Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2009

Al Averno, de cabeza

En la época clásica se pensaba que la entrada al infierno estaba custodiada por un perro de 3 cabezas llamado Cerbero. De ahí que llamen "Can-cerbero" a los porteros de fútbol.



Tal y como estaba previsto, este fin de semana toca encerrarse.

Salvo una comida que tengo mañana al mediodía, todo lo demás va orientado al progreso académico.

Lo tengo todo preparado. Y ganas de empezar!

Música Maestro!!






P.S. Como se nota que es viernes...


.

viernes, 15 de mayo de 2009

Sumo 2.0


Tengo que reconocer que el Sumo, ése deporte japonés donde dos obesos se empujan, es un deporte que nunca me ha atraído mucho.

Sin embargo, el otro día vi un video que me impactó. Es una mezcla de Sumo, con efectos especiales a lo Dragon Ball, la cosa va rapidita, etc. Está curioso.

Lo teneis a continuación. No os dejará indiferentes.






Estoy seguro de que si el Sumo fuera así, la población mundial le prestaría más atención... O no?


.

Xavi, Ministro de Cultura

Retrofotico de Xavi, uno de los jugadores del FC Barcelona.


Que el Barça está haciendo una gran temporada no es ningún secreto.

Ya tienen la Copa del Rey. Si hoy pierden los merengones, la Liga también será suya. Y como se descuiden los guiris, nos llevaremos hasta la Champions. Y cuidao que el récord de goles también está al caer. Y el pichichi. Y el Premio Príncipe de Asturias de Deportes. Y la Intercontinental. Y yo qué sé más.

Este Barça es un barça del copón, nunca mejor dicho.

Es España, donde hay tanta cultura del fútbol, podrían poner a un futbolista del Barça como Ministro de Cultura. No sería descabellado.

Es más. En Francia han estado a punto de hacer ministro a un jugador del Barça. Y no te lo pierdas: no se consumó porque el jugador lo rechazó. Qué crack.

Para que veais que no me lo invento, os paso la noticia:


París. (EFE).- El ex futbolista del FC Barcelona Lilian Thuram rechazó la propuesta de ser "ministro de la diversidad" que le hizo el presidente francés, Nicolas Sarkozy, a finales del año pasado, declaró el jugador retirado de los terrenos de fútbol en una entrevista que publica hoy el vespertino "Le Monde".

Tras largas conversaciones con Sarkozy y con el secretario general del Elíseo, Claude Guéant, el deportista alegó que había "razones evidentes" por las que sólo podía declinar el ofrecimiento y añadió que la política es "algo muy noble" para lo que es preciso "aprender", tal y como está haciendo en este momento.


Así, el ex futbolista de 37 años, retirado hace seis meses tras detectarle problemas cardíacos, dejó la puerta abierta a un futuro en la política.

Thuram señaló que desde que hace 30 años llegó a Europa desde su Guadalupe natal ha observado una disminución del racismo, pero apuntó que "todavía quedan cosas por hacer", lo que pasa por enseñar a las generaciones futuras que "no hay una sola raza".

Asimismo, valoró la elección de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos y consideró que los estadounidenses "han sabido enfrentarse a su historia" y a "convivir blancos y negros", mientras que el problema de Francia es que no vivieron nunca juntos geográficamente.

En relación a la huelga general que paraliza desde el pasado 20 de enero la isla de Guadalupe, Thuram se lamentó por la poca repercusión mediática de las movilizaciones e imaginó el impacto que hubieran tenido los mismos hecho en la Francia metropolitana.





(fuente)


.

viernes, 8 de mayo de 2009

Como el campo del Valencia



El otro día hablábamos un poco de fútbol.

Para rematar el tema, decir que el Barça ganó y se ha plantado en la final de la Champions. Se jugará el trofeo, en Roma, ante el Manchester United.

Por otro lado, el Dinamo de Mosko sigue en sus trece. Ayer perdieron 0-1.

Los mosquitos de la Alameda no valen nada. Según mi opinión, el hecho de que no haya playa baja mucho la competitividad. Los mosquitos madrileños son muy lentos y escasea la variedad tigre, que es la chunga. Afortunadamente para mi, claro.

Por último, decir que tengo la cabeza como el campo del Valencia: Me-stalla. He estado rindiendo mucho estos días pero hoy he vuelto a doblar turno y mi cabeza ha dicho prou.

Del cansancio ya no puedo ni leer. Me confundo con las cifras y la exigencia pasa de ser un reto a ser un lastre. Es el momento de descansar. Afortunadamente, es viernes.

Sólo son las 20h pero ya he decidido que me voy a sobarla. Os dejo con un videoclip de ésos de antología friki. Se llama "Me duele la cabeza".

Un Gallifante para quien adivien el intérprete y otro para quien soporte oir la canción 10 veces seguidas.






Enga hasta mañana!

.

domingo, 12 de abril de 2009

Práctica Infiernática


Acabo de volver de vacaciones.

El entrar en el piso, ya me he mentalizado. Entre Semana Santa y Verano nos darán la mayoría de Torre, que es el bloque más largo del curso.

Me esperan unos meses cruciales y posiblemente, llenos, llenos, llenos de palotes.

Hay que retomar la campaña estudiando mucho, practicando hasta la muerte. Por ser controlador, me adaptaría hasta al infierno. Y me adaptaré.

Me imagino que en las primeras fases todavía nos daran un poco de vidilla, pero no me puedo fiar ni de mi abuela. Sólo con decir que a la fase 8 la llaman la "Fase Poltergeist"... pos imagínate.

Imagen de la película Poltergeist:



.

sábado, 7 de marzo de 2009

Tarde de Cine

Ana de Armas, actriz revelación.


Todo va estupendo. Incluso la casa está bien. La única pena es que me he quedado sin agua, pero no es grave: el agua del grifo, en Madrid, no está mal.

Ahora, ocio. Creo que esta tarde voy a hacer muchos posts. Cuando me canse, me tragaré una peli. No sé cual, pero... Qué más da?

Me espera una tarde "de cine" o como dicen mis compis sevillanos, "de lúho".


.

sábado, 14 de febrero de 2009

Rodando, un Videoclip



Estoy feliz.

Hoy es un buen día. Incluso hace bueno.

Los lectores habituales ya sabeis que estoy viviendo épocas de mucho curro. La fase de Torre me lleva loquito, pero a base de currármelo lo llevo bien.

Tras ir al mercado, comer y todo el rollo habitual, he decidido marcarme un descansito antes de volver al ataque.

Estaba escuchando una sesión electro que me gusta mucho y he decidido colgar el videoclip de uno de los temas. Es "Me and Madonna" de los Black Strobes.

Es una canción cortita y un poco vieja pero me hace mover el esqueleto y el videoclip es estupendo. Siempre según mi opinión, claro. Os lo pongo y a ver qué os parece:







Me gustaría felicitaros por ser el día de los enamorados, pero como lo celebro en Sant Jordi, pos éso. Nada.

De todas maneras si os quereis arrejuntar y amaros, pos estupendo. ♥Felicidades♥!



.

lunes, 9 de febrero de 2009

La mujer del César


Oficialmente, ya estamos en Torre.

La materia pinta muy interesante y el nivel de los intervinientes no ha menguado. Me ha hecho gracia un vocal que nos ha comparado con "la mujer del César".

Como no estoy muy puesto en "las cosas del César", he investigado un poco. Lo que quería decir es que tenemos que ser como la mujer del César, que tiene que ser honesta y además, parecerlo.

La frase nos la han comentado en relación a cómo debemos hablar en frecuencia. Han usado esta frase para indicar que no basta con ser seguro, sinó que nuestra voz debe sonar sólida y sin titubeos.

Coño, qué acertado. Creo que esta frase se puede aplicar a un huevo de cosas, pero...

¿Qué pinta la mujer del César en esto?

Lo he investigado y aquí teneis el resultado:

NO BASTA QUE LA MUJER DEL CÉSAR SEA HONESTA... ...también tiene que parecerlo, dice el proverbio.

Según cuenta Plutarco en sus "Vidas paralelas", un patricio romano llamado Publio Clodio Pulcro, dueño de una gran fortuna y dotado con el don de la elocuencia, estaba enamorado de Pompeya, la mujer de Julio César.

Tal era su enamoramiento, que en cierta oportunidad, durante la fiesta de la Buena Diosa -celebración a la que sólo podían asistir las mujeres- el patricio entró en la casa de César disfrazado de ejecutante de lira, pero fue descubierto, apresado, juzgado y condenado por la doble acusación de engaño y sacrilegio.

Como consecuencia de este hecho, César reprobó a Pompeya, a pesar de estar seguro de que ella no había cometido ningún hecho indecoroso y que no le había sido infiel, pero afirmando que no le agradaba el hecho de que su mujer fuera sospechada de infidelidad, porque no basta que la mujer del César sea honesta; también tiene que parecerlo.

La expresión, con el tiempo, comenzó a aplicarse en todo caso en el que alguien es sospechado de haber cometido alguna ilicitud, aun cuando no hubiera dudas respecto de su inocencia.



Y colorín colorado, éste post se ha acabado.

.

viernes, 9 de enero de 2009

Si Franco hubiera sido catalan...

Izq. El Dictador Franciscu Franco, caudillo de Espanya.
Dcha. Manuel López López, escritor.



El profesor de periodismo Manuel López López recupera su seudónimo Víctor Malope para firmar una novela en la que imagina una historia de España en la que el dictador Francisco Franco (1892-1975) hubiera sido catalán, federalista y todavía siguiera vivo.

Fransiscu Franco, catalán universal es una "ópera bufa" surrealista, que da la vuelta al "calcetín de la historia" con resultados en ocasiones desternillantes y de la que sólo se han impreso 2.000 copias, pero que se puede descargar gratuitamente por Internet su versión en catalán.


Entrevista al autor:


-¿Cómo es el Fransiscu Franco de su libro?
-Francisco Franco es catalán, vive en el Palau de Pedralbes de Barcelona, tiene guardia catalana en lugar de guardia mora y para dormir se pone barretina. Hemos cogido el calcetín de la historia y le hemos dado la vuelta.



-Le habéis dado tal vuelta que los independentistas ya no son vascos sino extremeños...
-Al darle la vuelta hacemos reflexionar sobre lo que les sucede a los otros. Si en Extremadura y en Castilla dicen que los vascos y los catalanes son separatistas. ¿Porqué no les convertimos a ellos en separatistas? La ETA, pues, la situamos en Extremadura y responde a las siglas "Extremadura Toma las Armas".



-¡Y Franco tiene 120 años!
-Claro, porque Franco nació en 1892. La verdad es que podría seguir estando vivo, porque ahora con la medicina te empiezan a enchufar cosas...

-¿Pero sigue mandando?
-No manda, pero en algún momento dice "llamaré a Don Carles"...



-¡"Don Carles de Bombones"!
-De Bombones, claro. Todo es una parodia. La cuestión es preguntarse qué habría pasado si Franco hubiera sido catalán. El Franco que presentamos en la novela ha estudiado con Josep Pla y con Dalí. Ha nacido en el Empordà, tierra de genios.



-Además de Franco, en el libro también salen otros personajes que marcaron la historia del siglo XX.
-Sale Stalin, a quien los españoles hicimos el gran favor de enviar la división azul por compromiso con Adolfo Hitler [López hace referencia a la versión que se da en la novela de este episodio histórico]. Si nos fijamos, es verdad que Rusia nunca nos denunció como asesinos de guerra ni Stalin declaró la guerra a España y lo podía haber hecho, porque España mandó tropas, con uniforme alemán pero con la bandera española.



-¿Es decir, que estos giros surrealistas de su novela ayudan a interpretar mejor la auténtica Historia?
-Efectivamente. Y salen otras anécdotas surrealistas como la invención del motor de agua con un botijo.



-¿España es un país surrealista?
-¡Hombre, claro! Y entonces el Franco que presentamos es un Franco surrealista, un Franco muy serio pero que también se permite sus bromas y tomar el pelo al periodista norteamericano que viene a entrevistarle. Escribir la novela ha sido un divertimento en el que ha intervenido un montón de gente. He hecho este libro porque llevaba ya tres libros sobre teoría del periodismo yo solo y seis o siete más junto con otra gente. En realidad no deja de ser también una introducción al periodismo.



-El protagonista es un periodista del "The New York Walker"...
-Esto es un homenaje a una revista fenomenal: The New Yorker. Esta revista se permitió el lujo de enviar a Jon Lee Anderson a escribir un libro sobre Saddam Hussein cuando todavía mandaba y tenerlo seis meses para hacer un gran reportaje en tres entregas. Además, le pusieron a dos personas que verificaban todos los datos, es decir llamaban a la fuente para preguntarle si, efectivamente, confirmaba lo que había dicho al periodista. Esto es un nivel altísimo de periodismo que aquí no nos podemos permitir.



-Es un libro autoeditado. ¿Las editoriales no lo aceptaban?
-Hicimos una pequeña prueba entregándolo a uno de los grandes editores de España, pero resulta que el padre de este editor había sido legionario con Franco, y claro...



-¿Qué ventajas tiene la autoedición?
-El primer mundo, el mundo capitalista y rico, està en una fase de transición de la era de Gutenberg a la época digital. La producción cultural ha cambiado brutalmente con el digitalismo, lo que posibilita hacer tiradas en papel muy cortas acompañadas de libros digitales y que pequeños colectivos puedan sacar pequeñas ediciones.



-¿Reísteis mucho escribiéndolo?
-Sí, porque cada vez la hacíamos más gorda. Hay un momento en el que se te dispara la imaginación y te das cuenta que tienes que retirar cosas porque son demasiado fuertes. Hay gente que se puede enfadar si considera que todo es sagrado. ¡Pero entonces vamos mal! Si tus ideas son sagradas y las mías también, esta sociedad no aguanta y tendría que ir a la guerra. Tenemos que ser flexibles y repensar las cosas. Hay algunas que son sagradas y otras que no.



-Hay muchas biografías serias de Franco, pero pocas o ninguna como la suya...
-Quizás quien hizo algo parecido, pero sin ser de risa, fue Vázquez Montalbán con "Yo, Franco". Pero la generación de Vázquez Montalbán sufrió mucho más que yo el franquismo durante su época universitaria. Nosotros ya entramos a saco porque el régimen estaba a punto de cambiar y ya se podía hablar tranquilamente. Imagínate cómo debía estar la gente con un nivel alto e intelectual en la universidad en los años 60, lo tenían muy mal y el libro de Vázquez es muy dolido.



-¿Hoy todavía no se hace suficiente broma? Está el Franco del programa de TV3 Polònia...
-Sí, Polònia es muy interesante, pero todavía deberían de entrar más... En el programa de la tele vasca Vaya Semanita sí que entran a fondo en la ideología y se cachondean mucho del nacionalismo vasco. Aquí no nos cachondeamos del nacionalismo. Los de Vaya Semanita son de la propia tele vasca y son anti-sistema nacionalista: sacan a Arzalluz leyendo la Biblia vasca... ¡Esto aquí no lo hemos hecho!


-¿Entonces, se debería hacer más broma sobre Franco?
-Tendríamos que hacer más broma sobre nosotros. Nadie se cachondeará del president Companys, porque se dejó la vida por la patria, pero sí que podemos hacer más cachondeo sobre muchas coses. Vienen momentos difíciles y en los momentos difíciles es bueno que la salud mental del pueblo no esté constreñida.



(fuente)

jueves, 8 de enero de 2009

Homenaje al aeropuerto de Madrid-Barajas


Estos días hay que abrigarse, pero yo más. Lo del frío me ha pillado en bragas. Estaba casi curado y vuelvo a estar hecho un cromo. Mecachis... Pero no todo está siendo desastroso.

El primer día de Básicas ha sido rico en novedades. Nuevas aulas, nuevos ordenadores, nuevos profes, nuevas ilusiones, etc.

Un bonito detalle ha sido que pusieran un video ochentero con imágenes nostálgicas como "ver aterrizar un Concorde". Si es que todo esto es precioso!

Y por muy revueltas que anden las aguas, hasta Barajas puede ser bonito. Si eres una persona sensible o del gremio, vale la pena echarle un vistazo a éste homenaje que Timelapse hizo del aeropuerto madrileño:






Podeis ver el original en: http://timelapses.tv/timelapse/aeropuerto-de-barajas/ Está más grande y a mejor definición.

.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Sin Noticias de Dimas

Que me lo flipo. Me he emocionado y todo.


He encontrado algo que me ha impactado a nivel personal y ha abierto el baúl de los recuerdos.

A uno de mis mejores amigos casi no le veo y le hecho mucho de menos: N'Dima.

Hace mucho tiempo que no le vemos. Sólo alguna llamada aislada nos indica que está bien, pero estamos totalmente desconectados por motivos circunstanciales.

Toda noticia relacionada con él me hace ilusión. Pues es lo que ha sucedido.

He encontrado algunos videoclips de Graham y de Rebecca, los hermanos de N'Dima.

Sigo sin noticias suyas, pero almenos he vuelto a ver a sus hermanos. Menos dan dos piedras.




Graham:

Graham es el hermano pequeño de N'dima.

Se ve que ha hecho un grupo y va haciendo sus pinillos.

Es algo así como música electrónica del palo Hidrogenesse, Alma-X, etc. Está divertido, currado y el estilo le pega. Si algún día actúa por Madrid le voy a ver fijo!

Si sigue así, quizá le veamos algún día en el Sónar o festivales por el estilo.

Podeis encontrar más videoclips, canciones y alguna foto suya en su página en MySpace. Es curiosísimo.

Os pongo un clip de Graham. En el video, creo que también reconozco a un amigo suyo de la uni. La canción se llama "Peter Pan":









Rebecca:

Es la mayor de los 3 hermanos.

También se pueden encontrar fotos de Rebecca, que ahora se dedica al tema de la música ambient. Algunos de sus temas se pueden encuchar en su página de MySpace. Está bien, pero no se la reconoce mucho.

También tiene una web propia con contenidos interesantes. Os paso un videobook de Rebecca donde se aprecia claramente que es ella:






N'Dima, Graham y Rebecca os deseo lo mejor. Cuidaros y que tengais mucha suerte en todo.


.

jueves, 9 de octubre de 2008

Renacimiento Digital: Videoclip Positivo


Del mismo modo que el otro día despotricaba por el hecho de haberme quedado huérfano de cpu, ahora tengo que dar las gracias por el hecho de poder disfrutar de nuevo de éstos aparatitos celestiales.

Tras un largo periodo de 4 días sin ordenadores la vida parecía distinta. Al vivir solo en la playa y sin internet, he estado muy desconectado de todo. A lo Robinson Crusoe.

La Decadencia ha terminado. Llevo un rato usando el portátil y ya empiezo a ver los frutos. Esto es vida! Para conmemorar este renacimiento digital me voy a marcar un videoclip alegre. Es de un grupo que se llama CSS, que no es una "hoja de estilo en cascada", sinó un grupo divertido llamado "Cansada de Ser Sexy".

Creo que la canción se llama "Hagamos el amor y miremos a la muerte, desde arriba", pero en inglish pitinglish.

Tras el video teneis la letra por si alguien quiere ser cantante.

Espero que os guste!!








Letra:


Callin' me high on the telephone
Came by plane all alone
Spend the afternoon making a speech
Speech made you nervous that you couldn't eat
You came to show your mad love
You came to tell it's not enough
Come and erase me and take me with you
Kiss me I'm drunk, and don't worry it's true
I wanted to show me how mad is my love
Come and attack me it's not gonna hurt
Fight me, deny me if I fear when your close
Let's make love and listen death from above

Let's make love
Let's make love...
And listen death from above

You knew my ideas when they were in my head
They were my secret evening plans
Wine, then bed, then more, then again
Wine, then bad, then more, then again
Run run run, to make your heart shake
Kiss kiss kiss, will make this earth quake
I'm gonna get what I'm willin to take
This gotta worth the miles you made
Come back I'll warm you up
Make me breakfast, I'll make it up
You are so talented I'm in love
Let's make love and listen death from above

Let's make love
Let's make love...
And listen death from above

I'm back with a smack and I'm ready to attack
Stare at my lips and I see they were wet
I know how you're doing by looking at your pants
And this is how we call it a comeback...
And listen death from above

Screaming your name on the microphone
Going back home all alone
Listen to the tunes that you sent to me
Listen to them good company
I want to show my mad love
You have to know it's not enough
Come and complete me, stay here with me
This is all true, it's water I drink
I want you to show me how mad is your love
Come and attack me it's not gonna hurt
Fight me, deny me if I fear when you're close
Let's make love and listen death from above

Let's make love
Let's make love...
And listen death from above

Let's make love
Let's make love...
And listen death from above

Let's make love
Let's make love...
And listen death from above


.

jueves, 10 de julio de 2008

Musiqueta de tranquis

Ángeles de tranquis

Un poco de culturilla sobre la imagen superior: Aunque son unos ángeles muy muy famosos, sólo son un detalle de la parte inferior de un cuadro de más de 4 m2 del renacentista Rafael. Por éso los angelitos miran hacia arriba!. El cuadro completo es "la Madonna Sistina." El original está en Dresden, Alemania, y fecha del año 1513. Como curiosidad, decir que éste tipo de ángel aniñado, tierno, regordete y con mofletes rosados se llama "Putti", como las mujeres de la carretera.



Bueno, volvamos al post que sinó nos liamos y no acabamos nunca!

En España, la expresión "de tranquis" etiqueta algo como tranquilo.

Tras algunos posts sobre aeronáutica y control aéreo, me apetece cambiar un poco de tema. Me da pereza empezar a hacer las 4 secciones mensuales, así que he decidido poner otro videoclip.

Haciendo click aquí podeis repasar los posts de Uno+ que contienen videoclips.

Ésta vez pongo algo "de tranquis". Es una versión no oficial del "All I need" del grupo Air.

Me lo recomendó Victoria, una de mis alumnas. Al ver el vídeo me quedé gratamente sorprendido. La canción me sonaba, pero no la recordaba. Suena bien y resulta relajante.

A ver qué os parece a vosotros...





Letra:

All I need is a little time,
To get behind this sun and cast my weight,
All I need is a peace of this mind,
Then I can celebrate.

All in all there's something to give,
All in all there's something to do,
All in all there's something to live,
With you ...

All I need is a little sign,
To get behind this sun and cast this weight of mine,
All I need is the place to find,
And there I'll celebrate.

All in all there's something to give,
All in all there's something to do,
All in all there's something to live,
With you ...



***************************
Enga, hasta mañana!


.

lunes, 7 de julio de 2008

Otro videoclip!

Me gustaría escribir algo, pero me apetece más poner algo de musiketa.

Siguiendo la línia de los últimos posts, hoy os pongo otro videoclip de los chulos.

Es de una canción mítica que supongo todos habreis escuchado alguna vez. No es tan luminosa como la de Baila Mi Corazón o You Groove me , pero vale mucho la pena y se considera un clásico de club.

Es "Last night a Dj saved my life", del año 1982. Obra de de los americanos Indeep.

Esta canción se ha versionado mucho, pero os traigo la original.

Atentos a la actitud del bajista, con sus gafitas y su grave voz diciendo lo de "There's not a problem that i can't fix, because I can do it in the mix...".

El "Well, Alright" de una de las chicas también tiene su tela.

Os pongo la letra un poco más abajo.

Espero que os entretenga un rato!



Letra:

Last night a deejay saved my life
Last night a deejay saved my life, yeah
‘Cause I was sittin’ there bored to death
And in just one breathe he said
“You got get up, you got get up, you got get down girl”
You know you drive me crazy, baby
You got me turnin’ to another man

Called you on the phone no one’s home
Baby, why you leave me all alone
And if it wasn’t for the music
I don’t know what I’d do, yeah

Last night a deejay saved my life
Last night a deejay saved my life from a broken heart
Last night a deejay saved my life
Last night a deejay saved my life with a song
You know I hopped into my car, didn’t get very far, no
Because I had you on my mind, why be so unkind
You got your women all around, all around this town
But I was trapped in love with you and I didn’t know what to do
But when I turned on my radio
I found out all I needed to know
Check it out
Last night a deejay saved my live
Last night a deejay saved my life from a broken heart
Last night a deejay saved my life
Last night a deejay saved my life with a song

Last night a deejay saved my life
Last night a deejay saved my life from a broken heart
Last night a deejay saved my life
Last night a deejay saved my life with a song
Hey, listen up to your local deejay
You better hear what he’s got to say

There’s not a problem that I can’t fix
‘Cause I can do it in the mix
And if your man gives you trouble
Just move out on a double
And you don’t let it trouble your brain
‘Cause away goes trouble down the drain
Said away goes trouble down the drain

Well, alright

Dub time

Last night a deejay saved my life

There’s not a problem that I can’t fix
‘Cause I can do it in the mix
‘Cause I can do it in the mix
In the mix, in the mix, in the mix, in the mix
In the mix, in the mix, in the mix, in the mix
In the mix, in the mix



*******************************

Ahora, a otra cosa mariposa!


.

martes, 1 de julio de 2008

Empezamos Julio


Bueno, empezamos el mes de julio. Ya queda un mes menos para ir a Madrid!

El Mes:

Julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

Originalmente este mes era el quinto del primtivo calendario romano y se llamaba Quintilis.

En un principio, comprendía 36 días pero fue cambiado a 31 por Rómulo y reducido a 30 por Numa, señalándose finalmente los 31 que tiene ahora por Julio César.

En honor del mismo (Iulius Caesar, en latín) que había nacido el día 12 del mes, fue renombrado a "Julius" de donde deriva "Julio".



Agenda:

En Julio tenemos:

  1. 4 de julio - Día de la Independencia de EE UU. El Nacionalismo americano convertido en fiesta.
  2. 7 de julio - Sanfermines en Pamplona. No me gusta lo que hacemos en España con los toros. Habeis oído hablar del PACMA? (Partido Antitaurino y Contra el Maltrato de los Animales). Lo voté en las últimas elecciones así que ya podeis imaginar lo que pienso sobre el tema.
  3. 12 de julio - Cumpleaños de Julio César , Emperador romano. Es el día que da nombre al mes.
  4. 14 de julio - Francia celebra el aniversario de la Toma de la Bastilla. Símbolo de libertad.
  5. 21 de julio - Éste día de 1969 Neil Armstrong pisó la Luna.
  6. ?????????? - Mi Santo.
  7. 28 de julio - Tercer aniversario de la muerte de mi padre.

Anotaciones:


Julio es un mes bueno porque es el primer mes del año plenamente veraniego.

En julio la gente tiene más tiempo, está más suelta, más morenita y guapa, etc. Es un caldo de cultivo para el amor y la fiesta que tanto nos gusta.

Cuerpos en bañador...



También la Naturaleza agradece la llegada del mes. Es un buen mes para las crías y la vegetación está más cómoda.

La siguiente obra de arte representa el frescor y la belleza de la Naturaleza, personificada en una bonita ranita:



Eso sí, recuerda de apagar los fuegos que hagas. En España hay incendios todos los veranos. Es un problema crónico del país.

Otra cosa buena de julio son los viajes.

En la foto izquierda teneis una turística foto de Tailandia, con sus típicos tópicos: buen tiempo, templos religiosos, exhibiciones de Muay-Thai, etc.

No importa si te vas a Ibiza, New York, Tailandia, Maldivas o Peñíscola. Todo lo que sea salir de la rutina es bueno.

Según mi opinión, los mejores viajes no dependen del lugar elegido sinó de tu capacidad para mezclarte con la población autóctona.



La clave son las personas y sus cosillas.

Lo de ir a visitar piedras me parece lo peor de unas vacaciones.

Vacaciones= descanso+disfrutar de la vida y sus cositas.
Vacaciones no es ver mil sitios sin parar y observar cosas sin vida.

Entre las vacaciones, las buenas temperatura, las playas, la gente mostrando el palmito, los viajes, el ocio, las fiestas y el amor, en julio se respira felicidad.

Con toda ésta positividad, lo normal es que la gente esté de buen humor. Siempre hay tipos un poco colgaos, pero lo habitual es disfrutar de julio y ver situaciones alegres como la de la última foto.



Ale, pues a disfrutar de julio!

.

martes, 24 de junio de 2008

Churri del Mes de Junio: Rachel McAdams

Éste es la quinta entrega de ' La Churri del Mes '

Hoy tenemos a...

Rachel McAdams.


Si hacemos un breve repaso nos encontramos que hemos tenido:

  1. Febrero: Las Gemelas Rubitas de Brasil, nadadoras Olímpicas.
  2. Marzo: Elena Santarelli, rubia modelo italiana.
  3. Abril: Lorena Bernal , morena hispano-argentina, Ex-miss España .
  4. Mayo: Ariadne Artiles , modelo isleña, española y natural.

Por qué Rachel?

La verdad que esta sección puede parecer de las más chorras, pero cuesta un montón seleccionar a la chica. No pido mucho, pero los medios nos manipulan, a mí incluído.

Así ha ido la selección:

Ésta vez, las candidatas eran Rachel McAdams, Adriana Lima y Keeley Hazell.

Hay muchas mozas que aparecen en películas, webs, revistas, etc. y parece que son muy bonitas. Luego, te pones a investigar y descubres que están operadas como la Pataky, o que són unas guarrillas como Keeley Hazell.

He estado a punto de poner a Keeley, porque he visto ésta foto:


Keeley y sus amiguitas animando a la Selección Inglesa
(hacer click para agrandar)

Al final, investigando un poco a la chavalilla, me he dado cuenta de que es una fresca pero de las gordas.

La muchachita será la nueva "Vigilanta de la Playa", por sus dotes pectorales probablemente. Sus dotes de actriz se pueden comprobar en su Sextape (vídeo pornográfico casero de 10 minutos).

Sí, sí, ésta habrá dicho: "Quiero ser como la Pamela Anderson: vigilanta, guarrilla, con vídeos por internet que me catapulten a la fama, para sacar toda la pasta que pueda". Con ésta filosofía no puedes ser la Churri del mes.

Se ha puesto manos a la obra y no veas el vídeo. Lo he visto antes y tres cosas están claras:

  1. Es ella
  2. No la han pillado, se lo monta ella.
  3. Es muy exhibicionista y perrea sin cesar.

Con Adriana Lima, la otra posible candidata, me ha pasado algo parecido. Es muy guapa y saca lo mejor de su intimidad gracias a sus desfiles de Victoria's Secret (reputada marca de ropa interior, bañadores, etc).

Podría ser candidata a ser La Churri del mes , pero tiene demasiada carga sexual. Ésta es una sección de belleza y algo más, donde el "algo más" no es sexo.

Su carga sexual se hace muy evidente en la siguiente foto con sólo mirarle la boca o lo que pone en la camiseta. También hay que decir que Victoria's Secret destaca por su lencería, así que es natural que sus fotógrafos la capturen en actitudes picantes.




Rachel McAdams me ha convencido porque tiene belleza natural, es fotogénica, discreta, y tiene buena crítica como profesional.

Además, es algo nuevo para la sección ya que es la primera canadiense y la primera que verdaderamente es actriz.

Además, el otro día vi una peli muy buena protagonizada por su ex-novio.

Espero que Rachel os guste!




Quién es Rachel McAdams?

Rachel es una actriz canadiense. Es una buena actriz aunque no hace muchas películas al año.

Nació el 17 de noviembre de 1976 . Si esto es cierto, hoy tiene 31 años y su signo del zodiaco es "Escorpio".

Nació en Londres. No me he equivocado poniendo la banderita: no es inglesa, es canadiense de una ciudad de Ontario que se llama como la capital de Inglaterra. London está en el extremo este de Canadá, cerca de la frontera con EE UU.

Actualmente vive en Toronto, también en Canadá.

Es vegetariana. No come carne, pero lo que coma le sienta muy pero que muy bien.

Demostración:




Dejó de salir con Ryan Gosling después de una relación de 3 años. No sé si tiene noviete actualmente. Lo que sí sé es que ésta actriz tiene buen gusto con los hombres.

El otro día vi una película protagonizada por su ex-novio, Ryan, y me gustó la película, la actuación del chico y la naturalidad con la que se desarrollaba todo.

Igual es un cabroncete, pero la verdad es que tras ver la película te queda sensación de que es un buen chaval.

Aquí teneis una instantánea de la ex-pareja:




Por cierto, la película se llama "Lars y una chica de Verdad". Aqui teneis el curioso argumento de la película:

Cuando Lars presenta a Bianca a su hermano y a su cuñada, estos se escandalizan y no dan crédito.Y es que, Bianca es una muñeca. La doctora les aconseja seguirle el juego. Lo que sigue es un periplo emotivo, cómico y transformador tanto para Lars como para todos los que le rodean.

Es una chica discreta. Durante el 2005 Rachel rechazó posar para la portada de la revista Vanity Fair, junto a Scarlett Johansson y Keira Knightley, cuando se enteró de que tendría que salir desnuda.

Si vieras ésta chica por la calle, la reconocerías?



Pues es una chica discreta, pero como se arregle un poquito puede causar más infartos que el tabaco! Si es que podría colar como Top Model!

Mira qué cosita más linda:


Si no os creeis que todas las fotos son de ella, podeis comprobarlo mirando los lunares que tiene en el cuello. Es una actriz camaleónica, pero no ha llegado al extremo de maquillarse los lunares de la piel.

En la siguiente foto se tapa los lunares, pero no consigue despistarnos! jajajaja


No me digais que no es preciosa!

Aquí no enseña el cuello, pero con los lunares de la cara pringa igual. La tenemos fichada! Por cierto, ésta chica fue candidata a ser la chica Bond en la película James Bond 007: Casino Royale.






Su carrera de actriz:

Rachel es conocida por sus papeles en Chicas malas, The Notebook, Wedding Crashers, The Hot Chick, The Family Stone o Red Eye.

Enn 2007, Rachel estrenó "The Marriage", un drama con crímenes y tal.

Está negociando aparecer en "The Time Traveler’s Wife" (la mujer del viajante del Tiempo).

Los rumores dicen que hay pique con Gwyneth Paltrow por protagonizar "Ironman". Sé que no es algo muy interesante, pero nos indica el nivelazo que tiene como actriz. No es una starlette como Elena Santarelli o Lorena Bernal, es una buena actriz y de primer orden.

Le piden autógrafos y todo:




Su ex se estrenará como director y le ha ofrecido un papel en la película. No sabe ná! Lo dejas con Rachel y es para tirarse de un puente sin cuerda! Cualquier cosa vale para tenerla cerca:




Fijo que Ryan le come le cabeza y le dice que es su musa y cosas así.

En la mitología griega las Musas eran, según los escritores más antiguos, las diosas inspiradoras de la música , las artes y las ciencias.

Se las imaginaban así:



Rachel tiene bastante pinta de musa, no?



No sé si es una musa, pero sí sé que es una buena actriz. Es una profesional muy cotizada y ha recibido varias distinciones.

Por ejemplo, en Cine ha estado nominada a 5 MTV Movie Awards, de los cuales se llevó el de Mejor Actriz Revelación, Mejor Beso (en una peli en que salía con Ryan) y Mejor Pareja.

Sé que los MTV Movie Awards no son los Oscar de Hollywood, pero algo es algo!

En la próxima foto la vemos radiante con uno de sus galardones:






La Botica de Rachel:

Cada vez encuentro más interesante saber cómo logran estar así de bonitas y sanas. Le voy a recomendar el blog a Amy Winehouse para que aprenda algo de Ariadne y Rachel.




En España decimos "La Botica de la abuela" cuando nos queremos referir a trucos de belleza caseros que se transmiten durante generaciones.

(Demostración de Salud en una mujer atractiva)


Ariadne Artiles nos comentaba que hay que beber mucha agua y no fumar. Rachel nos dice que ojalá hubiera más vegetarianos.

Aquí la vemos tras un empacho de fresas:


(Rachel, la fresita de Canadá)


Si quieres hacer feliz a Rachel, come más verdurita y nada de carnes. Seguramente no acabarás siendo tan guap@ como ella, pero almenos le devolverás el favor que nos hace esta diosa cada vez que aparece en pantalla!


(ésta niña se ha caído del Cielo!)

Admiración Total:

Rachel es tan estupenda y maravillosa que no sólo los hombres sueñan con ella. Hay mujeres que sueñan ser como ella, vivir como ella, etc.




Os dejo éste testimonio donde se plasman muchas de las virtudes que hemos dicho en el post, como la humildad, la profesionalidad, la buena salud o la plenitud:

Si fuera una persona famosa yo sería Rachel McAdams.

Me encanta las peliculas que hace y son muy interesantes. Tambien me encanta su vida porque tiene a Ryan Gosling como un novio y vive en Los Angeles.

Si fuera famosa mi dia diaria empiezaria con levantarme a las cinco para hacer un poco de ejercicios, como sería un actriz tengo que mantener la figura (jaja).

Luego tendría mi desayuno y despues iría al estudio para filmar una pelicula.

Estaría en el estudio 65 (no importa el numero de estudio, pero solo quería poner uno) y tendría que filmar la pelicula hasta las tandas dependiendo en cual pelicula.

Mi novio, Ryan Gosling, vendría a visitarme durante el almuerzo y asi podriamos saber lo que esta pasando en la vida de cada uno.

Mi casa seria grande pero no tan grande y tendría tres cuartos, una piscina y una cocina grande. Tambien tendre un perro que se llamará Luti.

Escojeria todo esto porque me encantan las peliculas que hace Rachel McAdams y encuentro que no es un atriz que se hacer paser como si fuera “tan fantastica.”

La vida de ella parce ser fantastica y interesante.


Si alguien se enamora de ella o quiere saber más, podeis visitar el club de fans de Rachel.






*********************
Espero que os haya gustado!
Hasta el mes que viene!


.

lunes, 23 de junio de 2008

Futuro: El futuro de la Esperanza de Vida

(Previsión de Nicole Kidman envejecida)


Éste es el tercer capítulo de la serie mensual Futuro.

Primer capítulo: Futuro de la Energía.
Segundo Capítulo: Futuro del Agua.

Hoy, el futuro de la esperanza de vida.

Como la serie Futuro trata temas muy complejos, divido el post en las partes siguientes:

Índice:

  1. Introducción a La Esperanza de Vida
  2. Cuestiones Religiosas
  3. Cuestiones de Ética y Moral
  4. Avances
  5. Futuro y Horizonte Temporal
  6. Conclusión
  7. Referencias

1.-Introducción a la Esperanza de Vida


Según la Wikipedia, la esperanza de vida es la media de la cantidad de años que vive una cierta población en un cierto periodo de tiempo.

Se suele dividir en masculina y femenina, y se ve influenciada por factores como la calidad de la medicina, la higiene, las guerras, etc, si bien actualmente se suele referir únicamente a las personas que tienen una muerte no violenta.

Evidentemente, intentamos progresar para no morir, así que, en principio, los países más desarrollados encabezan la lista de naciones con mayor esperanza de vida.

Aquí teneis un gráfico y una tabla interesante:


Leyenda:



Tabla de Esperanza de Vida por países:

1 Andorra 83,51
2 Macao (PRC) 82,19
3 San Marino 81,71
3 Singapur 81,71
5 Hong Kong (PRC) 81,59
6 Japón 81,25
7 Suecia 80,51
7 Suiza 80,51
9 Australia 80,50
10 Guernsey (Reino Unido) 80,42
11 Islandia 80,31
12 Canadá 80,22
13 Islas Caimán (Reino Unido) 80,07
14 Italia 79,81
15 Gibraltar (Reino Unido) 79,80
16 Francia 79,73
17 Mónaco 79,69
18 Liechtenstein 79,68
19 España 79,65
20 Noruega 79,54
21 Israel 79,46
22 Jersey (Reino Unido) 79,38
23 Islas Feroe (Dinamarca) 79,35
24 Aruba (Países Bajos) 79,28
25 Grecia 79,24
26 Corea del Sur 79,2
26 Martinica (Francia) 79,18
27 Austria 79,07
28 Islas Vírgenes (Estados Unidos) 79,05
29 Malta 79,01
30 Países Bajos 78,96
31 Luxemburgo 78,89
32 Montserrat (Reino Unido) 78,85
33 Nueva Zelanda 78,81
34 Alemania 78,80
35 Bélgica 78,77
36 San Pedro y Miquelon (Francia) 78,61
37 Guam (Estados Unidos) 78,58
38 Reino Unido 78,54
39 Finlandia 78,50
40 Isla de Man (Reino Unido) 78,49
41 Jordania 78,40
42 Puerto Rico (Estados Unidos) 78,40
43 Union Europea 78,30
44 Guadalupe (Francia) 78,06
45 Bosnia-Herzegovina 78
46 Bermuda (Reino Unido) 77,96
47 Santa Helena (Reino Unido) 77,93
48 Estados Unidos 77,85
49 Chipre 77,82
50 Dinamarca 77,79
51 Irlanda 77,56
52 Portugal 77,53
53 Taiwán 77,26
54 Albania 77,24
55 Cuba 77,23
56 Anguila (Reino Unido) 77,11
57 Guayana Francesa (Francia) 77,09
58 Kuwait 77,03
60 Costa Rica 76,84
61 Chile 76,58
62 Libia 76,50
63 Islas Vírgenes Británicas (Reino Unido) 76,49
64 Ecuador 76,21
65 Eslovenia 76,14
66 Uruguay 76,13
67 República Checa 76,02
68 Argentina 75,91
69 Polinesia Francesa (Francia) 75,90
70 Islas Marianas del Norte (Estados Unidos) 75,88
70 Georgia 75,88
72 Samoa Oriental (Estados Unidos) 75,84
73 Antillas Neerlandesas (Países Bajos) 75,83
74 Arabia Saudí 75,46
75 Panamá 75,25
76 Emiratos Árabes Unidos 75,24
77 México 75,19
78 Paraguay 74,89
79 Tunisia 74,89
80 Brunei 74,80
81 Polonia 74,74
82 Serbia y Montenegro 74,73
83 Dominica 74,65
84 Islas Turcas y Caicos (Reino Unido) 74,51
85 Eslovaquia 74,50
86 Croacia 74,45
87 Venezuela 74,31
88 Bahrein 74,23
89 Nueva Caledonia (Francia) 74,04
90 Lituania 73,97
91 Isla Reunión (Francia) 73,95
92 Macedonia 73,73
93 Qatar 73,67
94 San Vicente y las Granadinas 73,62
95 Santa Lucía 73,61
96 Jamaica 73,33
97 Sri Lanka 73,17
98 Omán 73,13
99 Cisjordania 73,08
100 Argelia 73,00
101 Islas Salomón 72,66
102 Líbano 72,63
103 Barbados 72,59
104 Hungría 72,40
105 Mauricio 72,38
106 Turquía 72,36
107 China 72,27
108 Malasia 72,24
109 San Kitts y Nevis 72,15
110 Bulgaria 72,03
111 Tailandia 71,95
112 Antigua y Barbuda 71,90
113 Seychelles 71,82
114 Franja de Gaza 71,79
115 Estonia 71,77
116 Colombia 71,72
117 Brasil 71,69
118 Armenia 71,55
119 República Dominicana 71,44
120 Corea del Norte 71,37
121 Rumania 71,35
122 El Salvador 71,22
123 Letonia 71,05
124 Egipto 71
125 Samoa 70,72
126 Marruecos 70,66
127 Vietnam 70,61
128 Perú 70,45
129 Nicaragua 70,33
130 Palau 70,14
131 Siria 70,03
132 Islas Marshall 70,01
133 Irán 69,96
134 Filipinas 69,91
135 Estados Federados de Micronesia 69,75
136 Ucrania 69,68
137 Groenlandia (Dinamarca) 69,65
138 Indonesia 69,57
139 Fiji 69,53
139 Cabo Verde 69,53
139 Tonga 69,53
142 Honduras 69,30
143 Guatemala 69,06
144 Surinam 68,96
145 Belarús 68,72
146 Irak 68,7
147 Belice 68,44
148 Kirguistán 68,16
149 Tuvalu 68,01
150 Rusia 67,1
151 Santo Tomé y Príncipe 66,99
152 Trinidad y Tobago 66,73
153 Kazajistán 66,55
154 Timor Oriental 65,9
155 Bahamas 65,54
156 Bolivia 65,5
156 Guyana 65,5
158 Moldavia 65,18
159 Papúa Nueva Guinea 64,93
160 Tayikistán 64,56
161 Granada 64,53
162 Mongolia 64,52
163 India 64,35
164 Uzbekistán 64,19
165 Maldivas 64,06
166 Azerbaiyán 63,35
167 Pakistán 63
168 Nauru 62,73
169 Vanuatu 62,49
170 Bangladesh 62,08
171 Comores 61,96
172 Yemen 61,75
173 Kiribati 61,71
174 Mayotte (Francia) 61,39
174 Turkmenistán 61,39
176 Myanmar 60,7
177 Nepal 59,8
178 Camboya 58,92
179 Senegal 58,9
180 Sudán 58,54
181 Eritrea 58,47
181 Ghana 58,47
183 Togo 57,01
184 Madagascar 56,95
185 Laos 55,08
186 Gabón 55,02
187 Bután 54,39
188 Gambia 53,75
189 Haití 52,92
190 Mauritania 52,73
191 Benín 52,66
192 República del Congo 52,26
193 Uganda 51,59
194 República Democrática del Congo 51,1
195 Camerún 50,89
196 Burundi 50,29
197 Guinea Ecuatorial 49,7
198 Guinea 49,36
199 Etiopía 48,83
200 Malí 48,64
201 Costa de Marfil 48,62
202 Burkina Faso 48,45
203 Somalia 48,09
204 Kenia 47,99
205 Chad 47,18
206 Rwanda 46,96
207 Nigeria 46,74
208 Guinea-Bissau 46,61
209 Tanzania 45,24
210 Namibia 43,93
211 Níger 43,5
212 República Centroafricana 43,39
213 Sudáfrica 43,27
214 Djibouti 43,1
215 Afganistán 42,9
216 Malawi 41,43
217 Mozambique 40,32
218 Sierra Leona 39,87
219 Zambia 39,7
220 Liberia 38,89
221 Angola 38,43
222 Zimbabue 37,82
223 Lesotho 34,47
224 Botswana 33,87
225 Swazilandia




2.- Cuestiones Religiosas

El tema de hoy es un poco delicado, pero intentaré expresarme lo mejor que pueda.

Para empezar, tenemos que relacionar vida eterna y esperanza de vida.

La Esperanza de Vida (EV) es algo que nos lleva locos desde los siglos de los siglos. La búsqueda del Santo Grial, es la búsqueda de la vida eterna.

Deseamos evitar la muerte o retrasarla. No sólo la nuestra, sinó que también queremos evitar la muerte de nuestra gente. A nadie le gusta ver morir a su propia madre por muy vieja que sea, por ejemplo.

Los embaucadores del primer milenio (Jesucristo, Mahoma, etc) mezclaron ésta obsesión con la incultura popular y lograron tenernos coaccionados durante siglos para que hiciéramos lo que sus respectivas Iglesias querían.

La idea básica es: Sigue nuestras normas e irás al cielo (vida eterna paradisíaca). Si no las sigues, te juzgará un ser supremo y pringarás para siempre.

Para ocultar sus intereses, estas religiones de masas estaban muy vinculadas a la solidaridad y la protección del débil. La base social ha sustentado el mejor negocio de la historia.

Hoy en día, ya se sabe que ni cielo ni pollas en vinagre (frase popular española que significa "nada" o "historias raras". Literalmente significa "penes aliñados". Hay una empresa que las vende, pero no creo que sean comestibles. Foto.).



Sigamos...

En el siglo XXI dC, ya sabemos que al morir, lo físico se pudre y punto. La educación ha hecho que ya no nos creamos milongas de vida eterna como un premio por seguirle el rollo a nadie.



Para evitar que les desmontaran el chollo del siglo (del milenio, diría yo), decían que había libros sagrados, que habría un Juicio Final, etc.

Podeis ver el Juicio Final en distintas religiones. En religiones nórdicas tenían el Ragnarok, en el Cristianismo el Juicio Final, etc.

Podeis ver representado el Juicio Final en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano, en Roma. A continuación podeis ver ésta obra maestra realizada en 1541 por el genial artista renacentista "Miguel Ángel":


(hacer click para agrandar)

En la parte derecha se ven los que van al infierno y en la izquierda, los que van al cielo. También se ve a Dios arriba, a Cristo abajo, y a algunos demonios intentando evitar que la gente ascienda al paraíso.

La Ciencia nos está enseñando el camino.

No hay dioses humanoides, ni milagros, ni infierno, ni cielo, ni juicio final, ni demonios, ni ángeles, ni te puedes quedar preñado de una paloma, ni puedes dividir el mar hablando, ni mandar plagas, etc.

No hay vida eterna después de la muerte, aunque dones un billete de 500€ cada día a tu cura.

Una vez desacreditadas todas éstas historias obsoletas, el ser humano se empeña en perseguir la vida eterna alargando la EV, ya sea deteniendo el envejecimiento, retrasándolo o revirtiéndolo.

No queremos envejecer. Queremos crecer y plantarnos o rejuvenecer, según el caso.

La gran cantidad de información y educación de la que disponemos, nos permite salvar las cuestiones religiosas y abordar el tema de la EV de un modo más consistente que nunca.

Sin embargo, no podemos tratar el tema de la EV sin tenr en cuenta cuestiones bioéticas.



3.-Cuestiones de Ética y Moral

Vale, cuanto más vivamos, mejor.

Imaginemos que, salvo los fallecidos por circunstancias violentas, vivamos 1.000 años.

Habría superpoblación y nos pelearíamos constantemente por los recursos.

Limitaríamos a las generaciones futuras? Nos comeríamos el planeta? Fin de la cultura del esfuerzo? Qué densidad de población queremos? Habría suficiente comida?




Podríamos hacernos mil preguntas, pero al final, llegaríamos a la conclusión de que hay que progresar para alargar la EV, ya que es injusto condenar a alguien a morir. Cada año mueren unos 60 millones de personas.

En 2008 ya han muerto más de 29 millones de personas, más que en la Segunda Guerra Mundial.

Mientras escribo ésto, a 23 de junio (día 174), éstas son las estadísticas de mortalidad total:



Fíjate en la foto superior. La gente no muere de vieja, sinó que muere por degeneración. La degeneración la trae la malnutrición, o la debilitación. Hay muertes por accidente o violencia, pero éso es otro tema.

La degeneración está programada genéticamente. Del mismo modo que cuando somos pequeños, el cuerpo planea un crecimiento, cuando el cuerpo llega a un punto, empieza a envejecer y morir para dar paso a nuevas generaciones. Es el ciclo de la Naturaleza. Sin ése ciclo todavía seríamos monos.

En resumen, por muchas preguntas que nos podamos hacer, la ética y la moral deben considerarse un impulso para desarrollar la EV, más que un freno.

La clave está en la bioquímica y la neurociencia. Veámoslo en el siguiente punto.







4.-Avances


Como ya he anticipado, la EV no para de aumentar y está empezando a ver progresos sustanciales. Se calcula que los hijos de los occidentales actuales vivirán más de 100 años.

Qué han descubierto?

Primer avance: Juventud Vegetal

Se ha descubierto que las células son la unidad mínima de vida.

Sin embargo, se ha demostrado que las células se mueven al compás de sus compañeras de organismo.

Para la Naturaleza, lo importante es el todo, no la unidad.

Esto implica que si coges un célula vieja y la injertas en un ser joven, la célula se vuelve joven. También al revés, si coges una célula joven y la metes en un ser viejo, se vuelve vieja.

La conclusión es que la situación del organismo es la que manda envejecer o rejuvenecer. Las células no se deterioran por desgaste, sinó que el organismo las autoprograma.

Por consiguiente, se puede detener o revertir el envejecimiento controlando los programas vivos, es decir, el código genético.

Lo que nos hace ser como somos son las proteínas, las cuales son configuraciones de aminoácidos ordenados a través de ARN (Ácido Ribonucleico) y ADN (Ácido Desoxidoribonucleico) , los verdaderos manuales de instrucciones de la Vida.

Si manipulamos los ácidos nucleicos (ARN y ADN), podemos decirle al cuerpo que anule el programa de envejecimiento o que active el programa de 'juventud'.

En plantas ya podemos otorgar la juventud.

En los siguientes puntos, veremos como llevamos el tema con los animales y los humanos.

(fuente: Éste artículo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, CSIC, en colaboración con la Fundación BBVA)

Nota: España es del países más avanzados del mundo en el terreno de la Genética y posee muchos de los mejores especialistas.






Segundo avance: Cloto y la Juventud Animal


El fenómeno del deterioro del organismo con el paso de los años está causado por los radicales libres, responsables del desgaste de las células.

Un radical libre es una molécula (orgánica o inorgánica), extremadamente inestable y con gran poder reactivo.

Estas moléculas se forman en los organismos vivos por el contacto con el oxígeno (oxidación), y actúan alterando las membranas celulares y atacando el material genético de las células.

Además del efecto de los radicales libres sobre el organismo, el deterioro de los cuerpos también puede deberse a la contaminación o a determinadas infecciones bacterianas o víricas.

Con el tiempo, el ADN cambia como respuesta a todas estas agresiones, las células mueren, y el envejecimiento se produce.

Podemos cuidarnos para evitar infecciones bacterianas o víricas, así que lo importante es controlar el temita de los radicales libres.

Un gen llamado "Cloto" podría convertirse en la clave de la longevidad.

[Nota: En la mitología griega, Cloto (en griego Κλωτηω Klōthō, de klōthein, «hilar») es la más joven de las tres Moiras.

Las Moiras son Cloto, Láquesis y Átropos, "la que hila", "la que asigna el destino" y "la inflexible".

Son la personificación del destino, y su misión en el horizonte mitológico griego, es la de asignar el destino a los seres que nacen, deparándoles suertes y desgracias.

Como diosas del destino velan porque el destino de cada cual se cumpla, incluyendo el de los propios dioses.

Asisten al nacimiento de cada ser, hilan su destino y predicen su futuro.

Se las representaba como tres mujeres de aspecto severo: Cloto, con una rueca; Laquesis, con una pluma o un mundo y Átropos, con una balanza.]

Han descubierto que este gen juega un papel fundamental en mantener jóvenes a una serie de ratones en el laboratorio, a los que se les provocó una oxidación de radicales libres exagerada (causantes del envejecimiento) empleando un herbicida.

Los roedores modificados genéticamente con este tipo de gen resistieron mucho mejor que los ratones normales dicha oxidación forzada y mantuvieron sus ADN bien, viviendo mucho más.

Quedan por resolver algunas de las secuelas que inevitablemente genera la manipulación genética. En este caso, los ratones modificados genéticamente tenían menos descendencia y procesaban deficientemente la insulina. Por lo tanto, es cierto que duraban más tiempo, pero también que son muy proclives a desarrollar la enfermedades.

Por eso, antes de que pueda hacerse una proteína cloto sintética para lanzar al mercado y propiciar una larga vida a los humanos que la consuman, los científicos deben seguir investigando para evitar los posibles efectos secundarios de su consumo.

Asimismo, los investigadores señalan que debe haber más genes implicados en el proceso de envejecimiento, por lo que aún debe conocerse la correlación entre ellos para provocar un proceso inevitable, al menos hasta la fecha.

Con las técnicas estadísticas actuales y la potencia de los Qbits, en breve dominaremos a saco, no sólo el Genoma humano (mapa de genes), sinó también la correlación intergenética (relación que tienen los genes entre sí a la hora de dictar proteínas. Suena chungo pero no es para tanto. Lo conseguiremos tarde o temprano).






Tercer Avance: Juventud en Humanos


La manipulación genética ya ha permitido con anterioridad multiplicar por seis la expectativa de vida de un gusano, la extensión más prolongada que se ha conseguido hasta ahora en un organismo.

Sería como si un español viviera 480 años. Si se hubiera descubierto antes, Moctezuma II, Magallanes, Suleiman, Newton o Napoleón estarían vivos! Para flipar un rato.

En el año 2000, un investigador del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), llamado Leonard Guarante, descubrió que la restricción calórica o una dieta baja en calorías activaba un gen denominado SIR2, con capacidad para frenar el envejecimiento.

Este gen codifica para la proteína SIR2, y se descubrió que dicha proteína es mayor en las moscas del vinagre con menor aporte calórico en su dieta. Su investigación está recogida en el libro Ageless Quest.

La Sir2 desempeña un papel central en el ciclo metabólico celular.

Guarante y sus colaboradores crearon, a partir de este hallazgo, una mosca mutante con sobreexpresión de la proteína Sir2, y descubrieron que con esta sobreexpresión dichas moscas podían vivir hasta un 60% más que las moscas normales. (Cómo si un español viviera 130 años. Menos mal que el Hitler, Mussolini y Franco perdieron el tren de la genética!).

Asimismo, Guarante ha demostrado que el Sir2 está totalmente relacionado con la extensión de la esperanza de vida y que los humanos incorporan un gen análogo.

Por otro lado, un equipo de investigadores lograron manipular dos de los genes responsables del envejecimiento de los seres vivos, el Sir2 y el SCH9, este último encargado de transformar los nutrientes en energía.

Han demostrado que con la dieta se altera la longevidad. Curiosamente, cuanto menos comes vives peor pero más. Es la lucha genética por sobrevivir y llegar a reproducirse.

Dirigidos por el científico Valter Longo, este equipo consiguió también que ciertos organismos vivieran seis veces más de lo normal.

Se trataba de organismos unicelulares, a los que se sometió a situaciones de supervivencia, negándoseles el alimento. En estas situaciones dichos organismos se hicieron más fuertes y fueron más capaces de reparar los efectos genéticos propios del paso del tiempo.

Los resultados han hecho pensar a los investigadores en futuros fármacos que consigan el mismo efecto en humanos sin necesidad de modificar nuestra dieta.

Todo indica que en algún momento el envejecimiento podrá ser controlado, ya que las investigaciones sobre el envejecimiento han encontrado la luz al final del túnel.

Se considera incluso que la esperanza de vida puede duplicarse en el presente siglo.

El último paso en esa dirección lo constituye el descubrimiento de la relación de cloto (Segundo Avance) con el envejecimiento.

Sin embargo, antes de ser probado en humanos aún quedan muchas pruebas por realizar, si bien sus descubridores resaltan la importancia del hallazgo para la investigación gerontológica.







5.-Futuro y Horizonte Temporal



Estamos en el tercer capítulo de la serie Futuro y creo que ya empezais a ver que tengo confianza en nuestra habilidad para superar las adversidades.

El Hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, pero también es el único que la puede coger y apartarla del camino.

El Futuro está en nuestras manos, tal y como muestra la imagen anterior.

Para solucionar el tema del envejecimiento nos hace falta:

  1. Olvidar perjuicios éticos, morales o religiosos. (Cada día fata menos. Los perjuicios nos hacen perder un tiempo precioso y cuantificable en vidas humanas).
  2. Completar cuantos más genomas mejor. (En camino.)
  3. Aumentar la capacidad de Cálculo (Qbits+Muchos Genomas=descubrir correlaciones)
  4. Mejorar nuestras herramientas bioquímicas y atómicas. (Hay errores irreversibles así que antes de aplicar a humanos, hay que eliminar toda la incertidumbre).
  5. Mucho I+D+I o R&D o como quieras llamarlo. No reces e investiga.
  6. Acabar el Tokamak para conseguir la energía y poder juntar moléculas como si fueran de plastilina.
  7. Olvidar las excusas del alimento, el agua , la seguridad social, el paro, etc.

Hablando de horizonte temporal vemos que:

En 2016 tendremos Tokamaks civiles y energía a mansalva. Con ésa energía podemos desalinizar el agua que necesitemos y seguir irrigando tierras de secano para ganar terreno cultivable.

No sufrais, que el agua de los campos vuelve al circuito del agua. No vamos a secar el mar!

Con comida y agua, el camino hacia el futuro quedará mucho más llano. Sin carestía, muchas cuestiones bioéticas seran salvadas.

La energía nos permitirá también evitar los problemas de espacio, pues podremos habitar franjas del planeta que hasta ahora eran inhabitables, como las zonas heladas o tórridas.

La descomunal computación de los Qbits y la investigación harán el resto en un periquete. Ya tenemos 7 ordenadores cuánticos contruídos que desvelarán la mayoría de los secretos de la Naturaleza, en breve.

Pienso que entre la banalización de los Tokamaks (2016), las desalinizadoras (+10 años), la extensión de los cultivos (+5 años) y los ordenadores de Qbits (+10 años), podemos decir que hacia el 2026 podríamos ya estar homologando técnicas genéticas antienvejecimiento para humanos.

Los que estén vivos en 2030 van a triunfar.

Lo que ya sabemos, es que en el presente siglo, la EV se duplicará. Nuestros hijos quizá vivan 150 años.









6.-Conclusión

Estoy feliz de haber investigado y escrito éste post ya que considero que es un tema clave de progreso.

La Genética se está mostrando como la panacea para muchas cosas.

Las imaginación siempre irá por delante de la genética, pero ya se sabe: "de ilusiones vive el hombre".

Podríamos llegar a vivir 1.000 años o plantarnos en una edad.

Seríamos como los elfos del fantasioso Señor de los Anillos, pero en el siglo XXI. Morir si quieres ser mortal, si te matan o si la tristeza te invade.

La ingeniería genética, agrónoma, nuclear, etc. nos permite soñar con un mundo hecho a medida.

Incluso nos podríamos moldear el cuerpo.



Recuerdo una clase de genética en la que el profesor Cairó comentaba que habían aislado el gen "alas de mosca" y lo habían puesto a un ratón. El ratón no consiguió una alas correctas por poco.

Pronto podremos ser como nos dé la gana. Podríamos incluso tener alas de pájaro, resistencia nuclear como las cucarachas, esqueletos óptimos, estómagos que nos permitieran digerir cosas que sólo otros animales pueden, etc.

Te imaginas vivir 1.000 años con las características de la siguiente imagen?



A ver si van a ser los hombres los que fabriquen ángeles...

Por fin podremos pasar de imitar a la Naturaleza a poder dictarla. Es un gran qué. Es peligroso jugar a ser Dios, pero cada vez tenemos más información y estamos más preparados.


Bueno, espero que os haya gustado y sirva para algo.

De momento, decir que la EV se duplicará éste siglo.

Un brindis por la ciencia!











7.-Referencias

  • Wikipedia - http://es.wikipedia.org/wiki/Esperanza_de_vida
  • CSIC - http://www.csic.es/prensa/noticias2005/octubre/131005senescencia_arboles.pdf
  • Univerisdad de Maimonides - http://weblog.maimonides.edu/gerontologia2006/2006/01/descubren_un_gen_capaz_de_alar.html
  • Wikipedia - http://es.wikipedia.org/wiki/Parca
  • The Ageless Quest - http://books.google.es/books?id=crGcpoc0u1UC&dq=ageless+quest&pg=PP1&ots=QfwXJ4xdtA&sig=WsR8zvh0mZO3ihv6B3OT6OcFb0o&hl=es&prev=http://www.google.es/search%3Fhl%3Des%26q%3Dageless%2Bquest%26btnG%3DBuscar%2Bcon%2BGoogle&sa=X&oi=print&ct=title&cad=one-book-with-thumbnail#PPP11,M1
  • World Clock (OMS) - http://www.poodwaddle.com/clocks2.htm
  • Massachusetts Institute of Technolgy (MIT) - http://web.mit.edu/

.