Durante el mes de junio, la selección española de fútbol se ha proclamado campeona de la Eurocopa, tras haber sido campeona del mundo y de europa en las últimas ediciones, algo que no había logrado ninguna selección con anterioridad.
Ni la Naranja Mecánica ni la Alemania de Beckenbauer habían encadenado Eurocopa, Copa del Mundo y Eurocopa. La verdad es que lo logrado por "la Roja" es digno de admiración.
Mención especial merece el respiro que han dado a una población ennegrecida por la crisis. Ha sido un mes en el que los españoles hemos podido aparcar los problemas económicos durante unas horas a la semana y eso se agradece.
También hay que destacar el rollito que ha tenido que soportar mi bienamada churri del mes de octubre, doña Sara Carbonero. Tras el besazo que se dio con el portero de la selección tras la victoria en el mundial, a la pobre la tienen ultracontrolada y no le dejan pasar ni una. Con mil ojos encima, la tía lleva la presión como puede. Tiene que ser jodido estar sometida a tanta presión mediática, especialmente si curras para los medios!
Tiene un peazo de novio, un peazo de curro, un buen sueldaco y una belleza fuera de lo común, pero estoy seguro que la chica debe sufrir unas comeduras de tarro importantes. Al fin y al cabo, hasta las princesas son personas.
Ella sabe que los futbolistas se degradan mucho al dejar el fútbol, sabe que su curro va muy ligado al estado de gracia excepcional del fútbol español, sabe que su sueldo dejará de subir y que su belleza se marchitará. Sabe que está viviendo el mejor momento de su vida y que lo más seguro es que su vida vaya empeorando poco a poco. Lo sabe porque no es tonta.
Ojalá salga airosa del todo el fregao en el que ha acabao metida.
Os paso una foto de la criatura:
Y para terminar, os pongo una foto reciente de dos de los protagonistas de la victoria de España en la Eurocopa de 2012: Iker Casillas (dcha.), novio de Sara Carbonero y capitán de la selección española de fútbol, siendo abrazado por Sex Fábregas (Izq.), uno de los megacracks del FC Barcelona.
Ya sé que Noviembre no es el mejor mes para irse de vacaciones, pero como no tengo mucha antigüedad como controlador aéreo, es lo que quedaba libre.
La verdad es que me lo he pasado muy bien pero también he tenido mis momentos de aprieto.
"Fuerte"
Del 30/10 al 3/11 estuve en Fuerteventura y me encantó. Sólo fuimos unos pocos días porque nuestro plan era visitar a los compañeros y estar tranquilitos. Más que tute queríamos disfrute.
Fui con la parien y nos alojamos en casa de India, uno de mis compañeros de promo. Y digo que nos alojamos en su casa porque es casi lo único que hicimos. El primer día, la novia de puso con 39 de fiebre y se estropeó todo. Estuvo una semana con fiebres rozando los 40º. Volvimos a la Isla Bonita peor de como nos marchamos.
Mi compañero puso todo de su parte para que estuviéramos entretenidos, pero con la muchacha malita no era plan de irse de fiesta ni cosas por el estilo. La cara de mi chica mientras se la llevaban en la ambulancia era un poema.
Eso sí, los paisajes eran fantásticos y las playas idílicas, tal y como se aprecia en el siguiente video perteneciente a Corralejo, el municipio de residencia de mi compi:
"BCN"
Tras el fiasco de Fuerteventura, volvimos a La Palma y preparamos la segunda parte de las vacaciones.
La chica consiguió recuperarse y se fue a ciudad natal. Yo me fui a casa de mi madre, en Barcelona.
Los días que pasé en Barcelona no fueron ni mucho menos tranquilos.
Tuve que ayudar a combatir la crisis que atraviesan los negocios familiares y por momentos volví a trabajar de camarero, igual que había hecho durante 8 años de mi juventud.
Por otro lado, mi hermana acababa de tener otro bebé así que tuve que echar un cable llevando a los niños al cole, haciendo recados varios, etc. Disculpad que no ponga fotos ni videos de mi nuevo sobrinito, pero no me gusta poner fotos íntimas de mi gente.
La mayor parte de los días los pasé como "chico para todo", pero me sobraron un par de días que dediqué a desfogar-me. En La Palma hay pocos bares, pero la noche barcelonesa ofrece ocio las 24h y os aseguro que aproveché la ocasión. Tras la incidencia médica de Fuerteventura y toda la ristra de recados que me encargó mi family, mi cuerpo agradeció un poco de tregua.
Una de las sorpresas que me llevé tras revisar el ambiente cosmopolita de la capital catalana fue la explosión de una cantante llamada Adele.
Para despedirme os dejo un video de esta chavala. Se llama "Rolling in the deep". Espero que os guste. Para los cantarines os pongo la letra a continuación:
LetraOriginal
There's a fire starting in my heart, Reaching a fever pitch and it's bringing me out the dark
Finally, I can see you crystal clear. Go ahead and sell me out and I'll lay your ship bare. See how I leave, with every piece of you Don't underestimate the things that I will do.
There's a fire starting in my heart, Reaching a fever pitch and it's bringing me out the dark
The scars of your love, remind me of us. They keep me thinking that we almost had it all The scars of your love, they leave me breathless I can't help feeling...
We could have had it all... (you're gonna wish you, never had met me)... Rolling in the Deep (Tears are gonna fall, rolling in the deep) Your had my heart... (you're gonna wish you)... Inside of your hand (Never had met me) And you played it... (Tears are gonna fall)... To the beat (Rolling in the deep)
Baby I have no story to be told, But I've heard one of you and I'm gonna make your head burn. Think of me in the depths of your despair. Making a home down there, as mine sure won't be shared.
The scars of your love, remind you of us. They keep me thinking that we almost had it all The scars of your love, they leave me breathless I can't help feeling...
We could have had it all... (you're gonna wish you never had met me)... Rolling in the Deep (Tears are gonna fall, rolling in the deep) Your had my heart... (you're gonna wish you)... inside of your hand (Never had met me) And you played it... (Tears are gonna fall)... To the beat (Rolling in the deep) Could have had it all Rolling in the deep. You had my heart inside of your hand, But you played it with your beating
Throw yourself through ever open door (Whoa) Count your blessings to find what look for (Whoa-uh) Turn my sorrow into treasured gold (Whoa) And pay me back in kind- You reap just what you sow.
(You're gonna wish you... Never had met me) We could have had it all (Tears are gonna fall... Rolling in the deep) We could have had it all yeah ( you're gonna wish you... never had met me) It all. (Tears are gonna fall) It all It all (Rolling in the deep)
We could have had it all (you're gonna wish you, never had met me) Rolling in the deep (Tears are gonna fall rolling in the deep) You had my heart inside... (you're gonna wish you)... of your hand (Never had met me) And you played it... (Tears are gonna fall)... to the beat (Rolling in the deep)
We could have had it all ( you're wish you never had met me) Rolling in the deep (tears are gonna fall, rolling in the deep) You had my heart... ( you're gonna wish you)... Inside of your hand (Never had met me)
But you played it You played it. You played it. You played it to the beat.
Letra en Castellano
Se está iniciando un fuego en mi corazón que llega al rojo vivo me está sacando de la oscuridad al fin te puedo ver con claridad adelante, traicióname y sacaré a la luz tus trapos sucios
Mira cómo me marcho con cada pedazo de ti No subestimes las cosas que haré
Se está iniciando un fuego en mi corazón que llega al rojo vivo y me está sacando de la oscuridad traducción de transmusiclation Las cicatrices de tu amor me recuerdan lo nuestro siguen haciendo que piense que casi lo tuvimos todo Las cicatrices de tu amor me dejan sin aliento No puedo evitar sentir que pudimos haberlo tenido todo (Vas a desear no haberme conocido jamás) Vertiéndose en lo más hondo (las lágrimas caerán... vertiéndose en lo más hondo) Tuviste mi corazón... (Vas a desear...) en la mano (no haberme conocido jamás) y lo hiciste sonar... (las lágrimas van a caer) al ritmo (vertiéndose en lo más hondo)
Cariño no tengo historia que contar pero he escuchado una de ti y voy a hacer que te arda la cabeza piensa en mí en las profundidades de tu desesperación construye un hogar ahí ya que el mío no lo compartiré
Las cicatrices de tu amor me recuerdan lo nuestro siguen haciendo que piense que casi lo tuvimos todo Las cicatrices de tu amor me dejan sin aliento No puedo evitar sentir que pudimos haberlo tenido todo (Vas a desear no haberme conocido jamás) Vertiéndose en lo más hondo (las lágrimas caerán... vertiéndose en lo más hondo) Tuviste mi corazón... (Vas a desear...) en la mano (no haberme conocido jamás) y lo hiciste sonar... (las lágrimas van a caer) al ritmo (vertiéndose en lo más hondo)
Pudimos haberlo tenido todo Vertiéndose en lo más hondo Tuviste mi corazón en tu mano pero lo hiciste sonar a golpes
Lanza tu alma a través de cada puerta abierta Da gracias por lo que tienes para encontrar lo que buscas Convertí mi pena en preciado oro me pagas con la misma moneda y recoges sólo lo que siembras traducción de transmusiclation (Vas a desear no haberme conocido jamás) Pudimos haberlo tenido todo (las lágrimas van a caer vertiéndose en lo más hondo) Pudimos haberlo tenido todo, sí (Vas a desear no haberme conocido jamás) todo... (las lágrimas caerán) todo... todo (vertiéndose en lo más hondo)
Pudimos haberlo tenido todo (Vas a desear no haberme conocido jamás) vertiéndose en lo más hondo (las lágrimas van a caer vertiéndose en lo más hondo) Tuviste mi corazón dentro... (Vas a desear...) de tu mano (no haberme conocido jamás) y lo hiciste sonar... (las lágrimas van a caer) al ritmo (vertiéndose en lo más hondo) Pudimos haberlo tenido todo (Vas a desear no haberme conocido jamás) vertiéndose en lo más hondo (las lágrimas van a caer vertiéndose en lo más hondo) Tuviste mi corazón dentro... (Vas a desear...) de tu mano (no haberme conocido jamás) pero lo hiciste sonar, lo hiciste sonar lo hiciste sonar, lo hiciste sonar al ritmo
***************
Por cierto, disculpad si no estoy muy animado al escribir este artículo. Estoy muy triste porque ha pasado algo horrible. En el siguiente post os lo cuento.
Me encanta el Otoño, sobretodo por las castañas...
Otro mes ha pasado desde el último post que escribí. Q mal...
Esto me está sucediendo porque dedico el tiempo de ocio a otras cosas. De todas formas, Uno+ tiene demasiados posts y demasiadas visitas como para que deje de escribir. Que son 553 artículos escritos y 70.000 visitas!
La primera quincena de octubre fue una época muy dura en la que hubo que currar a muerte, pero el trabajo bien hecho dio sus frutos y todo salió bien.
Tras el sprint de octubre hemos completado nuestra formación de Torre y nos hemos embarcado en algo nuevo: "Ruta". Es otro mundo, pero mola también.
Como niños con un juguete nuevo estamos muy ilusionados y estamos listos para darlo todo. Hay cosas y personas de Torre que echaremos de menos, pero en general tenemos buena cara. (O eso me parece... XD).
Entre pitos y flautas llevamos un mesecito en "Ruta". Hemos dado teoría y movidas varias. Incluso nos han dejado saborear un poco la práctica.
También nos han enseñado un poco los monstruos digitales que nos ayudaran a manejar los cielos durante los siguientes meses. Son como el de la foto siguiente:
Fotico de la criatura
Resulta que el aparato está en plena mutación y ahora usa una cosa que se llama CF2. Sin meterme en aspectos técnicos quiero subrayar que el CF2 me resulta muy interesante por tres motivos:
El temita mejora. Hay nuevas funciones que evidencian el progreso y estan orientadas a algo concreto y palpable. No está hecho a la virulai.
El segundo motivo es algo bonito de decir y de vivir. Resulta que el CF2 es tan nuevo que incluso los mismos instructores estan de aprendizaje. Entre todos colaboramos para que todos aprendamos. Ser alumno está bien, pero ser compañero es mejor. Aunque todavía no somos controladores, nos gusta trabajar en equipo como si lo fuéramos. Es bonito mezclarse con la gente que sabe. Se agradece el humanismo en un entorno tan exigente como una academia nacional de control aéreo.
En España, sólo Canarias y nosotros tenemos el CF2, pero en Canarias tienen que trabajar así que hay cosillas que no podran probar. Tenemos la oportunidad de aportar algo al Progreso y eso es un honor.
Enfin, que vamos avanzando, la gente se encuentra bien, se respira un ambiente correcto, etc. Todo fantástico.
Los compañeros de la promoción 28 ya han acabado el curso y estan muy contentos. Algunos se han convertido en amigos a base de batallar juntos. Les echaremos de menos y les deseamos lo mejor.
Eso es todo. Nos vemos por la red de redes!
P.S. Como Ruta es un capítulo muy importante y largo del curso de control, le voy a dedicar una etiqueta. Para los novatillos en Uno+, os recuerdo que en el margen derecho del blog hay una nube de palabras azules que sirven para navegar por temas, dentro del blog. Cuanto más grande es la palabra, más artículos contiene la etiqueta.
En la época clásica se pensaba que la entrada al infierno estaba custodiada por un perro de 3 cabezas llamado Cerbero. De ahí que llamen "Can-cerbero" a los porteros de fútbol.
Tengo que reconocer que el Sumo, ése deporte japonés donde dos obesos se empujan, es un deporte que nunca me ha atraído mucho.
Sin embargo, el otro día vi un video que me impactó. Es una mezcla de Sumo, con efectos especiales a lo Dragon Ball, la cosa va rapidita, etc. Está curioso.
Lo teneis a continuación. No os dejará indiferentes.
Estoy seguro de que si el Sumo fuera así, la población mundial le prestaría más atención... O no?
Tiene guasa. Dicen que han conseguido fabricar alimentos que se inhalan. Me parece curioso, pero me da un poco de miedo la idea.
Eso de esnifar lechuga lo veo un poco chungo... no sé, no sé.
Os paso la noticia y a ver qué os parece a vosotros:
Placer acalórico. Se llama Le Whif y, al parecer, llena la boca con el agradable sabor del chocolate sin añadir calorías a la dieta.
Es un inhalador que, según cuenta su creador, el profesor David Edwards, de la Universidad de Harvard (Massachusetts, Estados Unidos), combina el "arte culinario con la ciencia de los aerosoles."
Edwards y su equipo lo presentan de entrada como el complemento perfecto para evitar el picoteo entre horas en las dietas hipocalóricas o para endulzar el momento del café.
Pero en realidad quieren ir más allá. El científico, ingeniero biomédico y fundador de Le Laboratoire, centro de arte y ciencia localizado en París, habla de una auténtica "revolución gastronómica" que implicaría "comer respirando."
"A lo largo de los siglos hemos ido reduciendo la cantidad de comida que tomamos y los intervalos de ingesta.
Para nosotros, comer se parece cada vez más a respirar. Por eso, con una mezcla de arte y ciencia, estamos llevando los hábitos culinarios hacia su conclusión más lógica. Lo llamamos whiffing (inhalación)", declara Edwards en la página web dedicada al producto.
De hecho, cuenta también que su equipo ya está trabajando en este mismo sentido con otros alimentos, con la ayuda del chef Thierry Marx.
El inhalador de chocolate se comercializará a partir del 29 de abril en cuatro sabores: chocolate negro, con sabor a menta, frambuesa o mango. Costará algo más de 1,50 euros la unidad y podrá utilizarse varias veces.
Su lanzamiento coincide con la publicación de la segunda novela de Edwards, titulada Whiff, cómo no, que trata, dice, sobre cómo se realizan los sueños a través de "sorprendentes combinaciones de métodos estéticos y analíticos". Aparece oportunamente anunciada en la página de Le Whif y se acompañará de las primeras recetas de whiffing.
Viene del francés "panne" que significa "avería". En la actualidad no significa tanto avería sinó más bien "urgencia/emergencia".
Como muchos pilotos y controladores no saben francés, usan la regla nemotécnica "Possible Assistance Needed".
Si algún día vas en avión y te quedas sin piloto, sería bueno que la pronunciaras. Eso sí, hay que decirla tres veces "Pan pan, Pan pan,Pan pan" para usarla de un modo reglamentario. Rollito invocación.
Si no te acuerdas de decirla o no sabes como declararte en emergencia, otra solución sería que pillaras los mandos del avión a lo "aterriza como puedas". Ya sé que es un poco peliculero, pero bueno, a veces pasa y puede salir bien.
Sin ir más lejos, pasó el otro día en Florida:
Fue una suerte que fuera a bordo.
Un pasajero consiguió aterrizar el domingo un avión de dos motores en el Aeropuerto Internacional Southwest, cerca de Fort Myers, en Florida (EEUU), después de que el piloto muriera en pleno vuelo, salvando así la vida a cinco personas, según el periódico 'Nuevo Herald'.
Funcionarios de la Agencia Federal de Aviación (FAA) informaron de que el piloto murió poco después de que la aeronave despegara del Aeropuerto de Marco Island.
El aparato estaba conectado al piloto automático y ya había ascendido más de 10.000 pies cuando el piloto falleció de repente.
El pasajero que se encargó de los controles tiene desde hace 20 años una licencia para volar aviones de un solo motor, pero no está preparado para manejar el modelo de avión King Air, más grande.
El improvisado piloto contó con la ayuda de un controlador aéreo, que llamó a su vez a un amigo suyo que sabe pilotar este tipo de aviones y que le dio las instrucciones necesarias para aterrizar.
Veinte minutos después el avión aterrizó a salvo. El avión se dirigía a Jackson, Misisipí. Por el momento no han sido revelados los nombres del piloto y de los pasajeros.
Esta chica es guapa y atractiva. Si tuviera un granito os parecería muy desagradable o simplemente menos guapa?
Lo que os cuento ahora tiene guasa. Se ve que han puesto luces fluorescentes en algunas ciudades para resaltar los granitos de los adolescentes. Y para qué?
Pues para que no hagan botellón. Qué cosa más ridícula.
Los resultados de la estrategia se ve que han sido bastante irregulares. Dicho de otro modo: la gente ha seguido haciendo lo que le daba la gana. Hay que ser gilipollas para pensar que esto de las luces iba a funcionar.
Os paso la noticia:
A problemas complicados, soluciones estrambóticas. A falta de algo mejor. En Mansfield, en el condado de Nottinghamshire (Inglaterra), han pensado que la mejor forma de hacer que los jóvenes no se reúnan en la calle para beber es hacer más evidente lo que les acompleja. Así que han instalado en varios puntos de la ciudad lámparas fluorescentes rosas que resaltan el acné.
Y según Marianne Down, de la asociación de Residentes de Layton Burroughs, la estrategia funciona. "Teníamos un grave problema con grupos de gente joven que se apostaban en algunos pasos para beber. Ahora con las luces rosas la cosa ha cambiado", declaraba hace unos días a la agencia France Presse. "Ya no son tantos y es más seguro andar por ahí, incluso de noche", añadía.
En cambio, a Peta Halls, portavoz de la National Youth Agency, le parece que la medida no hace más que desplazar el problema hacia otros sitios "Los jóvenes tienen derecho a reunirse y la mayoría son buena gente", subraya. Además, insiste, las luces pueden tener un impacto negativo en gente mayor que también tenga problemas de piel.
Los de Mansfield no son los únicos que han pensado en clave rosa. De hecho, las luces, que al parecer tienen un efecto calmante, ya se han usado con resultados irregulares en Lancashire y Scunthorpe (Lincolnshire).
En otros lugares de Inglaterra, han optado por el Mosquito, un dispositivo que emite un sonido irritante que no pueden oír los mayores de 25 años, para echar a los jóvenes de determinados lugares sin buscar otras soluciones.
A pesar de la polémica, los residentes de Mansfield se muestran satisfechos con los fluorescentes y ya planean instalarlos en más puntos de la ciudad. El concejal local David Brown se muestra convencido de que la iniciativa es "una gran idea."
"Será interesante ver cuán efectiva es. De momento, los fluorescentes les incomodan pero también pueden acabar viéndolos como una broma y ponerse pasamontañas", concluye.
Tras pasar las oposiciones tuve que esperar más de un año antes de empezar con el controleishon.
Esos meses los dediqué a varias cosillas. Por ejemplo, me dediqué a dar clases particulares por 1 €/h a chic@s que lo necesitaran. Sí, sí 1 €.
Una de las asignaturas más demandadas eran las Mates. En principio es una asignatura que cuesta porque parece abstracta, pero una vez te pones, te ayuda a comprender las cosas, poque el mundo es matemático.
El siguiente artículo da fe de ello:
De repente, una noticia sacude la ciudad: se descubre que han inventado unas píldoras del conocimiento: historia, literatura... Los estudiantes van corriendo a la farmacia y al entrar uno de ellos pregunta: "Oiga, ¿y no tiene ninguna para aprender matemáticas?".
El encargado desaparece detrás del mostrador y al cabo de un rato se presenta con algo que se parece a un melón. "¿Tan grande?", dice el estudiante. "Bueno", - le contesta el farmacéutico-, "ya sabe que las matemáticas siempre fueron difíciles de tragar".
Es un simple chiste, pero demuestra como en el imaginario popular las matemáticas siguen siendo una auténtica pesadilla. Mucha gente, con aptitudes o carreras humanistas, no les ve la utilidad, les suenan demasiado abstractas.
El linguïsta y académico Francisco Rico, en una entrevista hace unos años dijo: "Las asignaturas básicas deberían ser las lenguas y la literatura, que es lo que enseña a conocer el mundo.
De las asignaturas técnicas, las matemáticas no hacen ninguna falta: cualquier calculadora u ordenador te lo da todo hecho". La polémica está servida.
Pero las matemáticas no son exclusivamente cálculo. Y buena parte del mundo que nos rodea se explica únicamente a través de esta ciencia exacta. Como decía Galileo, "las leyes del mundo están escritas en el lenguaje de las matemáticas".
Fernando Corbalán, autor de una serie de libros muy divertidos y amenos sobre la divulgación de las matemáticas, entre los cuáles destacan Matemáticas de la vida misma(Graó ed.), cree que son imprescindibles para el desarrollo personal y social. "Es como tener unas gafas dentro del cerebro, que nos permiten, cuando están bien enfocadas, entender qué hay debajo de la realidad.
Incluso en una calculadora, tienes que saber qué es lo que tienes que calcular. Yuna vez se consiga un resultado, hay que interpretarlo en su contexto".
Raul Ibáñez, profesor de la Universidad del País Vasco y vicepresidente de la Sociedad Española de Matemática, coincide: "Las matemáticas nos enseñan el análisis crítico y nos ayudan a comprender la realidad que nos rodea". No hay que olvidar que a través de las leyes estadísticas o de la probabilidad tomamos decisiones.
Incluso un escritor visionario como H. G. Wells pronosticó: "El pensamiento estadístico será un día tan necesario para el ciudadano eficiente como la capacidad de leer y escribir".
Por ello, agrega Ibáñez, "las matemáticas facilitan el ejercicio de la libertad individual. Son ideales para que no nos sintamos manipulados o ignorados. Pero además, sin ellas la sociedad no podría avanzar".
Por muy paradójico que parezca, a menudo actuamos siguiendo criterios matemáticos, sin que seamos conscientes de ello y animados cada vez por el mismo objetivo: conseguir el resultado más eficiente en cada circunstancia. Pongamos algún ejemplo en un día cualquiera.
Al levantarnos de la cama, bajamos las escaleras de nuestro piso hacia la cocina, situada en la planta baja. Al llevar a cabo este simple ejercicio, no nos cansamos demasiado.
Pero puede haber ocasiones en las que resultaría incómodo transitar por ellas: si los escalones estuvieran demasiado altos o excesivamente bajos. Pero esto, a no ser que la casa tenga defectos estructurales, no va a ocurrir.
Las matemáticas permiten encontrar una sencilla fórmula para que las escaleras sean cómodas y no implique demasiado esfuerzo tanto subirlas como bajarlas, si sus medidas de altura y profundidad, calculadas con un modelo específi-co, están incluidas en una horquilla determinada. Paso siguiente, salimos a la calle y vamos de compras a un súper.
Una vez más sin darnos cuenta, la matemática está presente a nuestro alrededor: todos los productos llevan su correspondiente código de barras, una de las funciones más actuales de esta ciencia. Después, comprobaremos la forma de los envases y veremos que las dos más habituales serán los cilindros y los ortoedros.
Esto también tiene su explicación científica: son las dos formas que permiten apilar productos dejando el mínimo de huecos posibles.
Cogemos la bicicleta para ir al trabajo: la marcha con la que más se avanzará y que requerirá el mayor esfuerzo se obtendrá al combinar el plato grande con el piñón pequeño. Una combinación que se utilizará para ir a mucha velocidad, en terrenos planos.
Sin saberlo, en realidad estamos aprovechando al máximo el sistema de transmisión en cadena y de sus distintos desarrollos, en el que se recorre una longitud diferente por cada vuelta de los pedales: un mecanismo que se basa en las leyes de los números. Atravesamos un parque y puede que no nos demos cuenta, pero el número áureo, (1,618033988 ...) está ahí.
Fue descubierto en la antigüedad, como relación o proporción entre partes de un cuerpo o entre cuerpos y está presente en varios elementos de la naturaleza: en la morfología de diversos elementos tales como caracolas, nervaduras de las hojas de algunos árboles, el grosor de las ramas, proporciones humanas... De camino paramos en un bar.
Tomamos un café sentados a una mesa con unos colegas, y entra una chica rubia espectacular en el local. Aquí hay otro efecto indirecto de la matemática: nos atrae a primera vista también porque las líneas de su cara son perfectamente simétricas.
El equilibrio de las proporciones contribuye a una evaluación estética positiva. Supongamos ahora que la chica esté acompañada de unas amigas que no son igual de atractivas que ella.
La primera reacción es que usted competirá con sus amigos para seducir a la rubia. Sin embargo, pensándolo bien, es mejor que cada uno se fije en las amigas y que todos pasen de la más guapa. ¿Por qué? Es la estrategia óptima: todos salen ganando, renunciando a su objetivo inicial.
Es, muy resumido, el equilibrio de Nash, una teoría matemática que demuestra que al evitar, por así decirlo, la autodestrucción mutua, se logra la máxima satisfacción para todos.
¿Sorprendidos? La ciencia de los números está detrás de gestos cotidianos. Por ejemplo, coger o no el paraguas. Las matemáticas son esenciales para saber qué tiempo hará.
Las estaciones meteorológicas toman datos, introducen las variables en ordenadores que los combinan con las leyes de la física hasta que al final nos dirán si va a llover o no. O hablar por teléfono. Detrás de un simple gesto como marcar un número hay códigos binarios, la transformación de voz en series númericas, algoritmos.
Asimismo, la matemática hoy es imprescindible en algunas aplicaciones médicas. En estos momentos ya es posible reproducir órganos del cuerpo humano en un ordenador para llegar a saber con antelación cómo responderá un paciente en un quirófano durante una operación.
Algunos productos revolucionarios de los últimos años son hijos de razonamientos matemáticos: los míticos trajes de baño de los nadadores en los Juegos Olímpicos de Pekín, el casco del barco del último ganador de la Copa América de vela…
Asimismo, las matemáticas aplicadas han permitido solucionar problemas de optimización de los recursos empresariales para conseguir una mejora de la eficiencia.
Gracias a ciertos modelos, se ha podido, por ejemplo, eliminar y racionalizar puntos de recogida de basura ubicados en varias zonas de una ciudad para que los barrenderos llegaran a todos los sitios con otro tipo de rutas.
Ahora bien, puede resultar difícil establecer una relación de las matemáticas con otras disciplinas artísticas más lejanas, como el arte, la música o la literatura. Pero las hay.
Existen escritores que se han inspirado en la matemática como tema de su obra. Se pueden citar, por ejemplo, La divina proporción de Rafael Alberti: "A ti, maravillosa disciplina / media, extrema razón de la hermosura"; o la Oda a los números de Pablo Neruda "¡Qué sed / de saber cuánto! (…) El tiempo se hizo número. La luz fue numerada". No hay que olvidar que la misma poesía está basada en métrica, rítmo y- por qué no- cálculo.
Pero incluso la escritura de un cuento puede leerse como una obra de ingeniería. Un personaje del libro Obabakoak de Bernardo Atxaga decía lo siguiente: "Según él, un cuento no vendría a ser más que una operación de aritmética.
Pero no una operación de cifras, claro, sino hecha a base de sumas y restas de elementos, tales como ´amor´, ´odio´, ´esperanza´, ´deseo´, ´honor´…".
En cuanto al arte, hay numerosos ejemplos. Guillaume Apollinaire decía que "la geometría es para las artes plásticas lo que la gramática es para el arte de escribir".
Ahora entre los estudiosos está comprobada la relación entre el movimiento pictórico del cubismo y la cuarta dimensión espacial.
Por no hablar del estudio de las leyes de la perspectiva o las técnicas de composición de los mosaicos, cuyo dominio es indispensable para conseguir ciertos efectos.
Basta con examinar un cuadro de Dalí para ver el peso que tienen las construcciones geométricas en la composición de su obra.
El Hombre Vitruviano de Leonardo es, además de una obra de arte, una lección de proporciones y simetrías.
La publicidad y el diseño empresarial también se nutren del cálculo: muchos logotipos de marcas renombradas se inspiran en figuras geométricas subliminales, imposibles o simétricas.
La matemática está presente en la arquitectura, en los cálculos de un puente o de solidez de un edificio.
Es más, un enigma matemático puede llegar a ser incluso un elemento de decoración arquitectónica en sí: por ejemplo, el cuadrado mágico de Subirachs, un rompecabezas númerico que se encuentra esculpido en un grupo escultórico de la Sagrada Familia.
Por muy extraño que parezca, la música también es cuestión de números. Se han llevado a cabo estudios que han detectado fórmulas detrás del Arte de la Fuga de Johann Sebastian Bach.
La ciencia no sólo sirve para descifrar la música clásica: recientemente el investigador canadiense Jason Brown ha conseguido, utilizando modelos de cálculo muy complejos, descubrir cuál era la nota inicial de la cancion Hard day´s night de los Beatles, conocida como el acorde imposible: la solución del misterio era un fa, tocado con un piano en lugar de una guitarra.
El otro día, estábamos en una conferencia sobre sistemas automatizados de control aéreo y nos comentaban cosillas sobre el progreso tecnológico.
Entre otras cosas, comentaron el cambio que supuso pasar del Trackball al Mouse, el ratón del ordenador.
En principio, el gremio de control es bastante reacio a los cambios, ya que no va cómodo a trabajar si no tiene las herramientas totalmente controladas. Evidentemente.
La llegada del ratón fue polémica, pero se acabó consolidando como un buen periférico para las computadoras. Hoy en día, casi todo el mundo tiene alguno en casa.
Enga, vamos a hacerle un mini homenaje a los "mauses" del ordenata, que ya han cumplido 40 tacos y se lo merecen.
Noticia:
Hace hoy cuarenta años, el ratón dejó de ser sólo un animal para convertirse en un accesorio del ordenador que, ideado por Douglas Engelbart y construido por William English, revolucionaría la informática.
El primer ejemplar, como una suerte de Pinocho, no se parecía a los que hoy conocemos, sino que había sido construido en madera y con un sólo botón.
Fue presentado en el Civic Auditorium de San Francisco durante la Conferencia de Otoño de Empresas de Informática y tenía un nombre oficial 'X-Y Position Indicator for a Display System' (Indicador de Posición de X-Y para un Dispositivo de Pantalla), aunque el cable que lo conectaba al ordenador y su tamaño de roedor le condenaron a llamarse ratón.
Actualemente, por ponerle en contacto con una herramienta tan cotidiana, el ratón es el nuevo mejor amigo del hombre, aunque muchos de estos "animales de compañía", gracias a la tecnología inalámbrica, ya no tienen 'cola', corretean por encima de una alfombrilla e incluso se reducen a una pantalla táctil.
En 1968, a pesar de que las funciones eran en esencia las mismas, estaban al servicio de un proyecto mayor: 'A Research Center for Augmenting Human Intellect' (Un centro de investigación para aumentar el intelecto humano) era el nombre del proyecto global presentado en aquella conferencia.
Engelbart y English fueron prácticamente pioneros en utilizar la palabra «interacción» tal y como hoy se entiende y el primero de ellos, no en vano, era una de las cabezas visibles de otro proyecto revolucionario: ARPA, considerado el antecedente de internet.
"En el Instituto de Investigación Stanford -en el que ambos trabajaban- estamos desarrollando un laboratorio experimental sobre un ordenador multi-consola interactivo (...) para demostrar cómo pueden ayudar estos aparatos al aumento de la capacidad intelectual", explicaban hace cuarenta años, según la página web del Bootstrap Institute, que Engelbart fundó en el año 1989.
Este (entonces no tan pequeño) periférico venía a sustituir al lápiz-puntero y al joystick. "Según los experimentos, es más rápido y preciso que los métodos anteriores", más preciso y menos cansino, especificaron en su presentación oficial.
Pero todo invento necesita su cazatalentos y, como viene siendo habitual en los últimos años, fue Apple -más en concreto sus fundadores, Steve Jobs y Jef Raskin- la empresa que vio, ya en 1979, el filón del "simpático" ratón como catalizador de la democratización de la informática.
Por sólo 40.000 dólares se hicieron con la patente del invento, que el Stanford Reseach Institute había tenido durante más de diez años sin sacar especial rendimiento.
"Apple siempre ha buscado en sus diseños algo emocional, contando con el hecho de que los aparatos electrónicos pasan mucho tiempo con su usuario y para él tienen que resultar cómodos y agradables", explican fuentes de la empresa.
Y así, la empresa de la manzana, que ahora he vuelto a revolucionar el mercado con el iPhone, lanzó en 1981, gestada en el Palo Alto Research Center (PARC), la primera computadora con ratón (ahora sí, de dos botones) incluido: la Xerox Star 8010.
Desde entonces, la evolución ha sido exponencial y el ratón del ordenador es el más famoso desde Mickey Mouse. La vida ya no es coser y cantar, sino cortar y pegar.
Seleccionar, arrastrar y "cliquear". Sólo queda preguntarse, ¿será este ratón una especie en extinción? Todavía con la hegemonía pese al envite de la pantalla táctil, el cine propuso en 'Minority Report' (1999) el manejo manual del puntero y el iPhone lo puso en práctica.
También tendrá que luchar en el futuro por la posibilidad de mover el puntero con los ojos -que hace un año inventó, precisamente, la Universidad de Stanford-, con los gestos -el controlador Mgestyk- o una versión sofisticada del mando a distancia, como ya se usa en las videoconsolas.
A Engelbart, sin embargo, siempre le preocupó más una mera cuestión formal. "Logitech (LOGI) recientemente dijo que había sido vendido el ratón número un billón. ¿No es increíble? Lo primero que pensé fue que a alguien se le ocurriría un nombre más apropiado y digno a estas alturas", reconocería.
I) Campeonato de Europa de Controladores Aéreos. Entre el 1 y el 6 de junio, en Castelló, Spain.
El diputado de Deportes, Luis Martínez, ha presentado esta mañana el 42 Campeonato Europeo de Controladores Aéreos, que se disputará del 1 al 6 de junio en Castellón, en los terrenos de la Ciudad Deportiva FACSA y la Ciudad Deportiva Chencho.
Se trata de un torneo de fútbol, de carácter anual, organizado por los controladores de tráfico aéreo de toda Europa.
En total serán más de 1.100 los deportistas participantes, divididos en 44 equipos, que representarán a 29 países europeos y Estados Unidos.
Una cifra que habla a las claras de la envergadura de este evento, con una repercusión económica estimada por la organización en más de 1 millón de euros.
El diputado de Deportes, Luis Martínez, ha destacado que “el acto inaugural del torneo, como no podía ser de otra manera, será en la Terminal del Aeropuerto de Castellón.
Creo que las cifras son bastante elocuentes a la hora de valorar el impacto económico que este torneo va a tener en nuestra ciudad.
Hoteles, restaurantes, taxis, comercios…se van a beneficiar de una promoción turística directa hacia un sector de nivel económico alto.
Así cumplimos una doble función, traer hasta nuestra ciudad eventos de primer orden deportivo y, al mismo tiempo, lograr dinamizar nuestra oferta turística”.
El entrar en el piso, ya me he mentalizado. Entre Semana Santa y Verano nos darán la mayoría de Torre, que es el bloque más largo del curso.
Me esperan unos meses cruciales y posiblemente, llenos, llenos, llenos de palotes.
Hay que retomar la campaña estudiando mucho, practicando hasta la muerte. Por ser controlador, me adaptaría hasta al infierno. Y me adaptaré.
Me imagino que en las primeras fases todavía nos daran un poco de vidilla, pero no me puedo fiar ni de mi abuela. Sólo con decir que a la fase 8 la llaman la "Fase Poltergeist"... pos imagínate.
Gallifante: popular premio que se otorgaba a los avispados concursantes de un programa de la televisión española de los 90s.
Desde que empecé el curso, la pendiente de aprendizaje se ha empinado muchísimo y he tenido que hacer algunos sacrificios en Uno+, como por ejemplo, congelar las secciones mensuales.
Hoy, como momento revival de la sección "Mundo Friki" me voy a esplaiar. Os pongo un videoclip de un frikazo imitando una cancioncilla.
Un Gallifante para el que adivine de qué canción se trata!
Mecachis la mar, este sabadete nos quitan una hora.
El sábado por la noche, a las 2 serán las 3. Una hora menos de parranda. Para los diurnos, también será una mala noticia, pues es probable que acaben durmiendo una hora menos.
Esto del cambio de hora es un poco rollo, pero bueno, almenos servirá para ahorrar luz y cuidar el planeta un poco más.
Por si alguien quiere profundizar un poco más al respecto, os paso una noticia relacionada:
Madrid. (EUROPA PRESS).- Con la entrada de la primavera los relojes se adelantarán una hora en la madrugada del próximo domingo, día 29, de manera que a las 02.00 horas serán las 03.00 horas y así comenzará el horario de verano, en cumplimiento de una Directiva Comunitaria que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea, según informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El cambio de horario comenzó a generalizarse, aunque de manera desigual, a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del Sol y consumir así menos electricidad en iluminación.
Se aplica como directiva desde 1981 y ha sido renovada sucesivamente cada cuatro años.
El carácter indefinido de la aplicación del cambio de hora se ha adoptado por entenderse que "el buen funcionamiento de algunos sectores, no sólo el de los transportes y las comunicaciones, sino también otros ramos de la industria, requiere una programación estable a largo plazo".
La Novena Directiva -de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea- establece con carácter permanente el inicio del horario de verano (en el que, como ahora, adelantamos el reloj una hora) y su finalización (cuando retrasamos el reloj una hora) el último domingo del mes de marzo, y el último domingo del mes de octubre, respectivamente.
Según Industria, tras analizar exhaustivamente las repercusiones de la medida, el estudio concluye que tiene impactos positivos no sólo sobre el ahorro sino sobre otros sectores como el transporte, las comunicaciones, la seguridad vial, las condiciones de trabajo y los modos de vida, la salud, el turismo o el ocio.
5% de ahorro de luz
Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), entidad pública empresarial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el potencial de ahorro en iluminación en España, por el cambio de hora, puede llegar a representar un 5 por ciento del consumo eléctrico en iluminación, lo que equivalente a unos 300 millones de euros.
Además, de esa cantidad, 90 millones correspondería al potencial de los hogares españoles, lo que supone un ahorro de 6 euros por hogar, mientras que el resto se ahorraría en los edificios del sector terciario y en la industria. "Para alcanzar este potencial de ahorro, se deberá llevar a cabo un comportamiento responsable en el hogar a la hora de prescindir de la iluminación artificial cuando no es necesaria, así como la utilización de tecnologías de ahorro en iluminación por aprovechamiento de la luz natural en edificios del sector terciario y en industrias", indica el Departamento de Industria, al tiempo que explica que estas tecnologías consisten en fotocélulas o sensores de luz que apagan o regulan la iluminación artificial en función de la luz natural existente.
Igualmente, independientemente del cambio de hora, esta cartera recomienda a los ciudadanos contribuir al ahorro de energía durante todo el año haciendo un uso inteligente de la iluminación en los hogares. "Seguir determinadas pautas o hábitos puede permitirnos, sin renunciar al confort, ahorrar hasta 100 euros al año, además de evitar emisiones contaminantes a la atmósfera", concluye.
Ya se sabe que la Religión es el mayor negocio de la historia, pero lo siguiente tiene tela.
Hay un listillo que se ha montado un movil con contestador para que la gente llame a Dios al movil.
Os paso la noticia:
Algunos críticos ya han puesto el grito en el cielo.
Aseguran que Johan van der Dong se burla de la gente con creencias religiosas. El artista holandés ha incluido en una instalación artística sobre la religión, que se inauguró hace unos días en la ciudad de Groningen, una línea directa con el Todopoderoso.
Nada extraño ni muy complicado. Se trata de un teléfono móvil corriente y moliente, que permite llamar a Dios.
El mensaje del contestador del terminal reza un oportuno: "Has llamado a Dios. No puedo atenderte en este momento, pero deja tu mensaje o inténtalo más tarde y tal vez obtengas una respuesta." La fe también es tecnológica.
Para Van der Dong el tema es serio. Su objetivo, dice, es poner el acento en los cambios que se están produciendo en la manera de concebir la religión en Holanda y debatir sobre los retos de la vida moderna.
"Es una obra de arte seria que habla de los rituales. Cuando abordas el tema de los rituales tienes que crear uno nuevo para poder compararlo con los antiguos", declaró hace unos días en la emisora de radio RNW (Radio Netherlands Worldwide).
"Tenemos que entender la importancia de los rituales en nuestras vidas", añadió. Desde que se habilitó el número, a principios de marzo, el contestador de Dios ha recibido más de 1.000 mensajes. Confesiones confidenciales que el artista no piensa desvelar.
"No soy un pastor, soy un artista y no voy a escuchar los mensajes. Es un secreto entre el Señor y la gente que llama", aseguró.
Por su parte, Susanna Groot, responsable de la instalación sobre religión que incluye sonidos e imágenes desde los años 70 hasta nuestros días, subrayó que el Teléfono de Dios no quiere ofender a nadie. "Antes se iba a la iglesia a rezar. Ésta es una oportunidad para hacer lo mismo con una llamada."
La línea se mantendrá activa durante los próximos seis meses, para los que quieran confesarse a través del móvil...
Al expresidente español, Jose María Aznar, también llamado como Chema, Mr. Ansar o El Facha del Bigote, le han echado del curro. No me estraña.
No es algo que haya que lamentar, ya que los expresidentes tienen derechos vitalicios y acostumbran a tener los bolsillos llenos. Pos nada, que se dedique a otra cosa.
Os paso la noticia para que veais de qué hablo:
Londres. (EFECOM).- El ex presidente del Gobierno español José María Aznar ha perdido su empleo como miembro del consejo asesor del fondo británico de capital riesgo Centaurus Capital, informa el 'The Guardian' en su edición electrónica.
Según el diario, que no precisa sus fuentes, el fondo ha decidido prescindir de su consejo asesor como resultado de la crisis crediticia.
Aparte de Aznar, ese órgano asesor también incluía, entre otros, al ex ministro de Economía y actual portavoz de Empresa del Partido Conservador del Reino Unido, Kenneth Clarke, quien igualmente ha perdido su trabajo.
Contratados en 2007, el ex presidente español y Clarke fueron fichados por Centaurus Capital para "aportar experiencia internacional, más que para abrir puertas y facilitar contactos de negocios", según 'The Guardian'.
Desde la firma financiera, con sede en Londres, un portavoz ni desmintió ni confirmó la noticia y se limitó a declarar a EFE: "No vamos a hacer ningún comentario sobre eso".
Tras dejar el poder en 2004, Aznar, recuerda el diario, se ha convertido en un "visitante habitual" de Londres, donde residen su hija, Ana Aznar, y su marido, Alejandro Agag, que es socio de Flavio Briatore, patrón de la escudería francesa de Fórmula Uno Renault, y accionista del club de fútbol londinense Queens Park Rangers.
Fundado en 2000, Centaurus Capital, que gestiona unos activos de más de 4.500 millones de dólares (algo más 3.475 millones de euros al cambio actual), está sufriendo las consecuencias de la crisis financiera internacional al igual que otras firmas del sector.
Ahora, ya no se dice lo de "Tienes más moral que el Alcoyano" , sinó, "Tienes más moral que la Surcoreana".
Veamos por qué:
Una mujer surcoreana de 68 años se presentará esta semana al examen teórico de conducir por 772 vez, tras haber suspendido la última prueba este lunes, informan medios de Corea del Sur.
Según el diario Joongang Ilbo, la anciana, identificada por su apellido Cha y residente en la ciudad sureña de Wanju, suspendió hace tres días el último examen desde que se presentó por primera vez a esta prueba en abril del 2005.
Al examen teórico, un test de 40 preguntas, se pueden presentar los surcoreanos una vez al día y los resultados se conocen de forma instantánea.
La anciana obtuvo una calificación entre 30 y 50 puntos cuando el aprobado en el examen se sitúa en 60 puntos.
Hasta ahora la anciana se ha gastado cerca de 3.000 dólares tras presentarse prácticamente todos los días de la semana, salvo festivos y fines de semana.
Un inspector de tráfico aseguró al diario que la anciana mantiene su firme voluntad de obtener el carné, pese a sus constantes fracasos, pues lo necesita para su trabajo, la venta de productos.
Andreu O.T. no es un participante de Operación Triunfo, sinó un cura camello. Verlo para creerlo. Enfin, que así son las cosas y así nos las cuentan:
Barcelona. (EUROPA PRESS).- Un antiguo cura de la cárcel Modelo de Barcelona, Andreu O.T., se sentará desde el lunes en el banquillo de los acusados por presuntamente introducir 50,8 gramos de hachís y ocho de heroína en un porta CD en el centro penitenciario, aprovechando que no era sometido a ningún control de seguridad.
La Fiscalía pide que se le condene a diez años de prisión.
Los hechos se remontan a la mañana del 2 de marzo de 2005, cuando, según la fiscal, el sacerdote quedó a la salida de la estación de Metro de Entença con una persona cuya identidad se desconoce, que le entregó un estuche para CD y una toalla rosa, que el cura introdujo dentro de la prisión sin que fueran revisados.
Entonces, el acusado mandó llamar a la capilla al interno Benjamín C.C. -para el que el Ministerio Público pide la misma pena-, a quien le entregó los objetos.
Éste debía, a su vez, proporcionárselos a un tercero, cuya identidad se desconoce, que le identificaría gracias a la toalla rosa.
Sin embargo, los funcionarios de prisiones cachearon a Benjamín C.C. al salir de la capilla y encontraron seis barras de hachís y heroína en un sobre en el que había escrito 'Benjamín' y que estaba en uno de los compartimentos del porta CD.
En otro, hallaron tres barras de hachís y más heroína. El fiscal pide la pena máxima para el cura, de 65 años, y el preso -10 años de cárcel- y una multa de 2.300 euros por un delito contra la salud pública en su modalidad de sustancia que causa grave daño a la salud e introducción en centro penitenciario.
El abogado de Andreu O.T. pide su absolución porque aduce que fue engañado por el preso, que le pidió que mediara para hacerle llegar unos CD. Insiste en que los hechos son más producto de la ingenuidad del sacerdote que de una colaboración consciente en el tráfico de drogas.
Europa Press informó de que se está buscando nombre para la nueva Spanair. Si tuvieras una aerolínia, cómo la llamarías?
Air Todevino
Perraca Airlines
Acom Air
etc
Hay mogollón de opciones graciosas. Os paso una noticia relacionada con el tema:
Barcelona. (EUROPA PRESS).- El Facebook está sirviendo de punto de encuentro de internautas para reivindicar un nuevo nombre para Spanair, después de que la aerolínea haya sido comprada por un grupo de inversores en colaboración con instituciones catalanas.
Así, más de 3.300 usuarios de esta red social han creado un grupo para que la aerolínea pase a denominarse 'Air Catalonia".
Otros 350 internautas optan por la denominación 'Catair', y han creado otro grupo en el Facebook.
Existe un grupo más, integrado por casi 800 usuarios, que piden simplemente otro nombre, y dicen preferir la denominación 'Bread&Tomato Airlines' o la de 'Botifarra Voladora" a la actual.
Os quiero pasar una noticia relacionada con l@s perrill@s, esos estupendos animalitos que tanto me gustan.
Hablaremos de "Chanel", la perrita más vieja del mundo. Os paso una noticia:
Su veterinario, Philip Zangara, de Port Jefferson (Estados Unidos), asegura que "es increíble que todavía siga andando".
Se llama Chanel y es el perro más viejo del mundo. La perra, en realidad.
Su propietaria, Denice Shaughnessy, veterana del ejército retirada que ahora trabaja como secretaria en una escuela de Port Jefferson Station, en Nueva York, la adoptó en 1988, y atribuye su longeva existencia al cuidado que le dispensaban en el ejército y a su dieta basada en pollo hervido.
"En la base eran muy meticulosos con respecto a las vacunas y los chequeos veterinarios", asegura. Ella hubiera hecho lo mismo, recalca, porque los perros son "como sus hijos."
Todos los que ha tenido son de la misma raza: Dashhund, más conocida como perro salchicha. Chuchos de naturaleza amigable y temperamento equilibrado, dicen.
A pesar de que, según afirma su propietaria, sigue teniendo mucha energía, Chanel sufre de cataratas, razón por la cual tiene que ponerse gafas especiales cada vez que sale de casa.
Además, nota mucho los cambios de temperatura con lo que también debe llevar jersey, contaba hace unos días Denice que la cuida con su marido Karl, policía de 44 años.
Chanel le ha quitado el título de perra más vieja del mundo al labrador Bella, que murió el pasado mes de setiembre a los 29 años. Sin gafas ni jersey.