Mostrando entradas con la etiqueta Festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2008

El Cumpleaños de Mapi


El fin de semana del 6 y 7 de septiembre estuve en Fraga, una localidad aragonesa donde residen algunos buenos amigos.

Ésta vez, el motivo de la visita fue la celebración del cumpleaños de la gran Mapi.

Fui con Dalia, Ciruelo y el Duende. Si quereis ver la descripciones de los protagonistas, las podeis consultar en el post sobre Oto.


El Sábado:

Dalia, Ciruelo, el Duende y yo, salimos de Barcelona el sabadete al mediodía y en un par de horas ya estábamos en Fraga. Es una localidad conocida por la fruta y por ser la Meca de la música en España.

Nos alojamos en casa del Tuning y la Mapi. La casa es unifamiliar y tiene un par de plantas, con varias terrazas, un patio con castaños y una decoración rústica pero joven. Hace poco que se han mudado, así que se hace más espaciosa todavía. Cabía de todo. Es más, en la casa había hasta conejos sueltos!

Nada más llegar, le entregamos los regalos. De la Dalia recibió un pintalabios de cereza, del Ciruelo un rompecabezas y del Duende una suscripción gratis para ver todas las películas para adultos que protagoniza (Coja su paquete, El Duende II, En el Bosque encantada, Los canalones de la Sra. Reyes, etc).

Al llegar, comimos unos macarrones estupendos con su cervecita y todo. El Tuning y la Mapi son unos grandes anfitriones y nos sentimos como en casa.

Tras el atracón, el anfitrión se pegó una siestecilla porque curra mucho, tenía cansancio acumulado y necesitaba descansar de cara a la noche que se avecinaba.

Mientrastanto, los demás nos pusimos a jugar a juegos chorras en el patio. Con tan buena compañía, me lo pasaría bien hasta matando moscas!

Pasadas unas horas, el Duende fue a despertar al anfitrión. Le pilló en gayumbos. No veas el susto que se pegó al abrir los ojos y encontrarse al Duende en la habitación!

Enfin, que nos pusimos las pilas y nos fuimos de compras. Entre el Mercadona, el Lidl, la panadería y toda la pesca, se nos pasó la tarde.

Al llegar a la casa, nos pusimos con los preparativos del cumpleaños.

Hicimos una Barbacoa fantástica y aliñamos la situación con aperitivos y bebidas varias.

Hacia las 21 o las 22h empezó a llegar gente a mansalva. Había de todo, pero casi tod@s eran amig@s de confianza, con palique y ganas de pasarlo bien. Sin problemas.



Mapi y sus compis son de armas tomar


Hay que destacar que acudió mi amigo Ajo. Hacía 7 años que no lo veía y me hizo una ilusión tremenda. Fue mi binomio de combate y he vivido muchas experiencias con él.

Todo se desarrolló muy bien. En la sobremesa, alguien filtró que el Duende se dedica al mundo del paquete y empezó el cachondeo. La fama del miembro viril de nuestro amigo había llegado a Fraga.

Entre las bebidas y la excitación de tener a un superdotado entre nosotros, el calor se repiraba con intensidad. Los 20 presentes nos montamos en varios coches y pusimos rumbo a la mejor discoteca de España: el Florida 135.


Mapi en una sala del Florida 135. No os dejeis engañar por la apariencia:
ni Mapi estaba sola ni la discoteca está en mal estado, todo al contrario.

La fiesta estuvo genial. Nos trataron genial y no hubo ningún incidente destacable. Estuvo divertido porque en el Florida nos encontarmos con la Señora Reyes, una empleada del Lidl en el que habíamos hecho las compras.





Recuerdo varias anécdotas:

Estaba en la puerta de los lavabos eperando a que saliera un compañero y un chaval se aproximó. Rompió un vaso en el suelo y le miré como diciendo: "Por qué haces esto?". El chico se pensó que era un guarda de la discoteca y empezó a disculparse. Perdió los papeles y sus frases ligaban menos que él. Lo bueno fue que le pillé y le digo "No lo hagas más" y el chico se alivió que no veas. Ay! Ésta juventud de hoy en día!




Otra anécdota fue el cachondeo que generó el Duende. Todos alababan la generosidad de la Naturaleza.


El Gesto de la Noche.

A destacar, el hecho de que conocí al hermano del Ajo, un compañero de la mili. Me emocionó tanto que le di un abrazo y todo.

Además de las anécdotas, todo fue como una seda. Ya bien entrada la madrugada, volcimos pa casa y a dormir.

El Domingo:

Nos levantamos a destiempo. Mientras el Tuning, las Reinas y yo dormíamos, el Duende y Ciruelo se fueron a dar una vuelta por el pueblo.

Al despertar y ver que no estaban, les llamamos y acudieron para desayunar. Ya habían desayunado, no nos habían traído nada y nos habían dejado encerrados con llave. Qué golfos!

En un momento concreto, subí a la habitación del Duende y descubrí que se había puesto la foto de una de las chicas de la fiesta al lado de la cabecera de la cama. Qué oscuros pensamientos pasaron por mi cabeza...

Comimos algo y nos pusimos a ver la F1. No entiendo mucho sobre éste tipo de eventos, pero me pareció una casa de señoras que fuman. Llovía en el circuito y los coches se salían de la pista, pero a la guarro, pillando atajos por la cara. Pasaban cosas raras, como por ejemplo, cambios de neumáticos en la última vuelta. Luego me enteré que muchos pilotos fueron penalizados y que lo que había sucedido no era lo habitual.

Cuando acabó la fórmula uno, los anfitriones de la casa nos regalaron una caja de malacatones y nectarinas a cada uno. Qué buenos estaban!


Cogimos nuestros bártulos y de vuelta a casa. El regreso fue tranquilo y llegamos a media tarde.


Antes de llegar hicimos una parada en Sant Boi para saludar a la madre del Duende y agradecerle unos canalones que nos obsequió.


Otro gran fin de semana.


Los echaré de menos cuando viva en Madrid, aunque seguro que me pegaré alguna escapada para irles a visitar.


La primer es el 13 de Octubre, para la clausura de las fiestas del Pilar.


Nos vemos prontito, prontito.


Gracias por todo. Un petonet Mapi!


La Mapi arrasa


P.S. Como disfruto con las chorradas que digo.

.

martes, 1 de julio de 2008

Empezamos Julio


Bueno, empezamos el mes de julio. Ya queda un mes menos para ir a Madrid!

El Mes:

Julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

Originalmente este mes era el quinto del primtivo calendario romano y se llamaba Quintilis.

En un principio, comprendía 36 días pero fue cambiado a 31 por Rómulo y reducido a 30 por Numa, señalándose finalmente los 31 que tiene ahora por Julio César.

En honor del mismo (Iulius Caesar, en latín) que había nacido el día 12 del mes, fue renombrado a "Julius" de donde deriva "Julio".



Agenda:

En Julio tenemos:

  1. 4 de julio - Día de la Independencia de EE UU. El Nacionalismo americano convertido en fiesta.
  2. 7 de julio - Sanfermines en Pamplona. No me gusta lo que hacemos en España con los toros. Habeis oído hablar del PACMA? (Partido Antitaurino y Contra el Maltrato de los Animales). Lo voté en las últimas elecciones así que ya podeis imaginar lo que pienso sobre el tema.
  3. 12 de julio - Cumpleaños de Julio César , Emperador romano. Es el día que da nombre al mes.
  4. 14 de julio - Francia celebra el aniversario de la Toma de la Bastilla. Símbolo de libertad.
  5. 21 de julio - Éste día de 1969 Neil Armstrong pisó la Luna.
  6. ?????????? - Mi Santo.
  7. 28 de julio - Tercer aniversario de la muerte de mi padre.

Anotaciones:


Julio es un mes bueno porque es el primer mes del año plenamente veraniego.

En julio la gente tiene más tiempo, está más suelta, más morenita y guapa, etc. Es un caldo de cultivo para el amor y la fiesta que tanto nos gusta.

Cuerpos en bañador...



También la Naturaleza agradece la llegada del mes. Es un buen mes para las crías y la vegetación está más cómoda.

La siguiente obra de arte representa el frescor y la belleza de la Naturaleza, personificada en una bonita ranita:



Eso sí, recuerda de apagar los fuegos que hagas. En España hay incendios todos los veranos. Es un problema crónico del país.

Otra cosa buena de julio son los viajes.

En la foto izquierda teneis una turística foto de Tailandia, con sus típicos tópicos: buen tiempo, templos religiosos, exhibiciones de Muay-Thai, etc.

No importa si te vas a Ibiza, New York, Tailandia, Maldivas o Peñíscola. Todo lo que sea salir de la rutina es bueno.

Según mi opinión, los mejores viajes no dependen del lugar elegido sinó de tu capacidad para mezclarte con la población autóctona.



La clave son las personas y sus cosillas.

Lo de ir a visitar piedras me parece lo peor de unas vacaciones.

Vacaciones= descanso+disfrutar de la vida y sus cositas.
Vacaciones no es ver mil sitios sin parar y observar cosas sin vida.

Entre las vacaciones, las buenas temperatura, las playas, la gente mostrando el palmito, los viajes, el ocio, las fiestas y el amor, en julio se respira felicidad.

Con toda ésta positividad, lo normal es que la gente esté de buen humor. Siempre hay tipos un poco colgaos, pero lo habitual es disfrutar de julio y ver situaciones alegres como la de la última foto.



Ale, pues a disfrutar de julio!

.

lunes, 30 de junio de 2008

España Campeona: Baila mi corazón


En toda España se está viviendo una celebración de las gordas.

Por si alguien no se ha enterado todavía, España se ha proclamado campeona de la Eurocopa de fútbol.




El ariete "Niño" Torres se puede ver hoy en la página de Google, tal y como muestro en la foto superior. Es la página más visitada de internet.

Además, "Xavi" del Barça ha sido declarado el mejor jugador del torneo.

A Casillas, Puyol, Marchena, Senna, Sex, Iniesta, Villa y Torres, los han incluído en el dream team de la Eurocopa.

España barrió a Alemania en la final y se impuso por 1-0. Gol de Torres.

Ayer había un ambientazo que no se vivía en mucho tiempo.

Lo pueden apreciar en el siguiente vídeo correspondiente a la ciudad de Barcelona:







La victoria en la Eurocopa ha puesto la guinda a una semana de ensueño.

[[[ No todo ha sido bueno ésta semana, ya que un amigo se ha matado. Iba en moto sin casco. Sin comentarios. ]]]

Esta semana han coincidido:

  1. Lunes - Verbena de Sant Joan.
  2. Martes - Sant Joan.
  3. Miércoles - Comida de amigos que duró 15 horas.
  4. Jueves - España Rusia en semifinales.
  5. Viernes - Fiesta de Graduación en la UIC.
  6. Sábado - Chillout de otras 15 horas en el Paraíso.
  7. Domingo - España Campeona de Europa.

La gente está contenta y se nota. Con tanta alegría me baila el corazón!!

Para acabar, dejo un videoclip de Belanova , llamado "Baila mi corazón". Es un poco cursi pero la melodía es pegadiza.

Espero que os guste!





Como se dice hoy: Viva España!

.

lunes, 23 de junio de 2008

Sónar 2008




Ayer nos pegamos un fiestón de los buenos. De 4 p.m. a 4 a.m.!


Estoy petao, pero a gusto.


Me ha llamado mi hermana ésta mañana hacia las 10h y cuando he cogido el teléfono, parecía que le estaba hablando alguien desde el Hades.


Éste fin de semana confluyen 4 suertes: el puente de 4 días, el Sónar, San Joan y la Eurocopa de fútbol.


Ayer, después de comer nos dirijimos a Badalona y estuvimos tomando el sol al son de 4 diferentes dj's, en un puesto playero adherido al Sónar 2008.




El primer dj estuvo de pata (negra), el segundo estaba un poco demasiao pirao. Nos escapamos a ver el partido de España-Italia que era a las 20.45h.

El España-Italia tuvo el 77% de share en televisión y batió el récord de audiencia en España desde 1992, con más de 15 millones de espectadores. España sólo tiene 40 millones de habitantes.

El partido fue vibrante, pero hubo que ir a los penaltis. Se alargó tanto que salimos del bar a las 23.30h. Casi 3 horas! El tercer y cuarto dj nos los perdimos, pero daba igual porque se respiraba ambientazo por doquier.

La luna estaba roja y preciosa sobre el mar. Parecía Marte!


Nos quedamos en el chiringo hasta que cerraron y estuvo muy bien. Nos divertimos un poco más y cogimos el coche hacia el Sur. Dejamos a las niñas en casa y hacia las 4 a.m. ya estábamos sacando al Faustino por las playas de casa.




A dormir que hoy es la verbena de Sant Joan!


.

jueves, 19 de junio de 2008

Mundo Friki: Las 7 Maravillas del Mundo Friki

En éste edición de Mundo Friki vamos a comentar las 7 maravillas del Mundo Friki.

Recordemos que Mundo Friki es una serie mensual de Uno+. Si quereis ver los posts anteriores, hacer click aquí.

A por ellos!!


1.- El Barrio de Akihabara , la Meca Friki.




Originalmente el barrio de electrónica de Tokio, una lenta invasión de la cultura otaku acabó convirtiéndolo en la auténtica capital de esta subcultura.

Dentro de las calles se pueden encontrar tiendas de mangas o animes, juguetes, gashapones, maids cafés y prácticamente todo tipo de cosplayers deambulando por las calles.

Hay que ir!



2.-El Optimus Prime de 12 metros de altura de Yunnan (China)

Todavía me acuerdo de la melodía que abría los capítulos de la serie "Transformers". Incluso hicieron una película.

Cuando era pequeñito tenía muñequitos de los Transformers. Éso sí que eran muñecos y no los Clics! Fueron los G.I. Joes de los 80! O más!




3.- Unos frikis universitarios en Oregon ofrecieron al mundo un Firefox de 67 metros de diametro. Por cierto, acaba de salir el Firefox 3 y ha batido el record Guinness de descargas en un día: Más de 8.000.000! Friiiiiiiikis!





4.-“The New Crooked House” es un edificio ubicado en Sopot (Polonia) que demuestra la “malicia” de los arquitectos.



Quizá su autor estaba enfadado o tenía el espíritu borrachín, de lo que no hay duda es que estos dos edificios no dejan a nadie indiferente… ni relajado.


Tengo un montón de ganas de ir a Polonia. Además, a los catalanes, nos apodan "Polacos" ( Esto te lo dedico, Gandalf!) así que no tengo excusa!



5.-El Mazinger de Tarragona


En una urbanización llamada “Mas de la Plata” se encuentra la estatua de Mazinger Z. Mide más de diez metros de altura.

Mazinger Z es todo un icono de la cultura otaku japonesa y es todo un recuerdo de juventud de los niños españoles que justo acababan de librarse de Franco pero todavía tenían que soportar una fuerte censura.

Yo todavía me pregunto como no censuraron lo de “Pechos fuera”.





6.- La Rotonda Mágica de Swindon (Reino Unido, UE).



Sin Comentarios. Lo curioso es que nadie se choca! Deben ir todos acojonaos e intentando ir con el máximo cuidado.


El ingeniero de caminos se debió quedar a gusto...


Si te encuentras ésta señal de tráfico, qué pensarías?





7.-Metropolis, donde "vivió" SuperMan.


Este pequeño poblado en Illinois, Estados Unidos, ha construido una economía alrededor de Superman.

El lugar cuenta con un museo, una estatua y varios comercios que venden diversos productos relacionados con el héroe.

Curiosamente, el Metropolis de los comics es una ciudad enorme, pero en la realidad apenas llega a los 6,500 habitantes.






.

domingo, 25 de mayo de 2008

Resultado de Eurovisión 2008

Son las 5.20h de la madrugada.

Acabo de llegar a casa tras ver la Final de Eurovisión 2008 y jugar un poco al Party&Co (foto izquierda).

De fiesta poco o nada.

Hemos sido 7: dos parejas, las dos anfitrionas y un varón extra. 2 chicos y 5 chicas.


Debo decir que he acabado un poco desilusionado por varios motivos:

El primero es que el Chiki Chiki original ha sido editado para mal.

Para empezar, han cambiado la letra y la coreografía.

Además, han incluído tres tías buenas que bailaban bien. Una de las gracias del Chiki Chiki era que las bailarinas eran rechonchas, con patillas, se caían, etc. No entiendo qué pintaban las nuevas señoritas ni por qué se ha modificado tan mal la canción.

En la siguiente imagen, observen las 7 diferencias entre las bailarinas:


En segundo lugar, mi acompañante se encontraba mal ya antes de empezar a ver el certamen. La pobre ha estado sufriendo un poco y no hemos acabado de disfrutar ni de Eurovisión, ni de la grata compañía, ni de casi nada. Ya está en el sobre, sobando.

El tercer motivo es el peazo de tongo que ha habido.

Eurovisión 2008 lo han ganando los Rusos injustamente. Se sabía que en Eurovisión, los países con intereses se hacen la pelota.

La gran extensión del país de los zares les da frontera con tantos países, que han pillado puntos por todos lados, 272!.

La canción y el cantante eran un zurullo. Lo único llamativo era un bailarín que es Oro Olímpico y triple campeón del mundo de patinaje.

Los ganadores de ésta edición los podeis ver en la siguiente toma:



Tendría que haber ganado Kalomira de Grecia, la Armenia, la Ukraniana o la Capitana Pescanova de Noruega. Los países del Este de Europa han amañado la victoria, dado su gran número.

La reina de la noche ha sido del mismo país que la reina de España. Kalomira de Grecia enamoró a Rodolfo Chikilicuatre ya hace un mes, pero ésta noche ha demostrado que el trofeo era para ella. Sólo el flagrante tongo ha impedido su victoria en éste casposo festival.

En la siguientes foto teneis a Kalomira con sus dotes y encantos:

( Podeis hacer click en las imágenes para agrandar)







Finalmente, como cuarto motivo de decepción, tenemos la partida de Party&Co. El juego estaba bien y los concursantes también, pero la falta de ánimo ha podido con el grupo.

Había que regresar a casa, no me apetecía conducir, llovía, etc.

Menos mal que ya estoy en casa, con la paz de la noche.

Enfin, me voy a la cama pensando que probablemente mañana sea un día mejor.

El Chiki Chiki ya es historia. Ahora, a otra cosa mariposa.


.

sábado, 24 de mayo de 2008

Festival de Eurovisión 2008: Todos con el Chiki Chiki




Cuando acabe de hacer éste post, me voy a casa de unas amigas a ver la final del Festival de Eurovisión.

La edición de éste año se celebra en Belgrado, Serbia.

Éste casposo concurso no tiene mucho interés y está pasado de moda, pero éste año cuenta con la inesperada atracción de ver competir a Rodolfo Chikilicuatre y su éxito "Baila el Chiki Chiki".



A mucha gente le da vergüenza que nos represente tal friki , pero la verdad es que más vergüenza dan la Kepchup o D'Nash, que nos habían representado en ediciones anteriores.

Además, con el Chiki Chiki almenos te ríes con un programa olvidado y totalmente desconectado de la realidad española.

El chikichiki ha sido para Eurovisión, lo que el eMule para la música: un estímulo de masas cuestionable pero positivo. Hasta el Papa de Roma tiene una guitarra Luciana como Rodolfo Chikilicuatre! (no es un montaje)



Ha sido la sorpresa musical del año en curso. Ha levantado tanta pasión e interés comercial, que hasta los jóvenes han quedado para ver el concurso antes de salir de fiesta loca. Es mi caso.

Paso de Eurovisión, pero éste año lo voy a ver, y entero enterito.

Me voy a poner en plan Cassandra y pronostico: Nadie por las calles durante el concurso y Mucho ambiente en las calles a partir de la medianoche. El grado de embriaguez pública podría alcanzar cotas poco habituales.

Abogo por el consumo responsable de alcohol:

Ahí van 10 consejitos para ésta noche:

  1. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol es la causa principal de bailar como un idiota.
  2. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede causar que diga la misma historia aburrida una y otra vez hasta que sus amigos quieran liarse a golpes hasta cansarse.
  3. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede llevarle apensar que sus ex-novi@s están realmente desesperadas y deseos@s de que las llame por teléfono a las cuatro de la mañana.
  4. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede hacerle pensar que está susurrando cuando esta gritando como un poseso y escupiendo a la cara de la gente que habla con usted.
  5. ADVERTENCIA! : El consumo de alcohol puede llevarle a no saber por qué tiene lleno de barro el pantalón.
  6. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede hacerle pensar que es experto en Kung Fu.
  7. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede causar que por la mañana mire al otro lado de su cama y vea algo escalofriante(cuyo nombre y/o especie no puede recordar.)
  8. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede crear la ilusión de que es más fuerte, listo y más guapo que un tipo que te saca dos cabezas.
  9. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede llevarle a pensar que es invisible o que puede traspasar paredes.
  10. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede realmente provocar embarazo.


Bueno, pues dicho ésto... Que gane el Chiki Chiki y que empiece la fiesta!


.

jueves, 22 de mayo de 2008

Con la Brocha Gorda


Hola de nuevo! Hoy he estado pintando! Me he divertido como el niño que todavía llevo dentro!

He pintado la barandilla del balcón, no he estado de "Pinta y Colorea" como parece sugerir la imagen superior. Además he aprovechado para realizar un zafarrancho de limpieza.

El rollito " Bricomanía-Chacho " me ha ocupado casi todo el día: Limpiar, barrer, fregar, preparar el tema, pedir material, lijar, pintar, limpiar otra vez, recoger, reciclar, poner lavavajillas, hacer las camas, arreglar los sofás y sus mantitas, otra vez a barrer y a fregar, sacar al Faustino...


Vamos, que llevo un día de ésos de "TodoEn1". Éso sí, con la musiquita a tope! Liándola por todo el piso!

Como ya casi no conduzco, he recuperado el porta-cd del coche y me he hinchado a escuchar cancioncillas anticuadas pero llenas de recuerdos, almenos para mí.

A lo nuestro:

Hacía 3 días que no escribía nada y ya tenía ganas. Después de tanto limpiar y brincar por el piso, me apetecía sentarme y desfogarme con el teclado.

Estos días han sido bonitos porque he visto antiguos compañeros del Banco y he vuelto a hablar con los nuevos. A los antiguos se les ve muy bien y los nuevos pintan fantástico. El que estaba en el Nilo de Luna de Miel ya ha vuelto y está muy feliz.

Por cierto, si mañana me despisto o me sale algún imprevisto, recordad que éste fin de semana concursa el Chiki Chiki!

Nos vemos prontito!



.

miércoles, 23 de abril de 2008

Los Mejores Restaurantes del Mundo

Tenemos listas para todo:

Que si los más pastosos, que si los más ingeniosos, que si los más famosos, que si las 10 palabras más comunes de la jerga, etc.

Hoy, los 50 Restaurantes más reconocidos del Mundo y los 10 cocineros más mediáticos.

Top1: El Bulli de F. Adrià, para variar.

Ha sido elegido por tercer año consecutivo como el mejor del mundo pero después de El Bulli, el restaurante del cocinero español Ferrán Adriá, otras 49 restaurantes han sido galardonados con un S. Pellegrino por la revista gastronómica Restaurant.

España, con ocho establecimientos, es el tercer país del mundo con más restaurantes de alta cocina, por detrás de Francia, con diez, y de Estados Unidos, con ocho.

Entre los diez primeros figuran otros dos restaurantes españoles: los establecimientos vascos Mugaritz (cuarto lugar) y Arzak (octavo).

El brasileño DOM, de São Paulo, ocupa el puesto cuarenta y es el único restaurante latinoamericano que consigue abrirse un hueco en la lista.

fuente: artículo de prensa de 'El País'.

Veamos el Top 50 Restaurantes:
el nº11 se ha perdido por el camino...

1. El Bulli, España
2. The Fat Duck, Reino Unido
3. Pierre Gagnaire, Francia
4. Mugaritz, España
5. The French Laundry, EE UU
6. Per Se, EE UU
7. Bras, Francia
8. Arzak, España
9. Tetsuya?s, Australia
10. Noma, Dinamarca
12. Gambero Rosso, Italia
13. Restaurant Gordon Ramsay, Reino Unido
14. L?Atelier de Joël Robuchon, Francia
15. Le Louis XV, Francia
16. St. John, Reino Unido
17. Jean Georges, EE UU
18. Alain Ducasse au Plaza Athéneé, Francia
19. Hakkasan, Reino Unido
20. Le Bernardin, EE UU
21. Alinea, EE UU
22. Le Gavroche, Reino Unido
23. Dal Pescatore, Italia+
24. Le Cinq, Francia
25. Troisgros, Francia



26. El Celler de Can Roca, España
27. L?Hotel de Ville-Philippe, Suiza
28. Hof Van Cleve, Bélgica
29. Marin Berasategui, España
30. Nobu London, Reino Unido
31. Can Fabes, España
32. Enoteca Pinchiorri, Italia
33. Le Meurice, Francia
34. Vendome, Alemania
35. Die Schwarzwaldstube, Alemania
36. Le Calandre, Italia
37. Chez Panisse, EE UU
38. Charlie Trotter?s, EE UU
39. Chez Dominique, Finlandia
40. D.O.M. , Brasil
41. Daniel, EE UU
42. Oud Sluis, Holanda
43. Ristorante Cracco, Italia
44. Asador Etxebarri, España
45. Les Ambassadeurs, Francia
46. L?Arpege, Francia
47. Tantris, Alemania
48. Oaxen Skärgärdskrog, Suecia
49. Rockpool, Australia
50. Le Quartier Fraçais, Sudráfrica




Los 10 Cocineros Más Influyentes:

La gastronomía está de moda. Tanto es así, que probablemente la mayoría de los cocineros no se hubieran creído hace unos años el poder mediático que muchos de ellos acabarían alcanzando.

La innovación, las aplicaciones científico-técnicas y la calidad han sido tres de los baremos fundamentales a la hora de dar el nombre de las diez personalidades más importantes de la gastronomía.


Ferran Adrià

Si no conoces a Ferran, es que no estás en este mundo. Nuestro cocinero más internacional y uno de los más famosos en todo el planeta, ha revolucionado el panorama culinario gracias a su buen hacer al frente de los fogones de El Bulli. Juli Soler, director de este conocido local de Roses (Girona), que ya contaba en su haber con dos estrellas Michelin, dio su primera oportunidad en 1983 a Adrià, ya forjado en las cocinas de otros restaurantes y hoteles. En sólo tres años se convirtió en jefe de cocina y comenzó a trabajar conjuntamente con Soler para renovar la oferta culinaria. Su trabajo de modernización de la cocina española y catalana, así como las reformas en el local, hicieron despegar al restaurante, que pronto se convertiría en un auténtico laboratorio de ideas.

El desarrollo de la cocina evolutiva, la innovación gastronómica y la puesta en marcha de otros proyectos como El Bulli Taller le convierten en vanguardia gastronómica, lo que le hace valedor de la tercera estrella Michelin. Las intensas colaboraciones con medios, la publicación exitosa de varios libros y la aparición de El Bulli Hotel no han hecho sino acrecentar la fama y prestigio de Adrià, que ya ha sido encumbrado por publicaciones estadounidenses de prestigio como The New York Times y Time, y francesas como Le Monde.

Más información: El Bulli.


Alain Ducasse

Nacido en 1956 en el suroeste francés, Ducasse es el grande entre los grandes, la viva imagen del hombre hecho a sí mismo. Comenzó a trabajar con 16 años, obteniendo sus conocimientos de la cocina provenzal y mediterránea y fijándose en Alain Chapel como maestro espiritual.

En 1981, Alain Ducasse se hace cargo de la cocina de La Terrasse, restaurante del Hotel Juana, en Juan-les-Pins, que obtendría en 1984 dos estrellas en la Guía Roja de Michelin (manual de cabecera para los gourmets). Sin embargo, sería en el Hotel de París de Montecarlo donde adquiriría su prestigio internacional al dirigir Le Louis XV, primer restaurante de un hotel en obtener las tres estrellas Michelin (máxima distinción de la guía).

Y éste sería el comienzo de una carrera meteórica inigualable: en 1998 se convirtió en el primer chef 'seis estrellas', ya que obtuvo tres estrellas Michelín por su establecimiento Alain Ducasse del Hotel du Parc de París (abierto en 1996) y otras tres para el monegasco Le Louis XV. Sin embargo, estas distinciones no serían más que la punta del iceberg: hoy Ducasse posee el mayor complejo de restaurantes de lujo del mundo, que incluye más de 20 locales en diferentes puntos de Europa, América, Asia y África.

Más información: Alain Ducasse.



Juan Mari Arzak

Otro de los indiscutibles maestros de la gastronomía nacional, que ha traspasado fronteras gracias a su cocina vasca de autor, es Juan Mari Arzak. Con más de tres décadas en lo más alto, el donostiarra comenzó a apasionarse por los fogones gracias a su madre y pronto se interesó por la Nouvelle Cuisine francesa. Sin duda, su magia está en conseguir creaciones únicas sin olvidarse de las raíces culinarias de su tierra.

Arzak, el restaurante que regenta en San Sebastián, constituye, con sus tres estrellas Michelin, uno de los puntos de referencia básicos a la hora de hablar de alta cocina. El local fue en origen una casona construida por los abuelos de Juan Mari Arzak; hoy su hija Elena está plenamente incorporada al trabajo diario del establecimiento y representa la cuarta generación de esta familia dedicada con pasión a la gastronomía.

Más información: Arzak.



Heston Blumenthal

Al frente del prestigioso The Fat Duck (considerado el mejor restaurante del mundo por la prestigiosa revista Restaurant y distinguido con tres estrellas Michelin), el londinense Heston Blumenthal ha sabido alzarse como una figura indispensable de los fogones internacionales gracias a sus investigaciones en cocina molecular. Su implicación científico-culinaria le ha llevado a investigar las posibilidades tecnológicas de la alimentación junto al físico Peter Barham, estudiar la psicología de los sabores y los aromas y profundizar en la experiencia sensorial que supone la comida.

Helado de huevo y bacon ahumado, foie gras asado con camomila, cereza y gel fluido de almendra, o gelatina de remolacha y teja de naranja y zanahoria son algunas de las exquisiteces con las que nos puede sorprender en su famoso establecimiento, ubicado al sur de Inglaterra.

Más información: The Fat Duck.



Michel Bras

Del sur de Francia procede este fantástico chef que debe su prestigio a su minucioso trabajo al frente de Laguiole (tres estrellas Michelin), un hotel-restaurante para peregrinos del sabor al que pocos afortunados consiguen acceder. Conocido por su minuciosidad en el trabajo y la pasión por su familia (todos sus miembros trabajan en Laguiole), Bras ha conseguido el reconocimiento por crear mixturas culinarias sorprendentes con la tierra, la naturaleza y, sobre todo, su imaginación. La meseta de Aubrac, rica en pastos y quesos, ofrece a este chef único todo tipo de ingredientes (hierbas, flores, hojas, semillas) que confieren a sus platos aromas de inigualable intensidad natural.

Más información: Michel Bras.



Pierre Gagnaire

Sin duda, otro de los mayores científicos de la cocina, gracias a su colaboración con el físico Hervé This. Convertido en uno de los baluartes de la gastronomía molecular por su interés por descubrir y explicar las transformaciones químicas que se producen entre fogones, Pierre Gagnaire ha conseguido los laureles del éxito al frente de su restaurante del Hotel Balzac de París.

A pesar de que alcanzó el reconocimiento mundial gracias a un bistrot regentado en Saint Etienne, el proyecto acabó fracasando. No obtendría el respaldo económico merecido hasta pasados los 50 años, cuando comenzó a trabajar en el restaurante de Balzac, que hoy lleva su nombre y es reconocido con tres estrellas Michelin.

Más información: Pierre Gagnaire.



Thomas Keller

Es uno de los dos norteamericanos de la lista y ha alcanzado el reconocimiento mundial por estar al frente del mejor restaurante francés de Estados Unidos, The French Laundry (el periódico The New York Times ha llegado más lejos al afirmar que se trata del mejor lugar para comer de todo el país). Íntimamente ligado a la gastronomía gala gracias a los estudios y trabajos realizados en Francia, este californiano comenzó su andadura más sólida en Nueva York y consiguió sus mayores elogios al abrir en 1994, el Laundry, ubicado en el corazón del californiano Valle de Napa.

Avalado con cinco estrellas de la Mobil Travel Guide y considerado el mejor restaurante del mundo por la revista Restaurant en el periodo 2004-2003, Keller ha abierto otros exitosos locales como el neoyorkino Per Se, el californiano Bouchon y Bouchon Las Vegas.

Más información: The French Laundry.



Charlie Trotter

Procedente de la metrópoli estadounidense de Chicago, Trotter se ha convertido en otra de las grandes estrellas de la gastronomía norteamericana. El restaurante que lleva su nombre lleva casi dos décadas fascinando a su clientela con alta cocina de autor en la que se fusionan los productos de alta calidad con la técnica francesa y las influencias asiáticas.

Publicaciones tan prestigiosas como Wine Spectator o la Mobil Travel Guide le han concedido su máximo reconocimiento dentro del mundo de la restauración. El local de Chicago ya tiene un hermano menor llamado C, en la costa mexicana de Los Cabos.

Más información: Charlie Trotter's.



Nobu Matsuhisa

Nacido en Japón en 1949, el célebre chef Nobu ha conseguido su máxima repercusión sobre todo en Estados Unidos a raíz del éxito de su restaurante Matsuhisa en Los Ángeles. Antes de llegar ahí, el cocinero nipón tuvo que seguir un estricto periodo de formación en su país natal al que le siguió un viaje a Perú para abrir un restaurante orientado a diplomáticos y hombres de negocio japoneses. La carencia de ingredientes típicamente japoneses le animó a incorporar elementos de fusión que hoy son el mayor baluarte de su cocina.

Después de trabajar en Buenos Aires y Alaska, llegaría a Los Ángeles, donde conocería el éxito y llamaría la atención del actor Robert De Niro. Junto a él, ya más como empresario que como cocinero, ha creado una lucrativa sociedad de una veintena de restaurantes japoneses Nobu situados en diferentes lugares el planeta, entre ellos Nueva York, Milán, Miami, Londres, Tokio o Dallas.

Más información: Nobu Matsuhisa.



Tetsuya Wakuda

Como su compatriota Nobu, Tetsuya Wakuda tampoco ha conseguido ser profeta en su tierra y ha alcanzado la fama internacional gracias a su trabajo en Australia. Hasta allí emigró desde su Japón natal en 1982 para abrir un restaurante en Sydney, el Tetsuya's, donde se puede disfrutar de platos únicos, elaborados con productos de temporada y sabores naturales, claras influencias japonesas y técnica francesa.

A su larga lista de premios y reconocimientos internacionales, podemos añadir las ingeniosas creaciones con las que sorprende a su público: tártar de atún con wasabi fresco, confit de trucha, pollo deshuesado con daikon braseado y salsa de pan, el sorbete de frijoles, miel y naranja sobre bavarois de queso azul o el helado de champán y gelatina de naranja, Grand Marnier y frutas del bosques.

Más información: Tetsuya's.



fuente: Cocina y Hogar .Com