Mostrando entradas con la etiqueta Control Aéreo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Control Aéreo. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de julio de 2013

Terminando


WARNING ** Artículo triste


Como ya anticipé, estoy enraizando de nuevo en mi propia casa después de años de estar por ahí. Llevaré ya unos 9 meses en Barcelona.

El post se llama "Terminando" porque sólo me falta terminar con dos asuntillos para ir bien. No veas con los "asuntillos"... menudos marronacos. Dan miedo y todo.

Como los marrones no están relacionados entre sí, voy a dividir el post en dos partes que llamaré "Con la muerte en los talones" y "Fatiga Ilegal 2". Ya sé que son nombres con pinta de peli chunga, pero representan muy bien la idea de las 2 cosas que quiero explicar.


También quiero dar el pésame por el terrible accidente de tren de Santiago, que está reciente y todos lo tenemos en la cabeza.

Vamos allá.




Con la muerte en los talones


Mi perro va a morir en breve.

Aunque no se queja y come bien, ya casi no puede ni levantarse. Me da mucha pena, porque con casi 15 años se puede decir que me ha acompañado media vida.  ( Para los que no me conocen: tengo la edad de Cristo )

No me voy a extender con los detalles, porque este es un tema que me toca seriamente y ya tengo suficiente con la realidad. Sin embargo, sí me gustaría describir la sensación:

Con leishmania, tumores, artrosis degenenerativa, dos picos de loro, otitis, etc., sé que morirá  pronto o que tendré que sacrificarlo voluntariamente. Eso es jodido de pensar pero la vida sigue y los días pasan.

Ahora los días pasan más lentos que antes, sí que son más jodidos pero los agradezco mucho más. Cada día es un día gratis, regalado, un día en el que tengo la fortuna de poder pasearlo un poquito, acariciarlo e incluso jugar a algo tranqui. Con su edad se puede decir que estamos viviendo la bola extra.

También es inevitable tener un diálogo interno sobre la eutanasia. Cada uno que piense lo que quiera, pero elegir entre Vida o Muerte no es tan fácil cuando lo vives de cerca.

El pequeño Fausto tiene la muerte en los talones, aunque de momento él corra más rápido. Estaré con él hasta el último momento pero  hay que admitir que la edad no perdona. No perdona ni a los perros formidables bien cuidados.


Fatiga Ilegal 2

Tras meses pegándome la empollada de la vida y currando: estamos en temporada alta, estoy agotado y necesito vacaciones. Me las han denegado no-sé-cuantas veces.

Además del tema vacaciones/permisos, nos hacen currar turnos ilegales (Juez dixit) lo que se traduce en un agotamiento suplementario. Creedme que la fatiga es uno de los grandes enemigos de pilotos y controladores. A la fatiga hay que añadir el jet lag diario que sufrimos por la turnicidad o por volar, en el caso de los pilotos.

En resumidas cuentas, cuando estás cansado tienes que trabajar más lento para seguir haciéndolo bien. En verano, la opción "trabajar más lento" no existe porque los aviones son muchos más de lo habitual y van muy rápido.

Más resumido todavía! Falta gente para cubrir la estacionalidad y se recurre a la ilegalidad.

Enfin, que en el curro se nota mucho la fatiga y hay una tensión fuerte por lo mal que se hacen las cosas, una y otra vez.


Aena vuelve a incumplir los turnos de descanso de los controladores
Fuente: Prensa




                                    *********************************************


Por cierto, ahora que hablamos de transporte, control y seguridad quiero darle el pésame a los afectados por el reciente accidente de Santiago, que mantiene en vilo al sector y a España en general.

La nota oficial es la siguiente por si a alguien le interesa:

crespon galiciaLos controladores aéreos queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a las víctimas, familiares y amigos del accidente ferroviario ocurrido en Santiago. Estos hechos producen gran consternación entre todos los profesionales que cuidamos de la seguridad en el transporte de personas. También queremos recordar a las víctimas de otras catástrofes similares que en situaciones como estas sienten como propio el dolor de los afectados.


Deseamos  mostrar nuestro reconocimiento a los profesionales y voluntarios que están dando lo mejor de sí mismos para ayudar en las tareas de rescate y apoyo.


Por último pedimos a las autoridades, medios de comunicación y sociedad civil prudencia en las valoraciones sobre las posibles causas del siniestro. Los accidentes de ésta naturaleza, al igual que ocurre en aviación son siempre la conjunción de múltiples factores. Se debe exigir independencia y rigor en el estudio de las causas del accidente pues es la única forma eficaz de evitarlos en el futuro.




Conclusión

Como persona positiva y optimista que soy, no me puedo permitir un post tan tétrico como este.

Necesito decir que la muerte puede ser algo natural, como le viene sucediendo al Faustino , y que hay que saber entenderlo y estar preparado para el golpe. Es el ciclo de la vida.

Lo de la fatiga excesiva y el accidente ferroviario no son sucesos naturales, pero también hay que afrontarlos con fuerza y esperanza de mejorar.

Y para que no todo sea muerte y desgracia os dejo un videoclip positivo. Me lo suelo poner mientras me ducho y me ayuda a estar más animado para seguir con la lucha diaria. Un día os paso la "playlist de la ducha" y os morís pero de risa. Salir de casa de buen humor ayuda a tener días más felices.

Es de esas canciones que te incitan a bailar o a animarte. Tendrá un par de años, pero todavía se puede escuchar en algun local o fiesta. Es "Panic Attack" de Rinôcérôse . Como es costumbre os dejo la letra a continuación para que canteis u os impregneis de positividad ante los "Dark Days" que cita la letra.








Letra de Panic Attack :


I know the dark days are back, another panic attack
all my blood runs cold, all my feelings crack
it's my one kiss, it's my one wish.

You know I've never seen the sun, I've never fired a gun,
now my fingerstips are burning as the dealer's done,
make my palms sweat, keeps my hands wet.

I need you now, without you I just don't know how... I can keep on believing.
I need you now, without you I just don't know why... I should keep on believing.
I need you now, without you I just don't know how... I can keep on believing.
I need you now, without you I just don't know how... I gotta keep on believing.

And as the cold nights return, my feverstarting to burn,
makes my head spin round, dreams starting to turn,
makes me uptight, shakes me all night.

Why won't save me from this grip, before I started to slip,
makes me stumbles as I'm running ans my stomach feels sick,
makes my heart skip, makes the sweat drip.

I need you now, without you I just don't know how... I can keep on believing.
I need you now, without you I just don't know why... I should keep on believing.
I need you now, without you I just don't know how... I can keep on believing.
I need you now, without you I just don't know how...


And now the dark days are gone I can look to the sun
And now the dark days are gone I can look to the sun
And now the dark days are gone I can look to the sun, as the blood dries up and as the memories run, and my fingertips are staealing all the words you said, like a hijack, now make my hands clap.


.

sábado, 9 de junio de 2012

Bye Bye Tower

El chaval no parece muy animao
 

 Aunque siempre intento ser positivo y abordar las cosas con alegría, hay días que me siento triste y con razón.

En esta ocasión, me gustaría hablaros de la torre de control de La Palma y asuntos relacionados.

Venga que voy...

Como seguramente sabreis, uno de los motivos que ha llevado a España a la crisis ha sido el despilfarro en obra pública y los enchufismos.

El pufo inmobiliario provocó la construcción de obras farónicas con cargo al bolsillo del contribuyente. Dicho de otro modo, los políticos cogieron dinero de los impuestos para repartir suculentos contratos de obra a sus amiguetes. Eran negocios que no venían a cuento, pero a ellos les daba igual mientras se pudieran llenar los bolsillos de pastaca.

Los aeropuertos españoles son una buena muestra de ello y el aeropuerto de La Palma no ha sido la excepción.

La Palma es una isla de 80.000 habitantes que se caracteriza por ser extraordinariamente bonita debido a varios motivos. El primero es que su altura atrapa las nubes y proporciona humedad a una isla perteneciente a un archipélago seco. Isla Bonita o Isla Verde son los modos más habituales de llamarla. Otro motivo destacable es que está en el culo del mundo, mal comunicada, y se está librando del turismo de masas que no respeta la naturaleza. Enfin, un paraíso en la tierra. Y sino, que se lo digan a Madonna o a su videoclip sobre la Isla Bonita.




Bueno, pues a lo que iba.

Resulta que esgrimiendo motivos de capacidad aeroportuaria, se decidió que ya era hora de hacer una pedazo de obra que renovara el aeropuerto entero.

Se intentó detener el asunto pero no había nada que hacer y empezaron las obras.

Esta semana hemos entrado en la última fase del proceso de construcción, que no es otro que la demolición de la torre de control antigua.

Ha sido un momento emotivo, puesto que estuve allí currando casi dos años y me tocó estar de servicio ese día. Fue como si viviera en mis propias carnes el efecto del despilfarro público. Tristísimo.

Os voy a pasar unas foticos porque aparte de lo emotivo vi una cosa que me gustaría compartir: la técnica de demolición.

Se ve que el fanal pesaba demasiado y en vez de derribar la torre como un edificio normal, cortaron el capuchón y lo quitaron antes de demoler. Raruno a la par que espectacular.


Alla van las fotos:


 La torre antigua vista desde la torre nueva, antes de la demolición.


 Primero intentaron picarla


  
 Viendo lo chungo del asunto, empezaron a romper las ventanas y a despegar el techo del suelo




 
 Cuando estuvo despegada, la levantaron con una grua espantosa



 Cortada, la posaron en la plataforma, para ser desmontada, destruída, recogida y vertida.



Tras todo el proceso, las actividades se realizaran desde un capuchón que hay sobre la terminal nueva. Ya no hay torre de control. Ahora se trabaja desde eso negro que se ve en la siguiente foto.

Pero no todo es malo. Lo bueno es que hemos recuperado "el circuito" y se está más espacioso. Algo es algo dijo un calvo con tres pelos.




Para complemetar el artículo os paso dos noticias relacionadas.

La primera es sobre La Palma y la nueva torre de control:


El Aeropuerto de La Palma pone en servicio la nueva torre de control.

Está integrada en el área terminal y ha contado con una inversión de 4,1 millones de euros. La edificación tiene 1.000 m2construidos y  está enmarcada en las actuaciones de ampliación del aeropuerto04 de mayo de 2012

El Aeropuerto de La Palma ha puesto en servicio desde las 00.00 horas de hoy viernes, 4 de mayo, su nueva torre de control. Esta actuación ha supuesto una inversión de 4,1 millones de euros, de los cuales 1 millón ha correspondido a obra civil y 3,1 a equipamientos y comunicaciones. 

La nueva torre de control ocupa una superficie aproximada de 1.000m2y forma parte de un conjunto de actuaciones enmarcadas en la ampliación del  Aeropuerto de La Palma, que se  han ido  poniendo en servicio  en fases coordinadas entre sí desde finales de 2010, con el fin de no interferir en la actividad aeroportuaria.La  torre, que tiene una altura de 22 metros sobre la plataforma,  está integrada en  la  nueva área terminal y  cuenta con dos  plantas: las entreplantas técnica y operativa (salas de instalaciones, de supervisión y de descanso), el fanal –en cuyo perímetro se ha dispuesto una terraza para su mantenimiento–, y el campo de antenas.  Las  dependencias de Navegación Aérea se han habilitado en una zona específica junto  al bloque técnico –donde se encuentran las oficinas de Aena Aeropuertos–,y que tiene acceso a la torre mediante una escalera independiente.

La puesta en servicio de la nueva torre de control ha supuesto, además, la instalación y puesta en marcha de diversos equipamientos y sistemas de comunicaciones asociados a ella, entre los que cabe destacar:

 Sistema SACTA III (Sistema Automatizado de Control de Tránsito Aéreo). Suministra al controlador toda la información necesaria para el desarrollo de su trabajo (datos de vuelo, vigilancia e información meteorológica y aeronáutica), de forma que mejoren los niveles de capacidad y fluidez del tráfico aéreo, dentro de los parámetros de seguridad exigidos por la comunidad aeronáutica.

 Sistema de Comunicaciones orales. Facilita la gestión de las comunicaciones orales y telefónicas para dar el servicio de control ATS.

 Sistema de Comunicaciones por fibra óptica. Intercomunica las diferentes instalaciones de Navegación Aérea del Aeropuerto de La Palma para el transporte de datos.

 Sistema de Comunicaciones radio tierra/aire. Permite el establecimiento de comunicaciones orales entre el controlador y el piloto.También se ha colocado un nodo para la red de datos de Navegación Aérea (REDAN) con el fin de dar soporte a las comunicaciones entre los usuarios de la torre,  el  radar y el centro de proceso de datos del aeropuerto.

El Aeropuerto de  La Palma registra actualmente una media de  50 operaciones al día, entre llegadas y salidas, y consta de una plantilla de 8 controladores aéreos trabajando en su torre de control.

fuente: http://www.time4aviation.com/2012/05/06/nueva-torre-de-control-para-el-aeropuerto-de-la-palma/

La segunda noticia es referente a las obras farónicas en aeropuertos españoles:


España es diferente. Y por nuestras obras faráonicas nos conocen en media Europa. Entre el asombro y el estupor ahora, que las cajas están vacías, hemos visto las facturas que nos han llevado a una situación extrema. Unos por otros, con las arcas llenas, hemos dejado la casa sin barrer. Tribunales de Cuentas que no revisan las cuentas, políticos confiados en que las arcas siempre estarían llenas y un deseo de que cada lugar fuera más, mejor y más grande que el de al lado nos han llevado a obras farónicas que no resisten los rayos X del más mínimo pudor. 

Todos los pueblos querían AVE, todas las ciudades aeropuertos, todo el mundo quería su Guggenheim. Y al final... la deuda, el estupor y el sonrojo. Ahora el Gobierno añade la inhabilitación para el derroche. Como dice el refrán más vale tarde que nunca. ¿Se acuerdan de estas obras? La mejor forma de no repetir los errores es aprender de ellos ¿aprenderemos? Leyendo cosas como estas, la respuesta debería ser así. Un repaso a todas las noticias de los útimos años y al relato de Sandra Mir y Gabriel Cruz en La casta autonómica (Esfera de los Libros) deja claro que los despilfarros made in Spain son muchos. 

Las obras más absurdas en la época de las vacas gordas

El primer informe del Observatorio de Transporte Aéreo lo dejó claro: en España se construyen aeropuertos cuando a 130 kilómetros existe otra terminal. No hay para todos. Los expertos consideran que le umbral de rentabilidad de un aeropuerto oscila entre medio millón o millón de pasajeros. 

Aeropuerto de Huesca: el aeorpuerto de los 11 pasajeros en dos meses y los 40 millones de euros de coste

¿Necesitaba Huesca un aeropuerto? Esa pregunta, que debería haber sido la primera a la hora de ponerse manos a la obra (nunca mejor dicho), nadie la hizo. 40 millones de euros para un aeropuerto en el que nunca hubo colas: 11 pasajeros en los dos primeros meses de 2012, 21 pasajeros en seis meses. Los datos de AENA que lo presentó en su web como "un emplazamiento privilegiado para la comunicación con el pirineo aragonés, referente obligado para los amantes de esquí", da cifras que dan que pensar. Durante 2011, 2.781 pasajeros para ¡3.451 vuelos!. Ahora IU pide que en él se ponga en marcha una escuela de formación de pilotos y el desarrollo de vuelo deportivo sin motor.

Aeropuerto de Lleida: 95 millones de euros y pasajeros 'subvencionados'

El alcalde de Lleida cree que sus 90.000 pasajeros desde su creación en febrero de 2010 demuestran que en estos dos años se ha podido analizar la orientación que tiene que tener el aeropuerto. ¿Eso no debería haberse pensado antes de hacerlo? No. Ahora la idea es poptenciar el sector del transporte de mercancías y estar al servicio del sector agroalimentario. Mejor que pagar a las compañías 20 euros por pasajero... Al menos los vecinos de Alguaire, cercano al aeropuerto, se conectaban en él gratis a la wifi.

Aeropuerto de Ciudad Real. 847 millones, las pistas más largas de Europa... y pagaban los aviones por ir a él.

Cuatro mil metros de pista para poco. En eso se convirtió el Aeropuerto de Ciudad Real. 370 millones costó construirlo y 477 pagar los terrenos.  Se cansó durante tres años después de esperar aviones y desde el mes de diciembre está en suspensión temporal. Los pocos que lo hicieron llegaron a él previo pago. Sí, 2,6 millones en subvenciones se fueron en ello. Las pérdidas de los años 2009 y 2010 ascendieron a 57,4 y 36,8 millones de euros. Un drama.
Aeropuerto de Castellón, 150 millones de euros... para pasear
 
"Durante dos meses los que lo deseen podrán pasear por las pistas de aterrizaje, dijeron en su inauguración. Ahora piden que el Gobierno se haga cargo del punto muerto en el que se encuentra. Entre los calificativos con los que se adorna el aeropuerto se encuentran falta de modelo de gestión, sobrecostes y pérdidas inasumibles. 

Línea Toledo-Cuenca-Albacete, la primera línea de alta velocidad regional de Europa...un coste de 18.000 euros diarios para 9 pasajeros al día
 
Costaba tanto cada pasajero que en la zona se decía que era mejor llevar a los pasajeros en limusina, pagarles la comida e invitarles a un hotel de 5 estrellas. El director general del área de pasajeros de Renfe ya dijo que aquello era un desastre. Para ser rentable, según algunos expertos, habría necesitado seis millones de pasajeros al año. Tenía 9 al día. Sólo hay que echar cuentas.

Vía Ferrea Manacor- Artà. 443 millones. Los vagones están, pero las vías no.

Los socialistas baleares creían que el Gobierno central lo iba a pagar todo, pero no, y claro se compraron los vagones pero no las vías.
Y de las subvenciones ni hablamos... 420.000 euros para observar aves
Nunca se inauguró pero no sería por lujos, el edificio contaba con aulas y salón de actos. 

Museo de Galicia. 56 millones de euros... para no exponer nada

En sus 17.000 metros cuadrados siguen esperando las obras que les hagan haber servido para algo.

Subvención para la creación y dotación del Centro de Interpretación de las Caras de Bélmez

Nada menos que 600.000 euros. Nunca unas apariciones marianas fueron tan caras.
50.000 euros para enseñar a tocar la marimba. 

50.000 euros que se han dado a la Federación Afroecuatoriana Familias Unidas para "promover la identidad afroecuatoriana entre los jóvenes de Esmeraldas a través de la enseñanza de la marimba", instrumento similar al xilófono

500.000 euros para la Cúpula de las Naciones Unidas 

285.000 euros para “la gestión comunitaria del bosque del pistacho y rehabilitación de pastizales


fuente: http://www.teinteresa.es/espana/suenan-despilfarros-Spain-olvidar-repetir_0_668935342.html


Lo bueno de todo esto es que la deuda contraída nos escuece tanto que espero que los españoles no nos dejemos chorizar tan fácilmente la próxima vez.

Por lo pronto, la nueva ministra Pastor se ha propuesto racionalizar las inversiones y cortar de raíz parte de este tumor económico. Algo es algo.

.

Cuarentena


Mientras me expulsan del paraíso de La Palma, he estado pensando en los problemas. Sin desesperar, que la vida es bella y llena de oportunidades.




Han pasado más de cuarenta días desde el último post que escribí en Uno+. Unos días que han ido de puta madre para reflexionar y mejorar.

La situación no pintaba muy bien en general, que se diga. Los problemas personales, laborales, nacionales y europeos se iban acumulando y se empezaban a hacer bola. No una bola de nieve, sino más bien una bola de mierda.

En la última tongada de artículos que escribí hablé de 5 asuntos. Me despedía con esperanza y buenos deseos. Veamos qué ha sucedido:

1.-Decadencia Bloguera

Me quejaba de que estaba dejando un poco abandonado el blog y anuncié que no lo dejaría y que aprovecharía nuevas vías de comunicación para darle tirón a mis actividades de internet.

Ha funcionado. De hecho, hoy voy a hacer 5 o 6 posts más y después los promocionaré vía Facebook y Twitter. Esta noche tengo que ir a una fiesta, pero me daré caña pa tenerlo todo hecho antes de ir.

Este asuntito veo que va mejorando.

2.-Hack: último adiós

En este caso  me lamentaba del fallecimiento de mi amigo y compañero CrashFR y me comprometía a seguir por la senda de la informática chunga que tantos frutos me ha dado en la vida.

Evidentemente, la muerte no tiene solución y soy consciente que mi amigo no volverá pero también creo firmemente que le debo seguir currando a saco  en el campo que tantas veces hemos labrado juntos.

Sin ir más lejos, y a pesar de todos los dolores de cabeza que implica el proceso de privatización al que estoy sometido, he logrado confirmar mi asistencia a la Nuit du Hack de este año.

Además de hacerle un homenaje a Crash por todo lo alto como parte del staff y de participar en la competición europea de hackers, este año me he marcado el objectivo de quedarme con la copla de un par de temas en los que flojeo un poco: Lockpicking y USRP.

Aunque tengo experiencia en bastantes campos digitales, la apertura de cerraduras y el espionaje a móviles son cosas que tengo verdes pero me interesan por motivos varios.

A pesar de llevar una década en la comunidad, el Lockpicking es algo que de lo que tradicionalmente he pasao bastante porque nunca lo ví atractivo. Si una puerta no abría, la petaba y ya. Sin embargo, el otro día quise abrir una puerta con delicadeza, y no lo logré. Creo que no debo desperdiciar los conocimientos que la comunidad pone a mi alcance. Este año lo aprenderé y lo practicaré. Sí o sí.

Mi historia con el USRP también es curiosa. Empecé a programar en serio a los 13 años, 3 horas cada día durante 3 años y aprendí un huevo, pero siempre orientado a los ordenadores. Digamos que los teléfonos móviles no me interesaban mucho cuando aparecieron. Quizá no supe ver que serían el futuro y los consideraba como un artefacto para hablar.

Sin embargo, visto que el Estado espía los móviles de mi colectivo laboral vía CNI desde finales del 2010, he decidido que debo aplicarme más en este caso para dominar el asunto y estar preparado para eventuales problemas.


Click para ampliar. Es la noticia donde se publicita el hecho del espionaje a los controladores aéreos vía teléfono móvil.

Este año, aprovecharé la competi para reunirme con un chico corso que domina la materia y aprender un poco más. El sistema y el software lo conozco y lo he podido manosear algunas veces, pero creo que voy a comprarme los materiales y empezar a practicar.

Visto que he honrado la muerte de mi amigo y que me comprometo a seguir avanzando en el campo antiseguridad, creo que el asunto lo llevo bien y que el último adiós me lo estoy currando.

Por cierto, aunque pocos compitan, este año se esperan unas 1200 personas en la Nuit du hack . Si estais interesados en venir al certamen, os informo de que habrá un montón de temas a desarrollar. El planning es el siguiente:

Keynote Free_Man
Sa, 10:00 [EN] Tor Box
Sa, 10:45 [FR] Sécurité des tickets de métro
Sa, 11:30 [FR] How did I secured Skynet
Sa, 12:15 [FR] HADOPI, LOPPSI, ACTA & Compagnie
Sa, 13:00 [FR] Analyse et poncage d'un botnet
Sa, 13:45 [EN] Attaques sur des systèmes SCADA
Sa, 14:30 [FR] Cloud-Computing
Sa, 15:15 [FR] Hacking Mobile
Sa, 16:00 [FR] Cryptographie Quantique et Post-Quantique: Mythes, Réalités, Futurs
Sa, 16:45 [EN] Human Hacking
Sa, 17:30 [EN] Solving the Cyber Security Hiring Crisis
Sa, 18:15 [FR] Comment obtenir le passe général d'un organigramme ?

Workshops






Sa, 20:00 Metasploit


Sa, 20:00 Lockpicking


Sa, 20:00 Consoles - Atelier & Shop


Sa, 20:00 Chiptune


Sa, 20:00 Programmation de micro-contrôleurs


Sa, 20:00 Impression 3D en plastique (RepRap)


Sa, 21:15 TorBox


Sa, 21:30 Forensics et analyse Windows


Sa, 22:45 Circuit-bending


Sa, 23:00 Reverse Engineering


Sa, 23:00 Bug Bots / Bristle Bots


Di, 00:30 Sécuriser son image sur le net


Di, 00:30 OpenBTS & USRP


Di, 00:30 Pipage de dés


Di, 01:45 Electronique libre


Di, 02:00 Robots contrôlés par le son




3.- Aena y las 13 torres

En este post hablé del proceso de liberalización o privatización al que está sometido el colectivo de controladores aéreos y que me afecta directamente.

Es chungo hablar de esto porque no tengo mano y me es prácticamente imposible arreglar nada ya que no soy yo el que tomo las decisiones.

Sin embargo, tengo que dar dos buenas noticias sobre el proceso y el traslado.

En cuanto al proceso, debo comentar que estamos haciendo todo lo posible para que no sean los ciudadanos de la isla los que deban pagar el pato. Nos ceñiremos a lo que haya que hacer, pero no pensamos colaborar en nada que pueda menguar todavía más la calidad del servicio de control aéreo que prestará SAERCO. La Palma es una isla humilde con unos ciudadanos que vuelan poco y por necesidad. Necesitan su aeropuerto y necesitan que funcione bien.

Si el proceso se retrasa por el motivo que sea, que se retrase, pero no vamos a reducir la formación. Si esta gente llegan más tarde, que se habiliten más tarde. Incluso los politicuchos de turno entienden esta idea.

Referente al traslado debo decir que inicialmente me querían mandar a la isla de Mallorca, en el archipélago balear. O almenos eso me comunicaron vía burofax. no tengo nada en contra de las baleares, pero debo decir que estoy contento por el hecho de que hayan cambiado de opinión y hayan decidido mandarme a.... Barcelona!!

Vuelvo a casa. Es hora de preparar las naves para volver a casa rollito Ulises. Llevo ya no-sé-cuantos años fuera de casa y haciendo balance me doy cuenta que he perdido un montón de cosas pero también he ganado un montón de cosas. Habrá sido una jodienda a tiempo parcial, pero bueno, bueno es lo que bien termina.

En resumen, creo que este espinoso asunto no ha terminado todo lo mal que podría haber terminado. No dependía de mi, pero almenos se ha hecho lo que se ha podido.


4.-La Crisis Española y Europea


En otro orden de cosas, también pegué una buena parrafada sobre la crisis que azota España y la zona euro.

Durante esta "cuarentena", la crisis española sigue igual porque los pisos no han bajado y todo el mundo se hace el remolón. 

La gente se resiste a vender por menos de lo que compró y pretenden vender a precios de semiburbuja.  Me explico:

Si el mercado de la vivienda se hubiera "curado" ya, un piso debería cumplir que 12A= 0.07P, siendo  A el alquiler y P el precio.

Si un piso es permanentemente alquilable por 1.000€, debería valer 171.000 euros. El caso es que lo pretenden vender por 340.000 y aún gracias, ya que ellos lo compraron por 400.000.  (!?)

No es que la gente no se entere, es que no quieren enterarse. Se echa la culpa a los gobiernos, pero es que el gobierno no puede sacarles de la crisis hasta que acepten la jodida realidad.

Aparte del tema económico-bancario-inmobiliario, se ha empezado a ver la podredumbre a través de los recortes que la población está sufriendo mientras la monarquía se toca los huevos(con sus elefantes, sus urdangarines y su opacidad), los políticos desarrollan cargos con inutilidad (léase R. Rato y Bankia), las megapensiones de los banqueros inútiles (premios por gestión desastrosa, desde cuando?), etc.

Enfin, que la crisis española es un asunto que no ha mejorado durante estos últimos 40 días. Es más, se ve que estamos al borde de un rescate. O eso dicen.

Lo cuento porque es un tema que nos interesa a todos, pero la verdad es que la solución no está tampoco en mi mano. Va como va y no mejora, empeora.

En cuanto a la crisis europea sí he visto un avance importante. Durante el post sobre la crisis comenté que la crisis europea no era una crisis inmobiliaria/privada sino más bien de carácter público/institucional.

Me quejé de que el  egoismo de los partidos políticos y los distintos nacionalismo no se daban caña en afrontar la unión fiscal y política para no perder sus nichos nacionales.

Pues bien, la crisis de deuda soberana y algunos telefonazos han hecho que esta gentuza se pongan las pilas. Incluso la teutona más famosa ha pillao el mensaje.

Parece que la unión fiscal y política está un pelín más cerca o eso nos quieren hacer creer. Ojalá funcione.

En resumen, durante estas últimas semanas parece que la crisis española está igual o peor y que Europa está igual o mejor.

El tiempo dirá.


5.-Menos monstruos y Más fe.


En el último artículo que escribí allá por abril hacía referencia a que hay que ser positivo y afrontar los problemas con fe.

Al fin y al cabo, hay que esforzarse por tirar palante y hacer cosas buenas. Lo malo viene solo. No hay que pensar en ello, con afrontarlo ya es suficiente.

Pues bien, he intentado aplicarme el cuento y de momento me va bien. Ya os iré contando.


.









.

lunes, 16 de abril de 2012

Aena y "Las 13 torres"



No todas las rubias son tontas. De hecho, hay gente peor. Hoy hablaré de un caso concreto: el exministro de Fomento don José Blanco.

El hombre intentó cambiar cosas que no entendía bien y con su toque marrullero fastidió una de las pocas cosas que funcionan o funcionaban bien en nuestro país: aeropuertos y turismo.

Por un lado acusó a los controladores aéreos de cobrar demasiado y envenenó la opinión pública con estrategias goebbelianas. Según él, éramos los culpables de las altas tasas que se pagan al volar en España. Bajarnos el sueldo, siempre según él, iba a bajar las tasas, favorecer el turismo y aumentar la riqueza, la ocupación y el bienestar.

El fruto de su trabajo ha sido que no han ofertado nuevas plazas de controlador desde 2006, la plantilla es escasa y está alarmantemente exhausta, las tasas han subido una barbaridad e incluso Ryanair (el más enchufado de la clase) se tira de los pelos. Por supuesto, la riqueza, la ocupación y el bienestar están hechas un chusgo, o como dirían los del sur: "un mojón".

Por si todo esta torpeza y mala intención no fuera suficiente, el hombre se estuvo dedicando a hacer sus trapis y ahora se enfrenta a los tribunales en la "Operación Campeón".


Exministro imitando a Chiquito de la Calzada para despistar, mientras se acerca un maletín con el pie. Menos mal que me lo estoy tomando con buen humor...


Pues bien, en uno de sus trapis al hombre se le ocurrió la brillante idea de privatizar la navegación aérea, que no es lo mismo que privatizar los aeropuertos. Tú puedes privatizar las tiendecitas del aeropuerto y lo que quieras, pero a que no te imaginas a la policía inglesa o la policía checa disfrazados de guardia civil?

Pues el susodicho creo que no entendió bien lo delicada que es la navegación aérea, porque está a punto de darle la navegación de 13 torres españolas a los ingleses y los checos. Dicho de otro modo, la guardia civil del cielo dejará de ser española en muchos lugares de España.

Por ejemplo, en la isla donde vivo van a venir los checos a controlar el espacio aéreo. Esto ya de por sí es alarmante, pero es que aún hay más.

No sé qué tejemanejes se llevaba el hombre para haber logrado adjudicarle 3 aeropuertos a una pyme sin experiencia y con sólo 3.000€ de capital social. Estoy hablando de Saerco. Os paso una noticia para complementar:



La privatización de los controladores aéreos en Canarias va tomando acento checo. La empresa ganadora del concurso en las torres de control de Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, carece de experiencia en la seguridad del tráfico aéreo. Así y todo, Saerco resultó agraciada con tres torres a criterio de una mesa de contratación tutelada por el exministro de Fomento, José Blanco, en una de sus últimas adjudicaciones antes de abandonar el gobierno socialista.


Blanco privatizó 13 torres de control a finales de septiembre en un concurso de tres lotes: 10 fueron a manos de Ferrovial y las tres de Canarias recayeron en Saerco, una sociedad constituida un año antes con 3.000 euros de capital social.

Para compensar su inexperiencia en el tráfico aéreo, Saerco incorporó como socio a los Servicios de navegación Aérea de la república Checa (ANS CR), que entran así por primera vez en España.

Pese a que han transcurrido siete meses, saerco sigue sin operar. Tampoco lo ha hecho el aeropuerto de Castellón ni el de Ciudad real, que se clausuró ayer.

Según fuentes oficiales, AENA busca el encaje de controladores checos en el cielo de Canarias. Pero la casuística es tan novedosa de que los ejecutivos del ente público están bloqueados hasta el punto que revisan con lupa el expediente. El Gobierno canario desconocía ayer que dos aeródromos de la envergadura de Lanzarote y Fuerteventura, con dos millones de pasajeros, incorporarían controladores checos.

Cómo ganar a los grandes

El dueño de Saerco, Ildefonso de Miguel, es un desconocido en el negocio aéreo, salvo que su hermano es ingeniero aeronáutico.

Las fuentes consultadas se preguntan cómo una empresa de 3.000 euros de capital y sin experiencia en el negocio, le ganó el concurso de las tres torres canarias a firmas del tamaño de Ferrovial, Sacyr, Cobra o Indra.

De Miguel fue gerente de la empresa pública de Madrid, Canal de Isabel II. saltó a la notoriedad después de aparecer en un video sobre espionaje a cargos del PP.

Fuente: Canarias 7 http://www.aviaciondigitalglobal.com/noticia.asp?NotId=18922&NotDesignId=4

En junio'12 llega Saerco a Canarias.

Me da miedo sólo de pensar que tendré que darles Instrucción. A ver con qué pelos me llegan... Sin haber opositado, y habiendo hecho un curso más corto que el curso CEAC de guitarra me da a mí que esto va a ser una movida de tres pares...


Pepiño eres asombrosamente cutre. Una rubia cualquiera lo hubiera hecho mejor.

.

Evolución Bloguera

Si es que somos lo peor...


358, 209, 21 , 7 , 1.

Esta serie de números alarmantemente decreciente es la suma de posts escritos en Uno+ desde el comienzo hasta hoy. Correponden a 2008,2009,2010,2011 y el vigente 2012.

Esto parece el Titanic! Vamos a ver qué ha pasado.

Pues resulta que el blog es algo vivo y, al igual que las personas, va evolucionando a mi lado. Dicho de otro modo, ha habido varias épocas y el blog las ha vivido.

1.- Etapa Pre-Senasa:

Los tres primeros trimestres de 2008 se caracterizaron porque había aprobado la oposición de acceso a controlador y se acercaba el comienzo del curso en Senasa. Eran días de mucho tiempo libre, muchas inquietudes y una obsesión por montar un tinglado online que me permitiera estar en contacto con mi tierra natal durante mi estancia en la capital del amperio. Los que me conocen saben que soy una persona muy social pero que no me mola estar enganchado al teléfono.

El blog se convirtió en un laboratorio de pruebas. Probé los colores, la edición de html y otros asuntos más peliagudos como por ejemplo la censura. En 2002, Yahoo! me censuró 23 páginas web y no estaba yo como para repetir el curro y que me lo echaran por la borda.

También estuve haciendo el cabra con Google, Gmail y Blogspot. Un ejemplo de ello es que el usuario que uso para hacer este "blog de google" no es de gmail, sinó de hotmail. Lo cual es, como mínimo, curioso.

Los conenidos de esta época eran auténticas chuminadas, pero me lo pasé teta porque no debía cumplir ante nadie. Diversión e Investigación en estado puro.

Cientos de posts cayeron sin demasiada dificultad en los primeros meses.


2.- Etapa Senasera


Tal y como describo en este post , a pesar de haber aprobado en la convocatoria de 2006, entre los meses que dura la oposición y asuntos varios, el curso en SENASA no me empezó hasta 2008.

Esto lo digo porque la gente que pasó la oposición en mi convocatoria fue dividida en varias promociones según su situación laboral, su edad y su grado de enchufe. Si eras empleado de Aena, eras mayor o tu papi era fulanito, entrabas antes. En esa época yo no era empleado de Aena, tenia sólo 26 o 27 años y menos enchufes que una casa hippy. (Esta discriminación luego tuvo consecuencias nefastas gracias a Pepiño Blanco y sus secuaces, pero ya lo explicaré otro día que no quiero enfadarme )

Enfin, que a finales de 2008 me tocó empezar el curso.

El curso, que a priori suspendía poquita gente, resultó ser una jodienda larguísima. Una travesía por el desierto. Mucho, mucho curro. Un compañero lo describió muy bien en un diario personal, descargable aquí. Es el famoso diario Plumaveloz.

Si bien la experiencia en la aeroescuela de Madrid fue muy exigente, también fue muy edificante. A nivel estudiantil hubo de todo. A nivel profesional hice un par de cosillas que todavía sigo cosechando y a nivel personal me lo pasé en grande.

Las viviencias en la capital del amperio las reflejó Uno+ de un modo bastante curioso. Inicialmente, escribía mucho y compartía con amor. Luego llegaron los cates, la crudeza y las puñaladas. Se giró la tortilla. Me explico:

Mientras estuve en la escuela, coincidí con las promociones 27, 28 y 30. Más o menos, en cada promoción había alguien que narraba nuestras aventuras en la escuela de controladores vía internet igual que yo lo hacía a través del blog. De la 28 estaba el blog de Osiris, de la 29 estaba el Ojos de Lince, el Siemprequisevivirdelaire, etc.

Pues resultó que en la escuela había insiders que se dedicaban a hacer el troll por los blogs de los estudiantes. Te intentaban quitar las ganas de escribir. Mis compañeros digitales y/o de promoción pueden dar fe de ello, pero mejor que os lo cuenten ellos. Por mi lado, llegué a recibir comentarios en Uno+ tales como:

"Enteraos un poco anda, a estas dos promos que estais en el horno (la tuya y la siguiente) os van a dar muchas sorpresitas a la salida; mala suerte amigo, no vas a bailar con ninguna churri del mes sino con la más fea...Más te valía haberte quedado con lo malo conocido porque con lo que vas a ganar al mes y el sitio donde te van a desterrar las churris éstas del blog que te gustan a tí te quedarán completamente fuera de órbita
Como ves he leído un poco tu mail y por razones personales no me caes bien, te informo porque creerás que te digo todo ésto por darte el día pero te equivocas, es que cuanto antes os entereis de lo que se cuece (me consta que os tienen a palo seco de noticias) mejor será para que os fortalezcais mentalmente para lo que viene en vuestras vidas. A pesar de la tontería que teneis algunos, todos habeis renunciado a muchas cosas y es una putada lo que os van a hacer "


Con comentarios como este empecé a prescindir de los posts de opinión y me dediqué casi exclusivamente a publicar con objetividad y datos personales. Enfin, una censura con coacción. Los compañeros que tenían blogs del palo, o dejaron de escribir o moderaron sus contenidos.

Fue una época negra. Para colmo me empezaron a coser a disgustos académicos.

Por los motivos que acabo de explicar y el hecho de tener menos tiempo libre, la etapa senasera mermó considerablemente mi producción bloguera pero sobretodo los contenidos. Cuando salí de SENASA allá por el 2010, el blog ya no era lo que era.

Para vuestra información, el joputa del comentario y parte de su descendencia acabaron pagando su desprecio. Las promociones de las que habla estan bien situadas y con capacidad para mejorar. Por otro lado, paré la sección "La Churri del Mes." porque era lo peor y a mis novias no les hacía ni puta gracia. Y en referencia a mis amores: ya le gustaría a él estar con chicas jóvenes y gratuitas, como cualquiera de mis parejas.


3.- Post-SENASA

Al acabar el curso de SENASA me sentí aliviado pues llevaba 2 años currando a saco. Además, lo que empecé con ilusión se había convertido en una pesadilla y me hacía falta desconectar.

Me destinaron a una isla paradisíaca con mi perrillo, mi conejo y mi novia cañón. La buena vida.


Mi viejo Faustino y el conejo Paco

Teóricamente era un buen momento para retomar la actividad bloguera pero no fue así. En realidad me dediqué a conocer la isla y los lugareños y a disfrutar de la vida que no había tenido los dos años anteriores.

En 2011 sólo hubo 7 posts, lo mínimo de lo mínimo y sin especificar gran cosa.

Lo bueno es que el final de 2010 y el 2011 me dieron tiempo a refelxionar. Aunque no lo publicara, muchas cosas estaban cambiando y me dedicaba a digerirlas. Llegaban nuevos tiempos para las redes sociales, blogs incluídos.



4.- Nuevos Tiempos para la Redes Sociales


Tras las 3 épocas que acabo de describir me di cuenta de varias cosas:

a) Que SENASA es un antes y un después.
b)Que escribir en el blog es una vía de escape para mi y me interesa seguir haciéndolo.
c)Que el uso del blog es variable y el ritmo de producción se ve afectado por multiples variables.
d)La aparición del micro blogging.

Tras entender estos cuatro puntos me di cuenta que Facebook es lo peor y que debe usarse para la promoción. Si te quieren cotillear, que vean sólo lo bueno.

También observé que los Blogs son de puta madre pero consumen un tiempo que a menudo no tengo y que Twitter te deja decir muchas cosas en un pim-pam.

Además, la función reportera que le di a Uno+ ya no es necesaria. En estos años han aparecido webs nuevas como controladoresaereos.org o el blog de Cristina Antón que hacen la función. La web AviaciónDigital también pone su granito de arena.

En plan resumen, que lo que toque a los aviones se puede consultar en otras webs de interés y que lo personal me es más práctico hacerlo por Twitter.

Lo que empezó siendo un blog personal volverá a ser un blog personal. Uno+ espero que sea un lugar donde comentar mis chorradas, un espacio libre de censura donde compartir los videoclips que me gustan o los movidas de mi perrillo.

Para lo demás, mastercard.



.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Chronicles: Fuerte y BCN

El y Ella, de dunas.



Tal y como os adelanté he estado de vaciones en Fuerteventura y en Barcelona. Noviembre ha sido un mes muy bueno.

Ya sé que Noviembre no es el mejor mes para irse de vacaciones, pero como no tengo mucha antigüedad como controlador aéreo, es lo que quedaba libre.

La verdad es que me lo he pasado muy bien pero también he tenido mis momentos de aprieto.





"Fuerte"

Del 30/10 al 3/11 estuve en Fuerteventura y me encantó. Sólo fuimos unos pocos días porque nuestro plan era visitar a los compañeros y estar tranquilitos. Más que tute queríamos disfrute.

Fui con la parien y nos alojamos en casa de India, uno de mis compañeros de promo. Y digo que nos alojamos en su casa porque es casi lo único que hicimos. El primer día, la novia de puso con 39 de fiebre y se estropeó todo. Estuvo una semana con fiebres rozando los 40º. Volvimos a la Isla Bonita peor de como nos marchamos.

Mi compañero puso todo de su parte para que estuviéramos entretenidos, pero con la muchacha malita no era plan de irse de fiesta ni cosas por el estilo. La cara de mi chica mientras se la llevaban en la ambulancia era un poema.

Eso sí, los paisajes eran fantásticos y las playas idílicas, tal y como se aprecia en el siguiente video perteneciente a Corralejo, el municipio de residencia de mi compi:







"BCN"


Tras el fiasco de Fuerteventura, volvimos a La Palma y preparamos la segunda parte de las vacaciones.

La chica consiguió recuperarse y se fue a ciudad natal. Yo me fui a casa de mi madre, en Barcelona.

Los días que pasé en Barcelona no fueron ni mucho menos tranquilos.

Tuve que ayudar a combatir la crisis que atraviesan los negocios familiares y por momentos volví a trabajar de camarero, igual que había hecho durante 8 años de mi juventud.

Por otro lado, mi hermana acababa de tener otro bebé así que tuve que echar un cable llevando a los niños al cole, haciendo recados varios, etc. Disculpad que no ponga fotos ni videos de mi nuevo sobrinito, pero no me gusta poner fotos íntimas de mi gente.

La mayor parte de los días los pasé como "chico para todo", pero me sobraron un par de días que dediqué a desfogar-me. En La Palma hay pocos bares, pero la noche barcelonesa ofrece ocio las 24h y os aseguro que aproveché la ocasión. Tras la incidencia médica de Fuerteventura y toda la ristra de recados que me encargó mi family, mi cuerpo agradeció un poco de tregua.

Una de las sorpresas que me llevé tras revisar el ambiente cosmopolita de la capital catalana fue la explosión de una cantante llamada Adele.

Para despedirme os dejo un video de esta chavala. Se llama "Rolling in the deep". Espero que os guste. Para los cantarines os pongo la letra a continuación:






Letra Original


There's a fire starting in my heart,
Reaching a fever pitch and it's bringing me out the dark

Finally, I can see you crystal clear.
Go ahead and sell me out and I'll lay your ship bare.
See how I leave, with every piece of you
Don't underestimate the things that I will do.

There's a fire starting in my heart,
Reaching a fever pitch and it's bringing me out the dark

The scars of your love, remind me of us.
They keep me thinking that we almost had it all
The scars of your love, they leave me breathless
I can't help feeling...

We could have had it all... (you're gonna wish you, never had met me)...
Rolling in the Deep (Tears are gonna fall, rolling in the deep)
Your had my heart... (you're gonna wish you)... Inside of your hand (Never had met me)
And you played it... (Tears are gonna fall)... To the beat (Rolling in the deep)

Baby I have no story to be told,
But I've heard one of you and I'm gonna make your head burn.
Think of me in the depths of your despair.
Making a home down there, as mine sure won't be shared.

The scars of your love, remind you of us.
They keep me thinking that we almost had it all
The scars of your love, they leave me breathless
I can't help feeling...

We could have had it all... (you're gonna wish you never had met me)... Rolling in the Deep
(Tears are gonna fall, rolling in the deep)
Your had my heart... (you're gonna wish you)... inside of your hand (Never had met me)
And you played it... (Tears are gonna fall)... To the beat (Rolling in the deep)
Could have had it all
Rolling in the deep.
You had my heart inside of your hand,
But you played it with your beating

Throw yourself through ever open door (Whoa)
Count your blessings to find what look for (Whoa-uh)
Turn my sorrow into treasured gold (Whoa)
And pay me back in kind- You reap just what you sow.

(You're gonna wish you... Never had met me)
We could have had it all (Tears are gonna fall... Rolling in the deep)
We could have had it all yeah ( you're gonna wish you... never had met me)
It all. (Tears are gonna fall)
It all
It all (Rolling in the deep)

We could have had it all (you're gonna wish you, never had met me)
Rolling in the deep (Tears are gonna fall rolling in the deep)
You had my heart inside... (you're gonna wish you)... of your hand (Never had met me)
And you played it... (Tears are gonna fall)... to the beat (Rolling in the deep)

We could have had it all ( you're wish you never had met me)
Rolling in the deep (tears are gonna fall, rolling in the deep)
You had my heart... ( you're gonna wish you)... Inside of your hand (Never had met me)

But you played it
You played it.
You played it.
You played it to the beat.



Letra en Castellano




Se está iniciando un fuego en mi corazón
que llega al rojo vivo
me está sacando de la oscuridad
al fin te puedo ver con claridad
adelante, traicióname
y sacaré a la luz tus trapos sucios

Mira cómo me marcho
con cada pedazo de ti
No subestimes
las cosas que haré

Se está iniciando un fuego en mi corazón
que llega al rojo vivo
y me está sacando de la oscuridad
traducción de transmusiclation
Las cicatrices de tu amor
me recuerdan lo nuestro
siguen haciendo que piense
que casi lo tuvimos todo
Las cicatrices de tu amor
me dejan sin aliento
No puedo evitar sentir
que pudimos haberlo tenido todo
(Vas a desear no haberme conocido jamás)
Vertiéndose en lo más hondo
(las lágrimas caerán...
vertiéndose en lo más hondo)
Tuviste mi corazón... (Vas a desear...)
en la mano (no haberme conocido jamás)
y lo hiciste sonar...
(las lágrimas van a caer)
al ritmo (vertiéndose en lo más hondo)

Cariño no tengo historia que contar
pero he escuchado una de ti y
voy a hacer que te arda la cabeza
piensa en mí en las profundidades
de tu desesperación
construye un hogar ahí
ya que el mío no lo compartiré

Las cicatrices de tu amor
me recuerdan lo nuestro
siguen haciendo que piense
que casi lo tuvimos todo
Las cicatrices de tu amor
me dejan sin aliento
No puedo evitar sentir
que pudimos haberlo tenido todo
(Vas a desear no haberme conocido jamás)
Vertiéndose en lo más hondo
(las lágrimas caerán...
vertiéndose en lo más hondo)
Tuviste mi corazón... (Vas a desear...)
en la mano (no haberme conocido jamás)
y lo hiciste sonar...
(las lágrimas van a caer)
al ritmo (vertiéndose en lo más hondo)

Pudimos haberlo tenido todo
Vertiéndose en lo más hondo
Tuviste mi corazón en tu mano
pero lo hiciste sonar a golpes

Lanza tu alma a través de
cada puerta abierta
Da gracias por lo que tienes
para encontrar lo que buscas
Convertí mi pena en preciado oro
me pagas con la misma moneda
y recoges sólo lo que siembras
traducción de transmusiclation
(Vas a desear no haberme conocido jamás)
Pudimos haberlo tenido todo
(las lágrimas van a caer
vertiéndose en lo más hondo)
Pudimos haberlo tenido todo, sí
(Vas a desear no haberme conocido jamás)
todo... (las lágrimas caerán) todo...
todo (vertiéndose en lo más hondo)

Pudimos haberlo tenido todo
(Vas a desear no haberme conocido jamás)
vertiéndose en lo más hondo
(las lágrimas van a caer
vertiéndose en lo más hondo)
Tuviste mi corazón dentro...
(Vas a desear...) de tu mano
(no haberme conocido jamás)
y lo hiciste sonar...
(las lágrimas van a caer)
al ritmo (vertiéndose en lo más hondo)
Pudimos haberlo tenido todo
(Vas a desear no haberme conocido jamás)
vertiéndose en lo más hondo
(las lágrimas van a caer
vertiéndose en lo más hondo)
Tuviste mi corazón dentro...
(Vas a desear...) de tu mano
(no haberme conocido jamás)
pero lo hiciste sonar, lo hiciste sonar
lo hiciste sonar, lo hiciste sonar al ritmo



***************


Por cierto, disculpad si no estoy muy animado al escribir este artículo. Estoy muy triste porque ha pasado algo horrible. En el siguiente post os lo cuento.


***************

.

jueves, 19 de mayo de 2011

La Gran Estafa

Que no te coman la olla!




Esto viene de mano del diario El País y creo que viene todo bastante bien explicado.

No digo nada, que cada uno se lo lea y se forme su opinión...


Pagaron 46.000 euros por el curso de controladores, pero los 46 alumnos que recibieron ayer su título irán al paro al menos hasta enero de 2012. Son los primeros controladores españoles desempleados tras el curso de formación en la empresa pública SENASA. Hasta el pasado año, los seleccionados no pagaban la escuela y eran contratados inmediatamente por AENA para completar sus estudios tras una dura fase de selección. Los profesores eran controladores españoles, pero en esta ocasión fueron contratados en Reino Unido y países nórdicos. Toda la formación se ha dado en inglés. Los 46 alumnos-controladores titulados tendrán que enviar sus currículos a las empresas que finalmente ganen el concurso en marcha para proporcionar el servicio de control de torre en 13 aeropuertos.


Como no se resolverá hasta octubre, según el calendario que maneja AENA, hasta ese mes no sabrán a quién pedir un puesto de trabajo, que en el mejor de los casos no empezarían a cobrar un sueldo hasta enero, cuando empiecen a hacerse cargo de Alicante, Cuatro Vientos y Fuerteventura las nuevas empresas. "Pero como AENA calcula que la mitad de los actuales controladores optarán por seguir en sus puestos, no vamos a tener más de 30 plazas disponibles, y ya habrá una segunda promoción", se queja Blai Andreu, de 33 años, hasta ahora ingeniero informático. Y eso para cobrar mucho menos que los controladores que trabajan en AENA.


"La gran pregunta: cuánto vamos a cobrar. No tenemos ni idea, y la mayoría hemos pedido un crédito para pagar el curso", dice Almudena Hernández, de 32, arquitecta técnica. Ambos van a intentar conseguir un trabajo en verano como técnicos de operaciones en algún aeropuerto. Vicente Marzal, de 31, tiene experiencia en otros trabajos aeronáuticos. "He sido bombero de AENA, vamos, que seguiré siendo un trabajador de aeropuerto".


Como controladores en AENA "no tienen ninguna posibilidad" ya que "tiene controladores de torre de sobra", según un responsable de SENASA. No sucede lo mismo con los que trabajan en los centros de control de ruta, que sólo pueden ser contratados por AENA, que es y será el único prestador de esos servicios, por cuestiones de soberanía. Y tampoco tienen claro que puedan buscar trabajo en el extranjero ya que aún no tienen las habilitaciones necesarias. "Esto es una semiestafa", proclama indignada Blanca Cabrera, madre de otro alumno, "SENASA es pública y había prometido formar controladores solo en función de la demanda". Este año serán 192 los formados en total, y el mismo número en 2012.


Los formados en la Universidad Camilo José Cela lo tienen aún peor, ya que su título es británico y no español, de modo que no está claro que puedan optar a los puestos de trabajo en las torres privatizadas.


Pero la mayor desolación la sufren los dos alumnos de SENASA (un hombre y una mujer) que no han logrado superar el curso, de seis meses. Y aquí no hay repesca en septiembre. Responsables de SENASA estudian ahora alguna fórmula, como un seguro, para evitar que pese al exigente proceso de preselección (sólo pasan el 18%) algunos alumnos se queden sin título pero con una fuerte deuda.



Fuente: http://www.elpais.com/articulo/economia/primeros/controladores/aereos/paro/elpepueco/20110519elpepueco_15/Tes


Para terminar, os paso un videoclip relacionado con el asunto:






Ala, hasta otra!
.

.

domingo, 31 de octubre de 2010

Mi Isla

Ahora vivo en una isla. No es la de la foto pero vamos... como si lo fuera. Es fantástica.

Como dirían los guiris: "I'm back".

Han pasado varios meses desde mi último artículo y tengo muchas cosas que contar.

Hoy es Halloween y ando un poco liado así que tampoco esribiré demasiado. Esta noche, los monstruitos acechan la puerta de mi casa...

Bueno... hago un resumen de todo:

El curso acabó satisfactoriamente. A pesar de que fue una época tortuosa, he salido reforzado de mi estancia en la capital del amperio. Mucho curro y mucha fiesta es un cóctel explosivo pero sabe de maravilla ;-D

También hubo cosas malas pero probablemente las reservaré para mis allegados.

Al final me destinaron a la isla de La Palma, en el archipélago canario. Vivo en el Valle de la Luna, cerca de Santa Cruz y estoy de maravilla. Ya os contaré.

En lo profesional, todo va viento en popa. Hemos empezado la habilitación y los compañeros me tratan muy bien. Me siento realizado.

En lo personal, lo más destacado es que he empezado una nueva relación y me encuentro feliz y enamorado. La siguiente foto muestra algo de ella, de la playa, de las rocas volcánicas... y del cielo.

Esta foto es de hoy. En La Palma puedes bañarte en el mar incluso en estas fechas!

El cielo es el protagonista en mi vida. Además de proporcionar un medio a mi trabajo como controlador, es el principal atractivo de mi isla. El cielo de La Palma es el más claro de España, donde más brillan las estrellas y donde está el mayor observatorio astrológico de la nación (Área F12-Roque de los Muchachos).


Bueno, os dejo, que no para de sonar el timbre. Seguro que son monstruitos "jalouineros"...






P.S. SPECIAL THANKS

Estoy contento y feliz pero debo admitir que echo de menos a mi familia, mis amigos y mis compañeros. En especial a mi madre, mi hermana, mi cuñado, mi sobrino, a Ator, a Jergar, a Jor, a Jordi, a Sebas, a Ari, a Domingo, al Isra, a Superpuma, a "Los Gallegos", a la Moni, a Esther, a Puff, a Iván, etc.

Mención especial para mi difunto padre. Estaría orgulloso de saber que he logrado mi meta profesional y que soy plenamente feliz.

A todos ellos, un beso y un abrazo. No sé cuando volveré a escribir pero sí sé que a ellos les volveré a ver. Tarde o Temprano.

Me apunté a esto de control con 26 años. Ahora tengo 31. Durante estos 5 años he trabado muchisimas relaciones pero algunas de ellas son tan fuertes que no se romperan a las primeras de cambio. Lucharé porque el tiempo no las erosione.

****** joer con los ñiños! Me van a quemar el timbre!!!********

Ala os dejo con un videoclip!

Es Window Licker de Aphex Twin











.