Mostrando entradas con la etiqueta Vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vacaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Chronicles: Fuerte y BCN

El y Ella, de dunas.



Tal y como os adelanté he estado de vaciones en Fuerteventura y en Barcelona. Noviembre ha sido un mes muy bueno.

Ya sé que Noviembre no es el mejor mes para irse de vacaciones, pero como no tengo mucha antigüedad como controlador aéreo, es lo que quedaba libre.

La verdad es que me lo he pasado muy bien pero también he tenido mis momentos de aprieto.





"Fuerte"

Del 30/10 al 3/11 estuve en Fuerteventura y me encantó. Sólo fuimos unos pocos días porque nuestro plan era visitar a los compañeros y estar tranquilitos. Más que tute queríamos disfrute.

Fui con la parien y nos alojamos en casa de India, uno de mis compañeros de promo. Y digo que nos alojamos en su casa porque es casi lo único que hicimos. El primer día, la novia de puso con 39 de fiebre y se estropeó todo. Estuvo una semana con fiebres rozando los 40º. Volvimos a la Isla Bonita peor de como nos marchamos.

Mi compañero puso todo de su parte para que estuviéramos entretenidos, pero con la muchacha malita no era plan de irse de fiesta ni cosas por el estilo. La cara de mi chica mientras se la llevaban en la ambulancia era un poema.

Eso sí, los paisajes eran fantásticos y las playas idílicas, tal y como se aprecia en el siguiente video perteneciente a Corralejo, el municipio de residencia de mi compi:







"BCN"


Tras el fiasco de Fuerteventura, volvimos a La Palma y preparamos la segunda parte de las vacaciones.

La chica consiguió recuperarse y se fue a ciudad natal. Yo me fui a casa de mi madre, en Barcelona.

Los días que pasé en Barcelona no fueron ni mucho menos tranquilos.

Tuve que ayudar a combatir la crisis que atraviesan los negocios familiares y por momentos volví a trabajar de camarero, igual que había hecho durante 8 años de mi juventud.

Por otro lado, mi hermana acababa de tener otro bebé así que tuve que echar un cable llevando a los niños al cole, haciendo recados varios, etc. Disculpad que no ponga fotos ni videos de mi nuevo sobrinito, pero no me gusta poner fotos íntimas de mi gente.

La mayor parte de los días los pasé como "chico para todo", pero me sobraron un par de días que dediqué a desfogar-me. En La Palma hay pocos bares, pero la noche barcelonesa ofrece ocio las 24h y os aseguro que aproveché la ocasión. Tras la incidencia médica de Fuerteventura y toda la ristra de recados que me encargó mi family, mi cuerpo agradeció un poco de tregua.

Una de las sorpresas que me llevé tras revisar el ambiente cosmopolita de la capital catalana fue la explosión de una cantante llamada Adele.

Para despedirme os dejo un video de esta chavala. Se llama "Rolling in the deep". Espero que os guste. Para los cantarines os pongo la letra a continuación:






Letra Original


There's a fire starting in my heart,
Reaching a fever pitch and it's bringing me out the dark

Finally, I can see you crystal clear.
Go ahead and sell me out and I'll lay your ship bare.
See how I leave, with every piece of you
Don't underestimate the things that I will do.

There's a fire starting in my heart,
Reaching a fever pitch and it's bringing me out the dark

The scars of your love, remind me of us.
They keep me thinking that we almost had it all
The scars of your love, they leave me breathless
I can't help feeling...

We could have had it all... (you're gonna wish you, never had met me)...
Rolling in the Deep (Tears are gonna fall, rolling in the deep)
Your had my heart... (you're gonna wish you)... Inside of your hand (Never had met me)
And you played it... (Tears are gonna fall)... To the beat (Rolling in the deep)

Baby I have no story to be told,
But I've heard one of you and I'm gonna make your head burn.
Think of me in the depths of your despair.
Making a home down there, as mine sure won't be shared.

The scars of your love, remind you of us.
They keep me thinking that we almost had it all
The scars of your love, they leave me breathless
I can't help feeling...

We could have had it all... (you're gonna wish you never had met me)... Rolling in the Deep
(Tears are gonna fall, rolling in the deep)
Your had my heart... (you're gonna wish you)... inside of your hand (Never had met me)
And you played it... (Tears are gonna fall)... To the beat (Rolling in the deep)
Could have had it all
Rolling in the deep.
You had my heart inside of your hand,
But you played it with your beating

Throw yourself through ever open door (Whoa)
Count your blessings to find what look for (Whoa-uh)
Turn my sorrow into treasured gold (Whoa)
And pay me back in kind- You reap just what you sow.

(You're gonna wish you... Never had met me)
We could have had it all (Tears are gonna fall... Rolling in the deep)
We could have had it all yeah ( you're gonna wish you... never had met me)
It all. (Tears are gonna fall)
It all
It all (Rolling in the deep)

We could have had it all (you're gonna wish you, never had met me)
Rolling in the deep (Tears are gonna fall rolling in the deep)
You had my heart inside... (you're gonna wish you)... of your hand (Never had met me)
And you played it... (Tears are gonna fall)... to the beat (Rolling in the deep)

We could have had it all ( you're wish you never had met me)
Rolling in the deep (tears are gonna fall, rolling in the deep)
You had my heart... ( you're gonna wish you)... Inside of your hand (Never had met me)

But you played it
You played it.
You played it.
You played it to the beat.



Letra en Castellano




Se está iniciando un fuego en mi corazón
que llega al rojo vivo
me está sacando de la oscuridad
al fin te puedo ver con claridad
adelante, traicióname
y sacaré a la luz tus trapos sucios

Mira cómo me marcho
con cada pedazo de ti
No subestimes
las cosas que haré

Se está iniciando un fuego en mi corazón
que llega al rojo vivo
y me está sacando de la oscuridad
traducción de transmusiclation
Las cicatrices de tu amor
me recuerdan lo nuestro
siguen haciendo que piense
que casi lo tuvimos todo
Las cicatrices de tu amor
me dejan sin aliento
No puedo evitar sentir
que pudimos haberlo tenido todo
(Vas a desear no haberme conocido jamás)
Vertiéndose en lo más hondo
(las lágrimas caerán...
vertiéndose en lo más hondo)
Tuviste mi corazón... (Vas a desear...)
en la mano (no haberme conocido jamás)
y lo hiciste sonar...
(las lágrimas van a caer)
al ritmo (vertiéndose en lo más hondo)

Cariño no tengo historia que contar
pero he escuchado una de ti y
voy a hacer que te arda la cabeza
piensa en mí en las profundidades
de tu desesperación
construye un hogar ahí
ya que el mío no lo compartiré

Las cicatrices de tu amor
me recuerdan lo nuestro
siguen haciendo que piense
que casi lo tuvimos todo
Las cicatrices de tu amor
me dejan sin aliento
No puedo evitar sentir
que pudimos haberlo tenido todo
(Vas a desear no haberme conocido jamás)
Vertiéndose en lo más hondo
(las lágrimas caerán...
vertiéndose en lo más hondo)
Tuviste mi corazón... (Vas a desear...)
en la mano (no haberme conocido jamás)
y lo hiciste sonar...
(las lágrimas van a caer)
al ritmo (vertiéndose en lo más hondo)

Pudimos haberlo tenido todo
Vertiéndose en lo más hondo
Tuviste mi corazón en tu mano
pero lo hiciste sonar a golpes

Lanza tu alma a través de
cada puerta abierta
Da gracias por lo que tienes
para encontrar lo que buscas
Convertí mi pena en preciado oro
me pagas con la misma moneda
y recoges sólo lo que siembras
traducción de transmusiclation
(Vas a desear no haberme conocido jamás)
Pudimos haberlo tenido todo
(las lágrimas van a caer
vertiéndose en lo más hondo)
Pudimos haberlo tenido todo, sí
(Vas a desear no haberme conocido jamás)
todo... (las lágrimas caerán) todo...
todo (vertiéndose en lo más hondo)

Pudimos haberlo tenido todo
(Vas a desear no haberme conocido jamás)
vertiéndose en lo más hondo
(las lágrimas van a caer
vertiéndose en lo más hondo)
Tuviste mi corazón dentro...
(Vas a desear...) de tu mano
(no haberme conocido jamás)
y lo hiciste sonar...
(las lágrimas van a caer)
al ritmo (vertiéndose en lo más hondo)
Pudimos haberlo tenido todo
(Vas a desear no haberme conocido jamás)
vertiéndose en lo más hondo
(las lágrimas van a caer
vertiéndose en lo más hondo)
Tuviste mi corazón dentro...
(Vas a desear...) de tu mano
(no haberme conocido jamás)
pero lo hiciste sonar, lo hiciste sonar
lo hiciste sonar, lo hiciste sonar al ritmo



***************


Por cierto, disculpad si no estoy muy animado al escribir este artículo. Estoy muy triste porque ha pasado algo horrible. En el siguiente post os lo cuento.


***************

.

jueves, 27 de octubre de 2011

De Vacances

Últimamente ya contaba los días que me quedaban



Llevo ya unos meses en la isla y necesito desconectar. Stop.

Me piro de vacaciones. Stop.

Me voy a Fuerteventura unos días y luego a Barcelona a ver a la family. Stop.

Stop. Pero STOP de verdad.




.

domingo, 29 de noviembre de 2009

La Clavada de la Vida

La vida está mu mala


La crisis está pegando fuerte.

Todos sabemos que no sólo la aviación se está cobrando víctimas. Aquí no está a salvo ni cristo.

TODO era demasiado caro. Y en la mayoria de casos, lo sigue siendo.

Es verdad que los precios estan bajando bastante, pero si siguen altos será porque estaban altísimos. Os paso un artículo que lo ilustra:



¿Hasta qué punto hay que "asumir que un sitio céntrico o un negocio estacional necesita cobrar más por el mismo producto-servicio que te ofrecen en tu pueblo en febrero"?

Un lector plantea esta reflexión cuando asoma el final del verano, una época de sustos en forma de astronómica facturas. Por ejemplo, evidentes millonadas por un par de refrescos junto a los grandes atractivos turísticos de destinos tan clásicos como París, Japón, las playas de Mallorca e Ibiza o los fiordos noruegos.


El aluvión de sablazos que los lectores han dejando en el blog de EL VIAJERO es interminable. El post Me han tangao ha registrado miles de visitas y más de 200 ejemplos de los que rescatamos ahora una depurada selección.


París prohibitivo


"París... cada vez que respiras ¡pagas! Odeón: una pinta nueve euros, cóctel enano a 11 (cada sorbito a un pavo), una cañita en la Isla de Saint Louis a tan solo 4,5... Si para ahorrar optas por comprar un bocata en el súper.... ¡error! Monoprix, cada sandwichito te sale a 4,50". (fermartin)


Colada de 'luxe'


"Mallorca. Servicio de lavandería en un conocido hotel de Port D'Andratx: por 10 prendas, 98 euros". (Pirchas)


"¿Dónde está la cámara?"


"Roma: dos helados, eso sí, muy bien presentados y con muchas tonterías, ¡56 euros! Miramos hacia todos los rincones de la heladería para encontrar la cámara oculta... Por desgracia, no había". (LuisGerman)


Ferry 'high cost'


"Viajar a Ibiza en barco es de lo más selectivo. ¡830 euros! la broma. Esposo, esposa, hijo de 8 años y coche. Ida y vuelta desde Denia, con Balearia". (Eivissa)


Sin salir de Ibiza, Raul se queja: "Dos tortillas, unas jarras de cervezas y nos metieron sólo en tortillas 60 euros. Ahora estoy en Irlanda: comprar 8 tomates me sale a 6 euros la broma. ¿Dónde se ve que un tomate cueste 80 céntimos?"


Sin salir de la estación


Conocido establecimiento dentro de la misma estación madrileña de Atocha. Antes de salir de viaje, dos rones Flor de Caña con Coca - Cola: 36 euros. Me quejo y me dicen que es reserva. Ya, se puede preguntar antes, pero que te casquen 18 euros por ron... (José Luís)


El gran churro


"En Asís, Italia: dos capuchinos y un churro= 17 euros. ¡Ah, si resucitara San Francisco!" (Dafne)


Servicio de lujo


En Praga, en la plaza del reloj, 4 cervezas, 4 refrescos, 1 de agua, 780 coronas (32 euros) y por el servicio 155 coronas (6 euros), bar recomendado por la Guía de viajes Cóndor.


Cuidado con el cambio


"Al cambiar de euros a libras en Londres, en una oficina de Picadilly Circus nos clavaron tres euros y pico más por la transacción, sin posibilidad de retorno en la operación. Por 30 euros nos dieron 15 libras (normalmente por 30 euros son unas 24 libras)". (María)


Calamares y Cartojal


En la Feria de Septiembre en Murcia: un plato de calamares a la romana (unos 10 calamares), un bocadillo de jamón y tres refrescos: 50 euros. (José Manuel).


Otra feria, la de Málaga, "Por una tortilla de patatas fría, 10 eurazos, y a eso súmale una botellita de Cartojal, 15 euros." (Jose)


Hachazo con agua y pepino


"No sé si llamarlo sablazo, pero parece bastante curioso que el agua mineral sea bastante más cara que la cerveza en algunos países. Bélgica, Alemania o Polonia, por poner un ejemplo. Todavía me acuerdo de un vaso de agua (eso sí, con pepino, todo un detalle...sobrante) que se me ocurrió pedir en una cafetería de Cracovia... Desde entonces no he vuelto a tener sed". (M.)


¿Por una copa?


"En Noruega, una copa de vino en cualquier bar, 10 euros. Cena bufet en un restaurante en los fiordos 90 euros. Cafeé con leche (con mucha tonteria) 4 euros. De los cubatas mejor no hablamos que me entra la depresión... ¡Y es que una vive allí! (Nono9181)


Agua del paraíso


"En un quiosco de playa en Formentera me cobraron nada más y nada menos que 4 euros por una botella de agua. Claro que le dije un par de cositas al amable vendedor. Aún así, es una isla totalmente recomendable, maravillosa, un paraíso". (Yoyo)


Patatas de oro


"Donde más he pagado ha sido Escandinavia, aún recuerdo una bolsa de patatas en Finlandia 6 ¤, las que aquí cuestan 1,5¤ y no quiero decir el precio de las copas, que allí todo el mundo paga con tarjeta de crédito... "(Enma)





(fuente)


.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Rentrée 2009-2010




Hace más de un mes que volví de vacaciones pero todavía no me había marcado ni un triste post.

Os pongo al día en un plis:

Me fui de vacaciones a Sicilia y volví una semana antes del comienzo de las clases para coger rodaje. El curso es chungo y uno no se puede poner "en frecuencia" de cualquier manera.

Acabé Agosto currando como un campeón, pero la cosa se torció igual que el año pasado.

El año pasado fue el siniestro de Spanair y este año ha sido el fallecimiento de un ser querido. El gremio del control le echará mucho de menos, y yo también.

Tras superar esta y otras adversidades me encuentro muy metido en los estudios por lo cual estoy escribiendo poco. Hasta el 7 de octubre esto seguirá así. Es lo que hay.

Lo primero es lo primero. Ya hablaremos.





P.S. La imagen refleja bien mi estado de enclaustramiento. Últimamente no tengo tiempo ni para un té... ;- (



.

viernes, 31 de julio de 2009

Vacances



Me voy de vacaciones, así que el blog también.

El 1 de septiembre estaré de vuelta con energías renovadas.

Que paseis un buen verano!


.

viernes, 15 de mayo de 2009

Paradise Lost

El Paraíso.


"Paradise Lost" no es el nombre de un videojuego, sinó un posible titular del New York Times.

Como no nos pongamos las pilas con el cambio climático y el deshielo, un montón de islas se iran al garete, incluídas las míticas Seychelles o las Maldivas. La cosa se ve que está muy chunga.

Ya sé que las aguas de las paradisíacas islas que he citado están infestadas de tiburones, pero son lugares donde se está muy bien y no hay que dejar que desaparezcan.

Hay que actuar y eso se está haciendo. Se ha formulado algo que llaman "La Declaración de los Océanos". Muy interesante.

Os paso una noticia relacionada con el asunto:

Las Maldivas, Seychelles, y otras paradisíacas islas Estado desaparecerán bajo el agua este siglo y sus ciudadanos se convertirán en apátridas, a menos que se consiga frenar pronto la subida del nivel del mar.

Éste es el dramático mensaje de alerta que acaba de lanzar el colectivo de naciones afectadas por este fenómeno propiciado por el cambio climático.

"Estamos ante una grave amenaza: hablamos de personas que van a convertirse en refugiados, de Estados que pueden desaparecer completamente", aseguró Rolph Payet, presidente de la Fundación contra la Subida del Nivel de los Mares.

Payet expuso el serio problema que se cierne sobre estas pequeñas naciones, en el marco de la Conferencia Mundial de los Océanos, que se celebra desde el pasado lunes en la localidad de Manado, al norte de las isla Célebes, en el archipiélago de Indonesia.

"Hay que empezar a actuar ya, cuando aún queda algo de esperanza para algunos de los países afectados.

Pero se nos está acabando el tiempo", advirtió Payet, quien a su vez es consejero especial del presidente de la República de las Seychelles, un grupo de 155 islas ubicadas en el Océano Índico, al noreste de Madagascar, y con una superficie total de 455 kilómetros cuadrados.

El presidente de la Fundación señaló que algunas islas han alcanzado "el punto de no retorno" y alertó de que "desaparecerán completamente" en unas décadas, como ha ocurrido ya con varias de ellas pertenecientes a Papúa Nueva Guinea, Maldivas y Seychelles, que han tenido que ser evacuadas.






Ciudadanos apátridas

En Indonesia, el mayor archipiélago del mundo, han desaparecido durante la última década más de una veintena de islotes, y los científicos prevén que pierda alrededor de un centenar de sus más de 17.000 islas a finales de este siglo.

"El problema va a ser cuando algunos países desaparezcan completamente. Esos ciudadanos no van a ser simplemente desplazados internos, van a ser apátridas", explicó Fayet.

Entre las naciones especialmente amenazadas por la devastadora subida del nivel de los mares se encuentran algunas de las que forman parte de la Federación de Estados de Micronesia, además de Tuvalu, Fiji y Kiribati, y de las turísticas Maldivas y Seychelles.

"Nosotros ya hemos planteado este problema en distintos foros internacionales, pero hay muchos obstáculos legales y políticos. ¿Vamos a comprar tierras en otro país para asentar a nuestros refugiados? Es muy complejo", argumentó.

En este sentido, el presidente de las Maldivas, Mohamed Nasheed, hace varios meses que examina esa posibilidad de adquirir territorio, y al parecer, ha mantenido negociaciones con India.

Para exponer y denunciar la situación, Fayet se reúne con las delegaciones de algunas de las 64 naciones que participan en la conferencia, una iniciativa indonesia que persigue llamar la atención sobre los efectos medioambientales, sociales y económicos del cambio climático en los océanos.







Declaración de los Océanos


Este foro hará pública el jueves la Declaración de los Océanos de Manado (MOD) con la que se quiere incluir la protección de los océanos en la agenda medioambiental de Naciones Unidas e influir sobre la conferencia de Copenhague de diciembre, en la que se acordará un protocolo que sustituya al de Kioto, que expira en 2012.

Para las islas Estado, el principal problema que se deriva del cambio climático es la elevación del nivel de los mares, que según Naciones Unidas será de al menos un metro en el año 2100, y que redibujará las costas de estos países y anegará para siempre decenas de miles de hogares.

Pero de ese fenómeno tampoco escaparán otras naciones mucho mayores y más pobladas. "Decenas de millones de personas en Bangladesh, el delta del Mekong, las costas del Sudeste Asiático y algunas partes de África se quedarán sin hogar", apuntó el presidente de la Fundación.

Naciones Unidas estima que una subida de un metro en el nivel de los mares hará que hasta 145 millones personas se conviertan en "refugiados medioambientales".

"Solventar el problema de los refugiados tendrá un impacto muchísimo mayor en la economía y la seguridad global que todas las guerras que ha sufrido este planeta", aseguró Payet, quien precisó que a pesar de que el problema es alarmante, aún éste no se ha abordado en Naciones Unidas.

Además, destacó que las medidas de "adaptación y mitigación" que se están planteando en la conferencia de Manado llegan "demasiado tarde" para muchas islas y que la única solución es estabilizar en una primera fase, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para a continuación proceder a recortarlas.

Comprometidas con la lucha contra el cambio climático y el cumplimiento del Protocolo de Kioto, el colectivo de islas Estado apuesta por reducir en un 85% para 2050 las emisiones de CO2 y otros gases que provocan el efecto invernadero.


domingo, 12 de abril de 2009

Práctica Infiernática


Acabo de volver de vacaciones.

El entrar en el piso, ya me he mentalizado. Entre Semana Santa y Verano nos darán la mayoría de Torre, que es el bloque más largo del curso.

Me esperan unos meses cruciales y posiblemente, llenos, llenos, llenos de palotes.

Hay que retomar la campaña estudiando mucho, practicando hasta la muerte. Por ser controlador, me adaptaría hasta al infierno. Y me adaptaré.

Me imagino que en las primeras fases todavía nos daran un poco de vidilla, pero no me puedo fiar ni de mi abuela. Sólo con decir que a la fase 8 la llaman la "Fase Poltergeist"... pos imagínate.

Imagen de la película Poltergeist:



.

martes, 6 de enero de 2009

Vooolando voy, Vooolando vengo..


Por mi parte, ya acabaron las vacaciones de Navidad.

Ésta tarde vuelo en dirección a la Alameda. Si todo sale bien, mañana tendré todo el día para preparar la "Rentrée" del día 8.

Esto de ir a casa en vacaciones me ha ido fenomenal, aunque lo de volver me está provocando un poco de morriña.

Estoy de suerte porque parece que hoy no tengo fiebre. A ver si tengo suerte de verdad y me toca un pellizquito de la "lotería del niño"...

El próximo post ya será desde el Alameda HQ.

Bye, Bye, Barcelona!


.

lunes, 5 de enero de 2009

Los Reyes del Gripazo


Sigo igual. Es Gripe.

Os dejo. Cuando esté mejor, ya intentaré escribir algo con más contenido. Mañana vuelvo a Madrid así que tengo que concentrarme en el reposo.

Por cierto, sed buenos y que los Reyes Magos os traigan muchas cosas! Almenos, que no os traigan lo mismo que a mi!


.

domingo, 4 de enero de 2009

Toy Malito


Pos sí, estoy malito. Creo que hacía más de un año que no caía enfermo.

Llevo todo el día incómodo, haga lo que haga.

Me eché un rato. Al despertar, ya tenía fiebre. Qué putada. Pa 2 días que me quedan de vacaciones y voy y los tiro a la basura.

Qué mal...

Pero incluso estando enfermo hay que ser positivo.

Almenos me he puesto malo de vacaciones y creo que pal día 8 ya estaré bueno. La putada tiene que ser ponerse malo durante el curso. Dios no lo quiera.

Otra cosa buena de ponerse malo hoy, es que tengo a mi enfermera favorita...

Espero ponerme bien pronto. El día 6 vuelo a Barajas y no quiero hincarme un cocktail de turbulencias, retrasos, fiebre y antipiréticos.

Me voy a echar otro ratito...

Ya me veo la noche de Reyes con el termómetro en la boca...



.

jueves, 1 de enero de 2009

En 2009


Ya estamos en 2009.

Durante ésta última noche, las ciudadanos del mundo han ido celebrando el año nuevo. Cada hora, alguna zona UTC se iba añadiendo a la fiesta.

Hubo alguna excepción, cómo los países que no usan nuestra calendario o los astronautas, que pueden llegar a vivr el "Fin de año" varias veces, pero bueno, no es representativo...

Personalmente, me lo pasé genial. Hicimos una fiestuqui con la familia y amigos varios. Tras las campanadas, nos pusimos con el Ghwt (Guitar Hero World Tour) y se nos hicieron las 7 am. Qué vicio...

El juego, que es la mar de entretenido, nos ayudó a ganar tiempo para bajar el nivel de alcohol que propician estas ocasiones. Ver a tu hermana cantando, con tu cuñao en la guitarra y tu novia en la batería no tiene desperdicio! Muy recomendable.

Enfin, que ésta Nochevieja todo genial. Ahora toca abordar el nuevo año.

Bienvenido sea 2009 y que nos depare lo mismo que en 2008 o mejor.

Tengo un deseo para 2009: Que toda La29 consiga la licencia de control.

.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Fin de Año

Estoy esperando a que caiga la noche


Ya es fin de año o nochevieja o lo que sea. Hoy, a por las uvas.

Toca cenorrio en familia y algo de juerga. No sé bien bien cómo irá el tema, pero las nocheviejas siempre prometen.

Me estoy acordando de la nochevieja del milenio, la de 1999. Se me quedó grabado un videoclip de J. Lo llamado "Waiting for tonight". Legendario. Lo pongo a continuación.

Me despido hasta 2009: Felices Fiestas y Próspero año nuevo!






Letra:

Like a movie scene
In the sweetest dreams
I have pictured us together
Now to feel your lips
On my fingertips
I have to say is even better
Then I ever thought it could possibly be
It's perfect, it's passion, it's setting me free
From all of my sadness
The tears that I've cried
I have spent all of my life

CHORUS:
Waiting for tonight, oh
When you would be here in my arms
Waiting for tonight, oh
I've dreamed of this love for so long
Waiting for tonight

Tender words you say
Take my breath away
Love me now, leave me never
Found a sacred place
Lost in your embrace
I want to stay in this forever
I think of the days when the sun used to set
On my empty heart, all alone in my bed
Tossing and turning
Emotions were strong
I knew I had to hold on

CHORUS (2x)

Gone are the days when the sun used to set
On my empty heart all alone in my bed
Tossing and turning
Emotions were strong
I knew I had to hold on

CHORUS (2x)

.

viernes, 26 de diciembre de 2008

La Ruleta Rusa, Neng!



Estos últimos meses, Barcelona no ha cambiado nada, pero Castefa tampoco.

Castefa es el diminutivo de Castelldefels, una localidad costera cercana a Barcelona que se caracteriza por acumular un mercado negro brutal.

En Castefa son famosos los "nengs" (mozos distinguibles por su habla, por ir rapaos o ir vestidos de cutre-raperos), la playa...

Ejemplo de Neng de Castefa

Pero lo más famoso del pueblo es el Riviera, el puticlub más grande de España.

El Riviera no sólo acumula una cantidad increíble de mujeres que fuman, sinó que encubre unos opacos flujos monetarios que resultan muy golosos para las mafias de narcóticos y armamento.

De hecho, mucha gente de Barcelona viene "de compras" a Castefa porque aquí hay de todo. Y pasa de todo:

En la playa, más de una vez hemos visto a los GEOs forzando viviendas. También fuimos de los primeros pueblos en vivir violencia de género pero al revés (la mujer mata al esposo). Para colmo, la meteorología local es muy violenta y esto se inunda que da gusto. Incluso tenemos tornaditos en el horizonte, de vez en cuando.

Enfin, que lo que no pase en Castefa, no pasa en ningún lao. Se ve que la gente juega a la Ruleta Rusa y todo! Mare meva.

Todo esto lo escribo, porque éste martes sucedió esto:

Un hombre, de unos 30 años, falleció el martes pasado cuando presuntamente jugaba a la ruleta rusa en compañía de un amigo, en un piso de Castelldefels (Baix Llobregat).

La secuencia parece sacada de cualquier película. Con la diferencia de que se trata de un hecho real.

Se cuentan con los dedos de una mano las muertes que en los últimos años ha habido en España por jugar a la ruleta rusa. Y en todas las ocasiones, los jugadores apretaron el gatillo convencidos de que el revólver estaba vacío. Sin balas.


En Castelldefels no. El fallecido, al que sus vecinos del pasaje de Albert Einstein describían el miércoles como un hombre conflictivo, comió el martes en compañía de un grupo de amigos. Estaban de juerga y la fiesta se trasladó a la casa de la víctima.

Dos de los amigos decidieron irse. Pero el hombre convenció al tercer amigo para que se quedara junto a él. Consumieron drogas, mezcladas con alcohol y medicamentos.

La novia, disgustada, se fue a casa de su madre.

El hombre, que tiene numerosos antecedentes, sacó un revólver y propuso jugar a la ruleta rusa. No era la primera vez.


En ese juego, el participante introduce una bala en el tambor de un revólver. Hace girar el tambor y acerca la boca del cañón a su sien. Dispara.

El corazón del jugador se detiene unos segundos hasta que comprueba que la detonación es sorda, sin bala. En Castelldefels, el último disparo fue letal.



Veeelo pa' creeelo, neng...

(fuente: diario El Periódico)


.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Barcelona Forever

Barcelona es la caña.

Llevo dos días en casita. Se está de muerte...

Por cierto, el día 15 de diciembre fue el Xº cumpleaños de Faustino, mi perrillo. Habrá que celebrarlo con algún detallito... Huesaco o peluquería canina?

Hablando de detallitos... Esto de las Navidades es un atraco...Mucha crisis y mucha historia, pero los centros comerciales estan abarrotaos...


.


.

sábado, 20 de diciembre de 2008

De Vacances!


Sí, sí, de vacaciones estoy.

El ET5 y ET6 me han dejado exhausto, pero ya pasaron. Ya no tengo clase hasta el 8 de enero.

Ahora, toca despedir el 2008 con mi pequeña familia y abordar el 2009 con mi horda de compañeros. No sé qué tal irá, pero sí sé que nos aplicaremos al máximo.

Por lo que respecta al control aéreo, me despido hasta el año que viene.

Los próximos posts serán noticias, las secciones mensuales y chorraditas varias.

Os veo pronto! Y si no, feliz Navidad y Próspero Año Nuevo! La Navidad es bonita: mira la imagen que he puesto...


.

jueves, 31 de julio de 2008

Vacaciones de Verano



Este blog estará inactivo durante todo el mes de Agosto.

El curso de Senasa se acerca y no sé si me destinaran donde quiero, así que quiero pasar el mes con mi familia y mis amigos de Barcelona. También haré algún viajecito...

Nos vemos el 1 de Septiembre!

Uno+


.

El Video de Versace y las prisas



Hola de nuevo!

Es pasada la medianoche. Acabo de llegar a casa y estoy cansadete. Llevo unos días de alucine, en lo positivo, claro. Estoy contento, pero mi producción bloguera se ha resentido.

Los lectores habituales notaran la influencia de las prisas en los últimos posts, sobretodo en las secciones mensuales.

Para compensar os dejo un vídeo extremadamente estiloso. Corresponde a un desfile de moda de una prestigiosa firma italiana. La banda sonora dura 11 minutos y es excelente.


Ahí va:








.

martes, 15 de julio de 2008

Afrontar el trabajo a turnos


Estoy días he estado saliendo más de lo habitual en mi.

Aunque esté de vacaciones, tengo que hacer algunas cosillas y dedicar tiempo a cosas que sólo pueden ser diurnas, como ver a mi familia o ir a la playa.

Tras días de vampirismo, he "girado el horario" para volver a la vida diurna. La noche del domingo me acosté a las 10.30h de la mañana y dormí 3 horas, para tener sueño. Estuve cansado todo el día, pero ayer lunes conseguí ir a dormir pronto, hacia las 22h.

He abierto los ojos a las 8 de la mañana y me encuentro perfectamente.

Fresco y Descansado. Me siento Flex. Estoy Deluxe.


Realmente, lo de girar el horario es especial y delicado. Pasar de "Vivir de día" a "Vivir de noche" suele ser fácil, pero al revés cuesta más.

En mi caso, los giros de horario me cuestan menos ya que he pasado 9 años girando el horario. Las exigencias de la responsabilidad hicieron que aprendiera a sacrificarme en pro del necesario giro.

De los 16 a los 24 años, ambos incluidos, tuve un régimen laboral que me exigía girar continuamente. Entre semana vivía el día para ir a la Universidad y el fin de semana vivía la noche porque trabajaba de 4 a 8 am, como camarero.

Además, a los 20 años estuve en un cuerpo operativo del Ejército, por lo que me tocaba hacer guardias a menudo. Cuando vas armado, no puedes relajarte, así que aprendí a mantenerme en vigilia, sea la hora que fuera.

Por todos estos motivos me veo capacitado para trabajar a turnos. Voy del día a la noche "como Pedro por su casa!".

Para muchos individuos, uno de los inconvenientes que tiene trabajar en el mundo aeronáutico es precisamente el trabajo a turnos. Para mi, no.

Los turnos causan que estés girando imprevisiblemente, no coincidas con tu gente, que tu gente no pueda contar mucho contigo, que pases mucho rato solo, que entristezcas por no poder ver a tus hijos, que lleves desajustes de sueño y alimentación, etc.

Una vez leí que se duerme mejor de noche, y que se come mejor respetando los horarios tradicionales. Esto no es del todo verdad. Si te acostumbras y te programas, todo irá bien y se minimizarán los daños a tu salud.

Tengo una amiga tcp que me decía que sus compañeras se ríen de ella porque a veces se acuesta a las 7 de la tarde. Es curioso porque está mucho mejor que sus compañeras. El sueño la repara. En cambio, sus compañeras a veces están hechas un trapo. Sus caras y gestos lo reflejan, por mucho maquillaje y "corrector" que se pongan.


Si vas al trabajo demacrado, los cosas pueden salir mal.

En el control aéreo, a veces hay que girar el horario para adaptarse a las necesidades de los centros de control.

Hay gente que lo lleva mejor y gente que lo lleva peor. Para que los giros no afecten a la calidad del servicio ni a la seguridad, tras cada giro, la empresa te da un día libre extra.

Ojo! Ése día libre hay que aprovecharlo. No es un día para liarla, sinó un día para dormir poco , estar hecho polvo y tener sueño por la noche.

Me acuerdo, que en la tercera de las pruebas de acceso estuve hablando de ésto con el psicólogo de Aena.

Una de las tropecientas preguntas que me hizo fue: Qué piensas del trabajo a turnos?

Mi respuesta: No me preocupa, porque giro el horario con facilidad y no me supone una bajada de rendimiento.



Me voy a la playa!


.

martes, 1 de julio de 2008

Empezamos Julio


Bueno, empezamos el mes de julio. Ya queda un mes menos para ir a Madrid!

El Mes:

Julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

Originalmente este mes era el quinto del primtivo calendario romano y se llamaba Quintilis.

En un principio, comprendía 36 días pero fue cambiado a 31 por Rómulo y reducido a 30 por Numa, señalándose finalmente los 31 que tiene ahora por Julio César.

En honor del mismo (Iulius Caesar, en latín) que había nacido el día 12 del mes, fue renombrado a "Julius" de donde deriva "Julio".



Agenda:

En Julio tenemos:

  1. 4 de julio - Día de la Independencia de EE UU. El Nacionalismo americano convertido en fiesta.
  2. 7 de julio - Sanfermines en Pamplona. No me gusta lo que hacemos en España con los toros. Habeis oído hablar del PACMA? (Partido Antitaurino y Contra el Maltrato de los Animales). Lo voté en las últimas elecciones así que ya podeis imaginar lo que pienso sobre el tema.
  3. 12 de julio - Cumpleaños de Julio César , Emperador romano. Es el día que da nombre al mes.
  4. 14 de julio - Francia celebra el aniversario de la Toma de la Bastilla. Símbolo de libertad.
  5. 21 de julio - Éste día de 1969 Neil Armstrong pisó la Luna.
  6. ?????????? - Mi Santo.
  7. 28 de julio - Tercer aniversario de la muerte de mi padre.

Anotaciones:


Julio es un mes bueno porque es el primer mes del año plenamente veraniego.

En julio la gente tiene más tiempo, está más suelta, más morenita y guapa, etc. Es un caldo de cultivo para el amor y la fiesta que tanto nos gusta.

Cuerpos en bañador...



También la Naturaleza agradece la llegada del mes. Es un buen mes para las crías y la vegetación está más cómoda.

La siguiente obra de arte representa el frescor y la belleza de la Naturaleza, personificada en una bonita ranita:



Eso sí, recuerda de apagar los fuegos que hagas. En España hay incendios todos los veranos. Es un problema crónico del país.

Otra cosa buena de julio son los viajes.

En la foto izquierda teneis una turística foto de Tailandia, con sus típicos tópicos: buen tiempo, templos religiosos, exhibiciones de Muay-Thai, etc.

No importa si te vas a Ibiza, New York, Tailandia, Maldivas o Peñíscola. Todo lo que sea salir de la rutina es bueno.

Según mi opinión, los mejores viajes no dependen del lugar elegido sinó de tu capacidad para mezclarte con la población autóctona.



La clave son las personas y sus cosillas.

Lo de ir a visitar piedras me parece lo peor de unas vacaciones.

Vacaciones= descanso+disfrutar de la vida y sus cositas.
Vacaciones no es ver mil sitios sin parar y observar cosas sin vida.

Entre las vacaciones, las buenas temperatura, las playas, la gente mostrando el palmito, los viajes, el ocio, las fiestas y el amor, en julio se respira felicidad.

Con toda ésta positividad, lo normal es que la gente esté de buen humor. Siempre hay tipos un poco colgaos, pero lo habitual es disfrutar de julio y ver situaciones alegres como la de la última foto.



Ale, pues a disfrutar de julio!

.

domingo, 1 de junio de 2008

Empezamos Junio



Ya nos hemos comido otro mes!

Nos adentramos en junio con la ilusión de que queda un mes menos para el CIMA.

Mayo ha estado bien porque ha llovido bastante y ha aliviado algunas de las tensiones sociales.

A ver qué tal se plantea junio:

Para los más pequeños: Sant Joan y los petardos.

Es un gran día para los más pequeños pero hay que mantenerse atentos pues es un día propenso a causar irresponsabilidad. Es el típico día con accidentes de tráfico, tajas del copón, gente con dedos rebentados por un petardo, playas sucias debido a botellones, etc.

Por cierto, mucha precaución en Sant Joan con las hogueras. El año pasado una amiga nuestra cayó en la hoguera y se calcinó los dos brazos en las brasas. Es fisioterapeuta y tuvo que pasar muchos meses sin poder trabajar. Cuidadín Chic@s!

Los animales se ponen muy nerviosos o se acojonan, así que hay que ir al veterinario unos días antes para comprar tranquilizante por si acaso. En Sant Joan, como excepción, el límite de decibelios se lo pasan por el forro.




Música:

Éste mes, destacan el festival de música electrónica "Sónar" de Barcelona y el FestiMad de Madrid. La siguiente foto forma parte del cartel de Festimad de éste año.



Tecnología: NDH 2008. Festival de informática punta en París.

Durante el fin de semana del 14-15 habrá conferencias, competición, demostraciones, etc. Va gente de muchos países y siempre se aprenden técnicas nuevas. Es un must.


Turismo: Es un buen mes para viajar pues ya hace calor y no hay tanta masificación como en julio o agosto.


Arte:

La exposición surrealista del Guggenheim de Bilbao , que ya habíamos comentado, os espera hasta el 7 de septiembre.


.