El 2012 nos ha dejado K.O. Crisis, crisis y más crisis. No sólo se aprecia el aumento de la pobreza, sinó que además, la moral de los españoles está seriamente dañada. La cosa está mal y no parece que la cosa vaya a mejorar.
Llevamos ya 5 años de crisis y parece que la cosa aún durará unos añitos más. Si fuera una persona pesimista os diria que el 2013 va a ser todavia peor que el 2012 y que hay que hacer más puenting sin cuerda, pero como soy una persona positiva me gustaria transmitiros mis mejores deseos para este año y recordaros que "peor hemos estado y de todas hemos salido".
Ánimo. El 2013 quizá sea cabrón pero no muerde y sabremos tirar pa'lante, como se ha hecho siempre.
Durante el mes de junio, la selección española de fútbol se ha proclamado campeona de la Eurocopa, tras haber sido campeona del mundo y de europa en las últimas ediciones, algo que no había logrado ninguna selección con anterioridad.
Ni la Naranja Mecánica ni la Alemania de Beckenbauer habían encadenado Eurocopa, Copa del Mundo y Eurocopa. La verdad es que lo logrado por "la Roja" es digno de admiración.
Mención especial merece el respiro que han dado a una población ennegrecida por la crisis. Ha sido un mes en el que los españoles hemos podido aparcar los problemas económicos durante unas horas a la semana y eso se agradece.
También hay que destacar el rollito que ha tenido que soportar mi bienamada churri del mes de octubre, doña Sara Carbonero. Tras el besazo que se dio con el portero de la selección tras la victoria en el mundial, a la pobre la tienen ultracontrolada y no le dejan pasar ni una. Con mil ojos encima, la tía lleva la presión como puede. Tiene que ser jodido estar sometida a tanta presión mediática, especialmente si curras para los medios!
Tiene un peazo de novio, un peazo de curro, un buen sueldaco y una belleza fuera de lo común, pero estoy seguro que la chica debe sufrir unas comeduras de tarro importantes. Al fin y al cabo, hasta las princesas son personas.
Ella sabe que los futbolistas se degradan mucho al dejar el fútbol, sabe que su curro va muy ligado al estado de gracia excepcional del fútbol español, sabe que su sueldo dejará de subir y que su belleza se marchitará. Sabe que está viviendo el mejor momento de su vida y que lo más seguro es que su vida vaya empeorando poco a poco. Lo sabe porque no es tonta.
Ojalá salga airosa del todo el fregao en el que ha acabao metida.
Os paso una foto de la criatura:
Y para terminar, os pongo una foto reciente de dos de los protagonistas de la victoria de España en la Eurocopa de 2012: Iker Casillas (dcha.), novio de Sara Carbonero y capitán de la selección española de fútbol, siendo abrazado por Sex Fábregas (Izq.), uno de los megacracks del FC Barcelona.
Fruto de lo que comentaba en el anterior post, en España se está dando un aumento significativo de la delincuencia.
La pobreza no para de crecer y la gente tiene que comer. La cosa está tan mal que más de uno se ha echado a la calle a dar el palo.
La última moda es juntarse en plan pandilla para robar con seguridad o simplemente para pegar palizas con cualquier excusa barata.
Las últimas veces que he estado en la península ibérica, he podido enterarme de como estan las cosas en la calle. Definitivamente no está el horno para bollos. Ya cuesta ir por algunos barrios por la noche y hasta vienen ganas de recuperar las navajitas de toda la vida.
Algunos de mis compañeros que han estado en Madrid han sido robados. Amigos de Barcelona tampoco de salvan. Incluso a mi me robaron el año pasado. Dos minihombres de metro y medio, eso sí, con una docena de amiguitos esperándoles a unos metros.
Pensaba que en la pequeña isla donde vivo, la crisis se vivía de un modo distinto, de un modo más tranquilo, pero me equivocaba. Hace 4 días, me contaban que en Santa Cruz de La Palma, la capital de la isla, una docena de colombianos/venezolanos le dieron una paliza a un chico no fumador porque le pidieron un cigarro y el chico les dijo que no fumaba. Se enzarzaron y escaparon pero el chico está en el hospital.
Como acabar con esto? Haciendo pandillas xenófobas? Votando ultraderecha? Pero qué mierda de vida llevamos? Pronto habrá pandillas de skinheads y reyertas multitudinarias como las de antaño.
Un poco más tarde, en junio, hice un pequeño repaso al momento que estaba viviendo España y la UE en el apartado 4 de este post. En resumen, comentaba que España seguía igual de mal pero que Europa parecía haber dado pasos en la dirección adecuada para salir del hoyo.
Hoy quiero comentar alguna cosita más sobre las crisis que nos envuelven.
ESPAÑA
Para empezar quiero decir que en España sigue sin cogerse el toro por los cuernos y los políticos estan dedicándose a estrujar las economías domésticas y a destapar escándalos, en vez de atajar el problema del precio de la vivienda, verdadero causante de la crisis española, del endeudamiento de las familias y del estrangulamiento del consumo.
En vez de denunciar que todavía no se ha pinchado la burbuja inmobiliaria, se dedican a los casos Dívar o Pajín. Para lo que también tiene tiempo el gobierno es para echar pelotas fuera en el asunto Rato, un coleguita del gobierno especialista en meter el puchero en negocios que no domina, como la Banca. Para los lectores no familiarizados con la situación española, decir que son escándalos de corrupción que salpican al gobierno, a la oposición y al poder judicial. Estilo Mexico D.F. pero a la española.
Enfin, España ha perdido tres meses más. Estamos peor porque el tiempo pasa y no se atacan los problemas.
Cada mes que pasa, a más gente se le acaba el paro, a más gente le falta el pan en la mesa, a más gente le apetece salir a la calle a robar, etc.
En Europa parecía que ya se estaban comentando cositas sobre la unión política y fiscal pero se han quedao a medias tintas.
Tal y como comenté en artículos anteriores, el asunto europeo tiene bastante solucionado el asunto inmobiliario provocado por los bajos tipos de interés de la última década. El problema europeo es más del tipo financiero. De deuda, primas de riesgo y cosas del palo.
Saben cual es la situación y conocen la medicina. Hablaron de ella pero los politicos de la eurozona se acojonaron vivos cuando se dieron cuenta de que sus cotos políticos estaban amenazados por la integración económica europea.
Dicho en plan sencillo: la crisis europea se alarga en el tiempo porque la solución interesa a todos menos a los políticos, que son los que tienen que tomar la decisión.
Un claro suspenso para los políticos de la UE. En otros tiempos, los políticos que ahogaban al pueblo acababan en la guillotina. Volveran esos tiempos?
Aunque siempre intento ser positivo y abordar las cosas con alegría, hay días que me siento triste y con razón.
En esta ocasión, me gustaría hablaros de la torre de control de La Palma y asuntos relacionados.
Venga que voy...
Como seguramente sabreis, uno de los motivos que ha llevado a España a la crisis ha sido el despilfarro en obra pública y los enchufismos.
El pufo inmobiliario provocó la construcción de obras farónicas con cargo al bolsillo del contribuyente. Dicho de otro modo, los políticos cogieron dinero de los impuestos para repartir suculentos contratos de obra a sus amiguetes. Eran negocios que no venían a cuento, pero a ellos les daba igual mientras se pudieran llenar los bolsillos de pastaca.
La Palma es una isla de 80.000 habitantes que se caracteriza por ser extraordinariamente bonita debido a varios motivos. El primero es que su altura atrapa las nubes y proporciona humedad a una isla perteneciente a un archipélago seco. Isla Bonita o Isla Verde son los modos más habituales de llamarla. Otro motivo destacable es que está en el culo del mundo, mal comunicada, y se está librando del turismo de masas que no respeta la naturaleza. Enfin, un paraíso en la tierra. Y sino, que se lo digan a Madonna o a su videoclip sobre la Isla Bonita.
Bueno, pues a lo que iba.
Resulta que esgrimiendo motivos de capacidad aeroportuaria, se decidió que ya era hora de hacer una pedazo de obra que renovara el aeropuerto entero.
Se intentó detener el asunto pero no había nada que hacer y empezaron las obras.
Esta semana hemos entrado en la última fase del proceso de construcción, que no es otro que la demolición de la torre de control antigua.
Ha sido un momento emotivo, puesto que estuve allí currando casi dos años y me tocó estar de servicio ese día. Fue como si viviera en mis propias carnes el efecto del despilfarro público. Tristísimo.
Os voy a pasar unas foticos porque aparte de lo emotivo vi una cosa que me gustaría compartir: la técnica de demolición.
Se ve que el fanal pesaba demasiado y en vez de derribar la torre como un edificio normal, cortaron el capuchón y lo quitaron antes de demoler. Raruno a la par que espectacular.
Alla van las fotos:
La torre antigua vista desde la torre nueva, antes de la demolición.
Primero intentaron picarla
Viendo lo chungo del asunto, empezaron a romper las ventanas y a despegar el techo del suelo
Cuando estuvo despegada, la levantaron con una grua espantosa
Cortada, la posaron en la plataforma, para ser desmontada, destruída, recogida y vertida.
Tras todo el proceso, las actividades se realizaran desde un capuchón que hay sobre la terminal nueva. Ya no hay torre de control. Ahora se trabaja desde eso negro que se ve en la siguiente foto.
Pero no todo es malo. Lo bueno es que hemos recuperado "el circuito" y se está más espacioso. Algo es algo dijo un calvo con tres pelos.
Para complemetar el artículo os paso dos noticias relacionadas.
La primera es sobre La Palma y la nueva torre de control:
El Aeropuerto de La Palma pone en servicio la nueva torre de control.
Está integrada en el área terminal y ha contado con una inversión de
4,1 millones de euros. La edificación tiene 1.000 m2construidos y está
enmarcada en las actuaciones de ampliación del aeropuerto04 de mayo de
2012
El Aeropuerto de La Palma ha puesto en servicio desde las 00.00
horas de hoy viernes, 4 de mayo, su nueva torre de control. Esta
actuación ha supuesto una inversión de 4,1 millones de euros, de los
cuales 1 millón ha correspondido a obra civil y 3,1 a equipamientos y
comunicaciones.
La nueva torre de control ocupa una superficie
aproximada de 1.000m2y forma parte de un conjunto de actuaciones
enmarcadas en la ampliación del Aeropuerto de La Palma, que se han ido
poniendo en servicio en fases coordinadas entre sí desde finales de
2010, con el fin de no interferir en la actividad aeroportuaria.La
torre, que tiene una altura de 22 metros sobre la plataforma,
está integrada en la nueva área terminal y cuenta con dos plantas:
las entreplantas técnica y operativa (salas de instalaciones, de
supervisión y de descanso), el fanal –en cuyo perímetro se ha dispuesto
una terraza para su mantenimiento–, y el campo de antenas. Las
dependencias de Navegación Aérea se han habilitado en una zona
específica junto al bloque técnico –donde se encuentran las oficinas de
Aena Aeropuertos–,y que tiene acceso a la torre mediante una escalera
independiente.
La puesta en servicio de la nueva torre de control ha supuesto,
además, la instalación y puesta en marcha de diversos equipamientos y
sistemas de comunicaciones asociados a ella, entre los que cabe
destacar:
Sistema SACTA III (Sistema Automatizado de Control de
Tránsito Aéreo). Suministra al controlador toda la información necesaria
para el desarrollo de su trabajo (datos de vuelo, vigilancia e
información meteorológica y aeronáutica), de forma que mejoren los
niveles de capacidad y fluidez del tráfico aéreo, dentro de los
parámetros de seguridad exigidos por la comunidad aeronáutica.
Sistema
de Comunicaciones orales. Facilita la gestión de las comunicaciones
orales y telefónicas para dar el servicio de control ATS.
Sistema de
Comunicaciones por fibra óptica. Intercomunica las diferentes
instalaciones de Navegación Aérea del Aeropuerto de La Palma para el
transporte de datos.
Sistema de Comunicaciones radio tierra/aire.
Permite el establecimiento de comunicaciones orales entre el controlador
y el piloto.También se ha colocado un nodo para la red de datos de
Navegación Aérea (REDAN) con el fin de dar soporte a las comunicaciones
entre los usuarios de la torre, el radar y el centro de proceso de
datos del aeropuerto.
El Aeropuerto de La Palma registra actualmente una
media de 50 operaciones al día, entre llegadas y salidas, y consta de
una plantilla de 8 controladores aéreos trabajando en su torre de
control.
La segunda noticia es referente a las obras farónicas en aeropuertos españoles:
España es diferente. Y por nuestras obras faráonicas
nos conocen en media Europa. Entre el asombro y el estupor ahora, que
las cajas están vacías, hemos visto las facturas que nos han llevado a
una situación extrema. Unos por otros, con las arcas llenas, hemos
dejado la casa sin barrer. Tribunales de Cuentas que no revisan las
cuentas, políticos confiados en que las arcas siempre estarían llenas y
un deseo de que cada lugar fuera más, mejor y más grande que el de al
lado nos han llevado a obras farónicas que no resisten los rayos X del
más mínimo pudor.
Todos los pueblos querían AVE, todas las ciudades aeropuertos, todo el mundo quería su Guggenheim.
Y al final... la deuda, el estupor y el sonrojo. Ahora el Gobierno
añade la inhabilitación para el derroche. Como dice el refrán más vale
tarde que nunca. ¿Se acuerdan de estas obras? La mejor forma de no
repetir los errores es aprender de ellos ¿aprenderemos? Leyendo cosas
como estas, la respuesta debería ser así. Un repaso a todas las noticias
de los útimos años y al relato de Sandra Mir y Gabriel Cruz en La casta autonómica (Esfera de los Libros) deja claro que los despilfarros made in Spain son muchos.
Las obras más absurdas en la época de las vacas gordas
El
primer informe del Observatorio de Transporte Aéreo lo dejó claro: en
España se construyen aeropuertos cuando a 130 kilómetros existe otra
terminal. No hay para todos. Los expertos consideran que le umbral de
rentabilidad de un aeropuerto oscila entre medio millón o millón de
pasajeros.
Aeropuerto de Huesca: el aeorpuerto de los 11 pasajeros en dos meses y los 40 millones de euros de coste
¿Necesitaba Huesca un aeropuerto? Esa pregunta, que debería haber sido
la primera a la hora de ponerse manos a la obra (nunca mejor dicho),
nadie la hizo. 40 millones de euros para un aeropuerto en el que nunca
hubo colas: 11 pasajeros en los dos primeros meses de 2012, 21 pasajeros
en seis meses. Los datos de AENA que lo presentó en su web como "un
emplazamiento privilegiado para la comunicación con el pirineo aragonés,
referente obligado para los amantes de esquí", da cifras que dan que
pensar. Durante 2011, 2.781 pasajeros para ¡3.451 vuelos!. Ahora IU pide
que en él se ponga en marcha una escuela de formación de pilotos y el
desarrollo de vuelo deportivo sin motor.
Aeropuerto de Lleida: 95 millones de euros y pasajeros 'subvencionados'
El
alcalde de Lleida cree que sus 90.000 pasajeros desde su creación en
febrero de 2010 demuestran que en estos dos años se ha podido analizar
la orientación que tiene que tener el aeropuerto. ¿Eso no debería
haberse pensado antes de hacerlo? No. Ahora la idea es poptenciar el
sector del transporte de mercancías y estar al servicio del sector
agroalimentario. Mejor que pagar a las compañías 20 euros por
pasajero... Al menos los vecinos de Alguaire, cercano al aeropuerto, se
conectaban en él gratis a la wifi.
Aeropuerto de Ciudad Real. 847 millones, las pistas más largas de Europa... y pagaban los aviones por ir a él.
Cuatro mil metros
de pista para poco. En eso se convirtió el Aeropuerto de Ciudad Real.
370 millones costó construirlo y 477 pagar los terrenos. Se cansó
durante tres años después de esperar aviones y desde el mes de diciembre
está en suspensión temporal. Los pocos que lo hicieron llegaron a él
previo pago. Sí, 2,6 millones en subvenciones se fueron en ello. Las
pérdidas de los años 2009 y 2010 ascendieron a 57,4 y 36,8 millones de
euros. Un drama.
Aeropuerto de Castellón, 150 millones de euros... para pasear
"Durante
dos meses los que lo deseen podrán pasear por las pistas de aterrizaje,
dijeron en su inauguración. Ahora piden que el Gobierno se haga cargo
del punto muerto en el que se encuentra. Entre los calificativos con los
que se adorna el aeropuerto se encuentran falta de modelo de gestión,
sobrecostes y pérdidas inasumibles.
Línea
Toledo-Cuenca-Albacete, la primera línea de alta velocidad regional de
Europa...un coste de 18.000 euros diarios para 9 pasajeros al día
Costaba
tanto cada pasajero que en la zona se decía que era mejor llevar a los
pasajeros en limusina, pagarles la comida e invitarles a un hotel de 5
estrellas. El director general del área de pasajeros de Renfe ya dijo
que aquello era un desastre. Para ser rentable, según algunos expertos,
habría necesitado seis millones de pasajeros al año. Tenía 9 al día.
Sólo hay que echar cuentas.
Vía Ferrea Manacor- Artà. 443 millones. Los vagones están, pero las vías no.
Los
socialistas baleares creían que el Gobierno central lo iba a pagar
todo, pero no, y claro se compraron los vagones pero no las vías.
Y de las subvenciones ni hablamos... 420.000 euros para observar aves
Nunca se inauguró pero no sería por lujos, el edificio contaba con aulas y salón de actos.
Museo de Galicia. 56 millones de euros... para no exponer nada
En sus 17.000 metros cuadrados siguen esperando las obras que les hagan haber servido para algo.
Subvención para la creación y dotación del Centro de Interpretación de las Caras de Bélmez
Nada menos que 600.000 euros. Nunca unas apariciones marianas fueron tan caras.
50.000 euros para enseñar a tocar la marimba.
50.000
euros que se han dado a la Federación Afroecuatoriana Familias Unidas
para "promover la identidad afroecuatoriana entre los jóvenes de
Esmeraldas a través de la enseñanza de la marimba", instrumento similar
al xilófono
500.000 euros para la Cúpula de las Naciones Unidas
285.000 euros para “la gestión comunitaria del bosque del pistacho y rehabilitación de pastizales
Mientras me expulsan del paraíso de La Palma, he estado pensando en los problemas. Sin desesperar, que la vida es bella y llena de oportunidades.
Han pasado más de cuarenta días desde el último post que escribí en Uno+. Unos días que han ido de puta madre para reflexionar y mejorar.
La situación no pintaba muy bien en general, que se diga. Los problemas personales, laborales, nacionales y europeos se iban acumulando y se empezaban a hacer bola. No una bola de nieve, sino más bien una bola de mierda.
En la última tongada de artículos que escribí hablé de 5 asuntos. Me despedía con esperanza y buenos deseos. Veamos qué ha sucedido:
Me quejaba de que estaba dejando un poco abandonado el blog y anuncié que no lo dejaría y que aprovecharía nuevas vías de comunicación para darle tirón a mis actividades de internet.
Ha funcionado. De hecho, hoy voy a hacer 5 o 6 posts más y después los promocionaré vía Facebook y Twitter. Esta noche tengo que ir a una fiesta, pero me daré caña pa tenerlo todo hecho antes de ir.
En este caso me lamentaba del fallecimiento de mi amigo y compañero CrashFR y me comprometía a seguir por la senda de la informática chunga que tantos frutos me ha dado en la vida.
Evidentemente, la muerte no tiene solución y soy consciente que mi amigo no volverá pero también creo firmemente que le debo seguir currando a saco en el campo que tantas veces hemos labrado juntos.
Sin ir más lejos, y a pesar de todos los dolores de cabeza que implica el proceso de privatización al que estoy sometido, he logrado confirmar mi asistencia a la Nuit du Hack de este año.
Además de hacerle un homenaje a Crash por todo lo alto como parte del staff y de participar en la competición europea de hackers, este año me he marcado el objectivo de quedarme con la copla de un par de temas en los que flojeo un poco: Lockpicking y USRP.
Aunque tengo experiencia en bastantes campos digitales, la apertura de cerraduras y el espionaje a móviles son cosas que tengo verdes pero me interesan por motivos varios.
A pesar de llevar una década en la comunidad, el Lockpicking es algo que de lo que tradicionalmente he pasao bastante porque nunca lo ví atractivo. Si una puerta no abría, la petaba y ya. Sin embargo, el otro día quise abrir una puerta con delicadeza, y no lo logré. Creo que no debo desperdiciar los conocimientos que la comunidad pone a mi alcance. Este año lo aprenderé y lo practicaré. Sí o sí.
Mi historia con el USRP también es curiosa. Empecé a programar en serio a los 13 años, 3 horas cada día durante 3 años y aprendí un huevo, pero siempre orientado a los ordenadores. Digamos que los teléfonos móviles no me interesaban mucho cuando aparecieron. Quizá no supe ver que serían el futuro y los consideraba como un artefacto para hablar.
Click para ampliar. Es la noticia donde se publicita el hecho del espionaje a los controladores aéreos vía teléfono móvil.
Este año, aprovecharé la competi para reunirme con un chico corso que domina la materia y aprender un poco más. El sistema y el software lo conozco y lo he podido manosear algunas veces, pero creo que voy a comprarme los materiales y empezar a practicar.
Visto que he honrado la muerte de mi amigo y que me comprometo a seguir avanzando en el campo antiseguridad, creo que el asunto lo llevo bien y que el último adiós me lo estoy currando.
Por cierto, aunque pocos compitan, este año se esperan unas 1200 personas en la Nuit du hack . Si estais interesados en venir al certamen, os informo de que habrá un montón de temas a desarrollar. El planning es el siguiente:
Keynote
Free_Man
Sa, 10:00
[EN] Tor Box
Sa, 10:45
[FR] Sécurité des tickets de métro
Sa, 11:30
[FR] How did I secured Skynet
Sa, 12:15
[FR] HADOPI, LOPPSI, ACTA & Compagnie
Sa, 13:00
[FR] Analyse et poncage d'un botnet
Sa, 13:45
[EN] Attaques sur des systèmes SCADA
Sa, 14:30
[FR] Cloud-Computing
Sa, 15:15
[FR] Hacking Mobile
Sa, 16:00
[FR] Cryptographie Quantique et Post-Quantique: Mythes, Réalités, Futurs
Sa, 16:45
[EN] Human Hacking
Sa, 17:30
[EN] Solving the Cyber Security Hiring Crisis
Sa, 18:15
[FR] Comment obtenir le passe général d'un organigramme ?
En este post hablé del proceso de liberalización o privatización al que está sometido el colectivo de controladores aéreos y que me afecta directamente.
Es chungo hablar de esto porque no tengo mano y me es prácticamente imposible arreglar nada ya que no soy yo el que tomo las decisiones.
Sin embargo, tengo que dar dos buenas noticias sobre el proceso y el traslado.
En cuanto al proceso, debo comentar que estamos haciendo todo lo posible para que no sean los ciudadanos de la isla los que deban pagar el pato. Nos ceñiremos a lo que haya que hacer, pero no pensamos colaborar en nada que pueda menguar todavía más la calidad del servicio de control aéreo que prestará SAERCO. La Palma es una isla humilde con unos ciudadanos que vuelan poco y por necesidad. Necesitan su aeropuerto y necesitan que funcione bien.
Si el proceso se retrasa por el motivo que sea, que se retrase, pero no vamos a reducir la formación. Si esta gente llegan más tarde, que se habiliten más tarde. Incluso los politicuchos de turno entienden esta idea.
Referente al traslado debo decir que inicialmente me querían mandar a la isla de Mallorca, en el archipélago balear. O almenos eso me comunicaron vía burofax. no tengo nada en contra de las baleares, pero debo decir que estoy contento por el hecho de que hayan cambiado de opinión y hayan decidido mandarme a.... Barcelona!!
Vuelvo a casa. Es hora de preparar las naves para volver a casa rollito Ulises. Llevo ya no-sé-cuantos años fuera de casa y haciendo balance me doy cuenta que he perdido un montón de cosas pero también he ganado un montón de cosas. Habrá sido una jodienda a tiempo parcial, pero bueno, bueno es lo que bien termina.
En resumen, creo que este espinoso asunto no ha terminado todo lo mal que podría haber terminado. No dependía de mi, pero almenos se ha hecho lo que se ha podido.
En otro orden de cosas, también pegué una buena parrafada sobre la crisis que azota España y la zona euro.
Durante esta "cuarentena", la crisis española sigue igual porque los pisos no han bajado y todo el mundo se hace el remolón.
La gente se resiste a vender por menos de lo que compró y pretenden vender a precios de semiburbuja. Me explico:
Si el mercado de la vivienda se hubiera "curado" ya, un piso debería cumplir que 12A= 0.07P, siendo A el alquiler y P el precio.
Si un piso es permanentemente alquilable por 1.000€, debería valer 171.000 euros. El caso es que lo pretenden vender por 340.000 y aún gracias, ya que ellos lo compraron por 400.000. (!?)
No es que la gente no se entere, es que no quieren enterarse. Se echa la culpa a los gobiernos, pero es que el gobierno no puede sacarles de la crisis hasta que acepten la jodida realidad.
Aparte del tema económico-bancario-inmobiliario, se ha empezado a ver la podredumbre a través de los recortes que la población está sufriendo mientras la monarquía se toca los huevos(con sus elefantes, sus urdangarines y su opacidad), los políticos desarrollan cargos con inutilidad (léase R. Rato y Bankia), las megapensiones de los banqueros inútiles (premios por gestión desastrosa, desde cuando?), etc.
Enfin, que la crisis española es un asunto que no ha mejorado durante estos últimos 40 días. Es más, se ve que estamos al borde de un rescate. O eso dicen.
Lo cuento porque es un tema que nos interesa a todos, pero la verdad es que la solución no está tampoco en mi mano. Va como va y no mejora, empeora.
En cuanto a la crisis europea sí he visto un avance importante. Durante el post sobre la crisis comenté que la crisis europea no era una crisis inmobiliaria/privada sino más bien de carácter público/institucional.
Me quejé de que el egoismo de los partidos políticos y los distintos nacionalismo no se daban caña en afrontar la unión fiscal y política para no perder sus nichos nacionales.
Pues bien, la crisis de deuda soberana y algunos telefonazos han hecho que esta gentuza se pongan las pilas. Incluso la teutona más famosa ha pillao el mensaje.
Al fin y al cabo, hay que esforzarse por tirar palante y hacer cosas buenas. Lo malo viene solo. No hay que pensar en ello, con afrontarlo ya es suficiente.
Pues bien, he intentado aplicarme el cuento y de momento me va bien. Ya os iré contando.
Si eres español y más si eres residente, sabrás que hablar de la crisis, se habla y mucho. Pero por mucho que se hable, me parece que o bien hay mucha confusión o bien la gente sólo cuenta lo que le interesa. O las dos cosas a la vez.
Me gustaría exponer mi opinión y un par de videos explicativos. Lo voy a ordenar con un índice porque sinó esto es un cacao:
1.- Mi punto de vista 1a)Crisis Española 1b)Crisis Europea 1c)El problema y la solución. 1d)Salida de la Crisis: Horizonte Temporal
2.-El punto de vista de los distintos agentes económicos españoles: 2a)Politicos 2b)Banca 2c)Constructoras, Promotoras, Agencias Immobiliarias, etc. 2d)Ciudadanos de a pie endeudados. 2e)Ciudadanos de a pie sin deudas.
3.-El punto de vista más acertado.
4.-Conclusión
Enga, al ataque!
1.-Mi punto de vista
Como economista, puedo diferenciar la crisis española de la europea. La europea es un tema de deuda pública y la crisis española es de deuda privada.
1a) Crisis Española: Por hache o por b, la crisis española es un asunto de deuda privada porque aquí lo que hay no es un problema de deuda del estado, sinó de deuda de los ciudadanos. El tema es que tras el boom immobiliario mucha gente se pilló los dedos y ahora va a tener que comer sopa de ajo durante diez años. Para colmo, cuando digo mucha gente me refiero a muchísima gente. Del español se puede decir que es envidioso o feo o lo que quieras, pero el español es solidario y si en una familia completa de 20 miembros sólo entran 10 sueldos, se lo repartirán y tendrás 20 medios sueldos. Tendrán para comer pero no compraran nada. Así ya tenemos un crisis de consumo.
Al ser la crisis española de naturaleza immobiliaria, la deuda es hipotecaria y a largo plazo, por lo que esta familias no van a consumir durante años y años. Es más, aunque se recupere la economía, los nuevos ingresos se van a tener que repartir entre tantos familiares, que cualquier gasto puede ser visto como un derroche. Así, no vamos bien. Como dicen en The Guardian , "la crisis ha venido para quedarse".
El dinero de todo esto se ha ido. Mucha gente se piensa que lo tienen los bancos pero eso es falso. De hecho, los bancos prestaron más de lo que valen las viviendas y si no se le hubiera ayudado, la cuenta de la mayoría de los españoles se hubiera quedado a 0. De hecho, no sé si os acordareis, pero lo primero que hicieron tras confirmar la crisis fue asegurar los depósitos para que no hubiera fuga de capitales a otros países.
Otra cosa muy curiosa es que la gente piensa en los banqueros como un hombre con sombrero y un puro en la boca al que le salen fajos de billetes por las orejas, pero nada más lejos de la realidad. Los bancos no son de los banqueros, sinó de los accionistas. Botín, el banquero más banquero de los banqueros de España no creo que tenga ni el 10% de su propio banco. Lo que hace agresivo y usurero a un banco es la ambición de los acionistas. La gente compra acciones de lo que más dinero le va a dar y empuja a los directivos a que lo consigan. En resumen, que la avaricia de la banca es el reflejo de la avaricia del pueblo.
Por otro lado se habla de la responsabilidad política. Me parece bien señalar a determinados políticos por lo que ha sucedido pero no nos damos cuenta que hacen y deshacen para agradar a aquellos que los financian y no a los que les votamos. Los políticos trabajan 15 días cada 4 años para los ciudadanos, el resto del tiempo trabajan para sus amigotes. El sistema está mal hecho.
1b)Crisis Europea : la crisis europea sí es una crisis pública, porque la mayoría de países ya han superado la crisis immobiliaria y ahora se dedican a curar lo público.
Es curioso como casi todos los países han pasado algún tipo de crisis immobiliaria. Esto fue debido a que la UE y el BCE dieron dinero barato durante muchos años.Al ser el tipo de interés más bajo que la inflación, no te daban nada por tus ahorros y valía más la pena invertir. La inflación se lo comía todo y todo subió y subió. Pero todo lo que sube, baja, por mucho que digan las immobiliarias. Os suena lo de que "Los pisos nunca bajan" ??
Enfin... sigamos con la crisis europea.
Pues resulta que la mayoría de países europeos pasaron su movida hipotecaria con más o menos gloria y ahora se encuentran con que deben pagar los platos rotos del país de al lado. Y ahora viene lo bueno:
Al no haber unión política, cada uno ha barrido pa su casa.Los políticos de cada país no han querido ceder los impuestos nacionales a la UE para evitar ser expulsados de la casta política yse ha creado un egoismo galopante. Mientras Grecia, Italia o España se pelean por ser el menos malo, los cuatro listos del norte se frotan las manos al ver que las inversiones se van hacia ellos.
Aquí entra todo el rollo de la prima de riesgo y toda esa movida que no es otra cosa que una comparación odiosa.
De hecho, España tiene una deuda muy baja pero está pagando los platos sucios de los demás. nuestro problema es interior y tiene que ver con la deuda privada de las familias. Lo de Europa no tiene nada que ver.
Lo que quiero decir es que no saldremos de la crisis cuando baje la prima de riesgo, sinó cuando no debamos tanto al banco.
1c)El problema y la solución
Aquí el problema es que no hay un puto duro porque se lo han llevado a paraísos fiscales y los políticos no van a morder la mano que les da de comer.
La gente de a pie no endeudada no tiene la culpa.
La gente de a pie endeudada la cagó y debe asumir su parte de culpa. Nadie elige un piso por ti, ni te pone una pistola en la boca para que compres una vivienda o firmes una hipoteca. Ni el agente immobiliario, ni la banca, ni el gobierno. Derecho a pataleta sí, derecho a acertar siempre no lo tiene nadie. A veces se gana y a vces se pierde. Al no tener derecho a quebrar, el ciudadano de a pie vive una cadena perpetua y se siente desolado porque los demás agentes pasan de su cara. Falta solidaridad.
APIs, agencias immobiliarias, promotoras y constructoras han tenido que pagar sus errores y muchas se han ido o se irán a la mierda, pero tienen una gran ventaja que es la Quiebra. Chapan y se acabó. Pa casa a comer calentito. Deberían poner más de su parte.
Cajas y bancos. Las cajas son quien más han tenido que ver con la crisis porque son las que más hipotecas hacían y las que más afectadas estaban por el caciquismo autonómico. Más de uno debe ir a la cárcel, según mi opinión. Los bancos, quieras o no, tienen mucha culpa de todo pero afortunadamente son los que más saneados estaban y los que han puesto la pasta para salvar a entidades pequeñas que podían haber dejado sin ahorros a millones de personas.
A los gobernantes habría que modificarles sus derechos y obligaciones, pero claro, como ellos son los responsables de legislar pues se frotan las manos. Monarquía incluída. En los grupos del 15M se oyen propuestas muy interesantes sobre la reforma de los privilegios. Se habla de transparencia, de monosueldo, de prohibir reuniones que no sean oficiales, de restringir contratas, etc.
Como no veo solución a este embrollo o bien nos pasamos 20 años de crisis hasta que se paguen las hipotecas y la delincuencia siembre las calles o bien ejecutamos la Revolución.
LA SOLUCION ES CLARA: REINICIAR EL SISTEMA
Se puede hacer en 11 pasos:
- 3a República - Un nuevo partido que en un año legisle una nueva constitución y convoque elecciones - "Gobernar para el pueblo, sin el pueblo" que se lo metan por el culo. Que los programas políticos tengan 10 puntos y el no cumplimiento de 3 implique la inhabilitación para ocupar cargos politicos. Reforma del codigo penal. La immunidad fuera. -Posibilidad de consultar las contratas públicas, y consultar eficazmente parentescos. -Dado que la compra de vivienda es habitualmente la mayor inversión de una persona, que exista un órgano asesor que facilite la operación en términos de riesgo y precio. -Que internet se use para valorar y votar las medidas orgánicas. -Estado laico, que ya sabemos que las piedras no se convierten en peces ni que el vino es sangre de cristo. -Unión política en la UE y cesión de impuestos. -Cubrir el desempleo y dar ocupaciones a los desempleados. -Combinar proteccionismo y libremercado. China se cerró hasta que pudo comernos. Vamos a intentar ser menos pardillos. Por favor. Si no hubiera sido China, hubiera sido India o otro. -Objetivos geopolíticos: Que los países trabajen para algo, no para sacarse los ojos. Bastaría con que el objetivo fuera global, del estilo colonizar marte, erradicar la pobreza o curar el cáncer.
1d)Salida de la Crisis: Horizonte Temporal
Salvo que llevemos a cabo una revolución similar a la que comentaba en el punto anterior, por lo menos nos quedan 10 años más de crisis.
2.-El punto de vista de los distintos agentes económicos españoles: 2a)Politicos: Pasan de todo. ZP era un inútil pero es que lo de Rajoy es lamentable. Esta vez voté a UPyD pero lo peor es que les di mi voto por no votar a los demás. Pasan de todo olímpicamente. Su postura ante todo esto es: sentados con los brazos cruzados.
2b)Banca: Tienen un pollo que no lo saben ni ellos. En vez de activos tóxicos tienen activos desconocidos. No le prestan dinero ni a su primo. Su postura es:agazapados.
2c)Constructoras, Promotoras, Agencias Immobiliarias, etc. Al ser absorbedores de mano de obra sin cualificar estan constantemente demandando ayudas para volver a lo mismo de siempre. Les gustaría que la burbuja immobiliaria siguiera. Su postura: rezando.
2d)Ciudadanos de a pie endeudados. Dicen que Dios aprieta pero no ahoga. Más de uno estará tan ahogado que estará pensando en delinquir o peor. No se puede dejar a la población tan endeudada durante tanto tiempo. Su postura: afilando los cuchillos.
2e)Ciudadanos de a pie sin deudas. Es su momento. no tienen deudas y hay deflación. Cada día que pasa es todo más barato y parece que hay chollos, pero ... ¿Y si les despiden? Su postura: inmóviles.
Enfin.... todos los agentes económicos estan jodidos esperando que llegue un salvador, un emprendedor o un mesías, pero sabiendo que no va a llegar.
Será emigrar la única solución?
3.-El punto de vista más acertado.
Arrebuscando por internet encontré un par de videos que explican la crisis mucho mejor que yo. Estan hechos por Aleix Saló y duran poquito pero estan muy bien hechos.
El primero es Españistán y habla de cómo la burbuja inmobiliaria nos llevó a la crisis.
El segundo se llama Simiocracia y sería complementario del anterior. Explica más o menos la situación actual.
ESPAÑISTAN
SIMIOCRACIA
4.-Conclusión
Todo está muy mal. pero de todo se sale. No es la primera crisis que pasamos y no va a ser la última.
Lo bueno que tienen las crisis es que son momentos de revisión y de mejora.
El post que acabo de escribir seguramente es una mierda porque lo he escrito del tirón y son reflexiones mías, pero si todos reflexionamos y aprendemos, saldremos de esto y de lo que haga falta.
Esta serie de números alarmantemente decreciente es la suma de posts escritos en Uno+ desde el comienzo hasta hoy. Correponden a 2008,2009,2010,2011 y el vigente 2012.
Esto parece el Titanic! Vamos a ver qué ha pasado.
Pues resulta que el blog es algo vivo y, al igual que las personas, va evolucionando a mi lado. Dicho de otro modo, ha habido varias épocas y el blog las ha vivido.
1.- Etapa Pre-Senasa:
Los tres primeros trimestres de 2008 se caracterizaron porque había aprobado la oposición de acceso a controlador y se acercaba el comienzo del curso en Senasa. Eran días de mucho tiempo libre, muchas inquietudes y una obsesión por montar un tinglado online que me permitiera estar en contacto con mi tierra natal durante mi estancia en la capital del amperio. Los que me conocen saben que soy una persona muy social pero que no me mola estar enganchado al teléfono.
El blog se convirtió en un laboratorio de pruebas. Probé los colores, la edición de html y otros asuntos más peliagudos como por ejemplo la censura. En 2002, Yahoo! me censuró 23 páginas web y no estaba yo como para repetir el curro y que me lo echaran por la borda.
También estuve haciendo el cabra con Google, Gmail y Blogspot. Un ejemplo de ello es que el usuario que uso para hacer este "blog de google" no es de gmail, sinó de hotmail. Lo cual es, como mínimo, curioso.
Los conenidos de esta época eran auténticas chuminadas, pero me lo pasé teta porque no debía cumplir ante nadie. Diversión e Investigación en estado puro.
Cientos de posts cayeron sin demasiada dificultad en los primeros meses.
2.- Etapa Senasera
Tal y como describo en este post , a pesar de haber aprobado en la convocatoria de 2006, entre los meses que dura la oposición y asuntos varios, el curso en SENASA no me empezó hasta 2008.
Esto lo digo porque la gente que pasó la oposición en mi convocatoria fue dividida en varias promociones según su situación laboral, su edad y su grado de enchufe. Si eras empleado de Aena, eras mayor o tu papi era fulanito, entrabas antes. En esa época yo no era empleado de Aena, tenia sólo 26 o 27 años y menos enchufes que una casa hippy. (Esta discriminación luego tuvo consecuencias nefastas gracias a Pepiño Blanco y sus secuaces, pero ya lo explicaré otro día que no quiero enfadarme )
Enfin, que a finales de 2008 me tocó empezar el curso.
El curso, que a priori suspendía poquita gente, resultó ser una jodienda larguísima. Una travesía por el desierto. Mucho, mucho curro. Un compañero lo describió muy bien en un diario personal, descargable aquí. Es el famoso diario Plumaveloz.
Si bien la experiencia en la aeroescuela de Madrid fue muy exigente, también fue muy edificante. A nivel estudiantil hubo de todo. A nivel profesional hice un par de cosillas que todavía sigo cosechando y a nivel personal me lo pasé en grande.
Las viviencias en la capital del amperio las reflejó Uno+ de un modo bastante curioso. Inicialmente, escribía mucho y compartía con amor. Luego llegaron los cates, la crudeza y las puñaladas. Se giró la tortilla. Me explico:
Mientras estuve en la escuela, coincidí con las promociones 27, 28 y 30. Más o menos, en cada promoción había alguien que narraba nuestras aventuras en la escuela de controladores vía internet igual que yo lo hacía a través del blog. De la 28 estaba el blog de Osiris, de la 29 estaba el Ojos de Lince, el Siemprequisevivirdelaire, etc.
Pues resultó que en la escuela había insiders que se dedicaban a hacer el troll por los blogs de los estudiantes. Te intentaban quitar las ganas de escribir. Mis compañeros digitales y/o de promoción pueden dar fe de ello, pero mejor que os lo cuenten ellos. Por mi lado, llegué a recibir comentarios en Uno+ tales como:
"Enteraos un poco anda, a estas dos promos que estais en el horno (la tuya y la siguiente) os van a dar muchas sorpresitas a la salida; mala suerte amigo, no vas a bailar con ninguna churri del mes sino con la más fea...Más te valía haberte quedado con lo malo conocido porque con lo que vas a ganar al mes y el sitio donde te van a desterrar las churris éstas del blog que te gustan a tí te quedarán completamente fuera de órbita Como ves he leído un poco tu mail y por razones personales no me caes bien, te informo porque creerás que te digo todo ésto por darte el día pero te equivocas, es que cuanto antes os entereis de lo que se cuece (me consta que os tienen a palo seco de noticias) mejor será para que os fortalezcais mentalmente para lo que viene en vuestras vidas. A pesar de la tontería que teneis algunos, todos habeis renunciado a muchas cosas y es una putada lo que os van a hacer "
Con comentarios como este empecé a prescindir de los posts de opinión y me dediqué casi exclusivamente a publicar con objetividad y datos personales. Enfin, una censura con coacción. Los compañeros que tenían blogs del palo, o dejaron de escribir o moderaron sus contenidos.
Fue una época negra. Para colmo me empezaron a coser a disgustos académicos.
Por los motivos que acabo de explicar y el hecho de tener menos tiempo libre, la etapa senasera mermó considerablemente mi producción bloguera pero sobretodo los contenidos. Cuando salí de SENASA allá por el 2010, el blog ya no era lo que era.
Para vuestra información, el joputa del comentario y parte de su descendencia acabaron pagando su desprecio. Las promociones de las que habla estan bien situadas y con capacidad para mejorar. Por otro lado, paré la sección "La Churri del Mes." porque era lo peor y a mis novias no les hacía ni puta gracia. Y en referencia a mis amores: ya le gustaría a él estar con chicas jóvenes y gratuitas, como cualquiera de mis parejas.
3.- Post-SENASA
Al acabar el curso de SENASA me sentí aliviado pues llevaba 2 años currando a saco. Además, lo que empecé con ilusión se había convertido en una pesadilla y me hacía falta desconectar.
Me destinaron a una isla paradisíaca con mi perrillo, mi conejo y mi novia cañón. La buena vida.
Mi viejo Faustino y el conejo Paco
Teóricamente era un buen momento para retomar la actividad bloguera pero no fue así. En realidad me dediqué a conocer la isla y los lugareños y a disfrutar de la vida que no había tenido los dos años anteriores.
En 2011 sólo hubo 7 posts, lo mínimo de lo mínimo y sin especificar gran cosa.
Lo bueno es que el final de 2010 y el 2011 me dieron tiempo a refelxionar. Aunque no lo publicara, muchas cosas estaban cambiando y me dedicaba a digerirlas. Llegaban nuevos tiempos para las redes sociales, blogs incluídos.
4.- Nuevos Tiempospara la Redes Sociales
Tras las 3 épocas que acabo de describir me di cuenta de varias cosas:
a) Que SENASA es un antes y un después. b)Que escribir en el blog es una vía de escape para mi y me interesa seguir haciéndolo. c)Que el uso del blog es variable y el ritmo de producción se ve afectado por multiples variables. d)La aparición del micro blogging.
Tras entender estos cuatro puntos me di cuenta que Facebook es lo peor y que debe usarse para la promoción. Si te quieren cotillear, que vean sólo lo bueno.
También observé que los Blogs son de puta madre pero consumen un tiempo que a menudo no tengo y que Twitter te deja decir muchas cosas en un pim-pam.
En plan resumen, que lo que toque a los aviones se puede consultar en otras webs de interés y que lo personal me es más práctico hacerlo por Twitter.
Lo que empezó siendo un blog personal volverá a ser un blog personal. Uno+ espero que sea un lugar donde comentar mis chorradas, un espacio libre de censura donde compartir los videoclips que me gustan o los movidas de mi perrillo.
Esto viene de mano del diario El País y creo que viene todo bastante bien explicado.
No digo nada, que cada uno se lo lea y se forme su opinión...
Pagaron 46.000 euros por el curso de controladores, pero los 46 alumnos que recibieron ayer su título irán al paro al menos hasta enero de 2012. Son los primeros controladores españoles desempleados tras el curso de formación en la empresa pública SENASA. Hasta el pasado año, los seleccionados no pagaban la escuela y eran contratados inmediatamente por AENA para completar sus estudios tras una dura fase de selección. Los profesores eran controladores españoles, pero en esta ocasión fueron contratados en Reino Unido y países nórdicos. Toda la formación se ha dado en inglés. Los 46 alumnos-controladores titulados tendrán que enviar sus currículos a las empresas que finalmente ganen el concurso en marcha para proporcionar el servicio de control de torre en 13 aeropuertos.
Como no se resolverá hasta octubre, según el calendario que maneja AENA, hasta ese mes no sabrán a quién pedir un puesto de trabajo, que en el mejor de los casos no empezarían a cobrar un sueldo hasta enero, cuando empiecen a hacerse cargo de Alicante, Cuatro Vientos y Fuerteventura las nuevas empresas. "Pero como AENA calcula que la mitad de los actuales controladores optarán por seguir en sus puestos, no vamos a tener más de 30 plazas disponibles, y ya habrá una segunda promoción", se queja Blai Andreu, de 33 años, hasta ahora ingeniero informático. Y eso para cobrar mucho menos que los controladores que trabajan en AENA.
"La gran pregunta: cuánto vamos a cobrar. No tenemos ni idea, y la mayoría hemos pedido un crédito para pagar el curso", dice Almudena Hernández, de 32, arquitecta técnica. Ambos van a intentar conseguir un trabajo en verano como técnicos de operaciones en algún aeropuerto. Vicente Marzal, de 31, tiene experiencia en otros trabajos aeronáuticos. "He sido bombero de AENA, vamos, que seguiré siendo un trabajador de aeropuerto".
Como controladores en AENA "no tienen ninguna posibilidad" ya que "tiene controladores de torre de sobra", según un responsable de SENASA. No sucede lo mismo con los que trabajan en los centros de control de ruta, que sólo pueden ser contratados por AENA, que es y será el único prestador de esos servicios, por cuestiones de soberanía. Y tampoco tienen claro que puedan buscar trabajo en el extranjero ya que aún no tienen las habilitaciones necesarias. "Esto es una semiestafa", proclama indignada Blanca Cabrera, madre de otro alumno, "SENASA es pública y había prometido formar controladores solo en función de la demanda". Este año serán 192 los formados en total, y el mismo número en 2012.
Los formados en la Universidad Camilo José Cela lo tienen aún peor, ya que su título es británico y no español, de modo que no está claro que puedan optar a los puestos de trabajo en las torres privatizadas.
Pero la mayor desolación la sufren los dos alumnos de SENASA (un hombre y una mujer) que no han logrado superar el curso, de seis meses. Y aquí no hay repesca en septiembre. Responsables de SENASA estudian ahora alguna fórmula, como un seguro, para evitar que pese al exigente proceso de preselección (sólo pasan el 18%) algunos alumnos se queden sin título pero con una fuerte deuda.