Mostrando entradas con la etiqueta Nightlife. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nightlife. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2009

Desorden





La noche del sábado fue estupenda.

Necesitaba darme un voltio y lo hice. Me lo pasé muy bien, aunque hubo momentos un poco chungos. Conocí a una chavala con esclerosis múltiple, que se sinceró y me llegó al corazón. Algunas enfermedades son muy jodidas.

Pero bueno, cambiemos de tema.

La noche del sábado hipotecó el domingo. Llegué tardísimo y el día siguiente lo he pasado descansando a trompicones.

A las 0030 del lunes me he despegado de la cama. Ahora tengo un problema. En unas horas tengo que ir al cole pero no tengo ni pizca de sueño. A ver qué hago.

Lo de perder el orden horario es una putada, pero no me arrepiento, porque ya necesitaba salir un poco.

Ahora, orden.



.

sábado, 13 de junio de 2009

En el aire

A los aviones hay que ponerlos en el aire con mucho cuidado.
Ponérselo fácil, con cariño y con amor.



Este puente está cundiendo.

De los 4 días de los que disponía, pensaba usar dos al estudio y dos a mis cosas, pero al final he usado 3 para practicar.

Miércoles, Jueves y Viernes hice doble turno y hoy le hemos dado desde las 8 de la mañana. Toma ya!!

Habré hecho por lo menos una docena de pasadas y he notado una mejoría sustancial.

También he de decir que he tenido suerte, ya que el acojone general ha dejado a muchos compañeros en Madrit así que lo he tenido fácil para quedar y practicar.

Con tanta práctica me siento mucho más seguro.

Creo que esta semana me irá bastante bien. Hay exámen el viernes, así que más me vale que sea así, por la cuenta que me trae....

Después de tanto currar me apetece salir un poco.

Me han recomendado que vaya a Garamond o New Garamond o algo así, pero he visitado su web y no me tira mucho. Estoy buscando alternativas pero voy más perdido que la Preysler en el Carrefour. Ya veremos donde acabo.

Ya que me voy de parranda, os dejo con un videoclip para que nos distraigamos juntos desde la lejanía.

Es "Send me an angel" de Real Life mezclado por Dj Mystik. Es un clásico de la música dance de los 90. Como es costumbre, os pongo la letra a continuación. Así almenos practicamos para el Pela/Elpac!

Allá va:






Letra

Do you believe in heaven above
Do you believe in love
Don't tell me a lie
Don't be false or untrue
It all comes back to you

Open fire on my burning heart
I've never been lucky in love
My defenses are down
A kiss or a frown
I can't survive on my own

If a girl walks in
And carves her name in my heart
I'll turn and run away
Everyday we've all been led astray
It's hard to be lucky in love

It gets in your eyes
It's making you cry
Don't know what to do
Don't know what to do
Looking for love
Calling heaven above

Send me an angel
Send me an angel
Right now right now

Empty dreams can only disappoint
In a room behind your smile
But don't give up don't give up
You can be lucky in love







Esta semana yo sí que voy a necesitar que me manden un ángel! Voy preparao, pero la suerte influye mucho y aqui nadie tiene el culo a salvo.

Enga, nos vemos!


.

viernes, 27 de marzo de 2009

Time Check


Mecachis la mar, este sabadete nos quitan una hora.

El sábado por la noche, a las 2 serán las 3. Una hora menos de parranda. Para los diurnos, también será una mala noticia, pues es probable que acaben durmiendo una hora menos.

Esto del cambio de hora es un poco rollo, pero bueno, almenos servirá para ahorrar luz y cuidar el planeta un poco más.

Por si alguien quiere profundizar un poco más al respecto, os paso una noticia relacionada:


Madrid. (EUROPA PRESS).- Con la entrada de la primavera los relojes se adelantarán una hora en la madrugada del próximo domingo, día 29, de manera que a las 02.00 horas serán las 03.00 horas y así comenzará el horario de verano, en cumplimiento de una Directiva Comunitaria que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea, según informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El cambio de horario comenzó a generalizarse, aunque de manera desigual, a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del Sol y consumir así menos electricidad en iluminación.

Se aplica como directiva desde 1981 y ha sido renovada sucesivamente cada cuatro años.

El carácter indefinido de la aplicación del cambio de hora se ha adoptado por entenderse que "el buen funcionamiento de algunos sectores, no sólo el de los transportes y las comunicaciones, sino también otros ramos de la industria, requiere una programación estable a largo plazo".

La Novena Directiva -de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea- establece con carácter permanente el inicio del horario de verano (en el que, como ahora, adelantamos el reloj una hora) y su finalización (cuando retrasamos el reloj una hora) el último domingo del mes de marzo, y el último domingo del mes de octubre, respectivamente.

Según Industria, tras analizar exhaustivamente las repercusiones de la medida, el estudio concluye que tiene impactos positivos no sólo sobre el ahorro sino sobre otros sectores como el transporte, las comunicaciones, la seguridad vial, las condiciones de trabajo y los modos de vida, la salud, el turismo o el ocio.





5% de ahorro de luz

Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), entidad pública empresarial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el potencial de ahorro en iluminación en España, por el cambio de hora, puede llegar a representar un 5 por ciento del consumo eléctrico en iluminación, lo que equivalente a unos 300 millones de euros.

Además, de esa cantidad, 90 millones correspondería al potencial de los hogares españoles, lo que supone un ahorro de 6 euros por hogar, mientras que el resto se ahorraría en los edificios del sector terciario y en la industria. "Para alcanzar este potencial de ahorro, se deberá llevar a cabo un comportamiento responsable en el hogar a la hora de prescindir de la iluminación artificial cuando no es necesaria, así como la utilización de tecnologías de ahorro en iluminación por aprovechamiento de la luz natural en edificios del sector terciario y en industrias", indica el Departamento de Industria, al tiempo que explica que estas tecnologías consisten en fotocélulas o sensores de luz que apagan o regulan la iluminación artificial en función de la luz natural existente.

Igualmente, independientemente del cambio de hora, esta cartera recomienda a los ciudadanos contribuir al ahorro de energía durante todo el año haciendo un uso inteligente de la iluminación en los hogares. "Seguir determinadas pautas o hábitos puede permitirnos, sin renunciar al confort, ahorrar hasta 100 euros al año, además de evitar emisiones contaminantes a la atmósfera", concluye.





(fuente)


.

domingo, 25 de enero de 2009

Madrid Nightlife: Alameda de Osuna


La madre que los trajo a todos.

Acabo de llegar a casa y son las 7am. Después de tanto estudiar y apretar, necesitaba salir y lo he hecho.

He estado con gente de Lan Chile (LAN) y con 2 cabras que "no tienen nombre" (indescriptibles) . Me gustaría poder contar las cosas que han pasado esta noche pero no es el momento.

Ha habido situaciones en las que parecía que la cosa iba a acabar fatal y momentos de hermandad total. No sé como me lo he montado, pero esta noche ha sido esperpéntica.

Creo que me voy a ir a sobarla. Es imposible que sueñe con algo más retorcido que la noche de hoy. Flipo pepinillos.



P.S. Un brindis por Lan Chile.

.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Madrid Nightlife: Malasaña II



Ayer volví a Malasaña.

La otra vez fui con mi amiga Jimenorris a un bareto y luego a una discoteca roquera de Gran Via que se llamaba Wurlitz Ballroom o algo así. Como fuimos solos, aprovechamos los 2x1 del bareto, hubo ocasión de pillar cacho en el ballroom, etc. Guisamos una noche buenísima. Extra time debido al cambio de hora.

Ayer fue distinto, aunque no menos bueno.

A las 20h llegué a casa de unos gallegos en Goya, donde reside una lectora de Uno+.

Me invitaron a una cenita árabe estupenda gracias a las artes de Rakelita. Éramos 5: 3 gallegas, un gallego y un polaco. Menú: Hummus, berenjena rellena, pollo picante con basmati, vinitos, mousse de chocolate, etc.

Tras tener conversaciones muy variopintas nos piramos a Malasaña hacia las 00.30. A la 1am había quedado con Jimenorris y sus compis.

Quedamos en el "Café Comercial" (se llama así), frente al metro Bilbao. Cambio de parejas: el grupo galaico se fue a "La Vía Láctea" donde pinchaba un amigo suyo y yo me fui con Jimenorris&Co.

Volvimos al bareto de la otra vez. Era la 1am así que no llegamos a tiempo para el 2x1, que acaba a la medianoche. El local estaba lleno de personas y humo. Allí las copas suben más de lo normal.

Medio embrigado por la cena y las copas del bareto, nos encaminamos a otros lares como hacia las 3. Los locales eran cutrillos pero acojedores. Jime&Co. triunfaban de mala manera. Más de uno me comentó lo bien acompañado que iba. Ellas se lo tomaban bien, con una sonrisa.

Entre bar y bar, el frío nocturno ayudó a bajar el morao, pero el estómago estaba ya dañado. La última parada fue el BarCo, una especie de disco alternativa, en la línia del barrio.

Llegamos a las 4.30 pero no pudimos entrar hasta las 5 porque había una cola de mil demonios. Dos del equipo fueron a mear pero había gente en cada calle y tuvieron que irse hasta la zona de Sol, para poder evacuar con intimidad. Vamos, que tuvieron que ir a mear a la China Popular.

A éstas alturas sólo quedábamos Jime+amigo+amiga=3.

El Barco estaba muy bien. Conocí a un aparejador y a un mecánico deprimido mientras mis compis toreaban a los ligones del lugar.

El mecánico estaba jodido porque su novia le había dejado y no podía pagar la hipoteca él solo. El lunes empezaba un trabajo nuevo que le dejaba sólo 100€ más hipoteca. Parecía que se iba a tirar de un puente sin cuerda. Tenía una casa de 80m2 en Leganés y pedía 240.000€.

Hacia las 6 salimos del local con un dolor de estómago importante. Por las veces que he salido por Madrid, ya puedo decir que el "garrafón" abunda. No bebimos mucho.

Entre los 3 nos apañamos para que las chicas se fueran juntas a la casa más cercana, sin caerse, potar ni demás. Me despedí en el metro.

El metro moló porque había una grupito que cantaba. Coincidí a la ida y a la vuelta con una siniestrilla de mi barrio. Al bajarnos en la Alameda de Osuna nuestras miradas sí que eran de "muerto". Vive cerca de mi casa, así que volvimos a casa juntos. Es mucho más divertida que su maquillaje.

Llegué a casa a las 7. En menos que canta un gallo estaba sobándola.

He despertado a las 14h. Es tarde, pero almenos he llegado a tiempo para comprar el pan. Además, me interesa éste tipo de horario ya que las clases acaban de noche y así estaré en forma incluso al final de la jornada.

Vuelve la vida nocturna.


.

domingo, 26 de octubre de 2008

Nota


Ayer me fui de parranda por Malasaña, un barrio muy concurrido por las juventudes locales. Hubo famoseo, copitas, fiesta y pendoneo por doquier. Telita con Malasaña.

Mañana me llega la fibra óptica a casa así que aprovecharé para hacer un mini-reportaje. No pienso pagar 0.80€/0.5h al locutorio.

Por cierto, las secciones mensuales llegaran pronto. Sólo quedan 5 días de Octubre, así que hay que apretar un poco el ritmo...

Hasta prontito!




.