Mostrando entradas con la etiqueta Torre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torre. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de junio de 2010

Nueva Convocatoria de Controladores?

No está claro como convivirán los controladores actuales y las nuevas hornadas low-cost.


Se sabía que la carestía de controladores aéreos en España no se podría cubrir esclavizando a los trabajadores, sinó que había que reclutar a más.

Parece ser que el nuevo modelo de formación ya está bastante perfilado y este mismo año saldrá convocatoria.

Os paso la noticia y os informais vosotros mismos:




Senasa (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica) ya tiene perfilado el nuevo modelo de formación para los controladores aéreos en España que reduce la duración del curso para trabajar en una torre de las 78 semanas necesarias actualmente a 22.


En el caso de los trabajos de aproximación en un Centro de Control Aéreo (CCA) como el de Barajas (la labor más complicada de los controladores), el periodo de formación se sitúa en 37 semanas.


Nueva convocatoria


En un encuentro con periodistas la presidenta de Senasa, Eugenia Llorens, explicó que en aproximadamente dos semanas se publicará en la web de este organismo la primera convocatoria para buscar candidatos a controlador, que deberán superar la prueba preliminar para dilucidar si son aptos para ejercer esta profesión en el mes de julio.


Esta primera selección de alumnos de entre los candidatos preinscritos se realizará por un equipo especializado de profesionales y con las herramientas de evaluación desarrolladas por Eurocontrol y utilizadas en la mayoría de los países europeos: el First European Air Controller Selection Test (Feast), una prueba psicotécnica, y la de evaluación del nivel de inglés.


Con ello, Senasa quiere descartar a aquellas personas que no son capaces de realizar las tareas de control -entre el 70 y el 80% de la población-.


En concreto, quiere asegurar que los que inicien el curso cumplan los requisitos que marca la normativa, tengan las aptitudes y habilidades necesarias para el desarrollo de la carrera profesional de controlador, y demuestren un alto nivel de inglés. El objetivo es que quienes inicien los cursos tengan una probabilidad de superarlos cercana al 100%. Los cursos se impartirán íntegramente en inglés.


Cuesta 45.000 euros


La formación arrancará en otoño, entre finales de octubre y noviembre. Los alumnos deberán costearse el curso, que supone un gasto mínimo de 45.000 euros. Actualmente, los gastos de formación los asumía Aena que beca a quienes superan el concurso-oposición para ser controlador.


Por ello, Senasa pondrá a disposición de los seleccionados créditos preferenciales y bonificados, que habrán de devolver en un amplio plazo -unos 8 años- y después de un periodo de carencia (cuando empiecen a trabajar). Este sistema de financiación se está negociando actualmente entre el Ministerio de Fomento, el ICO y la banca.


Formación "modular"


Otra diferencia del nuevo sistema es que pasa a ser modular. Hasta ahora, todos los controladores recibían la misma formación de 78 semanas con independencia del puesto que fueran a ocupar, lo que según Llorens hacía que el sistema formativo "no fuera eficaz".


De esta manera, a partir de ahora habrá seis planes de formación distintos. Todos tendrán una primera fase de seis semanas en que se impartirán nueve asignaturas de distintas materias como meteorología, navegación o legislación. Después los alumnos se dividirán y realizarán el curso de torre básica (16 semanas), torre avanzada (18) o ruta (22). Los alumnos que realicen el curso de ruta tendrán la opción de dos módulos opcionales de aproximación: uno de procedimientos (6 semanas más) y el otro de vigilancia (9 semanas).


Senasa prevé formar a unos 300 controladores entre 2010 y 2012 en un total de siete cursos. Una vez terminada la formación en Senasa se obtendrá la licencia de alumno controlador. Entonces se pasará a la unidad de trabajo en Aena o en el proveedor privado de servicios donde se continuará la formación con controladores instructores y con prácticas reales. En un plazo de entre uno y tres meses se deberá superar esa fase formativa para obtener la licencia de controlador, que será válida para una determinada dependencia de trabajo.


Teniendo en cuenta que los nuevos cursos empezarán a finales de octubre, los primeros controladores formados con este modelo podrían llegar a las torres en junio de 2011.




(fuente)


.

sábado, 9 de enero de 2010

Airport Madness 2

Es la segunda edición de Airport Madness.

Intenta recrear el control de Torre en plan arcade, es decir, para jugar sin tener que ser tan estricto como en la realidad.

Me parece más caca que el primero, pero bueno, todo sea por jugar un rato.

Es este:
(tarda un minutillo en cargar)






.

EAN Vol. III : Air Traffic Chief

El Aire tiene estas cosas. Es bonito.


En este capítulo del "Especial Año Nuevo" os traigo un par de regalitos.

Os acordais de Airport Madness? Era el juego aquél que recrea el control aéreo tipo "Torre".

Hay gente que le mola porque es entretenido, a otros les gusta porque les recuerda al control, o otros les gusta porque se estan preparando las pruebas de selección y les ayuda a entrenar atención concentrada/atención dividida, etc...

Enfin, que Airport Madness puede que no te guste, pero si te gusta: engancha.

Pues los Reyes Magos de Uno+ os han traído un par de regalitos.

Son Airport Madness 2 y Air Traffic Chief.

Airport Madness 2 es más de lo mismo y la verdad es que no impacta tanto como el 1, por lo que el regalito bueno es Air Traffic Chief. (en realidad es una cutre-extensión de pago del 1, ya que el programador quiere sacarse unas perras visto el éxito que tuvo el anterior).

Para jugar a Airport Madness 2 gratis haced click aquí.

Air Traffic Chief sí que os va a enganchar de mala manera. Es más tipo "Aproximación", pero mola también.

No os doy más pistas. Os lo paso y que cada uno juegue y opine:








Ale, espero que os guste!




.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

En Ruta

Me encanta el Otoño, sobretodo por las castañas...



Otro mes ha pasado desde el último post que escribí. Q mal...

Esto me está sucediendo porque dedico el tiempo de ocio a otras cosas. De todas formas, Uno+ tiene demasiados posts y demasiadas visitas como para que deje de escribir. Que son 553 artículos escritos y 70.000 visitas!

Os cuento las novedades desde el 28 de septiembre:

La primera quincena de octubre fue una época muy dura en la que hubo que currar a muerte, pero el trabajo bien hecho dio sus frutos y todo salió bien.

Tras el sprint de octubre hemos completado nuestra formación de Torre y nos hemos embarcado en algo nuevo: "Ruta". Es otro mundo, pero mola también.

Como niños con un juguete nuevo estamos muy ilusionados y estamos listos para darlo todo. Hay cosas y personas de Torre que echaremos de menos, pero en general tenemos buena cara. (O eso me parece... XD).

Entre pitos y flautas llevamos un mesecito en "Ruta". Hemos dado teoría y movidas varias. Incluso nos han dejado saborear un poco la práctica.

También nos han enseñado un poco los monstruos digitales que nos ayudaran a manejar los cielos durante los siguientes meses. Son como el de la foto siguiente:


Fotico de la criatura


Resulta que el aparato está en plena mutación y ahora usa una cosa que se llama CF2. Sin meterme en aspectos técnicos quiero subrayar que el CF2 me resulta muy interesante por tres motivos:


  • El temita mejora. Hay nuevas funciones que evidencian el progreso y estan orientadas a algo concreto y palpable. No está hecho a la virulai.
  • El segundo motivo es algo bonito de decir y de vivir. Resulta que el CF2 es tan nuevo que incluso los mismos instructores estan de aprendizaje. Entre todos colaboramos para que todos aprendamos. Ser alumno está bien, pero ser compañero es mejor. Aunque todavía no somos controladores, nos gusta trabajar en equipo como si lo fuéramos. Es bonito mezclarse con la gente que sabe. Se agradece el humanismo en un entorno tan exigente como una academia nacional de control aéreo.
  • En España, sólo Canarias y nosotros tenemos el CF2, pero en Canarias tienen que trabajar así que hay cosillas que no podran probar. Tenemos la oportunidad de aportar algo al Progreso y eso es un honor.


Enfin, que vamos avanzando, la gente se encuentra bien, se respira un ambiente correcto, etc. Todo fantástico.

Por cierto, otras dos buenas noticias:

  1. El sábado cumplimos un año en Senasa !!
  2. Los compañeros de la promoción 28 ya han acabado el curso y estan muy contentos. Algunos se han convertido en amigos a base de batallar juntos. Les echaremos de menos y les deseamos lo mejor.

Eso es todo. Nos vemos por la red de redes!




P.S. Como Ruta es un capítulo muy importante y largo del curso de control, le voy a dedicar una etiqueta. Para los novatillos en Uno+, os recuerdo que en el margen derecho del blog hay una nube de palabras azules que sirven para navegar por temas, dentro del blog. Cuanto más grande es la palabra, más artículos contiene la etiqueta.


.

martes, 21 de julio de 2009

De exámenes



Estamos de exámenes.

Son los últimos antes del verano, pero no nos alegramos mucho. Todavía quedan los de mañana y la tensión se nota.

Mañana, +.


.

viernes, 17 de julio de 2009

Mi peor enemigo




Hoy he aprendido algo muy importante y no sobre aviones precisamente.

He aprendido algo sobre mi mismo.

Por lo general soy una persona alegre y optimista, lo que me suele aportar un buen estado anímico. Afrontar los asuntos con un buen ánimo siempre ayuda y, además, se contagia. Lo tengo comprobado.

Por otro lado, hay veces que me siento distinto y las cosas cuestan el doble. Ésto es lo que ha sucedido hoy.

Llevaba dos días comiéndome el tarro para lograr unas metas concretas que me interesaba conseguir hoy.

Me decía: "Tengo que hacerlo...", "Tengo que hacerlo...", "Tengo que hacerlo...", "Tengo que hacerlo...", etc.

Al final, me he metido tanta presión que me ha salido el tiro por la culata.

La próxima vez pensaré que "Puedo hacerlo mejor" y no que "Tengo que hacerlo mejor". No tengo que meterme presión a mi mismo. De hecho, el curso ya es suficientemente exigente como para que encima me autoexija más.

Enfin...

Lección aprendida.

El martes tenemos exámen pero me voy a tomar el viernes de descanso. Lo necesito. Necesito liberarme de la tensión y volver a mi estado normal. Es clave.

Mi peor enemigo quizás sea yo mismo, pero ya me tengo calado.

He tomado medidas y sé que funcionarán. El optimismo de la frase me indica que estoy recuperando el estado de ánimo y eso es buena señal.

Ya os contaré que tal.

Por cierto, viendo los últimos posts, me he dado cuenta de que el curso me estaba absorbiendo. Casi todo lo que cuento últimamente es relacionado con el control aéreo. Tengo que aprender a desconectar mejor.

Tomo nota de todo.



.

miércoles, 15 de julio de 2009

2 Días



Todavía me encuentro en estado de reflexión.

Esta fase tiene un peligro que no veas. Es la más corta o almenos la que tiene menos horas evaluables y esto no es nada bueno. Me explico:

Hoy no me ido muy bien y, lamentablemente, hasta dentro de dos días no podré cobrarme la revancha.

Tengo 2 días.

Dos días de reflexión, de práctica con mi compañeros de la torre... Dos días sintiendo el aliento en el cogote.

No podemos bajar el ritmo. Y ahora menos.


.

lunes, 13 de julio de 2009

Errores


Hoy ha sido un día especialmente duro.

Ahora, ya en casa, es un buen momento para reflexionar y aprender de los errores.

Mañana será otro día, un día mejor.



.

sábado, 11 de julio de 2009

Panorama

Una visión global ayuda a ubicar las cosas concretas.



Parece que los próximos días van a ser tranquilos, pero nada más lejos de la realidad.

Me he dado cuenta de que si nos sobra tiempo es porque no se lo estamos dedicando a algo. Me explico:

Tras una fase bestial, nos encontramos con una fase tranquilita. El error consitiría en no darse cuenta de que en 15 días la cosa se va a poner chunguísima.

En dos semanas, no sólo tendremos que practicar a muerte sinó que además deberemos tener mil datos en la cabeza.

El momento de aprender todo éso es ahora. Hay que aprovechar la calma antes de la tormenta, para no acabar empapados.

Eso sí, no nos tenemos que agobiar. Al fin y al cabo, quedan muchos días y el presente hay que disfrutarlo. Es un regalo, por éso lo llaman "presente".



.

miércoles, 8 de julio de 2009

LVP

Los buenos resultados siempre animan



Esta semana prometía ser muy complicada y lo ha sido.

A pesar de los sustos que nos hemos llevado, por mi parte todo ha salido bastante bien.

Los 3 exámenes que había que hacer fueron preparados con mucha delicadeza y el trabajo dio sus frutos.

Ahora, a otra cosa mariposa.

Mañana empezamos con "Fase 6 -LVP".

LVP significa "Low Visibility Procedures" o, dicho de un modo más entendible "Qué hacer cuando no ves un pimiento".

Para ilustrar la idea de LVP os pongo un video:



Aterrizaje en LVP


Pos eso, que ahora nos metemos en el mundo LVP. Ya os iré contando.

Del lado personal, sólo decir que me siento contento de ir tirando millas. 3 de 3 es un buen balance.

Ahora, lo único que me preocupa es que tengo el piso hecho un desastre, pero bueno, eso es un problema menor.

Zafarrancho YA.

Os dejo, que tengo curro pa rato...




.

martes, 7 de julio de 2009

Uno+

ojo!



Ya he hecho 2 de los 3 exámenes que nos acechaban.

Me salieron bastante bien, pero... ojo! Queda uno+ y no podemos bajar la guardia.

A por el que falta.


.

domingo, 5 de julio de 2009

Domingo por la tarde

Hasta los animalitos necesitan reposar.


Éste ha sido un fin de semana atípico.

En vez de aprovechar para descansar y hacer zafarrancho, se ha caracterizado por currar a muerte. Tenemos 3 exámenes esta semana.

Tras tanto currar, tengo que aprovechar lo que me sobre de domingo para dormir a saco. que la fase R.E.M. haga su trabajo y todas ésas cosas.

Cenita frugal y a las 2200 en la cama. Un cura de sueño me iria de perlas.




P.S. Por cierto, ya hemos conocido a algunos de la promoción 30. Son mu maj@s.


.

jueves, 2 de julio de 2009

Lo que hay




Esto es lo que hay:

Currar, currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar.

Currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar.

Currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar.

Currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar.

Currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar.

Currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar.

Currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar,currar, currar y currar.

No hay otra cosa, almenos por ahora.


.

miércoles, 24 de junio de 2009

F-5

Ceana Eeirspeiss

Nueva Fase.

Entramos en Fase 5: Sobrevuelos.

La fase 4 se mostró muy exigente en temas de memoria. Hubo que pegar un estirón tan grande que incluso tuvimos días lectivos únicamente de teoría. En fase 5 esto no ha sucedido.

La nueva fase es como la anterior, pero aumentando la complejidad. Esta vez, la dificultad no reside tanto en el estudio como en la agilidad mental.

Por temas técnicos, los sobrevuelos complican todo bastante, pero a base de curro lo conseguiremos.

Os pongo un videoclip que pega bastante con lo que cuento. Un gallifante para el que adivine el grupo.













Letra


Empty spaces - what are we living for?
Abandoned places - I guess we know the score..
On and on!
Does anybody know what we are looking for?

Another hero - another mindless crime.
Behind the curtain, in the pantomime.
Hold the line!
Does anybody want to take it anymore?
The Show must go on!
The Show must go on!
Inside my heart is breaking,
My make-up may be flaking,
But my smile, still, stays on!

Whatever happens, I'll leave it all to chance.
Another heartache - another failed romance.
On and on!
Does anybody know what we are living for?
I guess i'm learning
I must be warmer now..
I'll soon be turning round the corner now.
Outside the dawn is breaking,
But inside in the dark I'm aching to be free!

The Show must go on!
The Show must go on! Yeah!
Ooh! Inside my heart is breaking!
My make-up may be flaking!
But my smile, still, stays on!
Yeah! oh oh oh

My soul is painted like the wings of butterflies,
Fairy tales of yesterday, will grow but never die,
I can fly, my friends!

The Show must go on! Yeah!
The Show must go on!
I'll face it with a grin!
I'm never giving in!
On with the show!

I'll top the bill!
I'll overkill!
I have to find the will to carry on!
On with the,
On with the show!

The Show must go on.











Traducción

Espacios vacíos...
- ¿Para qué estamos viviendo?
Lugares abandonados
- Supongo que llevamos la cuenta
Sin parar, ¿Alguien sabe lo que buscamos?
Otro héroe, otro crimen tonto
Detrás de la cortina, en la pantomima
Quédate en la línea, ¿Hay alguien que todavía quiera intentarlo?

El show debe continuar
El show debe continuar
Por dentro mi corazón se está rompiendo
Mi maquillaje puede estar descascarándose
Pero mi sonrisa aún está

Cualquier cosa que pase, la dejaré a suertes
Otro dolor de corazón, otro romance fallido
Sin parar, ¿Sabe alguien para qué estamos viviendo?
Supongo que estoy aprendiendo, ahora debo estar mas caliente
Pronto estaré regreso, ahora estoy doblando la esquina
Afuera está amaneciendo
Pero por dentro, en la oscuridad, estoy doliendo por ser libre

El show debe continuar
El show debe continuar
Por dentro, mi corazón se está rompiendo
Mi maquillaje puede estar descascarándose
Pero mi sonrisa aún está

Mi alma está pintada con alas de mariposa
Los cuentos de hadas de ayer envejecerán, pero nunca mueren
Puedo volar - amigos míos

El show debe continuar
El show debe continuar
Lo enfrentaré con una sonrisa
Nunca cedo al show

Cubriré la cuenta, me excederé
Tengo que encontrar las ganas para continuar
Con el show
El show debe continuar






P.S. El título, "F-5" también es el nombre de un avión que tenemos que empollarnos, XDD. Lo siento, es que como siempre estamos con lo mismo, sólo pensamos en lo mismo.
.

viernes, 19 de junio de 2009

Lorenzo y Catalina

Pensar y Reflexionar son buenos amigos del Trabajar



Me encuentro de exámenes.

Estoy agotado. Vengo de hacer uno y tengo otro el lunes.

Me he planificado pasadas para el fin de semana. Tengo un montón de cosas que hacer pero antes voy a descansar un poco. Entre la carga de trabajo diaria y el exámen de hoy, creo que lo necesito.

Las altas temperaturas también influyen en el desgaste. El Lorenzo está pegando que da gusto. El otro día, 35º a la sombra.

Por qué llamarán "Lorenzo" al Sol? Será algo típìco de Madriz, digo yo...

Se pueden encontrar diferentes explicaciones sobre el tema aunque ninguna me parece más creíble que las demás. Os las paso y que cada uno valore:






Opción A) Canción Popular Asturiana

La canción se llama "Lorenzo y Catalina" y es típica de Asturias.

La explicación sería que como España nació creciendo desde Asturias (Reconquista), pues fragmentos de "estribillo" se expandieron por la peninsula y quedaron grabados en la cultura popular.

Me parece una explicación un poco forzada, pero curiosa de oir.

El Estribillo es:

El Sol se llama Lorenzo
y la Luna Catalina.
Catalina anda de noche
y Lorenzo anda de día.

El poema entero:



LORENZO Y CATALINA
(Asturias)


El sol se llama Lorenzo
y la luna Catalina.
Catalina anda de noche
y Lorenzo anda de día.
Al son que la repetía,
al son que la repitió,
"al tibirín, tibirón".

Enamorose Lorenzo
de la blanca Catalina
y le pidió una mañana
si con él se casaría.
Al son que la repetía...

Fue muy sonada la boda
de Lorenzo y Catalina:
¡qué hermosa estaba la novia
con su manto de estrellitas!


(fuente)









Opción B) Explicación Científica

Esta es la explicación canaria.

La da la Asociación Canaria para la Enseñanza de las Ciencias. (ACEC)

Esta trata de decir que el "Sol" se llama Lorenzo porque el 10 de agosto se juntan los máximos de convección y radiación solar. Digamos que el 10/8 es el "solsticio de calor".

Como el día ése es San Lorenzo, pues ya está. Cuando pegaba el Sol, la gente decía"Cómo pega el Lorenzo!".

También me parece una explicación forzada., pero weno...

Aceptamos barco como animal acuático.

Fuente:

El Sol se llama Lorenzo

Como quiera que en el verano boreal el hemisferio Norte recibe el mayor número de horas de insolación, es en esta estación cuando hace más calor.

Además, sucede que en el solsticio estival, en torno a la fiesta de San Juan, la duración del día es máxima y deberá coincidir esta fecha con el momento de más calor.

Sin embargo ocurre que, al recibir la radiación solar, el suelo se calienta en tal medida que no consigue desprender la suficiente energía calorífera en las cortas noches estivales.

De esta manera, el calor proveniente del Sol se suma con el que desprende por convección la corteza terrestre, incrementando el bochorno de verano, hasta que la duración del día disminuya lo suficiente y neutraliza así la conjunción de ambos fenómenos.

Esto ocurre en nuestras latitudes en torno al 10 de Agosto, cuando el santoral celebra la fiesta de San Lorenzo; y de ahí el dicho tan conocido de que “El día de San Lorenzo es el de más calor del año”



(fuente)












Opción C) La Explicación Estelar

Esta explicación hace hincapié en los criterios con los que la Religión bautizó fenómenos celestes repetitivos.

Intenta decir que al "Solsticio de calor" se le bautizó con el mismo criterio que a la lluvia de las Perseidas, que también se da por las mismas fechas. Así pues, esta explicación es complementaria de la B.

Las Perseidas (una lluvia de estrellas en concreto) son popularmente conocidas como las “lágrimas de San Lorenzo”, puesto que el momento de más esplendor de esta lluvia de meteoros se produce el día 12 de agosto, fecha muy cercana al día de San Lorenzo.

Una explicación respetable. Decir que "Lorenzo" y "Las Lágrimas de San Lorenzo" se llaman así porque suceden alrededor de San Lorenzo no está mal.

Fuente:

Las Perseidas, popularmente conocida como las Lágrimas de San Lorenzo, son una lluvia de meteoros de actividad alta.

No es la mayor lluvia de meteoros, pero sí la más popular y observada en el Hemisferio Norte debido a que transcurre en agosto, mes de buen tiempo y vacacional por excelencia.


Su período de actividad es largo y se extiende entre el 17 de julio y el 24 de agosto. Su máximo es el 11 de agosto con Tasa Horaria Zenital (THZ) 100, lo que le convierte en la 3ª mayor lluvia del año.

Son meteoros de velocidad alta (59 km/s) que radian de la constelación de Perseo o Perseus. Por tanto su alta declinación (+58º) no permite su observación en regiones meridionales, ya que desde el ecuador alcanza tan sólo los 32º de altura.

La intensidad de esta lluvia de meteoros y la época del año en la que se produce (en la que la visibilidad suele ser buena) hacen que las Perseidas sean una de las lluvias de estrellas fugaces más populares y fáciles de contemplar para todo el mundo.

Las Perseidas son también conocidas con el nombre de lágrimas de San Lorenzo, porque el 10 de agosto es el día de este santo.

En la edad medieval y el renacimiento las Perseidas tenían lugar la noche en que se le recordaba, de tal manera que se asociaron con las lágrimas que vertió San Lorenzo al ser quemado en la hoguera, concretamente en una parrilla.



Datos:

Perseidas

Periodo 17 de julio a 24 de agosto


Fecha máximo 11-13 de agosto

Radiante
alfa : 046
delta : +58

Velocidad 59 km/s

Índice poblacional (r) 2,6

Tasa Horaria Zenital (THZ) 100 meteoros/h

Progenitor 109P/Swift-Tuttle


(fuente)








Ale, ahora sí, a descansar un poquillo...

Mañana al mercado y a practicar hasta que el Lorenzo se acueste.



.

miércoles, 10 de junio de 2009

Planificando el puente

A la chavala le apetece darse una vueltica. Me pasa igual, pero lo primero es lo primero.



Estos meses, además de controlar, nos enseñan a planificarnos.

Una buena planificación está muy bien y libera mucho tiempo, que al fin y al cabo, es el recurso escaso del controlador.

Cuantas más cosas estén planificadas y mecanizadas, más tiempo tenemos y eso es bueno.

Planificarse es algo muy importante en el gremio del control aéreo, pero también es útil en la mayoría de situaciones de la vida.

Por ejemplo, ahora viene un puente de 4 días. Cómo me planifico el tiempo?

Aplicando la técnica de decisión FOR-DEC:

Facts: 4 días de fiesta

Options:
  • 4 días para despendolarse
  • 2 días para despendolarse y 2 para estudiar
  • 4 días para estudiar
Risks: Pasar los 4 días descansando podría resultar excesivo y 4 días de estudio me podría dejar secuelas de cara a la intensa semana que me espera.

Decision: 2 y 2.

Execution: Jueves y Viernes a practicar. El sábado para ocio y el domingo para hacer zafarrancho y descansar.

Check: el lunes veré si elegí bien.

Pos eso, que haré 2 y 2.

Me acuesto que ya he quedado para practicar mañana.

Ala, a sobarla!


.

martes, 9 de junio de 2009

Estimo 1 año

Paso a paso, poquito a poco.


Hoy he interiorizado por qué el curso es tan largo.

Llevamos más de medio año de curso y hemos aprendido un huevo, pero seguimos siendo unos pipiolos.

Supongo que si lo hiciéramos todo perfecto no iríamos a la escuela, no?

Estimo que nos queda 1 año o así.



.

lunes, 8 de junio de 2009

6



En la escuela de controladores, alimentan nuestra formación práctica con sesiones de 45 minutos.

Por norma, cada día ejercemos durante 4 sesiones, pero seguimos practicando en casa. A veces, llegamos a hacer 4 sesiones domésticas.

Con 8 sesiones diarias, la cabeza revienta y ya no te acuerdas ni de cómo se llama tu perro. Además quedas hipotecado mentalmente de cara al día siguiente.

Hoy he tomado una decisión estratégica.

Sólo 6 dosis diarias.

Estudiar poco es malo, pero demasiado es contraproducente.

Este fin de semana tendrá 4 días. Voy a probar a ver qué tal me va con 6 sesiones diarias. Si me veo justo, éste finde quizá dure menos días ... XD



.

jueves, 4 de junio de 2009

Un bicho menos

Apro es un bicho fiero, pero no hay que asustarse.
El trabajo constante puede con todo.



Un exámen menos.

Andaba bastante acongojado con esta fase debido a lo mucho q había que memorizar y practicar.

Las tareas añadidas como el reconocimento de aeronaves , las cbt o la nueva fraseología metían leña al fuego, pero al final he tenido tiempo para todo.

A base de trabajo, constancia y motivación los objetivos se han ido cumpliendo.

La clave de esta semana ha sido escuchar a los q saben. Me dieron tres consejos muy buenos:

  • Alpha me dijo q volara las rutas mentalmente. Lo hice y me han quedado grabadas a fuego. Lo de ir a comprar limones "dejando volar tu imaginación" tiene guasa, pero en realidad es hasta bonito y todo. Es tan entretenido que como te concentres demasiado, te comes un bordillo pol camino...
  • Golf insistió en la constancia y el orden horario. La disciplina es fundamental para la mayoría de oficios, pero en éste es un factor clave.
  • Romeo me inculcó la calma y el aprendizaje progresivo.

Con estos tres consejitos y bastante trabajo en casa, la cosa ha entrado lubricada.

Aunque todo va bien, no me puedo relajar. Mañana volvemos al fanal de Torre y hay que dar la talla.

La29 avanza a la siguiente fase con paso firme. Hay que seguir así.






P.S. Para el exámen de hoy me han sido muy útiles unos conceptos de Morse, que trabajé al hacer éste post.


P.S. (2) Por cierto, tengo comprometidos los próximos 10 días. A mitad de mes pegaré un tirón al blog con unos 15 posts. Todo llegará, pero hasta que no vuelva a tener tiempo escribiré un poquito menos. Es lo que hay...



.

domingo, 31 de mayo de 2009

Inmersión


Estoy sumergido en el estudio.

Este fin de semana está siendo bastante productivo pero todavía me quedan un huevo de cosas por aprender y practicar.

Voy a seguir con lo mío...





PD. Bye, Bye, May!

( Adiós Mayo! )


.