Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de octubre de 2010

Mi Isla

Ahora vivo en una isla. No es la de la foto pero vamos... como si lo fuera. Es fantástica.

Como dirían los guiris: "I'm back".

Han pasado varios meses desde mi último artículo y tengo muchas cosas que contar.

Hoy es Halloween y ando un poco liado así que tampoco esribiré demasiado. Esta noche, los monstruitos acechan la puerta de mi casa...

Bueno... hago un resumen de todo:

El curso acabó satisfactoriamente. A pesar de que fue una época tortuosa, he salido reforzado de mi estancia en la capital del amperio. Mucho curro y mucha fiesta es un cóctel explosivo pero sabe de maravilla ;-D

También hubo cosas malas pero probablemente las reservaré para mis allegados.

Al final me destinaron a la isla de La Palma, en el archipélago canario. Vivo en el Valle de la Luna, cerca de Santa Cruz y estoy de maravilla. Ya os contaré.

En lo profesional, todo va viento en popa. Hemos empezado la habilitación y los compañeros me tratan muy bien. Me siento realizado.

En lo personal, lo más destacado es que he empezado una nueva relación y me encuentro feliz y enamorado. La siguiente foto muestra algo de ella, de la playa, de las rocas volcánicas... y del cielo.

Esta foto es de hoy. En La Palma puedes bañarte en el mar incluso en estas fechas!

El cielo es el protagonista en mi vida. Además de proporcionar un medio a mi trabajo como controlador, es el principal atractivo de mi isla. El cielo de La Palma es el más claro de España, donde más brillan las estrellas y donde está el mayor observatorio astrológico de la nación (Área F12-Roque de los Muchachos).


Bueno, os dejo, que no para de sonar el timbre. Seguro que son monstruitos "jalouineros"...






P.S. SPECIAL THANKS

Estoy contento y feliz pero debo admitir que echo de menos a mi familia, mis amigos y mis compañeros. En especial a mi madre, mi hermana, mi cuñado, mi sobrino, a Ator, a Jergar, a Jor, a Jordi, a Sebas, a Ari, a Domingo, al Isra, a Superpuma, a "Los Gallegos", a la Moni, a Esther, a Puff, a Iván, etc.

Mención especial para mi difunto padre. Estaría orgulloso de saber que he logrado mi meta profesional y que soy plenamente feliz.

A todos ellos, un beso y un abrazo. No sé cuando volveré a escribir pero sí sé que a ellos les volveré a ver. Tarde o Temprano.

Me apunté a esto de control con 26 años. Ahora tengo 31. Durante estos 5 años he trabado muchisimas relaciones pero algunas de ellas son tan fuertes que no se romperan a las primeras de cambio. Lucharé porque el tiempo no las erosione.

****** joer con los ñiños! Me van a quemar el timbre!!!********

Ala os dejo con un videoclip!

Es Window Licker de Aphex Twin











.

sábado, 13 de junio de 2009

En el aire

A los aviones hay que ponerlos en el aire con mucho cuidado.
Ponérselo fácil, con cariño y con amor.



Este puente está cundiendo.

De los 4 días de los que disponía, pensaba usar dos al estudio y dos a mis cosas, pero al final he usado 3 para practicar.

Miércoles, Jueves y Viernes hice doble turno y hoy le hemos dado desde las 8 de la mañana. Toma ya!!

Habré hecho por lo menos una docena de pasadas y he notado una mejoría sustancial.

También he de decir que he tenido suerte, ya que el acojone general ha dejado a muchos compañeros en Madrit así que lo he tenido fácil para quedar y practicar.

Con tanta práctica me siento mucho más seguro.

Creo que esta semana me irá bastante bien. Hay exámen el viernes, así que más me vale que sea así, por la cuenta que me trae....

Después de tanto currar me apetece salir un poco.

Me han recomendado que vaya a Garamond o New Garamond o algo así, pero he visitado su web y no me tira mucho. Estoy buscando alternativas pero voy más perdido que la Preysler en el Carrefour. Ya veremos donde acabo.

Ya que me voy de parranda, os dejo con un videoclip para que nos distraigamos juntos desde la lejanía.

Es "Send me an angel" de Real Life mezclado por Dj Mystik. Es un clásico de la música dance de los 90. Como es costumbre, os pongo la letra a continuación. Así almenos practicamos para el Pela/Elpac!

Allá va:






Letra

Do you believe in heaven above
Do you believe in love
Don't tell me a lie
Don't be false or untrue
It all comes back to you

Open fire on my burning heart
I've never been lucky in love
My defenses are down
A kiss or a frown
I can't survive on my own

If a girl walks in
And carves her name in my heart
I'll turn and run away
Everyday we've all been led astray
It's hard to be lucky in love

It gets in your eyes
It's making you cry
Don't know what to do
Don't know what to do
Looking for love
Calling heaven above

Send me an angel
Send me an angel
Right now right now

Empty dreams can only disappoint
In a room behind your smile
But don't give up don't give up
You can be lucky in love







Esta semana yo sí que voy a necesitar que me manden un ángel! Voy preparao, pero la suerte influye mucho y aqui nadie tiene el culo a salvo.

Enga, nos vemos!


.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Equilibrio



Éste fin de semana ha sido más intenso de lo que me esperaba. Tengo que conservar el equilibrio para continuar con el orden y alcanzar mis metas.

El exámen del viernes me salió bastante bien, aunque hice un par de errores que no hubiera hecho si hubiera dormido lo suficiente. Lección aprendida. No volverá a pasar.

A pesar del cansancio acumulado durante la semana, he salido bastante, ya que éste ha sido el último fin de semana de 2008 en que mis compañeros estaban en Madrit. El próximo viernes empezamos las vacaciones.



Viernes:

La noche del mismo viernes fuimos a un concierto de música soul/funky en el centro de Madrid. Tocaba Noa's Room. El grupo lo hizo francamente bien. Lástima que "El Torero" (el local) es muy caro. Te cobran 6€ por una cerveza, pero bueno, todo vale para dar placer a nuestros oídos.

Ésa noche, la zona de Sol estaba impracticable porque los cuerpos municipales de seguridad estaban ensayando el "Fin de Año" y estaba todo más colapsado que de costumbre. Además, helaba y nevó. Qué frío!

A la vuelta, desvirgué el servicio de "Búhos". Es el servicio de autobuses nocturnos de Madrid. No van mal.



Sábado:

El sábado fue el día de hacer las compras, limpiar, organizarse y ver el Barça. El equipo de la ciudad condal se impuso al Reial Madrit por 2-0, haciéndose más líder que nunca.

Los festejos por la victoria blaugrana fueron mínimos en Madrit, la ciudad del club perdedor. Sin embargo, los culés sí nos dimos un homenaje. Fuimos a San Bernardo a celebrarlo con media ONU.



Domingo:

Hoy es domingo y toca estudiar. Está todo hecho y la misión es ponerse las pilas con el Tema5. Se trata de legislación, y hay mucho que leer. A ver si estudio 3 o 4 horitas antes de cenar...


.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Viernes de Remate


4 Buenas Noticias:

El examen de ayer salió bordado. La 29 mantiene una motivación que puede con todo.

A pesar del cansancio acumulado durante la semana, todavía tuvimos fuerzas de marcarnos una fiestuqui por la Alameda de Osuna. Fue la primera vez que salíamos en masa. Además, compis de la 28 fueron invitados y sazonaron una noche de divertimento. Thursday night fever.

No llegué a casa muy tarde, así que me he levantado prontito para hacer mis tareas. Duchita, lavadora, ir al mercado... Tengo que dejarlo todo preparado, ya que ésta noche llega mi parien. Echaba de menos el calor de una mujer. Por fin la volveré a ver. Hoy será un buen día.

Para colmo de bienes, el profe de hoy seguramente nos dejará salir antes y tendremos un poquito más de finde. Tenemos 4 horas con él, pero bueno: lo que nos echen.

Toco la felicidad con la punta de los dedos.

.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Madrid Nightlife: Malasaña II



Ayer volví a Malasaña.

La otra vez fui con mi amiga Jimenorris a un bareto y luego a una discoteca roquera de Gran Via que se llamaba Wurlitz Ballroom o algo así. Como fuimos solos, aprovechamos los 2x1 del bareto, hubo ocasión de pillar cacho en el ballroom, etc. Guisamos una noche buenísima. Extra time debido al cambio de hora.

Ayer fue distinto, aunque no menos bueno.

A las 20h llegué a casa de unos gallegos en Goya, donde reside una lectora de Uno+.

Me invitaron a una cenita árabe estupenda gracias a las artes de Rakelita. Éramos 5: 3 gallegas, un gallego y un polaco. Menú: Hummus, berenjena rellena, pollo picante con basmati, vinitos, mousse de chocolate, etc.

Tras tener conversaciones muy variopintas nos piramos a Malasaña hacia las 00.30. A la 1am había quedado con Jimenorris y sus compis.

Quedamos en el "Café Comercial" (se llama así), frente al metro Bilbao. Cambio de parejas: el grupo galaico se fue a "La Vía Láctea" donde pinchaba un amigo suyo y yo me fui con Jimenorris&Co.

Volvimos al bareto de la otra vez. Era la 1am así que no llegamos a tiempo para el 2x1, que acaba a la medianoche. El local estaba lleno de personas y humo. Allí las copas suben más de lo normal.

Medio embrigado por la cena y las copas del bareto, nos encaminamos a otros lares como hacia las 3. Los locales eran cutrillos pero acojedores. Jime&Co. triunfaban de mala manera. Más de uno me comentó lo bien acompañado que iba. Ellas se lo tomaban bien, con una sonrisa.

Entre bar y bar, el frío nocturno ayudó a bajar el morao, pero el estómago estaba ya dañado. La última parada fue el BarCo, una especie de disco alternativa, en la línia del barrio.

Llegamos a las 4.30 pero no pudimos entrar hasta las 5 porque había una cola de mil demonios. Dos del equipo fueron a mear pero había gente en cada calle y tuvieron que irse hasta la zona de Sol, para poder evacuar con intimidad. Vamos, que tuvieron que ir a mear a la China Popular.

A éstas alturas sólo quedábamos Jime+amigo+amiga=3.

El Barco estaba muy bien. Conocí a un aparejador y a un mecánico deprimido mientras mis compis toreaban a los ligones del lugar.

El mecánico estaba jodido porque su novia le había dejado y no podía pagar la hipoteca él solo. El lunes empezaba un trabajo nuevo que le dejaba sólo 100€ más hipoteca. Parecía que se iba a tirar de un puente sin cuerda. Tenía una casa de 80m2 en Leganés y pedía 240.000€.

Hacia las 6 salimos del local con un dolor de estómago importante. Por las veces que he salido por Madrid, ya puedo decir que el "garrafón" abunda. No bebimos mucho.

Entre los 3 nos apañamos para que las chicas se fueran juntas a la casa más cercana, sin caerse, potar ni demás. Me despedí en el metro.

El metro moló porque había una grupito que cantaba. Coincidí a la ida y a la vuelta con una siniestrilla de mi barrio. Al bajarnos en la Alameda de Osuna nuestras miradas sí que eran de "muerto". Vive cerca de mi casa, así que volvimos a casa juntos. Es mucho más divertida que su maquillaje.

Llegué a casa a las 7. En menos que canta un gallo estaba sobándola.

He despertado a las 14h. Es tarde, pero almenos he llegado a tiempo para comprar el pan. Además, me interesa éste tipo de horario ya que las clases acaban de noche y así estaré en forma incluso al final de la jornada.

Vuelve la vida nocturna.


.

domingo, 26 de octubre de 2008

Nota


Ayer me fui de parranda por Malasaña, un barrio muy concurrido por las juventudes locales. Hubo famoseo, copitas, fiesta y pendoneo por doquier. Telita con Malasaña.

Mañana me llega la fibra óptica a casa así que aprovecharé para hacer un mini-reportaje. No pienso pagar 0.80€/0.5h al locutorio.

Por cierto, las secciones mensuales llegaran pronto. Sólo quedan 5 días de Octubre, así que hay que apretar un poco el ritmo...

Hasta prontito!




.

sábado, 4 de octubre de 2008

Homenaje a Orugón de la Isla


Toy repetao.

Con la excusa de que a mi amigo Oruga le ha dejao la parien, ayer nos fuimos de parranda.

En medio de la noche me quedé en la parra mirando Barcelona por una ventana del Razzmatazz. Cómo echaré de menos mi ciudad y mis amigos...

Soy una personita, con todo lo que eso conlleva...

...pero ya me parece bien. No me gustaría ser una piedra.


P.S. Cágate Manuel: Tengo una barbacoa al mediodía y una cena por la noche. Tierra Trágame!!
.

miércoles, 1 de octubre de 2008

El Cumpleaños de Mapi


El fin de semana del 6 y 7 de septiembre estuve en Fraga, una localidad aragonesa donde residen algunos buenos amigos.

Ésta vez, el motivo de la visita fue la celebración del cumpleaños de la gran Mapi.

Fui con Dalia, Ciruelo y el Duende. Si quereis ver la descripciones de los protagonistas, las podeis consultar en el post sobre Oto.


El Sábado:

Dalia, Ciruelo, el Duende y yo, salimos de Barcelona el sabadete al mediodía y en un par de horas ya estábamos en Fraga. Es una localidad conocida por la fruta y por ser la Meca de la música en España.

Nos alojamos en casa del Tuning y la Mapi. La casa es unifamiliar y tiene un par de plantas, con varias terrazas, un patio con castaños y una decoración rústica pero joven. Hace poco que se han mudado, así que se hace más espaciosa todavía. Cabía de todo. Es más, en la casa había hasta conejos sueltos!

Nada más llegar, le entregamos los regalos. De la Dalia recibió un pintalabios de cereza, del Ciruelo un rompecabezas y del Duende una suscripción gratis para ver todas las películas para adultos que protagoniza (Coja su paquete, El Duende II, En el Bosque encantada, Los canalones de la Sra. Reyes, etc).

Al llegar, comimos unos macarrones estupendos con su cervecita y todo. El Tuning y la Mapi son unos grandes anfitriones y nos sentimos como en casa.

Tras el atracón, el anfitrión se pegó una siestecilla porque curra mucho, tenía cansancio acumulado y necesitaba descansar de cara a la noche que se avecinaba.

Mientrastanto, los demás nos pusimos a jugar a juegos chorras en el patio. Con tan buena compañía, me lo pasaría bien hasta matando moscas!

Pasadas unas horas, el Duende fue a despertar al anfitrión. Le pilló en gayumbos. No veas el susto que se pegó al abrir los ojos y encontrarse al Duende en la habitación!

Enfin, que nos pusimos las pilas y nos fuimos de compras. Entre el Mercadona, el Lidl, la panadería y toda la pesca, se nos pasó la tarde.

Al llegar a la casa, nos pusimos con los preparativos del cumpleaños.

Hicimos una Barbacoa fantástica y aliñamos la situación con aperitivos y bebidas varias.

Hacia las 21 o las 22h empezó a llegar gente a mansalva. Había de todo, pero casi tod@s eran amig@s de confianza, con palique y ganas de pasarlo bien. Sin problemas.



Mapi y sus compis son de armas tomar


Hay que destacar que acudió mi amigo Ajo. Hacía 7 años que no lo veía y me hizo una ilusión tremenda. Fue mi binomio de combate y he vivido muchas experiencias con él.

Todo se desarrolló muy bien. En la sobremesa, alguien filtró que el Duende se dedica al mundo del paquete y empezó el cachondeo. La fama del miembro viril de nuestro amigo había llegado a Fraga.

Entre las bebidas y la excitación de tener a un superdotado entre nosotros, el calor se repiraba con intensidad. Los 20 presentes nos montamos en varios coches y pusimos rumbo a la mejor discoteca de España: el Florida 135.


Mapi en una sala del Florida 135. No os dejeis engañar por la apariencia:
ni Mapi estaba sola ni la discoteca está en mal estado, todo al contrario.

La fiesta estuvo genial. Nos trataron genial y no hubo ningún incidente destacable. Estuvo divertido porque en el Florida nos encontarmos con la Señora Reyes, una empleada del Lidl en el que habíamos hecho las compras.





Recuerdo varias anécdotas:

Estaba en la puerta de los lavabos eperando a que saliera un compañero y un chaval se aproximó. Rompió un vaso en el suelo y le miré como diciendo: "Por qué haces esto?". El chico se pensó que era un guarda de la discoteca y empezó a disculparse. Perdió los papeles y sus frases ligaban menos que él. Lo bueno fue que le pillé y le digo "No lo hagas más" y el chico se alivió que no veas. Ay! Ésta juventud de hoy en día!




Otra anécdota fue el cachondeo que generó el Duende. Todos alababan la generosidad de la Naturaleza.


El Gesto de la Noche.

A destacar, el hecho de que conocí al hermano del Ajo, un compañero de la mili. Me emocionó tanto que le di un abrazo y todo.

Además de las anécdotas, todo fue como una seda. Ya bien entrada la madrugada, volcimos pa casa y a dormir.

El Domingo:

Nos levantamos a destiempo. Mientras el Tuning, las Reinas y yo dormíamos, el Duende y Ciruelo se fueron a dar una vuelta por el pueblo.

Al despertar y ver que no estaban, les llamamos y acudieron para desayunar. Ya habían desayunado, no nos habían traído nada y nos habían dejado encerrados con llave. Qué golfos!

En un momento concreto, subí a la habitación del Duende y descubrí que se había puesto la foto de una de las chicas de la fiesta al lado de la cabecera de la cama. Qué oscuros pensamientos pasaron por mi cabeza...

Comimos algo y nos pusimos a ver la F1. No entiendo mucho sobre éste tipo de eventos, pero me pareció una casa de señoras que fuman. Llovía en el circuito y los coches se salían de la pista, pero a la guarro, pillando atajos por la cara. Pasaban cosas raras, como por ejemplo, cambios de neumáticos en la última vuelta. Luego me enteré que muchos pilotos fueron penalizados y que lo que había sucedido no era lo habitual.

Cuando acabó la fórmula uno, los anfitriones de la casa nos regalaron una caja de malacatones y nectarinas a cada uno. Qué buenos estaban!


Cogimos nuestros bártulos y de vuelta a casa. El regreso fue tranquilo y llegamos a media tarde.


Antes de llegar hicimos una parada en Sant Boi para saludar a la madre del Duende y agradecerle unos canalones que nos obsequió.


Otro gran fin de semana.


Los echaré de menos cuando viva en Madrid, aunque seguro que me pegaré alguna escapada para irles a visitar.


La primer es el 13 de Octubre, para la clausura de las fiestas del Pilar.


Nos vemos prontito, prontito.


Gracias por todo. Un petonet Mapi!


La Mapi arrasa


P.S. Como disfruto con las chorradas que digo.

.

domingo, 25 de mayo de 2008

Resultado de Eurovisión 2008

Son las 5.20h de la madrugada.

Acabo de llegar a casa tras ver la Final de Eurovisión 2008 y jugar un poco al Party&Co (foto izquierda).

De fiesta poco o nada.

Hemos sido 7: dos parejas, las dos anfitrionas y un varón extra. 2 chicos y 5 chicas.


Debo decir que he acabado un poco desilusionado por varios motivos:

El primero es que el Chiki Chiki original ha sido editado para mal.

Para empezar, han cambiado la letra y la coreografía.

Además, han incluído tres tías buenas que bailaban bien. Una de las gracias del Chiki Chiki era que las bailarinas eran rechonchas, con patillas, se caían, etc. No entiendo qué pintaban las nuevas señoritas ni por qué se ha modificado tan mal la canción.

En la siguiente imagen, observen las 7 diferencias entre las bailarinas:


En segundo lugar, mi acompañante se encontraba mal ya antes de empezar a ver el certamen. La pobre ha estado sufriendo un poco y no hemos acabado de disfrutar ni de Eurovisión, ni de la grata compañía, ni de casi nada. Ya está en el sobre, sobando.

El tercer motivo es el peazo de tongo que ha habido.

Eurovisión 2008 lo han ganando los Rusos injustamente. Se sabía que en Eurovisión, los países con intereses se hacen la pelota.

La gran extensión del país de los zares les da frontera con tantos países, que han pillado puntos por todos lados, 272!.

La canción y el cantante eran un zurullo. Lo único llamativo era un bailarín que es Oro Olímpico y triple campeón del mundo de patinaje.

Los ganadores de ésta edición los podeis ver en la siguiente toma:



Tendría que haber ganado Kalomira de Grecia, la Armenia, la Ukraniana o la Capitana Pescanova de Noruega. Los países del Este de Europa han amañado la victoria, dado su gran número.

La reina de la noche ha sido del mismo país que la reina de España. Kalomira de Grecia enamoró a Rodolfo Chikilicuatre ya hace un mes, pero ésta noche ha demostrado que el trofeo era para ella. Sólo el flagrante tongo ha impedido su victoria en éste casposo festival.

En la siguientes foto teneis a Kalomira con sus dotes y encantos:

( Podeis hacer click en las imágenes para agrandar)







Finalmente, como cuarto motivo de decepción, tenemos la partida de Party&Co. El juego estaba bien y los concursantes también, pero la falta de ánimo ha podido con el grupo.

Había que regresar a casa, no me apetecía conducir, llovía, etc.

Menos mal que ya estoy en casa, con la paz de la noche.

Enfin, me voy a la cama pensando que probablemente mañana sea un día mejor.

El Chiki Chiki ya es historia. Ahora, a otra cosa mariposa.


.

sábado, 24 de mayo de 2008

Festival de Eurovisión 2008: Todos con el Chiki Chiki




Cuando acabe de hacer éste post, me voy a casa de unas amigas a ver la final del Festival de Eurovisión.

La edición de éste año se celebra en Belgrado, Serbia.

Éste casposo concurso no tiene mucho interés y está pasado de moda, pero éste año cuenta con la inesperada atracción de ver competir a Rodolfo Chikilicuatre y su éxito "Baila el Chiki Chiki".



A mucha gente le da vergüenza que nos represente tal friki , pero la verdad es que más vergüenza dan la Kepchup o D'Nash, que nos habían representado en ediciones anteriores.

Además, con el Chiki Chiki almenos te ríes con un programa olvidado y totalmente desconectado de la realidad española.

El chikichiki ha sido para Eurovisión, lo que el eMule para la música: un estímulo de masas cuestionable pero positivo. Hasta el Papa de Roma tiene una guitarra Luciana como Rodolfo Chikilicuatre! (no es un montaje)



Ha sido la sorpresa musical del año en curso. Ha levantado tanta pasión e interés comercial, que hasta los jóvenes han quedado para ver el concurso antes de salir de fiesta loca. Es mi caso.

Paso de Eurovisión, pero éste año lo voy a ver, y entero enterito.

Me voy a poner en plan Cassandra y pronostico: Nadie por las calles durante el concurso y Mucho ambiente en las calles a partir de la medianoche. El grado de embriaguez pública podría alcanzar cotas poco habituales.

Abogo por el consumo responsable de alcohol:

Ahí van 10 consejitos para ésta noche:

  1. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol es la causa principal de bailar como un idiota.
  2. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede causar que diga la misma historia aburrida una y otra vez hasta que sus amigos quieran liarse a golpes hasta cansarse.
  3. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede llevarle apensar que sus ex-novi@s están realmente desesperadas y deseos@s de que las llame por teléfono a las cuatro de la mañana.
  4. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede hacerle pensar que está susurrando cuando esta gritando como un poseso y escupiendo a la cara de la gente que habla con usted.
  5. ADVERTENCIA! : El consumo de alcohol puede llevarle a no saber por qué tiene lleno de barro el pantalón.
  6. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede hacerle pensar que es experto en Kung Fu.
  7. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede causar que por la mañana mire al otro lado de su cama y vea algo escalofriante(cuyo nombre y/o especie no puede recordar.)
  8. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede crear la ilusión de que es más fuerte, listo y más guapo que un tipo que te saca dos cabezas.
  9. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede llevarle a pensar que es invisible o que puede traspasar paredes.
  10. ADVERTENCIA: El consumo de alcohol puede realmente provocar embarazo.


Bueno, pues dicho ésto... Que gane el Chiki Chiki y que empiece la fiesta!


.

jueves, 22 de mayo de 2008

Con la Brocha Gorda


Hola de nuevo! Hoy he estado pintando! Me he divertido como el niño que todavía llevo dentro!

He pintado la barandilla del balcón, no he estado de "Pinta y Colorea" como parece sugerir la imagen superior. Además he aprovechado para realizar un zafarrancho de limpieza.

El rollito " Bricomanía-Chacho " me ha ocupado casi todo el día: Limpiar, barrer, fregar, preparar el tema, pedir material, lijar, pintar, limpiar otra vez, recoger, reciclar, poner lavavajillas, hacer las camas, arreglar los sofás y sus mantitas, otra vez a barrer y a fregar, sacar al Faustino...


Vamos, que llevo un día de ésos de "TodoEn1". Éso sí, con la musiquita a tope! Liándola por todo el piso!

Como ya casi no conduzco, he recuperado el porta-cd del coche y me he hinchado a escuchar cancioncillas anticuadas pero llenas de recuerdos, almenos para mí.

A lo nuestro:

Hacía 3 días que no escribía nada y ya tenía ganas. Después de tanto limpiar y brincar por el piso, me apetecía sentarme y desfogarme con el teclado.

Estos días han sido bonitos porque he visto antiguos compañeros del Banco y he vuelto a hablar con los nuevos. A los antiguos se les ve muy bien y los nuevos pintan fantástico. El que estaba en el Nilo de Luna de Miel ya ha vuelto y está muy feliz.

Por cierto, si mañana me despisto o me sale algún imprevisto, recordad que éste fin de semana concursa el Chiki Chiki!

Nos vemos prontito!



.

lunes, 28 de abril de 2008

Desconexión Parcial

Estos últimos tres días he estado en Valencia con los fuera de serie del Turia. Me comprometo a hacer un artículo guapo como el de Oto.

Mañana martes continuaré dando la tabarra con nuevos contenidos!

Fins demà, che!

(La Albufera, Valencia)

miércoles, 23 de abril de 2008

23-A "El Día de Sant Jordi"


Resulta peculiar ver a todo el mundo paseando tranquilamente por la calle con una rosa y mirando grandes librerías al aire libre.

¿Qué pasa el 23 de Abril en Catalunya, en Valencia y en Mallorca?

La tradición de la rosa y el libro es muy antigua y está muy arraigada en toda la sociedad y en todas las edades.

Las mujeres reciben una rosa de su amado y ellos son recompensados con un libro.

Es usual regalar la rosa a todas aquellas personas que quieres.

La tradición del libro: hoy se conmemora la muerte de Cervantes y Shakespeare.
Esta fecha está declarada por la Unesco el día del libro.

La historia de la rosa nace a partir de una leyenda medieval:

Versión para adultos:

Es una fiesta de consumo como las navidades. La historia de Sant Jordi estimula la compra de rosa como muestra de amor: "Héroe mata a un dragón , salva a la tía, de la sangre del dragón brotan rosales y vivieron felices y comieron perdices". Hoy las rosas te pueden costar 10€ cada una, como mínimo.

Lo bueno del día es que en Sant Jordi, se nota un calentamiento global. Además de día del libro y día de la rosa, hoy es el día de los enamorados.



Versión para niños:

Había una vez un monstruo que vivía en un lago al lado de una pequeña ciudad. Su presencia tenía atemorizada a toda la población y su aliento llegaba hasta el interior del recinto amurallado. Para evitar su ira y no tentar su ferocidad, los ciudadanos tenían que llevarle cada día dos ovejas.

Pero las ovejas se acabaron y el cruel animal amenazaba con atacar y arrasar toda la población.

Por eso el rey decidió que se le iban a entregar personas.
Mandó que todos los padres diesen a sus hijos, uno por uno, a la fiera;
siguiendo un sistema de azar; pero un día, por este sistema, le tocó a la hija del rey.

Este, lleno de pesar, dijo al pueblo que repartiría todos sus bienes si la princesa era dispensada de su muerte segura. El pueblo no lo quiso, incluso amenazaron con quemar el palacio real, por eso aceptó y libró a su hija a la bestia.

Cuando la princesa ya había hecho gran parte del camino sola, pasó por allí un caballero sobre un gran corcel blanco.

Este, viendo a la doncella desconsolada le preguntó qué le pasaba. Ella se lo explicó y, cuando se percató de que el dragón se acercaba hacia donde estaban, el caballero tomó la lanza y se enfrentó con la cruel fiera.




Sant Jordi, que era el caballero, hirió gravemente la bestia, la ató con el ceñidor de la princesa y lo pasearon por toda la ciudad como un perro indefenso para demostrar que estaba vencido.

Finalmente, el caballero le clavó con fuerza la lanza y lo mató definitivamente.

De su sangre, nació un rosal bellísimo, del cual cortó la rosa más hermosa para entregársela a la dama.

De aquí nace la tradición de la rosa como presente del día de Sant Jordi.


Los Mejores Restaurantes del Mundo

Tenemos listas para todo:

Que si los más pastosos, que si los más ingeniosos, que si los más famosos, que si las 10 palabras más comunes de la jerga, etc.

Hoy, los 50 Restaurantes más reconocidos del Mundo y los 10 cocineros más mediáticos.

Top1: El Bulli de F. Adrià, para variar.

Ha sido elegido por tercer año consecutivo como el mejor del mundo pero después de El Bulli, el restaurante del cocinero español Ferrán Adriá, otras 49 restaurantes han sido galardonados con un S. Pellegrino por la revista gastronómica Restaurant.

España, con ocho establecimientos, es el tercer país del mundo con más restaurantes de alta cocina, por detrás de Francia, con diez, y de Estados Unidos, con ocho.

Entre los diez primeros figuran otros dos restaurantes españoles: los establecimientos vascos Mugaritz (cuarto lugar) y Arzak (octavo).

El brasileño DOM, de São Paulo, ocupa el puesto cuarenta y es el único restaurante latinoamericano que consigue abrirse un hueco en la lista.

fuente: artículo de prensa de 'El País'.

Veamos el Top 50 Restaurantes:
el nº11 se ha perdido por el camino...

1. El Bulli, España
2. The Fat Duck, Reino Unido
3. Pierre Gagnaire, Francia
4. Mugaritz, España
5. The French Laundry, EE UU
6. Per Se, EE UU
7. Bras, Francia
8. Arzak, España
9. Tetsuya?s, Australia
10. Noma, Dinamarca
12. Gambero Rosso, Italia
13. Restaurant Gordon Ramsay, Reino Unido
14. L?Atelier de Joël Robuchon, Francia
15. Le Louis XV, Francia
16. St. John, Reino Unido
17. Jean Georges, EE UU
18. Alain Ducasse au Plaza Athéneé, Francia
19. Hakkasan, Reino Unido
20. Le Bernardin, EE UU
21. Alinea, EE UU
22. Le Gavroche, Reino Unido
23. Dal Pescatore, Italia+
24. Le Cinq, Francia
25. Troisgros, Francia



26. El Celler de Can Roca, España
27. L?Hotel de Ville-Philippe, Suiza
28. Hof Van Cleve, Bélgica
29. Marin Berasategui, España
30. Nobu London, Reino Unido
31. Can Fabes, España
32. Enoteca Pinchiorri, Italia
33. Le Meurice, Francia
34. Vendome, Alemania
35. Die Schwarzwaldstube, Alemania
36. Le Calandre, Italia
37. Chez Panisse, EE UU
38. Charlie Trotter?s, EE UU
39. Chez Dominique, Finlandia
40. D.O.M. , Brasil
41. Daniel, EE UU
42. Oud Sluis, Holanda
43. Ristorante Cracco, Italia
44. Asador Etxebarri, España
45. Les Ambassadeurs, Francia
46. L?Arpege, Francia
47. Tantris, Alemania
48. Oaxen Skärgärdskrog, Suecia
49. Rockpool, Australia
50. Le Quartier Fraçais, Sudráfrica




Los 10 Cocineros Más Influyentes:

La gastronomía está de moda. Tanto es así, que probablemente la mayoría de los cocineros no se hubieran creído hace unos años el poder mediático que muchos de ellos acabarían alcanzando.

La innovación, las aplicaciones científico-técnicas y la calidad han sido tres de los baremos fundamentales a la hora de dar el nombre de las diez personalidades más importantes de la gastronomía.


Ferran Adrià

Si no conoces a Ferran, es que no estás en este mundo. Nuestro cocinero más internacional y uno de los más famosos en todo el planeta, ha revolucionado el panorama culinario gracias a su buen hacer al frente de los fogones de El Bulli. Juli Soler, director de este conocido local de Roses (Girona), que ya contaba en su haber con dos estrellas Michelin, dio su primera oportunidad en 1983 a Adrià, ya forjado en las cocinas de otros restaurantes y hoteles. En sólo tres años se convirtió en jefe de cocina y comenzó a trabajar conjuntamente con Soler para renovar la oferta culinaria. Su trabajo de modernización de la cocina española y catalana, así como las reformas en el local, hicieron despegar al restaurante, que pronto se convertiría en un auténtico laboratorio de ideas.

El desarrollo de la cocina evolutiva, la innovación gastronómica y la puesta en marcha de otros proyectos como El Bulli Taller le convierten en vanguardia gastronómica, lo que le hace valedor de la tercera estrella Michelin. Las intensas colaboraciones con medios, la publicación exitosa de varios libros y la aparición de El Bulli Hotel no han hecho sino acrecentar la fama y prestigio de Adrià, que ya ha sido encumbrado por publicaciones estadounidenses de prestigio como The New York Times y Time, y francesas como Le Monde.

Más información: El Bulli.


Alain Ducasse

Nacido en 1956 en el suroeste francés, Ducasse es el grande entre los grandes, la viva imagen del hombre hecho a sí mismo. Comenzó a trabajar con 16 años, obteniendo sus conocimientos de la cocina provenzal y mediterránea y fijándose en Alain Chapel como maestro espiritual.

En 1981, Alain Ducasse se hace cargo de la cocina de La Terrasse, restaurante del Hotel Juana, en Juan-les-Pins, que obtendría en 1984 dos estrellas en la Guía Roja de Michelin (manual de cabecera para los gourmets). Sin embargo, sería en el Hotel de París de Montecarlo donde adquiriría su prestigio internacional al dirigir Le Louis XV, primer restaurante de un hotel en obtener las tres estrellas Michelin (máxima distinción de la guía).

Y éste sería el comienzo de una carrera meteórica inigualable: en 1998 se convirtió en el primer chef 'seis estrellas', ya que obtuvo tres estrellas Michelín por su establecimiento Alain Ducasse del Hotel du Parc de París (abierto en 1996) y otras tres para el monegasco Le Louis XV. Sin embargo, estas distinciones no serían más que la punta del iceberg: hoy Ducasse posee el mayor complejo de restaurantes de lujo del mundo, que incluye más de 20 locales en diferentes puntos de Europa, América, Asia y África.

Más información: Alain Ducasse.



Juan Mari Arzak

Otro de los indiscutibles maestros de la gastronomía nacional, que ha traspasado fronteras gracias a su cocina vasca de autor, es Juan Mari Arzak. Con más de tres décadas en lo más alto, el donostiarra comenzó a apasionarse por los fogones gracias a su madre y pronto se interesó por la Nouvelle Cuisine francesa. Sin duda, su magia está en conseguir creaciones únicas sin olvidarse de las raíces culinarias de su tierra.

Arzak, el restaurante que regenta en San Sebastián, constituye, con sus tres estrellas Michelin, uno de los puntos de referencia básicos a la hora de hablar de alta cocina. El local fue en origen una casona construida por los abuelos de Juan Mari Arzak; hoy su hija Elena está plenamente incorporada al trabajo diario del establecimiento y representa la cuarta generación de esta familia dedicada con pasión a la gastronomía.

Más información: Arzak.



Heston Blumenthal

Al frente del prestigioso The Fat Duck (considerado el mejor restaurante del mundo por la prestigiosa revista Restaurant y distinguido con tres estrellas Michelin), el londinense Heston Blumenthal ha sabido alzarse como una figura indispensable de los fogones internacionales gracias a sus investigaciones en cocina molecular. Su implicación científico-culinaria le ha llevado a investigar las posibilidades tecnológicas de la alimentación junto al físico Peter Barham, estudiar la psicología de los sabores y los aromas y profundizar en la experiencia sensorial que supone la comida.

Helado de huevo y bacon ahumado, foie gras asado con camomila, cereza y gel fluido de almendra, o gelatina de remolacha y teja de naranja y zanahoria son algunas de las exquisiteces con las que nos puede sorprender en su famoso establecimiento, ubicado al sur de Inglaterra.

Más información: The Fat Duck.



Michel Bras

Del sur de Francia procede este fantástico chef que debe su prestigio a su minucioso trabajo al frente de Laguiole (tres estrellas Michelin), un hotel-restaurante para peregrinos del sabor al que pocos afortunados consiguen acceder. Conocido por su minuciosidad en el trabajo y la pasión por su familia (todos sus miembros trabajan en Laguiole), Bras ha conseguido el reconocimiento por crear mixturas culinarias sorprendentes con la tierra, la naturaleza y, sobre todo, su imaginación. La meseta de Aubrac, rica en pastos y quesos, ofrece a este chef único todo tipo de ingredientes (hierbas, flores, hojas, semillas) que confieren a sus platos aromas de inigualable intensidad natural.

Más información: Michel Bras.



Pierre Gagnaire

Sin duda, otro de los mayores científicos de la cocina, gracias a su colaboración con el físico Hervé This. Convertido en uno de los baluartes de la gastronomía molecular por su interés por descubrir y explicar las transformaciones químicas que se producen entre fogones, Pierre Gagnaire ha conseguido los laureles del éxito al frente de su restaurante del Hotel Balzac de París.

A pesar de que alcanzó el reconocimiento mundial gracias a un bistrot regentado en Saint Etienne, el proyecto acabó fracasando. No obtendría el respaldo económico merecido hasta pasados los 50 años, cuando comenzó a trabajar en el restaurante de Balzac, que hoy lleva su nombre y es reconocido con tres estrellas Michelin.

Más información: Pierre Gagnaire.



Thomas Keller

Es uno de los dos norteamericanos de la lista y ha alcanzado el reconocimiento mundial por estar al frente del mejor restaurante francés de Estados Unidos, The French Laundry (el periódico The New York Times ha llegado más lejos al afirmar que se trata del mejor lugar para comer de todo el país). Íntimamente ligado a la gastronomía gala gracias a los estudios y trabajos realizados en Francia, este californiano comenzó su andadura más sólida en Nueva York y consiguió sus mayores elogios al abrir en 1994, el Laundry, ubicado en el corazón del californiano Valle de Napa.

Avalado con cinco estrellas de la Mobil Travel Guide y considerado el mejor restaurante del mundo por la revista Restaurant en el periodo 2004-2003, Keller ha abierto otros exitosos locales como el neoyorkino Per Se, el californiano Bouchon y Bouchon Las Vegas.

Más información: The French Laundry.



Charlie Trotter

Procedente de la metrópoli estadounidense de Chicago, Trotter se ha convertido en otra de las grandes estrellas de la gastronomía norteamericana. El restaurante que lleva su nombre lleva casi dos décadas fascinando a su clientela con alta cocina de autor en la que se fusionan los productos de alta calidad con la técnica francesa y las influencias asiáticas.

Publicaciones tan prestigiosas como Wine Spectator o la Mobil Travel Guide le han concedido su máximo reconocimiento dentro del mundo de la restauración. El local de Chicago ya tiene un hermano menor llamado C, en la costa mexicana de Los Cabos.

Más información: Charlie Trotter's.



Nobu Matsuhisa

Nacido en Japón en 1949, el célebre chef Nobu ha conseguido su máxima repercusión sobre todo en Estados Unidos a raíz del éxito de su restaurante Matsuhisa en Los Ángeles. Antes de llegar ahí, el cocinero nipón tuvo que seguir un estricto periodo de formación en su país natal al que le siguió un viaje a Perú para abrir un restaurante orientado a diplomáticos y hombres de negocio japoneses. La carencia de ingredientes típicamente japoneses le animó a incorporar elementos de fusión que hoy son el mayor baluarte de su cocina.

Después de trabajar en Buenos Aires y Alaska, llegaría a Los Ángeles, donde conocería el éxito y llamaría la atención del actor Robert De Niro. Junto a él, ya más como empresario que como cocinero, ha creado una lucrativa sociedad de una veintena de restaurantes japoneses Nobu situados en diferentes lugares el planeta, entre ellos Nueva York, Milán, Miami, Londres, Tokio o Dallas.

Más información: Nobu Matsuhisa.



Tetsuya Wakuda

Como su compatriota Nobu, Tetsuya Wakuda tampoco ha conseguido ser profeta en su tierra y ha alcanzado la fama internacional gracias a su trabajo en Australia. Hasta allí emigró desde su Japón natal en 1982 para abrir un restaurante en Sydney, el Tetsuya's, donde se puede disfrutar de platos únicos, elaborados con productos de temporada y sabores naturales, claras influencias japonesas y técnica francesa.

A su larga lista de premios y reconocimientos internacionales, podemos añadir las ingeniosas creaciones con las que sorprende a su público: tártar de atún con wasabi fresco, confit de trucha, pollo deshuesado con daikon braseado y salsa de pan, el sorbete de frijoles, miel y naranja sobre bavarois de queso azul o el helado de champán y gelatina de naranja, Grand Marnier y frutas del bosques.

Más información: Tetsuya's.



fuente: Cocina y Hogar .Com