.


5.-Menos monstruos y Más fe.


En el último artículo que escribí allá por abril hacía referencia a que hay que ser positivo y afrontar los problemas con fe.

Al fin y al cabo, hay que esforzarse por tirar palante y hacer cosas buenas. Lo malo viene solo. No hay que pensar en ello, con afrontarlo ya es suficiente.

Pues bien, he intentado aplicarme el cuento y de momento me va bien. Ya os iré contando.


.









.

lunes, 16 de abril de 2012

La Crisis Española

En inglés : "Alguien tendrá que pagar la crisis"


Si eres español y más si eres residente, sabrás que hablar de la crisis, se habla y mucho. Pero por mucho que se hable, me parece que o bien hay mucha confusión o bien la gente sólo cuenta lo que le interesa. O las dos cosas a la vez.

Me gustaría exponer mi opinión y un par de videos explicativos. Lo voy a ordenar con un índice porque sinó esto es un cacao:

1.- Mi punto de vista
1a)Crisis Española
1b)Crisis Europea
1c)El problema y la solución.
1d)Salida de la Crisis: Horizonte Temporal

2.-El punto de vista de los distintos agentes económicos españoles:
2a)Politicos
2b)Banca
2c)Constructoras, Promotoras, Agencias Immobiliarias, etc.
2d)Ciudadanos de a pie endeudados.
2e)Ciudadanos de a pie sin deudas.


3.-El punto de vista más acertado.

4.-Conclusión

Enga, al ataque!

1.-Mi punto de vista

Como economista, puedo diferenciar la crisis española de la europea. La europea es un tema de deuda pública y la crisis española es de deuda privada.

1a) Crisis Española: Por hache o por b, la crisis española es un asunto de deuda privada porque aquí lo que hay no es un problema de deuda del estado, sinó de deuda de los ciudadanos. El tema es que tras el boom immobiliario mucha gente se pilló los dedos y ahora va a tener que comer sopa de ajo durante diez años. Para colmo, cuando digo mucha gente me refiero a muchísima gente. Del español se puede decir que es envidioso o feo o lo que quieras, pero el español es solidario y si en una familia completa de 20 miembros sólo entran 10 sueldos, se lo repartirán y tendrás 20 medios sueldos. Tendrán para comer pero no compraran nada. Así ya tenemos un crisis de consumo.

Al ser la crisis española de naturaleza immobiliaria, la deuda es hipotecaria y a largo plazo, por lo que esta familias no van a consumir durante años y años. Es más, aunque se recupere la economía, los nuevos ingresos se van a tener que repartir entre tantos familiares, que cualquier gasto puede ser visto como un derroche. Así, no vamos bien. Como dicen en The Guardian , "la crisis ha venido para quedarse".

El dinero de todo esto se ha ido. Mucha gente se piensa que lo tienen los bancos pero eso es falso. De hecho, los bancos prestaron más de lo que valen las viviendas y si no se le hubiera ayudado, la cuenta de la mayoría de los españoles se hubiera quedado a 0. De hecho, no sé si os acordareis, pero lo primero que hicieron tras confirmar la crisis fue asegurar los depósitos para que no hubiera fuga de capitales a otros países.

Otra cosa muy curiosa es que la gente piensa en los banqueros como un hombre con sombrero y un puro en la boca al que le salen fajos de billetes por las orejas, pero nada más lejos de la realidad. Los bancos no son de los banqueros, sinó de los accionistas. Botín, el banquero más banquero de los banqueros de España no creo que tenga ni el 10% de su propio banco. Lo que hace agresivo y usurero a un banco es la ambición de los acionistas. La gente compra acciones de lo que más dinero le va a dar y empuja a los directivos a que lo consigan. En resumen, que la avaricia de la banca es el reflejo de la avaricia del pueblo.

Por otro lado se habla de la responsabilidad política. Me parece bien señalar a determinados políticos por lo que ha sucedido pero no nos damos cuenta que hacen y deshacen para agradar a aquellos que los financian y no a los que les votamos. Los políticos trabajan 15 días cada 4 años para los ciudadanos, el resto del tiempo trabajan para sus amigotes. El sistema está mal hecho.




1b)Crisis Europea : la crisis europea sí es una crisis pública, porque la mayoría de países ya han superado la crisis immobiliaria y ahora se dedican a curar lo público.

Es curioso como casi todos los países han pasado algún tipo de crisis immobiliaria. Esto fue debido a que la UE y el BCE dieron dinero barato durante muchos años.Al ser el tipo de interés más bajo que la inflación, no te daban nada por tus ahorros y valía más la pena invertir. La inflación se lo comía todo y todo subió y subió. Pero todo lo que sube, baja, por mucho que digan las immobiliarias. Os suena lo de que "Los pisos nunca bajan" ??

Enfin... sigamos con la crisis europea.

Pues resulta que la mayoría de países europeos pasaron su movida hipotecaria con más o menos gloria y ahora se encuentran con que deben pagar los platos rotos del país de al lado. Y ahora viene lo bueno:

Al no haber unión política, cada uno ha barrido pa su casa.Los políticos de cada país no han querido ceder los impuestos nacionales a la UE para evitar ser expulsados de la casta política yse ha creado un egoismo galopante. Mientras Grecia, Italia o España se pelean por ser el menos malo, los cuatro listos del norte se frotan las manos al ver que las inversiones se van hacia ellos.

Aquí entra todo el rollo de la prima de riesgo y toda esa movida que no es otra cosa que una comparación odiosa.

De hecho, España tiene una deuda muy baja pero está pagando los platos sucios de los demás. nuestro problema es interior y tiene que ver con la deuda privada de las familias. Lo de Europa no tiene nada que ver.

Lo que quiero decir es que no saldremos de la crisis cuando baje la prima de riesgo, sinó cuando no debamos tanto al banco.


1c)El problema y la solución

Aquí el problema es que no hay un puto duro porque se lo han llevado a paraísos fiscales y los políticos no van a morder la mano que les da de comer.

La gente de a pie no endeudada no tiene la culpa.

La gente de a pie endeudada la cagó y debe asumir su parte de culpa. Nadie elige un piso por ti, ni te pone una pistola en la boca para que compres una vivienda o firmes una hipoteca. Ni el agente immobiliario, ni la banca, ni el gobierno. Derecho a pataleta sí, derecho a acertar siempre no lo tiene nadie. A veces se gana y a vces se pierde. Al no tener derecho a quebrar, el ciudadano de a pie vive una cadena perpetua y se siente desolado porque los demás agentes pasan de su cara. Falta solidaridad.

APIs, agencias immobiliarias, promotoras y constructoras han tenido que pagar sus errores y muchas se han ido o se irán a la mierda, pero tienen una gran ventaja que es la Quiebra. Chapan y se acabó. Pa casa a comer calentito. Deberían poner más de su parte.

Cajas y bancos. Las cajas son quien más han tenido que ver con la crisis porque son las que más hipotecas hacían y las que más afectadas estaban por el caciquismo autonómico. Más de uno debe ir a la cárcel, según mi opinión. Los bancos, quieras o no, tienen mucha culpa de todo pero afortunadamente son los que más saneados estaban y los que han puesto la pasta para salvar a entidades pequeñas que podían haber dejado sin ahorros a millones de personas.

A los gobernantes habría que modificarles sus derechos y obligaciones, pero claro, como ellos son los responsables de legislar pues se frotan las manos. Monarquía incluída. En los grupos del 15M se oyen propuestas muy interesantes sobre la reforma de los privilegios. Se habla de transparencia, de monosueldo, de prohibir reuniones que no sean oficiales, de restringir contratas, etc.

Como no veo solución a este embrollo o bien nos pasamos 20 años de crisis hasta que se paguen las hipotecas y la delincuencia siembre las calles o bien ejecutamos la Revolución.

LA SOLUCION ES CLARA: REINICIAR EL SISTEMA

Se puede hacer en 11 pasos:

- 3a República
- Un nuevo partido que en un año legisle una nueva constitución y convoque elecciones
- "Gobernar para el pueblo, sin el pueblo" que se lo metan por el culo. Que los programas políticos tengan 10 puntos y el no cumplimiento de 3 implique la inhabilitación para ocupar cargos politicos. Reforma del codigo penal. La immunidad fuera.
-Posibilidad de consultar las contratas públicas, y consultar eficazmente parentescos.
-Dado que la compra de vivienda es habitualmente la mayor inversión de una persona, que exista un órgano asesor que facilite la operación en términos de riesgo y precio.
-Que internet se use para valorar y votar las medidas orgánicas.
-Estado laico, que ya sabemos que las piedras no se convierten en peces ni que el vino es sangre de cristo.
-Unión política en la UE y cesión de impuestos.
-Cubrir el desempleo y dar ocupaciones a los desempleados.
-Combinar proteccionismo y libremercado. China se cerró hasta que pudo comernos. Vamos a intentar ser menos pardillos. Por favor. Si no hubiera sido China, hubiera sido India o otro.
-Objetivos geopolíticos: Que los países trabajen para algo, no para sacarse los ojos. Bastaría con que el objetivo fuera global, del estilo colonizar marte, erradicar la pobreza o curar el cáncer.


1d)Salida de la Crisis: Horizonte Temporal

Salvo que llevemos a cabo una revolución similar a la que comentaba en el punto anterior, por lo menos nos quedan 10 años más de crisis.


2.-El punto de vista de los distintos agentes económicos españoles:

2a)Politicos
: Pasan de todo. ZP era un inútil pero es que lo de Rajoy es lamentable. Esta vez voté a UPyD pero lo peor es que les di mi voto por no votar a los demás. Pasan de todo olímpicamente. Su postura ante todo esto es: sentados con los brazos cruzados.

2b)Banca: Tienen un pollo que no lo saben ni ellos. En vez de activos tóxicos tienen activos desconocidos. No le prestan dinero ni a su primo. Su postura es:agazapados.

2c)Constructoras, Promotoras, Agencias Immobiliarias, etc. Al ser absorbedores de mano de obra sin cualificar estan constantemente demandando ayudas para volver a lo mismo de siempre. Les gustaría que la burbuja immobiliaria siguiera. Su postura: rezando.

2d)Ciudadanos de a pie endeudados. Dicen que Dios aprieta pero no ahoga. Más de uno estará tan ahogado que estará pensando en delinquir o peor. No se puede dejar a la población tan endeudada durante tanto tiempo. Su postura: afilando los cuchillos.

2e)Ciudadanos de a pie sin deudas. Es su momento. no tienen deudas y hay deflación. Cada día que pasa es todo más barato y parece que hay chollos, pero ... ¿Y si les despiden? Su postura: inmóviles.

Enfin.... todos los agentes económicos estan jodidos esperando que llegue un salvador, un emprendedor o un mesías, pero sabiendo que no va a llegar.

Será emigrar la única solución?





3.-El punto de vista más acertado.


Arrebuscando por internet encontré un par de videos que explican la crisis mucho mejor que yo. Estan hechos por Aleix Saló y duran poquito pero estan muy bien hechos.

El primero es Españistán y habla de cómo la burbuja inmobiliaria nos llevó a la crisis.

El segundo se llama Simiocracia y sería complementario del anterior. Explica más o menos la situación actual.


ESPAÑISTAN






SIMIOCRACIA






4.-Conclusión


Todo está muy mal. pero de todo se sale. No es la primera crisis que pasamos y no va a ser la última.

Lo bueno que tienen las crisis es que son momentos de revisión y de mejora.

El post que acabo de escribir seguramente es una mierda porque lo he escrito del tirón y son reflexiones mías, pero si todos reflexionamos y aprendemos, saldremos de esto y de lo que haga falta.

Suerte.



.


jueves, 15 de abril de 2010

Nube de Cenizas paraliza el norte de Europa



Londres. (Agencias).- El espacio aéreo del Reino Unido, Irlanda, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Alemania y Suecia han quedado totalmente paralizados debido a las cenizas procedentes de la erupción de un volcán islandés. El cierre de estos aeropuertos está provocando la cancelación de numerosos vuelos en casi todo el continente europeo.


Los meteorólogos creen que pueden pasar varios días antes de que se disperse la nube de cenizas. Las cenizas podrían "constituir una amenaza en esas áreas desde hoy hasta mañana o el viernes", advirtió Matt Dobson, de la sección meteorológica de la agencia Press Association.



El mayor temor no está en la falta de visibilidad sino en el miedo a que las cenizas volcánicas dañen los motores de los aviones y provoquen accidentes o incidencias.



Resto de Europa


Las autoridades de Finlandia anunciaron el cierre de ocho aeropuertos en el norte del país hasta las 15.00 horas (12.00 GMT) de mañana.



Unos 50 vuelos han sido cancelados en los dos principales aeropuertos de Suiza, el de Ginebra y el de Zúrich. Las compañías aéreas recomiendan a los pasajeros que en cualquier caso se informen antes de acudir al aeropuerto, dado que las incidencias pueden prolongarse varios días "en el peor de los casos".


Los vuelos entre Francia y varios países del norte de Europa, en particular el Reino Unido, Irlanda, Noruega, Dinamarca y Suecia, se habían visto perturbados desde primera hora de la mañana y la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) indicó en un comunicado que desde media mañana se habían anulado todos los vuelos desde el aeropuerto de París Charles de Gaulle en dirección a Londres, Escocia, Copenhague y Oslo.



Todos los vuelos hacia el Reino Unido desde los aeropuertos de Lisboa, Oporto y Faro se ven afectados por la nube de cenizas causada por la erupción de un volcán islandés, informó hoy una fuente de Aeropuertos de Portugal (ANA). Por otra parte, la empresa Transportes Aéreos de Portugal (TAP) informó de que dos vuelos, uno con destino a Estocolmo y el otro a Copenhague, fueron cancelados por el mismo motivo.



En Islandia, en cambio, sólo los vuelos internos en la parte este y norte se han visto afectados, mientras que el aeropuerto internacional de Keflavik continúa funcionando con normalidad. Keflavik está al oeste del glaciar Eyjafjälla, bajo el que estalló ayer la erupción, mientras que las cenizas se extienden en dirección contraria.



(fuente)

.

domingo, 29 de noviembre de 2009

Noticias ATC: Sky Europe quiebra

Avioncitos de Sky Europe




Madrid. (EUROPA PRESS) .-
La compañía de bajo coste SkyEurope, en concurso voluntario de acreedores desde junio tras perder en su último año fiscal (hasta septiembre de 2008) más de 60 millones de euros, se declaró en bancarrota y anunció la suspensión de todos sus vuelos y operaciones "inmediatamente", informó a través de su página web.

La 'low cost', que conectaba Bratislava con Alicante, Girona y Málaga, entre otros destinos, se mantuvo en 'números rojos' durante el primer trimestre de 2009 a pesar de reducir sus pérdidas en un 12% respecto al mismo ejercicio del año anterior, al perder más de 15 millones de euros.


En su portal 'online', SkyEurope mostró sus "disculpas" a los clientes que ya habían reservado un viaje con la compañía, y les garantizó el reembolso de su dinero, si bien matizó que aquellos pasajeros que tengan pendiente su vuelo de vuelta, "deberán buscar un billete de regreso con otra compañía" que correrá a "su propio gasto".

Precisamente, la compañía irlandesa Ryanair anunció que lanzará "billetes rescate" por 25 euros destinados a aquellos pasajeros afectados. Las tarifas, que incluyen un solo tramo, se aplicarán a las conexiones desde y a Bratislava con Alicante, Girona, Bruselas, Roma, Liverpool y Londres-Stansted.

Ryanair aplicará esta promoción sólo a clientes que ya habían reservado sus billetes con SkyEurope, y serán válidas a partir de mañana -salvo en el caso de Roma y Liverpool, que estarán vigentes desde el 3 de noviembre y 27 de octubre, respectivamente- y hasta el próximo 17 de diciembre.




(fuente)


.

jueves, 9 de julio de 2009

Noticias ATC: Ryanair plantea volar de pie

Viajar de pie es posible, pero a más de uno le dará un chungo



La compañía aérea Ryanair está planteando que los trayectos cortos se hagan de pie para poder seguir ofreciendo tarifas asequibles ante la bajada de la demanda.

Me parece un poco chungo, pero bueno... todo se puede negociar.

Os paso una noticia relacionada:



Dublín. (EFE).- La aerolínea irlandesa de vuelos económicos Ryanair estudia la posibilidad de vender billetes de avión para pasajeros que estén dispuestos a viajar de pie en rutas de corto recorrido, anunció la compañía.

Según su director de comunicaciones, Stephen McNamara, "se trata de una nueva idea encaminada a reducir aún más las tarifas aéreas y a ofrecer al consumidor más opciones".

El directivo explicó que Ryanair ha abordado con la empresa Boeing la viabilidad de un proyecto que modificaría la parte trasera de los aviones para instalar una serie de "asientos verticales", similares a las sillas de una barra de bar.

Así, agregó, el pasajero podrá sentarse y abrocharse el cinturón o bien permanecer de pie cuando las condiciones de vuelo lo permitan y éste no supere los 90 minutos de duración.

Según fuentes de Ryanair, ésta última iniciativa no es una broma ni una maniobra publicitaria, pues aseguraron que la aerolínea buscará ahora la aprobación de la Autoridad Aérea Irlandesa antes de encargar al fabricante los nuevos aparatos.

El director ejecutivo de Ryanair, Michael O'Leary, ya sorprendió al sector durante este año tras proponer cobrar por el uso de los retretes a bordo o sugerir la introducción de un "impuesto de obesidad" para tasar a los pasajeros con sobrepeso.



(fuente)


.