Mostrando entradas con la etiqueta Coches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coches. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2009

De Rally


Llevo una semana de rally.

El lunes pillé "la nevada de Albacete"**, el miércoles tuve exámen, el jueves me sacan los puntos, el viernes viajo a León, etc.

Además, tengo 32 artículos pendientes de publicar en Uno+. Brrfff...

Menos mal que se acercan las vacaciones de Navidad!


**Prometo hacer un artículo sobre la nevada, porque fue algo realmente bestia. Pondré foticos y demás.


.






.

viernes, 9 de enero de 2009

La Nevada del Siglo

Ni los leones del Congreso se han salvado de la nevada!



Lo que ha pasado hoy en Madrid se recordará durante mucho tiempo.

Me he levantado prontito para ir a Senasa y he visto como nevaba. En un principio, no le he dado mucha importancia, porque ya había nevado hacía unos días.

A medida que pasaban los minutos y las horas, la nieve se ha ido acumulando y la cosa se ha ido de las manos.

De camino a la escuela, he visto crecer el grosor de la nieve, coches derrapando e imágenes poco habituales.

Los copos caían lentamente, de un modo casi cinematográfico. Ha sido tan bonito que hasta se podría comparar al florecimiento de la primavera. La imagen siguiente no es un almendro japonés, sinó un arbolito madrileño cubierto de nieve:



Mientras estábamos en la escuela nos hemos mantenido concentrados en la materia, pero en cada pausa nos quedábamos sorprendidos de la cantidad de nieve que estaba cayendo.

Esto es lo que veíamos desde la ventana de clase:

Senasa Nevado

Hacia el mediodía ha habido que cancelar las clases porque faltaba mucha gente y los servicios de la ciudad se estaban volviendo un berenjenal. Nuestro coordinador nos ha mandado para casa.

De camino a la Alameda hemos vuelto a ver coches deslizándose sobre las carreteras heladas y movidas varias. Madrid ha registrado hoy 400 km de retenciones!!!!!!!! Los compañeros que vienen a clase en coche, lo han dejado en la academia, por prudencia.

Antes de ir a casa, hemos ido a tomar algo, aprovechando cualquier momento para tirarnos bolas de nieve o hacer el cabra. Hemos disfrutado como enanos.

Hoy he visto 3 o 4 muñecos de nieve:




Hemos tomado un caldo calentito para comer y nos hemos reunido en casa de unos amigos para celebrar algo personal.

Y seguía nevando. Y más. Y más. Han cerrado el aeropuerto durante 5h.

Ante lo que estaba aconteciendo, la gente se mostraba contenta y deseosa de contarlo a sus seres queridos. Muchos no lo han logrado porque las linias telefónicas han estado temporalmente colapsadas. Hoy se han registrado tantas llamadas como en fin de año.

Os paso una noticia relacionada:

La fuerte nevada que ha caído esta mañana en el centro de la península ha venido acompañado de una avalancha de llamadas "similar al de fin de año o de una final de la Champions" que ha podido condicionar las telecomunicaciones entre los usuarios, según han informado desde fuentes de Telefónica que, no obstante, han añadido que la red está al 100% de su operatividad.

El intenso frío provocado por la ola de aire siberiano, además, ha causado un aumento de la demanda de electricidad por parte de los hogares y empresas, aunque no ha llegado a superar el récord alcanzado en diciembre de 2007 sí ha alcanzado un máximo histórico en el horario de mañana.


Según fuentes de Telefónica, el número de llamadas realizadas durante la mañana "ha sido mayor que el de otros viernes con un pico de tráfico como en fin de año o una final de la Champions, sobre todo en la zona de Madrid y Guadalajara, aunque no se han registrado incidentes especiales".

A pesar de la acumulación de nieve, han añadido, "las estaciones base están al 100% de su operatividad".

En cuanto al consumo de energía, los servicios de Red Eléctrica Española han registrado un máximo a las 11.44 de 42.762 megavatios que, aunque supera la demanda prevista por el operador y representa el nivel más alto en horario de mañana, no alcanza el anterior máximo, registrado el 19 de diciembre de 2009 cuando se alcanzaron los 45.450 megavatios a las 18.53.





Resumen y Conclusión:

Esto está siendo la nevada del siglo, almenos en Madrid.

Otro recuerdo imborrable para La29.



.

El Obamamóvil

El Batmóvil, el Papamóvil...

Pues ahora, el Obamamóvil. En realidad le llaman "la Bestia" porque es un carraco con 20 cm de espesor en blindaje.

Os paso una noticia y un par de fotos. Las referencias las teneis al final del post.



Noticia:

Cuando el 20 de enero, Barack Obama recorra el camino que separa el Capitolio de la Casa Blanca, después de haber jurado su cargo, lo hará en una nueva limusina blindada, un prototipo de Cadillac en el que General Motors ha trabajado durante meses con el servicio secreto.

Mitad coche de lujo, mitad vehículo acorazado, esta limusina está acondicionada para proteger al presidente de cualquier tipo de ataque, incluido un atentado con armamento químico, ya que el interior está totalmente sellado y sus puertas tienen 20 centímetros de grosor.

A pesar del secretismo con que está trabajando General Motors, en Internet ha proliferado una serie de fotografías robadas del coche, al que en algunos foros de amantes del automovilismo ya se ha bautizado como La Bestia.

Es, más que una limusina al uso, un cuatro por cuatro blindado con ventanas de enormes dimensiones.

El hecho de que las fotos fueran tomadas en lo que parece una prueba en carretera y que el vehículo no esté acabado de pintar, le da un aire similar al de los coches posapocalípticos de la película Mad Max.

Ayer, las cadenas de televisión CNN y Fox News aseguraban, bromeando, que el vehículo podría mantenerse intacto después de que "impactara un meteorito contra él".

Ni el servicio secreto ni General Motors han desvelado el coste total de este coche. Con su tonelaje, deberá consumir diésel, que en EE UU tiene un precio considerablemente superior al de la gasolina.









Referencias:

Noticia: http://www.elpais.com/articulo/agenda/Bestia/lleva/Obama/elpepugen/20090109elpepiage_1/Tes#
Fotos: http://www.nowpublic.com/world/obamas-new-car-codename-beast


.

domingo, 4 de enero de 2009

Las Divisas y TVR

Un modelo de TVR.



Estoy mirando el mercado del automovil porque quizá me compre un cochecito en 2009.

Buscando coche he visitado un montón de páginas, he hablado con concesionarios, dealers y pseudo-dealers.

Tengo claro el tipo de coche y el presupuesto, pero esto de comprar coche es un berenjenal: los nuevos son carísimos, los de segunda mano tienen el kilometraje trucao, los "km 0" te cagas, hay un cártel de concesionarios, etc. Enfin, que hagas lo que hagas, te arriesgas.

Ya que comprar un coche es una lotería, he decidido que el boleto me salga baratito. Una de las cosas que he intentado ha sido jugar con divisa.





Con cuál jugar?

Se me ocurren varias, pero me quedo con las occidentales que lo están pasando mal: $ y £.

Si bien el dólar está baratillo, no lo está tanto. Además, en 2 semanas Obama empezará de presidente USA y puede pasar de todo con la divisa. Descartado.

La libra esterlina está bien bonita ahora mismo. Me gusta y me atrae.

Los que crecimos toda la vida viendo cómo la libra cotizaba por encima de las 230 pesetas, vivimos hoy en día con la libra devaluada ya a 167 pelas. Esto significa que si me compro un coche inglés me hacen un descuentazo.

Gráfico de la paridad euro-libra desde 1999:






Un coche inglés. Cuál?

Al pensar en un coche inglés me han venido a cabeza los Aston Martin, los Jaguar o los TVR.

Los Aston Martin y los Jaguar me los he quitado de la cabeza porque son muy caros y son coches más bien de puretilla.

Los TVR son coches que me gustan porque no son demasiado grandes, son juveniles y deportivos, son exclusivos y con buen diseño. etc.

Además, son coches con una gran personalidad. Aparte de motores potentes, estos automóviles llevan claramente el sello del fundador, TreVoR Wilkinson. Tienen un estilo propio.

Pues bien, con toda la ilusión, navego hacia la web de TVR y....

Me he quedado frío como el hielo.

He encontrado una noticia, de éste verano, que dice:

Trevor Wilkinson, quién fundó una de las mejores marcas británicas de deportivos, TVR, murió ayer a los 85 años en su casa de Menorca, España, su lugar de retiro.


Según los informes, Wilkinson estaba gravemente enfermo. Este hombre natural de Blackpool construyó su empresa en su ciudad natal. Su empresa era TVR, que no es mas que una abreviación de Trevor.


Wilkinson dejó su compañía en 1962, aunque oficialmente, dejo de ser el titular de esta en el 65. Desde entonces lo único que quedó de el en la compañía fue el nombre.


El más sincero pésame a la familia y que descanse en paz.

Paso de mirar más coches. Me voy a la cama.

(fuente)


.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Pobre BMW



Pobre BMW. No es una ironía.

Me da lástima lo que le está pasando a una de las empresas más eficientes, reputadas y profesionales del mundo. Qué asco me da la extorsión.

Para ahorraros mi mala redacción, os paso dos noticias de la mano de la agencia EFE.


1.-La crisis

Berlín. (EFE).- El fabricante alemán de automóviles BMW ha suspendido su producción para toda esta semana y enviado a 40.000 trabajadores a su casa a descansar ante la débil demanda de vehículos en todos los mercados.



2.-El Escandaloso Chantaje

Las extorsiones pueden convertirse en la pesadilla de cualquiera. Y Susanne Klatten, heredera del imperio automovilístico alemán BMW lo ha experimentado en carne propia.


Ayer, la revista Bild am Sonntag entrevistaba a un portavoz de la mujer más rica de Alemania, que aseguraba que el ex novio de Klatten la tuvo durante meses bajo chantaje, amenazándola con publicar fotos y vídeos comprometedores de ambos.



Según ha confirmado el portavoz, la heredera decidió presentar una denuncia por estafa y chantaje ante la fiscalía de Munich, al darse cuenta de que su compañero "únicamente había mantenido una relación con ella con fines delictivos".


En la fiscalía han confirmado la existencia de un sumario abierto en este caso.


"El objetivo fue desde un principio estafarla y sacarle dinero mediante el chantaje", ha asegurado el portavoz de la millonaria, que además ha relatado que las extorsiones comenzaron en otoño de 2007.


El chantajista le pidió primero un préstamo por varios millones de euros y luego fue pidiendo más, amenazándola con publicar fotos y vídeos tomadas por un cómplice en hoteles de lujo.


Según informaciones del periódico Süddeutsche Zeitung, la víctima, de 45 años, hija del fundador de BMW, Herbert Quandt, pagó 7,5 millones de euros a una red de chantajistas italianos y suizos, que llegaron a exigir mucho más hasta que Klatten formalizó la denuncia.


Tras la muerte de su padre en 1982, Susanne Klatten y su hermano Stephan heredaron gran parte de la fortuna familiar.


Actualmente mantiene con su hermano y su madre el 46 por ciento del capital de BMW y además es accionista principal del grupo químico Altana.


.

domingo, 20 de julio de 2008

Mundo Friki: Los Coches y sus Marcas

En capítulos anteriores habíamos visto que el frikismo puede basarse en cualquier tema, es decir, que se puede ser friki de cualquier cosa.

Vimos los típicos frikis a lo manga, frikis políticos, frikis de la pasta, frikis del amor, frikis de los monumentos, frikis de la tecnología, frikis religiosos, frikis de las consolas, etc.

En definitiva, que si algo te gusta demasiado y te deforma, te puedes enfrikar. El otro día vi una imagen muy simpática y pensé: "Esto hay que ponerlo en Mundo Friki". Va de coches.




.

jueves, 19 de junio de 2008

El Nuevo Go-Car

De tanto recibir palos, la gente se espabila.

Con los precios actuales de la gasolina, los taxis y demás abusos, los turistas han encontrado un filón para moverse al aire libre durante sus estancias por Barcelona y algunas otras grandes urbes.

Un ciclomotor descapotable de tres ruedas con GPS. Así se podría describir al Go Car, un nuevo sistema para que los turistas visiten Barcelona, importado directamente de San Francisco y que en pocas semanas ha cambiado el color de las calles de la ciudad.

El otro día lo vi en el barrio de Gràcia de Barcelona, y me pareció cutrillo, pero tengo que admitir que me hubiera gustado probarlo.

Lo bueno:

  1. Es más barato que alquilar un automóvil o coger un taxi.
  2. Consume y Contamina poco.
  3. Es ligero, pequeño y se aparca fácil.
  4. Gracias al GPS, es más difícil perderte que yendo en metro. Además, mientras te mueves puedes apreciar las vistas.
  5. Es Cool ( ! ) y bastante exclusivo.
  6. Con un par de papelillos, cualquiera puede llevarlos.
  7. No corre mucho e impide hacer el loco en lugares que el conductor no suele conocer bien.

Lo malo:

  1. Que usa gasolina
  2. Que si se extiende, dejará en evidencia que las calles se colapsan fácilmente y lo ideal siempre acaba siendo el transporte público.
  3. Es tan ligero y pequeño, que no permite maletas ni gran autonomía.
  4. Que le falta potencia. La potencia no es sólo para adelantar. Algún caballo te puede salvar de un aprieto. "Mejor potencia" a veces es igual de importante que "mejores frenos".
  5. Que con un par de papelillos cualquiera pueda llevarlos.

Como habreis observado, algunas características de éste nuevo vehículo son ventajas y desventajas a la vez. Esto causa controversia y diferentes opiniones sobre el Go-Car. Os pongo un vídeo para que también vosotros podais opinar:







(fuente: Video del diario "La Vanguardia")

.

miércoles, 5 de marzo de 2008

Ferraris pa ti y pa mi: Ajo y Agua


















Cuando empecé con mi especial novia, una de las primeras cosas que aprendí es nuevo vocabulario. Como es de León habla muy bien castellano y sabe mucho. Me enseñó lo que significa "Ajo y Agua ", es decir, "A JOderse y AGUAntarse".

Pos de eso hablo hoy.

Voy al grano...En los tiempos que corren, alrededor de mi ciudad hay radares, sólo se puede ir a 80km/h en autopista y hay impuestos fuertes para los coches potentes que contaminan más. Luego, la tendencia es a tener coches pequeñitos y respetuosos con el medio ambiente. Pero qué pasa si te gustan los Ferraris y respetas el medio ambiente? Pos nada, te compras un bonito Ferrari pero con un motor más bajo, que no tira tanto pero es bonito igual y se puede conseguir más baratito.

Al haber demanda de éste perfil, surgió la oferta. Se les llama falsificadores de 'top manta' porque van contra los derechos de autor, pero la verdad es que se los curran un montón como se ve en la imagen. Habría que llamarles "Constructores Populares de Pata Negra" o los "Highway Robin Hoods". Un Ferrari de estos vale 28.000€, vamos, casi como un VW Golf. Serán falsificadores, pero no timadores. Yo me compraría uno si pudiera. Claro que sí.

Pos, AJO y AGUA. Aqui teneis la noticia publicada en el diario "El Mundo": La Policía italiana descubre una red que vendía por menos de 30.000 euros falsificaciones de los míticos bólidos rojos.Hasta el momento hay 15 personas detenidas a quienes la policía calificó de "constructores muy capaces". Se sabe, de todos modos, que los compradores sabían que estaban adquiriendo Ferraris de imitación.


.